edición general
10 meneos
16 clics

La estrategia de vacunación no contempla qué hacer con las dosis sobrantes

La estrategia de vacunación no contempla qué hacer con llamadas dosis sobrantes. El Ministerio de Sanidad dice que son las comunidades autónomas quienes deben decidirlo, el resultado es que la estrategia varía según el territorio

| etiquetas: estrategia de vacunación , dosis , vacunas , pfizer , moderna , sanidad
  1. Pero ¿en qué quedamos? ¿sobran dosis o no sobran?
  2. ¿Y las matemáticas?
    ¿Es que hay que abrir todos lo viales?
    ¿No se puede agrupar en múltiplos de seis con pacientes de reserva convocados en mismos plazos?
    No entiendo nada
  3. ¿Y qué cojones hay que contemplar? Dosis disponibles a pacientes por orden de prioridad, sea resto o no sea resto.
  4. Para que gastamos recursos en un ministerio que no decide nada
  5. Han probado a pincharselas a alguien que no sea político?
  6. Vamos, que se lo tienen que dar todo mascadito a los que pedían autonomía para gestionar la pandemia. ¿Es eso?
  7. #4 Por eso tiene un presupuesto mínimo. Las comunidades, que tienen transferida la sanidad, tienen presupuestos altísimos.
  8. #2 Y lo dicen como si ya hubiesen vacunado a todo el grupo 1.
  9. #5 O cura/obispo
  10. #6 Macado estaba, el resto son escusas de jetas.
  11. #6 Pero el que ha puesto el protocolo, y el que tiene la tarea de coordinar las actuaciones, ha sido el Ministerio de Sanidad. Si este hubiese dicho aquí tenéis las vacunas administradlas como os de la gana entonce si que serían las autonomías, pero si se decide poner un protocolo común para todas entonces es responsabilidad del Ministerio que así sea y si ese protocolo tiene cosas que faltan por concretar pues tendrá que hacerlo el que lo ha puesto.
  12. Pues lo que se ha hecho toda la vida.. chupitos!!
comentarios cerrados

menéame