edición general
218 meneos
1208 clics
La estrella KIC 8462852 vuelve a oscurecerse de manera irregular (ING)

La estrella KIC 8462852 vuelve a oscurecerse de manera irregular (ING)

La misteriosa estrella parpadeante KIC 8462852, situada a unos 1480 años luz de la Tierra, en la constelación del Cisne, vuelve a perder su brillo, según avisó en su cuenta de Twitter el astrónomo Jason Wright a la descubridora de este extraño fenómeno, Tabetha Boyajian. La estrella se ha oscurecido cerca de 1% por día durante los dos últimos días y continúa. Se ha realizado un llamamiento a la comunidad de astrónomos mundial para que observen el espectro del astro con telescopios.En español: goo.gl/7kqHZd Rel.: menea.me/1kwk6

| etiquetas: estrella , kic 8462852 , tabby , oscurecimiento , brillo
Comentarios destacados:              
#4 Esto pasó hace 1480 años, antigua :troll:
  1. ¿ Es el fin de la Paradoja de Fermi ?
  2. Cualquiera encuentra esa estrella en esa foto :shit:
  3. Esto pasó hace 1480 años, antigua :troll:
  4. #1 no lo creo... seguro que se noes escapa otra explicación diferente a una megaestructura artificial ... pero vamos... espero que algún día conozcamos la respuesta :-)
  5. #4 Es que somos tan lentos que nos enteramos ahora :troll:
  6. Los del podcast Coffee break han hablado mucho de ella y estos días estaban haciendo observaciones.

    Muy interesante el tema.
  7. #2 ¡qué sexy estoy en esa!
  8. #8 me sorprende encontrarme a otro fan de coffe break! Es el mejor programa en castellano de ciencia en radio que he encontrado. Bueno, tampoco es que haya muchos...
  9. #11 #8 Otro más que los escucha! No habían reservado tiempo en un telescopio para observar esta estrella?
    Igual fueron los que advirtieron la nueva atenuación!!
  10. #12 si, eso dijeron en el último podcast. A ver que explican en el próximo!
  11. Larry Niven like this
  12. #9 Yo soy asexual así que me la suda las fotos sexy.
  13. Y no será que nos mandaron un pepinazo y está en camino?
  14. Sólo una civilización de Tipo II construyendo una esfera de Dyson, nada que ver.
  15. #11 En esta noticia supimos que somos mucho los que les escuchamos. Si no la leíste te interesará. www.meneame.net/story/divulgacion-cientifica-radio
  16. #5 Yo creo que la explicación más lógica es que una flota estelar de millones de naves viene desde allí haciendo eses, y cada vez que intersecta la linea recta bloquea un porcentaje de la luz, y de ahí ese oscurecimiento. 8-D
  17. #15 ¡pero fíjese bien!
    Què mirada más seductora.
    Que morritos màs sugerentes.

    Por muy asexual que usted sea, o esta usted deceso o esa foto de servidor tiene que ponerle.
  18. #10 Busque un médico
  19. #13 #12 Sí, fueron ellos lo que comenzaron esta nueva alerta para la comunidad astrofísica internacional, justo en ese tiempo de observación, aquí el momento exacto: twitter.com/pcoffeebreak/status/863810581761064962
    En las cuentas de Facebook y Twitter del programa están soltando más información.
  20. #4 Una estrella que se apaga y se enciende sin sentido...no será un error de diseño en la simulación. El universo es un sandbox enorme y tiene sus bugs...ostias estoy hablando demasiado.
  21. Ya estan aquíiiiiiiiiii!
  22. Se oscurece porque cuando salen de ella apagan la luz. Ahorradores son un rato... xD
  23. Seguro que también tienen su ransomware, así les va apagando y reinstalando todo cada que alguien se las cuela.
  24. #23 Y usa raycasting, dilo todo.
  25. Una nube de restos de la colisión destructiva de dos planetas. Cada cierto tiempo esa nube caótica órbita la estrella.
  26. #28. Esos escombros deberían dar una señal de calor variable según la posición en la órbita en el infrarrojo al calentarlos la propia estrella, así como presentar desplazamiento doppler al orbitar, con el vaivén.
    Es una hipótesis descartada, junto con la de nubes de polvo interestelar.
  27. No me creo que haya tanta preocupación por algo que ya ha sucedido aunque nosotros lo veamos hoy.
  28. #21 No abundan los veterinarios especializados en trolls.
  29. #19 O también podría ser la flota que se lanzará desde la Tierra en el futuro, que como que viajarán a velocidad superlumínica, observamos los efectos antes de las causas.
  30. #23 No es un error, es una feature. En realidad esas estrellas no están simuladas todavía. Se ahorra CPU simulando solo lo que tiene efectos en la vida actual. Ese brillo curiosón está ahi a propósito por si hiciera falta para justificar efectos futuros.
  31. #20 La verdad es que tiene un cuello de fino que ni Isabel Preysler
  32. #30 Si tu lees una noticia de la semana pasada, no te preocupa porque ya ha sucedido?
  33. #32 Peliculón con final sorpresa incluido. Me ha gustado tu idea.
  34. La verdad es que es curioso, seguramente no se trate de nada artificial y se nos escape la respuesta, pero desde luego, hay que decir que está resultando curioso.
  35. Contacto Dradis!!
  36. #3 No es tan difícil. Cuenta 89 estrellas empezando por la esquina inferior izquiera, y luego otras 214 hacia la derecha. Y cuando llegues a esa cuentas otras 32 hacia la parte superior. Verás una que es como un puntito blanco. Bueno, pues no es esa, es la de al lado.
  37. #11 Somos muchos. Yo también los escucho :roll:
  38. #33: Es como la física cuántica, que es más barato en términos de CPU calcular varias trayectorias de un electrón en el experimento de la doble rendija que calcular un número totalmente aleatorio que seleccione una trayectoria entre muchas posibles. Por eso se usa ese sistema, si miras se lanza un proceso específico para seleccionar una posible trayectoria y cuando esté listo se calcula la trayectoria y sus efectos.
  39. #18 me han salvado las mañanas en el coche, harto de escuchar noticias del procés, la corrupción del PP, y horas y horas de fútbol. Me pregunto porqué los periodistas de radio creen que todo el mundo tiene tan poco interés en la ciencia como ellos.
  40. #19 xD xD xD seguro, seguro, es un Quidditch intergaláctico jajajajjajajaj xD xD xD
  41. O un agujero negro que realice un movimiento que aun se desconoce que hagan y pase por delante cada N, ocultandola, o un pedrusco, O cualquier mierda rara, que no nos queda aún por descubrir del universo ni nada...
  42. #36 Por favor no compares una semana con miles de años luz, no compares este planeta con otro o otra estrellas de otra galaxia.
  43. #1 Es Hyōga que está perdiendo su cosmos.
  44. Alguien construyendo una esfera de dyson?
  45. #23 No te creas. Es una teoría ya propuesta como posible explicación a la paradoja de Fermi: en.wikipedia.org/wiki/Planetarium_hypothesis
  46. #30 Quizás se los están cargando, con tanto tiempo que ha pasado... somos los siguientes. xD
  47. Me encanta cuando me adelanto a las agencias de prensa... www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-estrella-megaestructura-
comentarios cerrados

menéame