edición general
1258 meneos
11322 clics
El estudiante que ha puesto en evidencia la teoría de los recortes

El estudiante que ha puesto en evidencia la teoría de los recortes

Herndon se ha convertido en famoso al instante esta semana. Su trabajo de doctorado, Does High Public Debt Consistently Stifle Economic Growth? A Critique of Reinhart and Rogoff, publicado junto a dos profesores de la Universidad de Massachusetts, ha probado que el informe de los prestigiosos economistas de Harvard Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff era erróneo.

| etiquetas: estudiante , recortes , thomas herndon
435 823 1 K 542 mnm
435 823 1 K 542 mnm
Comentarios destacados:                  
#2 PP: "Hemos investigado y el estudiante es afín al entorno de ETA"
  1. Los pone en evidencia porque es estudiante, que deriva de estudiar, y no político, que deriva de politar. :troll:
  2. PP: "Hemos investigado y el estudiante es afín al entorno de ETA"
  3. 28 años y todavía estudiando, este es un perroflauta, proetarra, antisistema, rojillo, seguro que es de los que prefiere comer a pagar la hipoteca < / pacomarhuenda mode>
  4. Al menos allí había un excel. Aquí no ha habido cálculo que valga. Recorto y "prao", que tengo mayoría absoluta ¬¬
  5. #1 Exacto. Sobre el informe o artículo académico. Fue publicado en una revista de prestigio pero no pasó revisión porque apenas llegaba a ser un paper (publicado más como una nota interesante que como un artículo académico). El dichoso paper nunca fue relevante a nivel académico, ya tenía críticas por la imposibilidad de replicar sus resultados y porque no demostraba causalidad sino relación. Los políticos y los grandes medios de comunicación lo han utilizado como si fuera un trabajo con autoridad (repito en el mundo académico no lo tenía) y demostrara causalidad (que no lo hacía) entre superar un 90% de deuda acumulada respecto al PIB y decrecimiento económico.

    Con esto Rogoff ha perdido el prestigio que si tenía en el mundo académico, en cambio Reinhart no tenía ninguno, pero si a nivel mediático o político, como lo pueden tener Vicente Navarro o Juan Rallo. La cuestión es que siempre entre los que tienen una idea van a agarrarse a cualquier cosa dudosa y mostrarla como cierta para reforzar sus prejuicios. Precisamente Rallo colaboró en un paper opuesto a la lucha contra el cambio climático, cuyo principal autor hizo el ridículo explicandolo en Fox News, ridículo por su pobre inglés y porque el paper fue vapuleado por cualquier que supiera algo de economía.
  6. Por cierto el informe que mencionaba en #6, y que se usó igual que esté pero contra las energías renovables (aunque con menos relevancia) también tuvo repercusión aquí:
    www.meneame.net/story/sombra-exxon-planea-sobre-informe
    www.meneame.net/story/liberal-faes-miente-boicotea-empresas-espanolas-
  7. "Hice clic en la celda L51 y vi que solo habían hecho el promedio de las filas 30 a la 44, en lugar de las filas 30 a la 49", explica. Reinhart y Rogoff además habían excluido datos de Canadá, Nueva Zelanda y Australia, países que experimentaron periodos de alto crecimiento a pesar de su elevada deuda.

    ¿No os da una extrana sensación de dessosiego leer esa línea, sabienlo lo que implica?
  8. "Hice clic en la celda L51 y vi que solo habían hecho el promedio de las filas 30 a la 44, en lugar de las filas 30 a la 49"

    No #2 Excel es ETA. :-)
  9. venga, a quien no se le ha escapado alguna vez una celda de Excel llevando a la pobreza a millones de personas? como sois!
  10. #8 En la especulación económica las matemáticas han de ser erróneas, de lo contrario no sería especulación. Lo que si me da sensación de desasosiego es que nadie se diera cuenta hasta la fecha.
  11. Pero ha puesto a Obama no a Rajoy. Aquí el más listo es él xD xD xD xD
  12. #1 Deriva de politono :troll:
  13. Estos son los dos pájaros que SE INVENTARON el artículo, y me sorprende que a eso se le llame artículo:

    en.wikipedia.org/wiki/Kenneth_Rogoff

    Toda la mierda viene del mismo sitio: Early in his career, Rogoff served as an economist at the International Monetary Fund (IMF), and at the Board of Governors of the Federal Reserve System.

    Además: In addition, a review by Herndon, Ash, and Pollin of his widely cited paper with Reinhart, "Growth in a time of debt" argued that "coding errors, selective exclusion of available data, and unconventional weighting of summary statistics lead to serious errors that inaccurately represent the relationship between public debt and GDP growth among 20 advanced economies in the post-war period."

    es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Reinhart

    Lo dicho, por lo visto cualquier es economista y encima dicen que sus conclusiones son correctas :palm: sí... ya se ve lo correctas que son.
  14. Madre mía menudo artículo más falto de contenido. Un error Excel y ya se piensa que los recortes no sirven para parar el déficit. El error en esa casilla implica como trabajo teórico que no es un 90% de deuda el límite, sino un 95%. Nada de que los recortes no sirvan. Cuando tienes un déficit del 10% anual tienes que recortar gasto e incrementar ingresos y esto es impepinable.
  15. Usar Excel para analizar datos macroeconómicos... awsome.
  16. O sea, que los 2 jumentos utilizaron mal la excel. Y ya subsanado el error, dicen que los resultados son lo mismos...
    Jetas
  17. Esto es un zas en toda la boca, pero a la poblacion mundial por los dos lumbreras que se equivocaron :-(
  18. Mensaje al futuro: "Sí, entre 2008 y 2014 (o más) la austeridad y consecuente pobreza creada en los países del sur se debía a un erróneo artículo hecho en Excel y sin que pasara (por lo que se ve) una revisión por pares, además los que lo hicieron cobraban sueldos millonarios: nivel del siglo XXI".
  19. #8 A mí no me da ningún desasosiego. Simplemente me parece que es una muestra inequívoca de que los cálculos se manipularon voluntariamente para obetener el resultado deseado.

    También es una muestra de que la mayoría de los medios de comunicación están completamente comprados, ya que prentende vendernos como 'error' lo que ha sido un claro acto de 'manipulación'.
    Vamos estilo caso Bárcenas y 'financiación ilegal' cuando es una claro caso de cobro de sobornos. Y así muchos más casos.
  20. Yo iba a decir lo que #17, si los "prestigiosos" economistas del FMI tienen unos conocimientos de matemáticas de nivel "rellenar filas de un puto Excel y sacar promedios" ¿como no se va a ir todo este sistema al garete?

    Un-Fucking-Believable :palm:
  21. #16 No tiene porque. No es malo endeudarte más si tienes previsión de que a medio/largo plazo te será beneficioso. Lo que es impepinable es que no es posible salir de esto con un 25% de paro.
  22. Argumentos y titulares posibles para ABC y la RAZÓN:

    (a) Exclusiva: Supuesto Estudiante, es en realidad un inflitrado de grupúsculos de extrema izquierda. (Fotografiado en un botellón con emigrantes de Euskadi).

    (b) Intolerable Escrache mediático a los economistas de prestigio ¿hasta cuando la persecución?

    (c) Grupúsculos antisistema atacan desde estamentos educativos internacionales: contraofensiva laica izquierdista

    (d) Escándalo Internacional: Intento orquestado para ocultar los errores de Zapatero

    ... y en ese plan ...
  23. #16 Hace unos años tuve un déficit en mis cuentas personales, gastaba más de lo que ingresaba. A día de hoy, gracias a eso, he crecido a nivel profesional, tapando con el tiempo el agujero que se creó y ampliando mis opciones futuras.

    No es una cuestión de déficit, sino de apuestas correctas y seguras.
  24. #17 ¿? Excel es una herramienta... no veo que hay de malo usarla para realizar cálculos. ¿O deberían enviarlos a la NASA para que los analizaran en superordenadores?

    Lo importante son las fórmulas y conclusiones no donde las calcules.
  25. Quizá Rogoff está confundido ahora mismo y no sabe qué pensar de sí mismo como «econonomista» o persona.
    Creo que como agradecimiento por sus creativas e influyentes políticas económicas le debemos un consejo:

    krogoff@harvard.edu
  26. #26
    Quizás tenga algo que ver el soporte para coma flotante y "grandes números" que requieren de muchísima precisión, el excel está guay para la economía de casa, para datos macroeconómicos, no.

    Para muestra... support.microsoft.com/kb/78113/de
  27. #4 Básicamente él es ETA en sí mismo :-P
  28. Pequeña correción. No es la Universidad de Massachusetts, sino la Universidad de Massachussets Amherst. UMass es un sistema público de universidades y si traducción sería ese, "sistema universitario de Massachusetts". Igual que UC (University of California) con UCLA, UCSD, UC-Berkeley...
  29. #28 ¿Y estas seguro que esos cálculos tan precisos son necesarios para macroeconomía donde la mayoría de valores son estimados?
  30. Por lo que dice la teoría esa países con una deuda superior al 90% del PIB (me da igual si es el 95, u otras variables) su crecimiento se ve reducido, y que la única solución radica en realizar recortes para mantener dicho crecimiento. Esto simplemente es una excusa que da validez a los políticos para hacerlos, es obvio que en ciertos países sean obligatorios, como en el caso de España cuya situación es debida a los desmanes de una clase política corrupta.
    Lo importante de los recortes es saber donde realizarlos y en que medida, y por otro lado donde invertir el dinero. Y me parece a mí que los que recortes en España no van por él camino, de mantener o aumentar el crecimiento, más bien están orientados a crear una brecha entre la clase trabajadora y los que tienen el poder y el dinero, y que estos últimos puedan mantener su modo de vida a costa del resto
  31. #31
    Estás consiguiendo que confíe todavía menos que nunca en estudios de este tipo, no me extraña que estemos como estamos.
  32. El capitalismo es un sistema económico de retrasados y una estafa!  media
  33. #33 No debería preocuparte que no llegaran al quinto decimal... más bien las conclusiones (interesadas muchas veces) que saquen de los números.
  34. #17 ¿Y cúal es el problema?
  35. Fíjate que yo no soy estudiante, ni siquiera soy muy listo, y también me había dado cuenta...
  36. A ver cuanto tardan en matarlo el FMI o algo de eso...
  37. Al gobierno se la suda, tenemos una casta politica que no escucha a nada, ellos siempre saben hacer lo correcto. Asi nos va y nos irá
  38. De la cantidad de estudios economicos que se hacen cada año, van y solo le dan importancia a uno que contiene errores, porque es el unico que apoya el desmontaje del estado de bienestar (seguridad social, sanidad gratuita,...) que es lo que le interesa a los millonetis
  39. #25 Estoy seguro de que no te endeudaste a un ritmo del 10% anual pagando los vencimientos de deuda con emisión de más deuda. Si te endeudas sabes que los siguientes años tienes que generar superavit para pagarla. Aqui tuvimos la oportunidad con la burbuja que podía habernos dado un superavit monstruoso, pero preferimos votar a un ignorante que decía que mientras hubiera un solo pobre en España no habría superávit. Ahora los hay por millones y más que van a venir porque no ha habido recortes (no al menos viendo el resultado).
  40. Si venga, como si las políticas pensadas para arruinar a los currantes y pequeños empresarios, a las que llaman austeridad, porque llamar saqueo no vendería igual de bien, se basaran en la lógica, estudios o pruebas.

    Se trata símplemente de un capítulo más en la lucha de clases. Ellos lo quieren todo y no quieren dejar nada para nosotros, eso sí que el trabajo lo hagamos nosotros y sus facturas que las paguemos nosotros también.

    Lo dicho, lucha de clases de toda la vida y se podran inventar las justificaciones ideológicas que quieran...

    De esta crisis sólo se sale acabando con sus artífices.
  41. #8 O hicieron el excel a toda prisa sin revisar, o lo manipularon a posta.
  42. #43 No es lucha de clases (eso es secundario), es depredación, por eso hay competencia dentro de las mismas clases.
  43. Lo dicho. Meneame en estado puro. El resto menear en estado impuro.
  44. #41 Lógicamente, aunque también hay gente que tira de Credit-Direct para pagar deudas y... Es un problema de gestión, no de déficit.
  45. #10 A los alemanes les aparecieron 55.000 mil millones en su contabilidad, que todavía no han explicado.

    Alemania descubre 55.000 millones de euros perdidos por un error de contabilidadwww.eleconomista.es/internacional/noticias/3492207/10/11/Alemania-desc

    Aquí nadie hace nada.
  46. ¿A alguien le queda alguna duda todavía, independientemente de su equipo-de-futbol partido político, de que la crisis es la excusa para privatizar, estrujar más a los trabajadores y robar más?

    ¿Todavía no? ¿Que hace falta?
  47. #10 Y muertes... no olvides los suicídios.
  48. #16 Esto no es una ciencia, y no existe una verdad. Los que dicen ser poseedores de la verdad económica, defienden los intereses de los ricos. Y para estas controversias están las elecciones.

    La UE, el BCE y el FMI son en realidad como asociaciones de astrólogos, creyentes del darwinismo social.
  49. #39 pues, así les votan...
  50. #41 Los vencimientos de deuda se están cubriendo con nuevas emisiones de deuda porque se está dando dinero a los bancos por un tubo. ¿O no es así?
  51. #2 Es "nazi", que al parecer es lo mismo que "filoetarra" o "Radical" (?) o de "extrema izquierda" o "antisistema" o "perroflauta" que también vale para todo, aunque se trate de ancianitas preferentistas. A ciertos votantes, (que no es lo mismo que "botarates", pero en algunos casos se asemeja) les da igual, el caso es odiar a algo o a alguien.
  52. Los currelas llevan poniendo en evidencia la teoría de los recortes hace años, ya dijeron en la edad de piedra, mecago en el capitalismo y los bancos, cada vez trabajo mas y me pagan menos.
  53. #16 No importa una mierda que sea el 90 o el 95% si no hay relación causal, solo de correlación (para que se entienda, por la misma regla de 3 la conclusión del estudio debería ser "paises que no crecen acaban acumulando deuda"), y mucho menos si para que te de esos resultados has ignorado selectivamente ciertos casos que no interesaban.
  54. #6 Lo de meter a Viçens Navarro en medio de tu charla a que viene?... no te atreves a rebatir alguno de sus "papers" y así a ver si cuela por aquí???
    Por los positivos que ta arrean, la parroquia no ha captado tu sutileza.... Suerte, para la próxima...  media
  55. Pero ni fórmulas ni pruebas, ni excel. Sólo son pretextos. Recortan porque hay una revolución en marcha, la revolución de los millonarios. Es el nuevo feudalismo: dos clases sociales, ricos y trabajadores al borde del hambre, así estarán preocupados por sus curros y por su supervivencia y no por sus derechos, ni por la libertad, ni por la chorrada de la democracia. Es así y se ha planificado en cualquier Bilderberg o cualquier otra conspiranoia, pero ése es el objetivo. Y ya lo apuntó Rodschild hace muchos años.
  56. La famosisima "Piramide de Peter". Si algo puede salir mal... saldrá peor.
  57. #51 Tiene una base científica que se pretende olvidar pero la economía es tan simple como lo que se produce lo que consume. Si consumes más de lo que produces estás jodido.
  58. #61 Ni se produce ni se consume dinero, en primer lugar. La economía es una ciencia social. Más compleja que todo eso. Que lo tengas claro: Hay paises con grandes deudas públicas que han crecido mucho. Y otras que no. Y a la inversa.

    Pero sobre todo, no pretendas coartar la libertad en nombre de una pseudociencia.
  59. ¿Dónde puedo conseguir ese excel? Tengo curiosidad por lo que hacen y cómo lo hacen.
  60. #61 Y me parece legítimo que creas lo que mejor te parezca. Pero tenlo claro: Los monetaristas o los de la nueva macro clásica, no son científicos. Son magufos. Y qué decir de los profesionales del sector financiero, que se dedican a interpretar el futuro en visceras de palomas.
  61. Bueno, en España los que más se han reído de estos dos son unos tipos que no saben poner los ejes en los gráficos que realizan y que hacen lo mismo que los del famoso estudio: meter subjetividades en un programa estadístico para hacer política.
  62. #61 ¡Fantastico analisis! solo una pregunta. ¿Como logras el crecimiento economico?
  63. Realmente no hacía falta ningún estudio para saber esto, y el que pensase que hacía falta se lo debería mirar... Pero es indiscutible que tener datos objetivos e imparciales que lo demuestren es positivo, aunque la verdad ya es evidente con o sin ellos y se seguirá manipulando igual.
  64. #58 Viene a que es alguien con mucha difusión a nivel mediático y con acérrimos que no dudarán de él (algo que no me negarás, ¿o si?) pero apenas a nivel académico (tuvo una producción decente hace décadas, que no espectacular, y a día de hoy ...). Él mismo muestra muy poca importancia a su trabajo académico al no mostrarlo en su página web (lo normal sería tener un CV o un apartado con sus papers y working papers). Lo utilizo por tanto porque es un ejemplo similar al de una de los autores del maldito paper de la austeridad.

    Por cierto, a lo mejor he buscado mal, te reto a que muestres que me equivoco.
  65. #60 eso no era de la ley de murphy
  66. Herndon explica que no se puso a analizar el informe de 2010 de forma malintencionada ni para poner en evidencia o en ridículo a sus autores. Simplemente lo hizo porque, como millones de personas, tenía la sensación de que los recortes que se han hecho (y se siguen haciendo) en decenas de países, desde España o Grecia a EE.UU, son en realidad contraproducentes.

    Al final, esta historia vuelve a demostrar una cosa: muchas veces, cuando un político quiere tomar una decisión, le da igual que la realidad le diga que se va a equivocar. Si no existen pruebas que soporten la decisión, pedirá que se fabriquen. ¿Se acuerda alguien del famoso "informe" sobre las armas de destrucción masiva en Irak? Pues eso.


    La cuestión es que los políticos tienen que hacer algo para justificar su puesto, y da lo mismo que este mal hecho aún a sabiendas que no sirva para nada, les importa un carajo el pueblo resumiendo.
  67. una cosa es decir que había un error y sacarle los colores a los notas, y otra (que es lo que hace el artículo) decir que debido a ese error podemos tomar la parte por el todo y postular que toda la teoría es falsa...el resultado pasaría de ser un 95% al 90%, no es una gigantesca diferencia, ya que se olvidaron los datos de 7-8 países que simplemente maquillaban un 5% el asunto (canadá, nueva zelanada y no se quien más sobre todo que crecieron endeudándose más estos años atrás)

    el tema de recortar no es malo, la gente que está en contra de recortar yo creo que habla por inercia porque le han dicho que eso es malo...pero todos lo harían en sus propios hogares al segundo 1 de ver que tiene más gastos que ingresos...el caso aquí compadre es el que tu y yo sabemos...DONDE SE RECORTA...en lugar de recortar en los sitios que no les interesa tocar, tocan los servicios sociales y la calidad de vida de la gente

    rescates a bancos, muchas duplicidades en las administraciones, sueldacos de políticos, coches y guardaespaldas por un lado, y retrasar la edad de jubilación unos dos años ya son recortes suficientes como para no tener que tocar todo lo que el PP está tocando...

    ...y la deuda...la deuda tiene responsables: deberían crearse tribunales especiales para depurar responsabilidades, porque no tendríamos que pagar esta deuda que no es nuestra, sino de la casta...

    todos recortaríamos en nuestras casas, pero ninguno en la salud de nuestros hijos, o en la limpieza o la educación, recortaríamos lo superfluo...como hacerse un circuito de velocidad urbano por capricho de una alcaldesa o un aeropuerto en el que no va ni el que limpia

    el tema de endeudarse aún más tampoco es malo, está la opción de gastar el doble con un buen plan de fomento de la actividad económica, tal y como postula el tito Keynes, pero la economía mundial está en retroceso y abrir una tienda de bañadores en navidad puede no salir bien

    NINGUNA DE LAS DOS SOLUCIONES SON MALAS, TIENEN SUS RIESGOS LAS DOS, EL CASO ES IMPLEMENTARLAS BIEN, cosa que con los lumbreras que tenemos como dirigentes, tu me dirás
  68. #58, ¿cuáles son esos supuestos papers en economía de V. Navarro que hay que rebatir? Yo no los encuentro, oiga.

    ideas.repec.org/cgi-bin/htsearch?q=vicenç+navarro
  69. #74 ¿De donde sacas que el resultado pasa de un 90% a ser un 95%? www.peri.umass.edu/fileadmin/pdf/working_papers/working_papers_301-350

    Si ves el paper el crecimiento medio con una deuda de entre el 90% y el 120% es del 2.4% y el crecimiento medio cuando la deuda es superior al 120% es del 1.6%. Cuando R&R decían que a partir del 90% el crecimiento caía de forma drástica y se volvía negativo -0.1%
  70. #76 A mí lo que me parece surrealista es que traten de calcular esto con medias. Madre de Dios, sabía que la economía tenía poco rigor pero promediar el crecimiento de varios países en circunstancias absolutamente diferentes y tratar de sacar de ahí una conclusión es de un simplismo que asusta.

    Si aún hubieran incluido varios millares de datos... pero ¿menos de 40 datos? Insultante.
comentarios cerrados

menéame