edición general
201 meneos
3170 clics
Los estudiantes descubren cómo engañar con palabras clave a los algoritmos que corrigen exámenes online

Los estudiantes descubren cómo engañar con palabras clave a los algoritmos que corrigen exámenes online

Las herramientas automáticas que usan algoritmos para corregir los deberes y exámenes en línea de los centros educativos con enseñanza virtual permiten que los estudiantes utilicen técnicas para engañarlos y obtener las calificaciones más altas al solamente introducir palabras clave al final de la respuesta, sin realmente aprender nada. Una empresa estadounidense especializada en soluciones para el sector educativo, entre las que se incluye una herramienta que a través de un algoritmo es capaz de evaluar pruebas escritas de forma automática.

| etiquetas: palabras clave , algoritmos , exámenes online
  1. Pero hijo, si has suspendido todas.
    Es el algoritmo, que me tiene mania.
  2. Despues los fichan en pperoque dices
  3. Basta con responder a todas las preguntas con 42.
  4. Pues ya han aprendido más de lo que muchos aprenden aun sacando 10.
  5. #4 Y llevar una toalla, no se te olvide :-)
  6. #2 Y no sería mejor que lo corrigiesen personas?
  7. #7 lo bonito de ese sistema es que vale tanto con personas como con máquinas.
    <tedoi1000€simehapruevas/>
  8. Si estudiasen la asignatura tanto como saltarse la normas para aprobar, seguro que aprueban.
  9. Vaya tela, a lo little bobby tables  media
  10. #2 Si te quedas sin curro dame un toque que gente con talento siempre hacen falta :-D
  11. La Inteligencia Artificial aún no esta a la altura de un alumno con picaresca!
  12. Pues a mí me sale un anuncio de un colegio con dos alumnas que parece que por la cara estén fabricando anfetas.
  13. Parece que el problema (según dice la empresa) es de los profesores que no miran lo que la IA les da como datos o verían cómo es el examen realmente y serían suspendidos.
    Esto como el coche aquel con “auto pilot” (no sé si de Google o Uber) en pruebas —> quien debía supervisarlo estaba viendo el móvil en vez de hacer su trabajo mirando la carretera
  14. Es increíble lo fácil que puede ser engañar a una máquina, Linux, grafeno, gatos, cura del cáncer, batería con mayor capacidad, coche eléctrico, vacuna del covid
  15. También engañan a los profesores a base de bien. Engañar a la máquina es incluso más complicado. En un cuestionario hecho en mi centro, ante la pregunta "¿Qué aspectos valoras positivamente de estas clases online?" uno de los alumnos respondió esto:

    Se me han adelantado las vacaciones, he aprendido a buscar los deberes hechos en internet, los he hecho en 1/3 del tiempo que me ocupaba antes...En fin, una maravilla. El que no apruebe esta evaluación es por que no quiere. Además: -He encontrado una página que te hace los sintagmas nominales -He encontrado solucionarios enteritos -Realizado exámenes cuyos ejercicios estaban en internet -Conseguido las respuestas de los kahoot creándo una cuenta y elimiándola para no dejar huella etc. En caso de que haya otro periodo de cuarentena os recomiendo mejorar la seguridad: UN SALUDO MAQUINAS

    Hemos tenido una tasa de aprobados récord. Encima este año pueden pasar de curso con 3 pendientes, en lugar de 2, incluyendo asignaturas instrumentales Una merienda de negros.
  16. #12 En España tienen un campo de pruebas idóneo para probar las IA, si consiguen que no las timen aquí habrán superado la prueba de fuego.
  17. #16 Nope. Soy alguien que celebra todos los años el día de la toallla xD

    en.wikipedia.org/wiki/Towel_Day

    Y recuerda: Don’t panic!
  18. Ese algoritmo no es IA, es simplemente un algoritmo que extrae todas las palabras en una lista y la compara con una lista de palabras que deberían ir en una respuesta correcta, si hay coincidencia total entonces 100% y va disminuyendo si no logra coincidir. El problema es que el idioma es muy rico con sinónimos y construcciones de tal modo que puedo acertar con la respuesta sin que requiera usar ninguna palabra de las "correctas". Un ejemplo extremo:

    ¿Cómo calculas el área de un círculo? Palabras esperadas: área, PI, radio^2, *
    Una respuesta correcta: Mida la longitud del segmento de recta que se traza desde cualquier punto de la circunferencia al centro del círculo, obtenida esa medida, multipliquela por sí misma, luego a ese producto le multiplica la constante universal que se deduce de el resultado de la división entre la longitud y el diámetro de una circunferencia, al final se obtiene la superficie del círculo.
    Para el algoritmo esa respuesta es 0.0
    Para un humanos es una respuesta correcta aunque casi troll
  19. #12 En IA existen los ataques adversarios. Una foto que aparenta ser un gato, un IA la entiende como una tostadoras. Son un problema porque a lo mejor una señal pone 30 y la IA entiende 90 y acelera un coche. Lo peor que es para un humano no se nota nada anormal.
    #18 Me vas a hacer leer el articulo.
  20. #20 Palabras como "pícaro" en castellano o "murri" en catalán demuestra que a la hora buscar el mejor resultado con el mínimo esfuerzo no nos gana nadie!
  21. #13 he entrado sólo para verlo, pero a mí no me sale.
  22. #22 Aquí es que somos unos cracks... solo hay que ver cómo nos las apañamos para meter droga por todos lados evadiendo el sistema y trabajando lo justo vivimos mejor que toda España.

    Si una IA sobrevive a los andaluces se puede implementar en cualquier lugar del planeta.
  23. Nada agudiza el ingenio como la picaresca, en cierto modo, se ganan la nota xD
  24. #10 jeje, yo tenía esa viñeta en una camiseta del fabricante Barracuda, era publicidad de su WAF.
  25. #28 O una cerveza, en general...
    :-D

    No, en serio, la Alhambra está buena.
  26. #12 Esperando a que se desarrolle la Picaresca Artificial :-D
  27. #28 Yo no tomo cerveza así que personalmente me da igual...
  28. #23: A mi el algoritmo me da esta nota final del ejercicio:

    (4 - ei * PI ) * ( sqrt(1 - cos²x)/sen x + sqrt(1 - sen²x)/cos x )
    Es sobre 10 para valores de X entre -PI y PI.
    Ojo, que a lo mejor lo he puesto mal. xD
  29. #24 Yo creo que ese tipo de problemas también se da en humanos, solo que lo llamamos despistes, el cerebro humano tampoco es perfecto y puede ser engañado.
  30. Menos estudiar lo que sea xD
  31. #7 y contratar profesores? Si hombre!!
  32. #19 De siempre se ha sabido que salvo en las asignaturas donde la respuesta es concreta y única. (tipo x=5) la forma de aprobar es saber que le gusta al profesor. (Aún así, a un compañero de estudios le dieron como mala una respuesta por poner el radio correcto cuando le pedian el diámetro)

    En exámen de historia sobre la última guerra civil española hay que saber mencionar las matanzas de Paracuellos o la de Badajoz según gusto del docente.

    Luego está la táctica de los griegos y los romanos. Desviar el tema de la pregunta hacía otro que dominas. (los romanos, heredeos de la cultura griega que tantos grandes filósofos nos ha dado como Aristóteles, Platón...)

    Tambien cuenta saber colocar la hoja del exámen en la parte de abajo del montón para que cuando llegue corrigiendo este cansado y no mire mucho. Complementada con escribir respuestas muy largas, con mucho relleno vano.
  33. Hombre, “sin realmente aprender nada” no...
  34. #1 Es el algoritmo, que me tiene mania.

    Pues igual que en Menéame con los envíos.
  35. #10 A esto venia yo.
comentarios cerrados

menéame