edición general
353 meneos
672 clics
Un estudio concluye que la ventilación de las aulas escolares en España es muy deficiente

Un estudio concluye que la ventilación de las aulas escolares en España es muy deficiente

Un estudio realizado por la Universidad de Burgos junto a la Plataforma Passivhaus concluye que las condiciones de ventilación, temperatura y humedad de las aulas de los colegios españoles son muy deficientes. Juan Manuel Manso, profesor de la Escuela Politécnica y uno de los participantes en el estudio ha explicado, en declaraciones a Efe, que esas malas condiciones provocan una reducción del rendimiento académico y falta de concentración y ha asegurado que las aulas solo reúnen condiciones adecuadas una media de una hora al día.

| etiquetas: pandemia , covid19 , colegios , seguridad
12»
  1. #37 En verdad pensas que un argumento tan simple es valido? El ambiente en un quirofano es aseptico con temperatura controlada y otros elementos. Cada cuanto crees que un cirujano se cambiaria una de estas mascarillas azulitas.
  2. #67 Pero eso es maldita punto es, solo existe para reafirmar el discurso oficial. Reciben dinero del estado y la lleva una conocidísima periodista. Te animo a que busques informacion mas creible.
  3. #72 Si, tendras que seguir buscando porque lo que dice el estudio es que baja la concentracion de oxigeno en sangre y las pulsaciones en la primera hora en los cirujanos.
    Con buen tono te sugiero que busques estudios anteriores al 2015 por razones obvias
  4. #50 Supongo que tendras mas galones que este para apoyar tu propia subnormalidad Highway, Vale, ya estamos a mano ahora a lo que iba.
    1) A este respecto, Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar, señala que el empleo de mascarillas cuando se hace un esfuerzo físico, como andar más deprisa o subir cuestas, puede hacer que un paciente respire su propio aire exhalado rico en dióxido de carbono, y éste se acumule en el organismo (hipercapnia) pudiendo producir dolores de cabeza, pesadez de piernas y lentitud de movimientos, entre otros síntomas.
    2) "Si por llevar mascarilla hablas menos, abres menos la boca (tienes menos exposición al aire), como puede ocurrir al dormir, favoreces que muchas de estas bacterias saprofitas que están en nuestra boca aprovechen este estado de anaerobia (falta de aire) para provocar algunas patologías: como determinadas caries, enfermedades periodontales, mal aliento, incluso el cambio de tinción en los dientes"
    3) La rosácea, la dermatitis perioral y el acné son las principales consecuencias del estrés y el uso de las mascarillas; pero ¿qué podemos hacer?. Una medida sería quitárnosla siempre que nos sea posible.
    SI APAGAS LA PUTA TELE SEGURO QUE SERA POSITIVO
  5. #87 Aaa parece que tenemos paguita o vivimos a costa de alguien ehh, porque sino sales como traes los garbanzos? ``Que dejes de hacer el ridiculo, me pone de mala ostia ver tus excusas de mierda.´´ Es que no se me ocurria que decir y te he citado.
  6. #87 El negativo es por tu lenguaje, por no respetar mi opinion con lo de excusas de mierda y por lo de tratarme de ridiculo. No por tu mensaje en si, tu opinion aunque sea distinta de la mia a morir no me motiva para darte un negativo.
    A ti que te motivo? La venganza?
  7. #84 Que no te la quites!! bee bee, . Y si tenes defecto en tu salud pues te quedas en casa y no me jodas la vida a mi. Cuanto facha suelto.
  8. Podriamos extrapolar esos resultados al uso de las mascarillas?, aumento del co2 al respirar etc. etc. para mi es determinante como elemento disuasorio para ya no usarlas. Maxime si hacemos incapie en que lo mejor es la ventilacion, VENTILACION.
  9. #1 Es muy Abascal!
12»
comentarios cerrados

menéame