edición general
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.

| etiquetas: estudio , centro de estudios episteme social , heroína , fentanilo
La heroína está evitando una crisis sanitaria en España.
Para que luego digan que es mala :troll:
La crisis de fentanilo en los Estados Unidos no es por falta de heroína en el mercado negro, es porque ibas al medico con cualquier dolor mínimo y te recetaba opiaceos diciéndote que no eran adictivos. Aquí no habrá una crisis mientras sigaestando muy regulado el uso de los opiaceos en los tratamientos médicos.


Serie recomendable para entender el problema en EEUU.

m.filmaffinity.com/es/film109651.html
#6 La suerte que tenemos los españoles de poder tomar nolotil
#9. Pues ahora quieren prohibirlo.
#11 porque es un medicamento que es peligroso para la gente de raices nordicas por razones geneticas. Por esa razon esta prohibido en Usa y otros paises de Europa, pero la incidencia de efectos secundarios graves en España es muy pequeña, pero algunos medicos de aquí no tuvieron el suficiente cuidado al recetarlo a pacientes ingleses. Pero es un analgésico potente que no causa adiccion.
#6 Y a ello le sumas que los empresarios mexicanos se dedicaron a producir fentanilo a lo bestia para exportación
Pues a ver de dónde sacan la heroína. Según un informe de la ONU la producción de heroína en Afganistán cayó un 95% en 2023 respecto al 2022. Es cuestión de tiempo que afecte al mercado.

www.unodc.org/unodc/en/press/releases/2023/November/afghanistan-opium-
No sé que es peor...
Menos mal, ya me quedo más tranquilo.
Menos mal
#13 Hasta las cejas.
Pues como sean los mismos que dijeron que no había pandemia. Vamos listos...
El camello que es medio listo sabe perféctamente como usar el fentanilo para hacer más adictivas otras sustancias que se consideran "menos peligrosas". Mezclas cafeína con fentanilo, se la vendes a los pijos a precio de cocaína y ya tienes yonkis con pasta pagándote un dineral por unas sustancias tiradas de precio.
#4 te veo muy puesto.
#4 Discutible.
Para los abolicionistas de la prohibición de las drogas: ¿el fentanilo también habría que legalizarlo?
#12 No habría que legalizarlo porque ya está legalizado
#12 Por un lado muchos opiáceos son legales aunque estén regulados. Por otro, la solución no es prohibir, es buscar la raíz del problema. ¿Por qué alguien querría destrozarse la vida con heroína o fentanilo? Algo falla en esas personas.
Menuda patraña de estudio, el fentanilo tiene más éxito que la cocacola juntas. Es cuestión de tiempo que los efectos de su consumo se empiecen a notar en la sociedad española.

menéame