edición general
269 meneos
1363 clics
Un estudio identifica una causa clave de la formación del cáncer durante la división celular

Un estudio identifica una causa clave de la formación del cáncer durante la división celular

Una investigación de la Universidad de Warwick (Reino Unido) ha arrojado luz sobre una causa clave de la...

| etiquetas: cáncer , medicina , salud
  1. Noticia del mes (otra vez)
  2. Pues yo he leído que la causa clave de la formación del cáncer es haber copulado sin protección entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre, aproximadamente. Creo que fue en una revista de astrología.
  3. con tantas noticias fabulosas sobre el cáncer que salen periódicamente lo que no entiendo es como no hemos llegado ya a la cura
  4. #3 veo más cercano el tratamiento con nanorobots que con investigación tradicional.
  5. #3 porque las malvadas farmacéuticas compran la investigación y la guardan en un cajón. Concretamente el cajón de encima del que usan las petroleras para guardar las patentes que destierran el motor de combustión.
  6. #3 Una de las mayores causas es el diagnóstico precoz. Normalmente cuando se diagnostica es porque hay síntomas que nos hacen ir al médico y en un gran número de tumores ya es demasiado tarde para poder hacer nada.
  7. #1 A alguno parece que os molestan los avances científicos :roll:

    Respecto a la noticia, me parece un avance enorme en el entendimiento de cómo se producen las células cancerosas, tengo entendido que sabíamos que era por el intercambio "fallido" de cromosomas en la mitosis, pero no el por qué o dónde quedaba esos cromosomas.

    Mis felicitaciones al equipo y en especial a la española Nuria Ferrandiz, como reza en el artículo, es la principal autora del estudio.
  8. #1 Y el comentario del mes.

    Antes de entrar he dicho, seguro que existe el comentario del mes.

    Llevaremos la noticia y el comentario hacia adelante. Así en lo sucesivo. Cuando se venza el cáncer u otras enfermedades, los comentarios también serán noticia e historia.
  9. #7 #8 Pero cómo me va a molestar... si miras lo he meneado.
    Lo que pasa que es que cada puta semana viene una noticia "a cambiarlo todo" pero a quedarnos como estábamos..
  10. #9 Así se avanza. A pasos lentos y cuesta mucho trabajo.

    Pero es la forma. Algo, mucho y fracasos.
  11. #9 ¿Dónde dice en esta noticia que va a cambiarlo todo? ¿No será que eso no es así y estás exagerando para justificar tu primer comentario cansino y manido?
  12. #3 Desde luego que no lo entiendes, no hace falta que lo jures.
    Si supieras lo mínimo, te darías cuenta de la enorme complejidad que supone esta lucha contra la enfermedad.
    Y te alegraría, pero parece que lo guay es venir a quejarse de lo mismo cada vez que hay una pequeña victoria, un pasito más en una carrera de fondo, que trae esperanza a millones de personas.
  13. No me he leído el artículo pero me tiro a la piscina, la causa es ver tele 5 ¿He acertado?
  14. #9 Pues a eso voy, es lo que tiene ciencia, y en concreto este descubrimiento me resulta muy significativo, ya que no se centra en un sólo tipo de cáncer (cómo este estudio que espero que llegue a portada: www.meneame.net/story/golpe-espanol-cancer-combaten-tumor-pancreas-met).

    Cuanto más entendamos cómo se crean los tumores más cerca estaremos de erradicarlo, y todo estudio y avance debe ser, en mi opinión, recibido con los brazos abiertos.

    "cada puta semana viene una noticia "a cambiarlo todo" pero a quedarnos como estábamos.."

    Ojalá fueran cada día, es cierto que algunos estudios muy prometedores pueden llegar a quedar en nada, pero todo lo aprendido sirve para avanzar un poquito más cada vez.

    A mí, al menos, me gusta conocer cada avance que se produce en cualquier campo científico y en este en especial, me parece de lo más relevante.
  15. NO tiene links a las fuentes, no tiene referencias, no tiene nombres completos de los investigadores para buscar informacion adicional. Y esto llega a portada???
  16. #13 Vaya, me han puesto un negativo, seguramente es el Jorge Javier ese de incógnito.
comentarios cerrados

menéame