edición general
1016 meneos
1249 clics
Un estudio revela que el 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública

Un estudio revela que el 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública

La mayor parte de los 120 millones de euros invertidos llegaron desde el Gobierno del Reino Unido (45 millones) y la Comisión Europea (30 millones), mientras el resto procedía de entidades también financiadas con fondos públicos (centros de investigación) y fundaciones que apoyan la investigación científuca.

| etiquetas: vacunas , covid , astrazeneca , coronavirus
Comentarios destacados:                
#20 #1 Es que la noticia como la cuenta el Pais es falsa, son las subvenciones recibidad por la Universidad de Oxford durante 20 años para la investigacion desarrollo (I + D) en la tecnología de vacuna vectorizada por adenovirus de chimpancé (ChAdOx) en la Universidad de Oxford. Y son 68 M de libras
El paper del estudio www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.04.08.21255103v1

#3 #4 La patente no es de Astra Zeneca, la patente es de la Universidad de Oxford, y esta firmó un acuerdo de licencia con la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca.

La noticia original sin inventos de El Pais:
La Universidad de Oxford dijo inicialmente que cualquier vacuna que desarrollara estaría abierta a fabricantes calificados para producirla sin pagar regalías y con un precio de costo o con una pequeña ganancia. Sin embargo, en agosto de 2020, supuestamente a instancias de la Fundación Bill y Melinda Gates, la universidad firmó un acuerdo de licencia exclusiva con la farmacéutica…...
  1. ¿Hay que hacer un estudio para eso?
    ¿No basta con mirar las cuentas de Astrazeneca?
  2. Pero luego liberar patentes es de comunistas.

    Así hasta yo me hago liberal.
  3. Pero hay que respetar la patente porque si no dejan de pedirnos dinero para investigar.
  4. Lo de liberar las patentes atenta contra el sistema capitalista, argumentan las farmacéuticas.
  5. #0 Cambia la etiqueta que estás a tiempo. No sé por qué os ha dado a todos por llamarla Astra Séneca :clap:
  6. #5 a mi no al corrector del móvil xD

    Gracias por el aviso
  7. #1 eso venía a decir. Las empresas pasan auditorias.
  8. #3 si hubiera farmacéuticas publicas no tendríamos que rogar a grandes empresas privadas para que hicieran el trabajo de utilidad publica que deberían hacer los gobiernos.....

    me da igual una farmacéutica publica o una universidad publica bien financiada y con capacidad para llevar a cabo investigaciones de alta utilidad publica.... como ... OXFORD????

    estos son los peligros del neoliberalismo capitalista...., dales el dinero y el mercado y luego pídeles responsabilidad, jejejejje es de ingenuos pensar que se van a comportar de forma responsable si su único objetivo es la "PASTA"
    :wall:
  9. #8 otro comunista pidiendo farmacéuticas públicas
  10. #2 luego pides la liberación de patentes y te llaman comunista.

    Esta crisis está quitando las caretas a muchos
  11. #9 espero que no lo digas como algo peyorativo...., estoy muy orgulloso de ser comunista xD :-D :popcorn:
  12. #10 las caretas estaban tan resquebrajadas ya, que todos vemos lo que hay debajo.

    Y a muchos españoles les gusta lo que ven, no nos engañemos.
  13. Fijo que el otro 3% es el que da trombos para tenernos enganchados a las farmacéuticas toda la vida :tinfoil:
  14. #11 no es ser comunista o liberal, es ser consecuente y razonable.

    No entiendo porque no hay un sector público de industrias estratégicas en los países.

    Bueno si, por lo de las competencias, oportunidades y demás chanfainas que te cuentan los liberales mientras ponen la mano para pedir y recibir subvenciones, ayudas o contratos públicos
  15. Algún liberal o neoliberal en la sala que me explique que esto está bien pero tener una farmacéutica pública o liberar la patente está mal?
  16. #15 Con tu permiso pillo sitio, que si la respuesta que buscas llega va a ser divertida de leer :popcorn:
  17. #2 Es muy normal que los que manejan el cotarro sean liberales. Lo que es incomprensible es que los currantes que les están pagando la fiesta se lo crean y encima les defiendan, imagino que con la esperanza de que, algún día, serán ellos los que estén en ese lado del saqueo.
  18. #1 que los gobiernos lo sepan no significa que nos lo digan a la ciudadanía
  19. #10 El capitalismo no vale ni para pandemias ni para algo mucho más grave el cambio climático. No seremos capaces de aprender de los errores que se han cometido en esta pandemias. Si se hubieran liberado las patentes y los estados hubieran tomado parte en su producción, Occidente ya estaría vacunado y el tercer mundo poco le faltaría. Es un error del sistema capitalista, pero no queremos ver el problema. Al final por defender las patentes perdemos todos.
  20. #1 Es que la noticia como la cuenta el Pais es falsa, son las subvenciones recibidad por la Universidad de Oxford durante 20 años para la investigacion desarrollo (I + D) en la tecnología de vacuna vectorizada por adenovirus de chimpancé (ChAdOx) en la Universidad de Oxford. Y son 68 M de libras
    El paper del estudio www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.04.08.21255103v1

    #3 #4 La patente no es de Astra Zeneca, la patente es de la Universidad de Oxford, y esta firmó un acuerdo de licencia con la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca.

    La noticia original sin inventos de El Pais:
    La Universidad de Oxford dijo inicialmente que cualquier vacuna que desarrollara estaría abierta a fabricantes calificados para producirla sin pagar regalías y con un precio de costo o con una pequeña ganancia. Sin embargo, en agosto de 2020, supuestamente a instancias de la Fundación Bill y Melinda Gates, la universidad firmó un acuerdo de licencia exclusiva con la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca.

    AstraZeneca se comprometió a vender la vacuna a una tasa sin fines de lucro durante la totalidad de la pandemia y celebró varios acuerdos de licencia con grandes fabricantes, incluido el Serum Institute of India, para tratar de garantizar que la vacuna se produzca ampliamente.
    www.theguardian.com/science/2021/apr/15/oxfordastrazeneca-covid-vaccin

    Por eso la vacuna de Oxford-Astraseneca cuesta solo 3 € mientras que las otras cuestan 9, 17 y 32 €
  21. #14 no lo hay por que es mas fácil dejar que otros hagan negocio con cosas que son negocio seguro por que son cosas vitales para la población, como la vivienda, la sanidad, la educación, o investigaciones que eviten riesgos clave
    luego cuando el chollo publico se acaba, los favores a esas empresas se pagan con jugosos contratos vitalicios, por básicamente no hacer nada, ya que no tienen ni PUTA idea de aquello que les van a poner a gestionar

    la excusa es que esas industrias publicas generarían gasto, y no estamos para gastos, claaaro, es mejor vender a la gente que vas a bajarles los impuestos manteniéndoles los beneficios sociales, para posteriormente cobrarles hasta por respirar....

    el problema no es solo que esa sea su filosofía, el problema es que la clase media y baja se tragan esos argumentos sin sopesar que sin impuestos no hay beneficios, y que en breve beber agua, o respirar aire fresco serán cosas que solo puedan hacer los que pagan....
  22. #14 Con esas mismas razones: industrias estratégicas
  23. #16 te cedo mi silla porque tengo el culo ya cuadrado
  24. #2 hombre se hizo con dinero público y mira el resultado :troll:
  25. #15 Si esperas que algún liberal defienda esto, yo también espero sentado una respuesta.
  26. #15 PoRkE SiNo nAdiE bAh hA iNvEsTiJaR y MiRaH BeNeSuElAh i KoMuNiSmOh
  27. bla bla bla TROMBOS bla bla bla TROMBOS bla bla bla
  28. #19 con el cambio climático ya hemos perdido. Si ante una pandemia con consecuencias a corto plazo tremendas, y a medio también, somos incapaces de actuar de manera conjunta, coordinada, pensando en el bien común, hasta tenemos gente negando las medidas que funcionan (incluso las vacunas), etc. ¿Como esperar que ante algo que ocurre tan a "largo" plazo como el cambio climático se tenga una respuesta realmente eficiente?
  29. #15 pides explicaciones de algo que te inventas tú.
  30. #15 El mercado se regula solo, bajar impuestos genera riqueza, el estado tiene que ser un mero arbitro y reducirlo a minimos, todo funciona chupiguay si es libre etc etc etc escoge la frase que quieras.
  31. Por eso los británicos tienen derecho a vacunarse primeros. Lo han pagado ellos y han liberado la patente para otros países.
  32. #14 "No entiendo porque no hay un sector público de industrias estratégicas en los países."

    Porque eso no da dinero a los chupopteros neoliberales de turno. Tener el control de esos sectores es tener a muchos "clientes" cautivos y unos ingresos fijos asegurados. Por eso cada vez se pide privatizar mas servicios estatales, porque son inversiones con clientes cautivos y asegurados y el enemigo a batir es el funcionario y lo publico. Donde hay funcionario publico no hay subcontrata.
  33. Capitalicemos los beneficios, socialicemos los gastos :troll:
  34. Lo de siempre. Socializar las pérdidas y privatizar los beneficios.
  35. #8 Farmacéutica pública, no se me ocurre mejor plan para robar a manos llenas y enchufar a amiguetes
  36. #20 Te mereces mas votos de los que puedo dar :-( , creo que de ahi viene mucho de toda este lio, es una vacuna sin animo de lucro durante la pandemia, mientras que las otras como dices, tienen precios hasta diez veces superiores y no pueden permitir los demas laboratorios que alguien sin animo de lucro sea el que mas vacunas venda en la pandemia.
  37. #20 Pero hay que hundirla mucho más, que si no para las demás patentes es lucro cesante. Para eso le han pagado a El País.
  38. #20 La vacuna durante muchos meses se vendió como "esta es la de Oxford", "es la mejor porque es la vacuna pública", y de repende un dia la empezamos a llamar AstraZeneca y de Oxford no se supo más
  39. #15 el liberalismo no está, en principio, a favor de las patentes y no está a favor de las subvenciones publicas a empresas. Quien te haya sugerido lo contrario, tiene que leer más.
  40. Todas las vacunas tienen efectos secundarios en muy pequeña porporcion y sus beneficios compensan sun problemas pero el cisco montado sobre Astrazeneca me ha parecido una guerra comercial . Es curioso que las vacunas caras no tengan esa mala publicidad, siendo que tambien hay casos de efectos secundarios
  41. #35 ya... pero ese es otro problema, no es que no necesitemos una farmacéutica publica, es que con la filosofía social spanish de roba lo que puedas y que se joda el resto, eso no es viable
    sí que necesitamos una farmacéutica publica igual que necesitamos muchos mas sectores gestionados por lo publico, pero para ello primero necesitamos reconvertir al españolito medio y convencerle de que aportando a la sociedad se gana mucho mas que robando al prójimo

    de todas maneras eso se soluciona con una policía y una judicatura justos honestos e independientes que fiscalicen y auditen tanto al gobierno como a las distintas oposiciones, y quien cometa el mas mínimo delito, o sospecha de..., lo primero inhabilitación de por vida para cargo publico...., y luego si se confirma y en función de la gravedad del delito sanciones,... cárcel expropiaciones o incluso retirada de pasaporte de nacionalidad y expulsión del pais
    algo que de momento no esta sucediendo, ni de lejos
  42. #20 una pregunta: ¿La fundacion Gates tenia acciones de astrazeneca antes de el acuerdo con la universidad de Oxford? ¿Ese acuerdo es ventajoso para la universidad o ha salido perdiendo? Por curiosidad
  43. #20 Gracias por el comentario, arroja mucha luz. Una duda, sabes si Astra Zeneca vende a precio de coste en todo el mundo? Porque entonces no entiendo los movimientos que ha habido con eso de esconder vacunas y decir que no llegaba a los plazos...
  44. #41 ni va a suceder. Yo era muy defensor de lo público, sanidad, educación e infraestructuras son clave para el país. Sin embargo, tras unos pocos de años fuera de españa me ha hecho abrir los ojos. Porque cuando vas a presupuestos generales del estado, sanidad + educación no es ni de lejos el 50% del presupuesto. Y todos los políticos se llenan la boca con impuestos = sanidad + educación, cuando la verdad es que no es así.

    Entendiendo la corrupción como algo inherente al ser humano (búscame gobiernos totalmente limpios en toda la historia de España) y que si no ha cambiado nunca, es ingenuo pensar que va a cambiar ahora.

    Si "lo público" tiene un valor de 1000, siempre podrán los políticos meter la mano y robar 500, si lo público tiene un valor de 100, no podrán robar 500 como hoy en día (ejemplo muy simplificado de la red clientelar del gobierno, funcionarios, asociaciones, paguitas etc etc) Y no miro a ningún partido político en concreto, ya que todos cuando llegan al poder se dedican en darle las "paguitas" a los suyos, izquierda = LGTB, feminismo, inmigración; derecha: toros, iglesia, casa real...

    Difícil solución y más ahora cuando piden subir impuestos...
  45. #2 Si te haces liberal por eso no tienes ni idea de que es el liberalismo.
  46. #42 No se si la fundacion Gates tenia acciones antes del acuerdo.
    La Universidad de Oxford lo que gana es prestigio, es una universidad dedicada a la investigacion, economicamente no pierde al ceder su patente sin regalias.
  47. #2 Abolir patentes y toda protección de la propiedad intelectual es un reclamo de cierto sector libertario, que no entiende lo de reclamar la propiedad de un intengible más allá de un intento monopolístico dado por los Estados para favorecer a según qué entidades.
  48. La Comisión Europea les dio 30 millones a los euroescépticos brexiteros, y luego nos la bloquean para no exportarla xD ¿Los europeos nunca vamos a tener cojones contra RU?
  49. #43 En Europa la vende a 3 €, 10 veces mas barato que otras vacunas.
    En Indian le han cedidi la patente al Instituto Serum que la fabricara mas barata para paises mas pobres baja el nombre de Covishield
    www.eleconomista.net/tendencias/La-vacuna-de-Oxford-contra-el-covid-19
  50. #2 relájate... que la noticia no es correcta del todo. Lee el comentario #20.

    Más o menos había leído algo muy similar.

    Por otro lado, la vacuna AstraZeneca sino está liberada si tiene un status muy parecido. Han llegado a acuerdos para producirla a precio coste.

    Y ya por último, hay que diferenciar entre liberar un producto financiado con dinero público o privado.

    Si liberas patentes privadas porque si, posiblemente quién pone el dinero en financiar las farmacéuticas/investigaciones, la próxima vez no lo invierta ahí. Creo que cualquiera puede comprender ésto, así como las consecuencias a medio/largo plazo.
  51. #8 Oxford ha tenido que derivar la fabricación a una empresa especializada porque no tiene medios para producirla.

    De verdad creemos que el estado puede tener todos los laboratorios de investigación para todas las enfermedades, y las fábricas para todos los medicamentos en propiedad?????

    En el mundo real?????
  52. Ahora se entiende mejor por qué los casos de efectos secundarios que se hacen públicos corresponden casi todos a esta vacuna.
  53. #40 ¿Alguna fuente?
  54. #2 dejando de lado que la patente no es de AstraZeneca, sino de Oxford (universidad pública), liberar la patente está bien si el acuerdo se hace de antemano. Hacerlo a posteriori puede parecer un engaño, no crees?
  55. #55 "me ha parecido" no vale como fuente?
  56. Muy muy corriente... mucha investigación es financiada de uno u otro modo por los estados y luego el desarrollo final... las famarceúticas.
    ¿Qué hacen si no organismos como el CNIO... etc...? investigar por investigar??? ¿qué producto tiene el estado español contra el cáncer?.... al final de un modo u otro todo de todo ese esfuerzo sacan tajada las farmaceúticas, que luego encima nos venden la moto con la "investigación"... debe ser así como se llama a "vendedores de crecepelo bien pagados con coche de empresa" y a los "saraos para médicos en las Bahamas".
  57. #45 como la gran mayoría de los autoproclamados liberales en suelo patrio.

    Creo que me integraría bien.
  58. #1 Claro, por eso no se puede decir que el 100% de lo que se paga por comprar cada vacuna proviene de fondos públicos. Hasta que un estudio lo demuestre, la vacuna la deben de regalar millonarios altruistas benefactores de la sociedad que arriesgan su capital y duro esfuerzo para construir un mundo mejor lleno de arco iris y unicornios.
  59. #56 es que por lo que parece, el acuerdo de antemano era que fuera libre.

    Y luego se quedó en exclusiva para AstraZeneca
  60. #20 la izquierda miente, da igual cuando lo leas

    Y contra todo pronóstico, los palmeros llevan en volandas el bulo a portada en tiempo récord
  61. #1 lo importante es que los beneficios son un cien por cien para la farmaceutica , con la supuesta posibilidad de venderla a quien pague mas por ella ...
  62. #61 en ningún caso la patente es de AstraZeneca, sino la licencia para distribuir y fabricar la vacuna.

    Que no debería ser exclusivo? Pues probablemente no. Pero me imagino que el contrato incluía exclusividad, romperlo después es probablemente ilegal.
  63. #20 Hasta la aparición de AstraZeneca, parece que tiene sentido, pero lo deja de tener cuando en una pandemia Oxford no libera la patente hasta que deje de considerarse pandemia por la OMS y le da la licencia exclusiva a AstraZeneca
    Porque el problema no es el pequeño beneficio sino la capacidad de producción.
    Por lo que volvemos a directa o indirectamente no fastidiar el negocio a el resto de farmacéuticas, diplomacia o corporativismo neoliberal.
  64. #61 #65 #64 Tambien la fabrica en la India el Instituto Serum bajo el nombre de Covishield
    www.eleconomista.net/tendencias/La-vacuna-de-Oxford-contra-el-covid-19
comentarios cerrados

menéame