edición general
95 meneos
1974 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios Darwinianos de Género

Dra. Griet Vandermassen: “Las diferencias psicosexuales evolutivas no equivalen a inferioridad. La historia nos muestra que cuando nuestra especie ha intentado tomar el control de la biología y amoldarla a objetivos ideológicos, siempre se sigue la tragedia. La competencia dentro del mismo sexo siempre es mucho más intensa que entre sexos.”

| etiquetas: evolución , genero , feminismo
Comentarios destacados:                                  
#109 #103 "No te engañes, de promedio ellas siempre escogerán los trabajos más sencillos, mecánicos y rutinarios. No puedes ni comparar la ambición y curiosidad por las cosas de un hombre con el de una mujer." Pero qué tonterías estás diciendo? :palm:

Ahora la cultura no influye para nada, que durante siglos la única ocupación de la mujer fuera cuidar de sus hijos o ser profesora no tiene nada que ver. Hace medio siglo había una mujer ingeniera cada varias promociones; hoy hay cientas cada promoción y cada curso van más y más. Pero según tú, es que no tenemos curiosidad :palm:

A pastar con tus chorradas.
«12
  1. "Soy una feminista igualitaria y de la igualdad. Soy una mujer que desea construir puentes de entendimiento entre los sexos, no muros de miedo y desconfianza, que es lo que creo que hace hoy el feminismo ortodoxo"
  2. Se me ha hecho corto, me ha dejado la sensación de que esté a medias, como sin acabar. :-( Esperaba algo más sobre la competencia intrasexual, por ejemplo.
  3. Me parece tremendo que no se haya traducido a Sarah Blaffer Hrdy. Una entrevista con ella sobre la |crianza en www.lacasitadealgodonales.com/blog/?p=1750

    Johnson: ¿Cómo afecta la suposición de la familia nuclear estándar a los tipos de enfoques que los seres humanos tienen hacia la crianza? Si, como dices, hemos evolucionado como criadores cooperativos?

    Hrdy: No creo que pueda ser separado de las tradiciones patriarcales. Una mujer que vive en un escenario patrilocal está rodeada de la gente de su marido. Es una figura bastante aislada y su papel va a ser, en esencia, una máquina de criar para la línea paterna. No tendrá apoyo social dentro de la comunidad de su marido. De esa larga tradición emerge esta visión de la mujer como una criatura de entrega y dedicación total que se vuelve hacia sus hijos. Fui hacia atrás y leí algunas de las primeras visiones estereotipadas de la maternidad en Europa Occidental y todas ellas estaban fusionadas con nociones de caridad y de la entrega de la mujer como el modelo de lo que debería ser una mujer. Si te paras a pensar en esto te das cuenta de que todas son desde la perspectiva de la patrilinealidad y de la perspectiva del hombre. No tiene en cuenta la perspectiva de la mujer.


    cc/ @rusadir @ReSeTeanDo
  4. #3 El artículo no es ninguna maravilla, para nada. Es simplemente propaganda para recibir donaciones de determinada gente. Lo interesante es el tema pero eso ya tal.
  5. De hecho, las evidencias parecen apuntar a que los hombres están sometidos a presiones mucho más intensas que las mujeres, desde la misma batalla por nacer hombre.

    A alguna le van a reventar la cabeza
  6. #7 No lo has entendido. La presión selectiva sobre los fetos masculinos es mayor que sobre los femeninos. No es ningún secreto que la mayoría de abortos espontáneos son de fetos masculinos.
  7. #5 Hrdy habla de los cuidados alomaternales que vemos en muchas especies, también en la humana. En una familia humana donde una mujer, como madre, tiene ayuda de su familia biológica femenina - hermanas, primas, etc - su condición no va a ser igual que la que vive en la familia del padre.

    No comentas lo que cito de la entrevista. Es el típico comentario que no viene a nada más que para hacer flame.

    Hazte uno de esos |escombrillos
  8. #1 #2 Del washington post, ayer, anti feminazi total:

    Las feministas quieren definir los feos encuentros sexuales como la violación. No se lo permitamos.
    www.washingtonpost.com/posteverything/wp/2015/05/20/feminists-want-us-

    Se nos está yendo un poco de las manos todo este rollo feminazi :-/
  9. Creía que hablaría del western, cine negro, ciencia ficción y demás géneros pero veo que sólo habla de los sexos :-(
  10. A alguien se le olvida que las personas son diferentes entre sí. Oh sorpresa, no hay dos personas iguales, ahora eso no viene mágicamente dado por ser hombre o mujer; así que partiendo de eso: chorrada.
  11. En serio portada? Es una mierda de articulo q no dice nada de nada solo chorradas inconexas....
  12. #2 #1 Pues está en portada.
    Mira que sois victimistas.

    xD
  13. ....Melafo
  14. #4 en toda la cornisa cantábrica, la cultura es matriarcal (sobre manera en el país vasco), y no pasa nada.
  15. #1 Me metieron en grupo feminista en FB y lo primero fue el tema de la mansturbación y la pornografía en internet. Yo flipe en colores y les solté que me mansturbo, me encanta la pornografía y que Internet se inventó para el Porno.

    THE INTERNET IS FOR PORN.

    Que triste ver a feministas hablar y pensar como ultraortodoxos católicos.
  16. #15 No gracias desde luego a la gente que vota negativo.
  17. #7 Los hombres deben demostrar que lo son constantemente. Las mujeres no.
  18. #14 Cualquier excusa es buena para que el meneante medio suelte su palabra favorita: "feminazi". Es la nueva moda: feministas defendiendo el neomachismo de manera humorística. Todo tan cool y posmoderno.
  19. #5 Te votaría diez veces si pudiera.
  20. #11 Me parece muy interesante el artículo que enlazas.

    Lo peor de "ampliar" de esa manera la definición de violación es que quita gravedad a las violaciones y a los violadores reales.
  21. #21 A quienes escuche la palabra "feminazi" por primera vez han demostrado ser unos cizañeros que cansados de que me riera en su cara se marcharon a Vox.

    Y luego me encuentro a las feministas discutiendo la mansturbación y la pornografía... Joder como está el patio...
  22. #19 pero si hay solo 6 negativos, quejica
  23. #17 Teme a la güela! xD (ni idea de cómo se dice abuela en euskera)

    Pero también es cierto que la cultura del norte es bastante distinta a la del sur; yo que me crie en Asturias, aun con su antigua separacion de roles que hoy es menos, tambien puedo decir que es mucho más matriarcal y eso se nota. Y no se te ocurra decirle a una abuela del norte que es menos que el marido xD
  24. #5 no sé si tienes hijos o no, o si si los tienes o cuando los tengas vas a cooperar de manera igualitaria o no en su crianza (me refiero a crianza pura, de atención y cuidado, no de proveer dinero), pero entonces te darás cuenta de que (por lo menos) en los 80 (mi generación), los tíos vivían de puta madre, porque no hacían nada en casa y no ayudaban nada a criar a los hijos (dinero aparte). Si tienes un trabajo que te gusta (aunque sea un poco), es una vida de puta madre. Trabajas, sí, pero te vas con los colegas luego y todo eso, que los hijos ya los cría la mujer. Criar a los niños es un trabajo espectacular, y eso los hombres de los ochenta se lo pasaron por el forro...
  25. #6 totalmente, parece mas una declaracion de intenciones que un articulo serio. Me ha parecido mas un articulo para explicar porque no le gusta el "feminismo ortodoxo" que para ninguna otra cosa
  26. #23 como pasa ya por ejemplo en Suecia, a Assange lo buscan por violación, y que hizo? Quitarse el condón en medio del polvo. No digo que esto no deba ser delito, pero desde luego no es una violación.

    Estuve a punto de enviar esa noticia, pero era en inglés, y de leerlo completo, y ya sabes como andamos de inglés jeje

    Envíalo si quieres, a ver cómo va :-)
  27. #1 Eso es herejía

    #2 ¿Por que presupones que lo van a leer siquiera? Es herético

    #15 Les llamas victimistas después de haber votado negativo la noticia. Bravo tú y tu coherencia.
  28. Pues yo creo que se equivoca en algunos puntos. Me da la sensación de que está equivocada respecto a lo que es el feminismo. Y lo cual, viniendo de alguien que dice que está haciendo una tesis doctoral sobre estos temas, la verdad es que choca. Claro que puede ser un error en la traducción, todo es posible.

    El feminismo es una utopía (la igualdad entre todos los seres humanos). Cualquier concretización de esta idea que se aleje de esta igualdad, no es feminismo. Puede ser simpatizante, pero no será representante.

    El feminismo no niega que haya diferencias biológicas. Nunca lo ha negado. Y, de hecho, aunque se llame "feminismo", una vez que la liberación de la mujer ya se puso en marcha, se incluyó en el feminismo también la liberación del hombre. Porque son las dos caras de una misma moneda. No puedes liberar a la mujer sin liberar al hombre. Y viceversa.

    Por eso, aunque creo que el artículo es interesante, me parece que el tono es equivocado.
  29. Cierto que existen diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres, pero cuidado, hay que ser muy cautos por diferentes motivos, el primero es que dichas diferencias no están presentes en todos los indivíduos ni se manifiestan con la misma intensidad, el segundo porque vienen de lastres atávicos de la prehistoria que dentro de diez mil años, cuando la humanidad esté pilotando naves intergalácticas, no tiene ningún sentido mantener. El tercer motivo es que a estos estudios se agarran neomachistas de ambos sexos para justificar el que las cosas se queden como están "porque la naturaleza lo dice así" y no, hay que evolucionar por mucho que en las mujeres por lo general se repitan más ciertas cualidades y en los hombres otras.
  30. #16 positivo por valiente
  31. ¿Cuál es la idea de este meneo? No voy a votar en ningún sentido, cada cual de lo suyo, pero el escrito en si no expone ninguna idea interesante ni expone nada de nada.

    Las diferencias biológicas existen, sí. Muchas corrientes feministas, incluso "radicales" reconocen esto como obvio. La cuestión no es esa, no se trata de biología, por mucho que a ciertos críticos les guste presentarse como adalides de la racionalidad y la ciencia. El problema es el uso interesado que se hace de la biología para justificar diferencias sociales y opresión, por un lado, y el mal uso que se hace de la ciencia para justificar como "biológicas" diferencias que provienen de la interacción del individuo con su entorno.

    Resumiendo: Nadie niega a Darwin. Pero sí se atacan las interpretaciones interesadas que de él (y de la ciencia en general) se llevan haciendo desde hace muchas décadas, como el darwinismo social (cuna del neoliberalismo económico) o este darwinismo de género.
  32. #29 Quitarse el condón en medio del polvo. No digo que esto no deba ser delito, pero desde luego no es una violación.

    Pues no sé qué decirte. ¿Tampoco te parecería violación si en mitad de la acción, la otra persona te forzara y te obligara a hacer algo que no quieres?

    No es siempre no. Incluso si estás en mitad del acto. Para ambas partes.
  33. #31 El feminismo no niega que haya diferencias biológicas

    Según a que feminista le preguntes. El feminismo no es un movimiento heterogéneo y hay disparidad de opiniones y objetivos.
  34. #30 Qué yo haya votado negativo no ha hecho que se quite de la portada, y no va a quitar el hecho de que haya llegado a portada pese a los lloros. :roll:

    #19 Bienvenido a Menéame, donde la gente vota positivo para que algo esté en portada y negativo para que no esté. Es la norma básica de esté juego. xD

    #41 Pero habrá llegado a portada sin tantos negativos como cacareaban. :roll:
  35. #16 Joder pensaba que nadie lo diría. :hug:
  36. #36 A eso me refería en el primer párrafo. El feminismo es una idea de igualdad. Todos los demás matices lo ponen personas particulares que pueden llegar a desvirtuar la idea original.

    De todas formas: no creo que encuentres a una sola feminista que niegue que los genitales masculinos y femeninos son diferentes.

    Otra cosa son las chorradas ya demostradas científicamente falsas de que hay diferencias cerebrales.
  37. #31 La autora, Paula Wright, es parte de la corriente antifeminista moderna. Puedes encontrar su blog (porlawright.wordpress.com/) o su Twitter llenos de... bueno, lo típico: antifeminismo de manual, gamergate, MRA...
    No es de extrañar que hable del feminismo de una manera interesada
  38. #37 Y tampoco quita el hecho de que está acumulando negativos por parte de los mismos de siempre (que me juego lo que quieras a que ni se la han leído; basta con dar la alarma y ya los tienes cerrando filas) y que probablemente caerá de portada por eso. De victimismo nada, les estáis dando la razón.

    edit: ya no está en portada. Ahora vas y repites eso de "victimistas", hipócrita.
  39. #6 Pues si, me ha parecido al final un bastante pufo. Pero todo lo que suene a antifeminazi aquí es la panacea.
  40. #17 #26 Unos ciertos residuos matrilineales acompañados de cierta autoorganización tradicional y popular llegaron hasta el siglo XX, vale, pero de ahí a matriarcado hay un abismo.

    En Matriarcados, de Anna Boyé www.youtube.com/watch?v=HKYNGRmoldw se ve otro rollo que yo no he visto en el Cantábrico y soy de allí.
  41. #44 Hay muy pocos matriarcados puros, sí, pero realmente la cultura del cantábrico es bien distinta a la del sur. Matricarcado puro no por la influencia más que otra cosa, pero sí sustancialmente más inclinada hacia ella.
  42. Las mujeres tienen que demostrar que están buenísimas, aparte de todo lo demás. La presión sobre su imagen es brutal y denigrante en muchos casos. Me gustaría saber a qué llama esta señora feminismo ortodoxo. Justamente el feminismo (que no hembrismo) que por su nombre da pie a la confusión lógica de creer que es lo contrario al machismo, procura establecer esos puentes desde la igualdad.

    Lo que pasa, que como todo lo interesado, se asocia a la típica lesbiana camionero quemando sujetadores y odiando a los hombres con lo que es el feminismo, como se asocia un chaval en pasamontañas quemando contenedores con el anarquismo... y nada más lejos de la realidad...
  43. #34 La ideología de género niega la diferenciación sexual en cuanto a intereses y capacidades, solo reconoce la diferencias físicas evidentes, y culpa a la "educación heteropatriarcal" de esas diferencias. Eso les lleva a considerar como discriminación cualquier expresión de disparidad entre sexos, y a exigir medidas para acabar con esas diferencias. Dicen, por ejemplo, que si hay mas hombres ingenieros y mas mujeres sanitarias es debido a la discriminación. Lo que dice la ciencia es que somos diferentes evolutivamente.
  44. #47 ¿Y un hombre no tiene presión sobre él para demostrar que es una persona de éxito, que tiene que ganar mucho dinero y aspirar a posiciones elevadas, y si no es un fracasado emasculado?
  45. #46 Es que los arcaicos del norte profundo flipamos con la poca autoridad que se le da a las mujeres por ahí abajo y de manera muy evidente, además. Visto así claro que somos matriarcales.
  46. #48 Son diferentes las personas. Punto. Una mujer que estudie ingeniería o un hombre que estudie enfermería siguen teniendo sus respectivos géneros. Las diferencias son debidas a que son personas distintas, no a la biología.
  47. #41 "victimistas"

    #54 :troll:
  48. #49 Pues no, no veo a los tíos adquiriendo enfermedades mentales como la anorexia desde los 15 años agobiados en todo momento, acomplejados y ninguneados en todos los aspectos de la vida (hasta para comprar el pan) por no ser un ser de mucho dinero y éxito, lo siento pero no, no lo veo comparable. En cualquier caso, la presión es hacia algo positivo.. te presiona para ser mejor, tener éxito, dinero, poder. Bueno, es la competitividad capitalista, que dentro del capitalismo se considera hacia mejor, la presión por el otro lado es absolutamente anuladora.
  49. #52 Hipócrita

    #53 No; los ves adquiriendo enfermedades como depresión, ansiedad, afecciones cardiacas por estrés, adicción al trabajo y suicidándose más que las mujeres. Y si no lo ves, es que estás ciego.
  50. #54 ¿Más depresión y ansiedad que las mujeres?, toda esa presión la tienen las mujeres hoy en día también, además de la que te comento. Los suicidios son mayores en el caso de los hombres porque son más propensos a "solucionar" las cosas de una manera más violenta, pero no porque sufran mayor presión.
  51. #55 Si, más depresión que las mujeres. Estadística y científicamente comprobado.

    "solucionar" las cosas de una manera más violenta

    Ah claro se me ha olvidado que para el "feminista" moderno el hombre es siempre un simio violento y las mujeres seres de luz y pureza, pero eh, que no hay diferencias de género; perdone usted.
  52. #56 elpais.com/diario/2010/06/04/sociedad/1275602401_850215.html

    Me entra la risa cuando alguien intenta comparar la presión que tienen los hombres con la de las mujeres. Nadie dice que los hombres no tengan presión, ni que sea facil ser hombre, etc. Pero vamos, que ser mujer incluye las mismas presiones hoy en día más las añadidas.

    Un saludo anda.
  53. #45 Me pasa por ser el ingles mi lengua materna... mansturbation...

    Y luego me encanta haceros felices a los grammar nazis y que por lo menos tengais algo que decir :troll:
  54. #54 En realidad la depresión y la ansiedad la sufren más las mujeres.

    Luego lo de los suicidios puedo darte la razón en que se suicidan más, y que esto viene dado por la presión de que un hombre tiene que ser un hombre por encima de todo pero, sabes qué? Que eso es una visión sexista y es lo que mucha gente intenta cambiar. El feminismo también ayuda a los hombres y el machismo también les oprime.
  55. #44 tal vez tampoco haya patriarcados en la peninsula, si patriarcado puro es comprar y vender mujeres por cabras.

    Cuanto más lo pienso, más inverosímil me resulta toda la idea del patriarcado en España.
  56. #57 Y a mi me entra la risa cuando alguien se queda solo con la mitad del panorama que le interesa y encima se cree que tiene razón.

    Menos ideología de mercadillo y más pensar por ti mismo.

    #59 Al menos tu ves el panorama completo y no te quedas solo con la parte que le toca a las mujeres; gracias.
  57. #35 es que nadie la forzó, nadie habla de eso que dices, no sé donde te perdiste cuando leías mi comentario!
  58. #62 Lo digo porque en la declaración de la chica decía que ella no había aceptado hacerlo sin condón.

    Que teniendo en cuenta que ya no es sólo peligro de embarazo, sino que te puede caer una ETS mortal, pues yo no veo tontería que eso se considere violación.
  59. #14 Que no seas capaz de entenderlo no lo convierte automáticamente en mierda
  60. #57 Claro, en mi mundo imaginario llamado Ketalandia siempre se les ha dicho desde niñas que las mujeres no lloran y que si les pegan tiene que saber defenderse y arreglarselas solas y tal y tal.
  61. #63 tiene fuente de eso que dices. Según tengo entendido, ella se dio cuenta, tarde ya, cuando el polvo terminó. Luego decidió denunciarlo por no avisarla.

    Es muy diferente de forzar, sin embargo, la denuncia cursada en Suecia es por violación. Y ya te digo, lo veo delito, pero no violación, que es muy diferente.

    Edito: por lo visto en Suecia la denuncia no llegó a nada, sin embargo desde nueva york la reactivaron.

    La denunciante denunciante dice que se la tiró mientras dormía...
    es.m.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange
  62. #61 Y eso que soy una feminazi según algunos. De todas formas, ese no era el objeto en cuestión; existen presiones por ambos bandos hacia distintas cosas, pero decir que las mujeres no soportan presión social por su aspecto es mentira. Dicho esto, no anula que los hombres tengan otras presiones.
  63. #27 Mira, es muy sencillo. Si tan terrible es "quedarse en casa" y tan de reputísima madre viven los hombres con sus trabajos de ensueño, que cambien las tornas: ella, la que tanto se sacrifica, al trabajo. Y él a cuidar la casa y los hijos.

    Ya veremos si ella vuelve a quejarse tanto después de una semana sin saber ni por dónde le da el aire.
  64. #66 ¿Y que se dé cuenta cuando termina significa que le dio consentimiento?

    Que es un asunto delicado y difícil de probar, pero si es como ella dice (que yo sospecho que no, pero eso es otro asunto diferente) donde quedaron en hacerlo con preservativo y luego él se saltó ese acuerdo porque sí, pues sí, lo veo gravísimo.

    Si fuera un complemento menor, vale, pero es que estamos hablando de que le podía haber contagiado el SIDA o una sífilis que si no se da cuenta a tiempo, la palma.
  65. #67 No he dicho en ningún momento que las mujeres no soporten presión social por su aspecto, ni he querido darlo a entender.
  66. #7 El artículo ya merece la pena sólo por recordar lo más esencial.
  67. #69 si en eso no discuto contigo, toda la razón, es un delito, pero no es violación. Es lo que trato de devirte desfe un primer momento. Se trata de semántica, no si de ese hecho es un delito o no.
  68. #70 Pero siempre sale a colación cuando se habla de feminismo y presión social que los hombres lo tuvieron muy duro y sufren presión y a mi me parece que es un mecanismo de defensa a una crítica. Sí, ambos sexos están presionados y lo que hay que hacer es acabar con la presión, no escudarse en el "pero los hombres también estamos jodidos".
  69. #48 Lo siento, no. Desde mi punto de vista, eres tú el que están aprovechando la excusa de las diferencias biológicas para borrar la influencia del entorno y la sociedad, convirtiendo así cosas que suceden a causa de procesos discriminatorios en "realidades científicas".
    En tu ejemplo, por un decir, estás diciendo que es la biología la que hace que de forma natural haya menos mujeres ingenieros, con lo que de un plumazo eliminas la necesidad de explicar o de considerar siquiera las influencias de la educación temprana ("no, los Lego son para niños, no niñas"), de las presiones sociales ("ay, ¿de verdad quieres estudiar ingeniería?¿con lo malas que sois las mujeres en matemáticas"), del ambiente estudiantil ("¿has visto la rubia en la clase de 1º? Seguro que está ahí porque le gusta lo de estar rodeada de pollas, jurjurjur") o del ambiente laboral ("sí, claro, voy a trabajar yo con una tía como jefa de ingenieros, que se vaya a la cocina").

    La ciencia puede ser usada para muchas cosas. Pero pretender que el uso fundamentalmente ideológico que le dan los que escriben o apoyan cosas como estas es más "racionalista" es absurdo.
  70. #69 Contagiar una ETS (o exponer a ello) ya es delito.
  71. #40 Vaya, Menéame entusiasmado con el anti-feminismo (que para los meneantes es el "feminismo sensato"). Qué novedad.
  72. #48 La diferencia evolutiva, esa causa incausada de los biologicistas, ese primer motor inmóvil que todo lo justifica.
  73. #49 Revisa el consumo de ansiolíticos por género, por ejemplo.
  74. #51 No, la biología de cada sexo es fundamental. No confundamos aptitud (todos y todas podríamos ser ingenieros si quisiéramos) con actitud (la mayoria de mujeres tiene una clara falta de curiosidad por el mundo que les rodea y van sólo a lo que ellas consideran estrictamente práctico).
  75. #77 "Biologicistas"

    Que palabros os inventais ya con tal de anteponer la ideología a la razón. Llamadlos directamente herejes y punto.
  76. #79 Er... no. Las diferencias son interpersonales, si no no habría ingenieras, ni enfermeros.
  77. #81 El biologicismo es, precisamente, la predominancia de la ideología sobre la ciencia o para ser más exactos el uso ideológico de ésta. Fíjate que no explica nada, sólo afirma la diferencia de poder por "causas evolutivas". ¿Cuáles? Sobre este tema hay diferentes teorías.
  78. #82 Los hay, pero muy pocos. Nunca tendrás un 50% de ingenieras como nunca tendrás un 50% de tíos en magisterio infantil porque cada sexo tiende a unas actitudes de base que no cambiarán.
  79. #73 Claro que los hombres estan joios. Y por lo mismo que las mujeres, por el machismo.
    Se les exige ser machomen,trabajar para su familia,dar imagen de hombre hombre. Y a las mujeres quedarse en casa ser monas y ser mujer mujer.
    Y lo que queremos muchas feministas es que esto no sea así.
    ¿Pero sabeis que pasa a veces?.
    Que cuando un tio es sensible, o se hace enfermero o maestro, o se queda en casa con los hijos, es un marica, un calzonazos, uno que se deja dominar por su mujer....
    Al igual los hombres tambien necesitan su propia revolución y ser libres del yugo que se les impone
  80. #53 Tienes mucha razón y por eso te he votado positivo, pero no hay que ir muy lejos para encontrar casos en los que el hombre también sale perjudicado en la mentalidad patriarcal, por ejemplo, la opresión de un jefe es una mentalidad patriarcal que se basa en la autoridad y aunque esta mentalidad la aplican tanto hombres y mujeres como hacia hombres y mujeres no te pienses que un hombre tiene más herramientas que una mujer (ni menos) para no seguir la linea única de pensamiento basada en la autoridad y la obediencia en vez de en la colaboración y la cooperación. Pero obviamente en general en el sistema las que salen peor paradas son las mujeres, donde se puede comprobar en algo tan simple como en los sueldos: en muchos lugares y oficios de este y de muchos otros países una mujer sigue cobrando menos por ser mujer, por el mismo trabajo que un hombre.
  81. El artículo está completamente vacío, no dice nada. Primeramente habla del feminismo ortodoxo como si fuese algo establecido cuando es un concepto inexistente. Buscad 'feminismo ortodoxo' a ver que encontráis: referencias a feminismo y judaísmo. Más adelante la autora dice «Esto explica las múltiples tribus dentro del feminismo». Es decir, que ella misma admite que no hay un feminismo estándar.

    Por otro lado, el artículo está completamente orientado a dos géneros y centrado en la heterosexualidad, ignorando otras consideraciones referentes al genero y a la sexualidad como pueden encontrarse en el feminismo de tercera ola o la misma teoría queer.

    De hecho, parece que ni siquiera admite diferentes modelos de personas, asumiendo que los hombres son de una forma y las mujeres de otra: «Los hombres desean poder y recursos porque las mujeres desean hombres que los posean». Así de rápido se carga todas las teorías que hablan de múltiples modelos de hombres y mujeres, concepciones de género y otras cuestiones, abrazando la heternormatividad y cerrando en efecto el debate a posiciones clásicos en vez de abrirlo como titula el artículo.

    Precisamente el feminismo moderno habla de que no hay un modelo válido de hombre o mujer, si no que cada persona ha ser respetada en su propia forma de ser. El machismo actual no solo oprime a las mujeres, oprime a toda aquella persona que se sale de los modelos establecidos: hombres 'afeminados', mujeres 'camioneras', personas transgénero, personas que están fuera de la norma establecida.

    Si algunos se acercasen al feminismo entenderían que está muy alejado de ciertas cosas que se oyen por aquí, que por supuesto no tiene nada que ver con supremacismo femenino (que haya que comentar esto...), que el feminismo no es una variante mojigata que apoya la prohibición de la pornografía, la prostitución o que las mujeres vistan con estética super-puta. Como digo, va de abrir el abanico de comportamientos socialmente aceptados, no sustituir unos modelos por otros. Por supuesto hay divergencias y encontrarás gente que se dice feminista apoyando opiniones totalmente contrarias (como es el caso). Pero eso mismo indica que no hay un único modelo de feminismo.

    En fin, podría ser interesante si desarrollase algo más el tema de la competencia intrasexual y se dejase de criticar un feminismo que no dibuja, como si quisiese utilizar la crítica al feminismo como fuente de polémica y notoriedad.
  82. #84 En mi clase, ingeniería técnica electrónica, éramos 40% mujeres. En la de ingeniería técnica química, había dos hombres en todo el primer curso. En fin...
  83. #85 El mayor enemigo de los hombres es, muchas veces, el propio hombre; igual que al contrario también pasa. Las cuestiones sexistas es lo que tienen. Sí, tienen que iniciar su propia revolución, decir que ellos también pueden cuidar a sus hijos y que no pasa nada.
  84. #88 En tus casos excepcionales, por supuesto. En el conjunto total, no.

    "According to the Census Bureau’s 2009 American Community Survey, women comprise 48 percent of the U.S. workforce but just 24 percent of workers in STEM fields. Half as many women are working in STEM jobs as would be expected if gender representation in STEM professions mirrored the overall workforce. This underrepresentation has remained fairly consistent over the past decade, even as women’s share of the college-educated workforce has increased."

    Via en.wikipedia.org/wiki/Women_in_STEM_fields#Gender_imbalance_in_STEM_fi
  85. #84 Eso es una tontería; eso de que los hombres son ingenieros y las mujeres enfermeras son roles asignados por la sociedad, no algo intrínseco al género. Pero los tenemos tan interiorizados que los vemos ya como algo lógico, normal y hasta biológico (creo que ya entiendo a #83 )
  86. #90 Ya pero mis casos especiales tenemos la misma biología que otras mujeres. No somos seres extraterrestres ni nada por el estilo; tal vez nuestra educación fue distinta y por eso somos más. Creo que invalida bastante la teoría biológica :-P
  87. #83 Que durante toda la evolución de la especie, un sexo se dedicó a cazar y pelear y el otro a cuidar de la prole y gestionar el sexo para su beneficio. Por no decir las propias diferencias entre machos y hembras heredadas por evolución que presenta cualquier especie con dimorfismo sexual y de la que nosotros no nos libramos.

    Si eso sólo conduce a diferencias físicas pero no de actitud, apaga y vámonos.
  88. #93 Ya en la primera frase cometes un error de bulto, al asumir que las mujeres sólo cuidaban de la prole, cuando en realidad realizaban un aporte elemental de recursos mediante la recolección de alimentos (la fuente más segura y constante de ellos, por cierto, ya que la caza era siempre variable porque dependía en buena medida del azar), así como de la caza de animales pequeños y medianos. El dismorfismo sexual existe, las diferencias biológicas también, ahora lo que ya es un salto es interpretar esas diferencias biológicas como base para la diferencia de poder.
  89. #80 Pozzi ;) mira que lo busque en google ante de comentartelo... Lo que hace la confianza :shit:
  90. #92 Exacto, quién ha dicho que sea imposible? La tendencia general de cada sexo es la que es. Y dudo que pudiesen meter a un 50% de tíos a estudiar magisterio infantil por mucho que "nos educasen distinto".

    Se han hecho pruebas con bebés de pocos meses y hasta con monos. No falla, las hembras tienden a observar más los gestos de la cara de los adultos para empezar a entrenar la empatía y su capacidad de supervivencia social, los machos empiezan a jugar y observar los objetos que les rodean.
  91. #18 Mansturbacion es la masturbacion del hombre (man) no? La de la mujer sera femsturbacion? :shit:
  92. #94 ¿Diferencia de poder? Hablamos de qué estudiamos y en qué trabajamos, no de diferencias de poder. Aquí cada persona puede estudiar y dedicarse a lo que le dé la gana, nadie pone una pistola en la cabeza a nadie para ser albañil o dentista.
  93. #96 Vale, entonces cómo explicas que en el lugar donde yo vivo haya casi tantas mujeres como hombres en campos científicos como química, biología, medicina, o en ingenierías y en otros sitios no. Eso sí, sin que medie el factor cultural en ello. Con simple biología quiero que expliques de forma científica esa cuestión.
  94. #98 Es evidente que en nuestra sociedad el trabajo genera diferencias de poder. Si asumes que la mujer "siempre ha estado en casa y por lo tanto, tiene que ser biológico", condenas a la mujer a una situación subordinada. El problema es que ni siquiera la premisa es correcta.
«12
comentarios cerrados

menéame