edición general
36 meneos
44 clics

Etxebarria cree que aparecerán miles de víctimas de torturas

El profesor de Medicina Legal de la Universidad del País Vasco (UPV) Francisco Etxebarria auguró este viernes que “en el nuevo escenario sin ETA” saldrán a la luz víctimas de torturas y de otros abusos policiales que ha habido en Euskadi en el camino para consolidar la paz.

| etiquetas: tortura , etxebarria
  1. #1 Ahi estaras tu para seguir negando que existan, como hasta ahora.
  2. ¿Cuál será la excusa para no investigarlas? Porque desde 1977 hasta ahora ya no vale la ley de Amnistía...
  3. #4 Y como consigues pruebas de cuando has estado entre 4 paredes incomunicado? Demostrar que te han torturado en comisaria es cuasi imposible, que la policia demuestre que no ha torturado es facilisimo:

    La ertzaintza -desde 2000 y algo- graba la estancia en sus dependencias de sus detenidos y no hay denuncias de torturas...

    Si la GC o la policia nacional no lo hacen por algo sera... no querran que se vea algo...
  4. #3 Un poco de rigor y de respeto, en las comisarías de Euskadi y Navarra se ha torturado sistemáticamente y no todos eran gudaris, se criminalizaba una ideología, un aspecto físico, un entorno social... ¿o qué crees, que sólo torturaban a gente con carnet de militancia en ETA?
  5. #5 a lo mejor solo están esperando a que salgan, por aquello de no investigar lo que a lo mejor no existe.
  6. #3 Las verdaderas torturas no pasan desapercibidas. Salen regularmente en los informes de Amnistía Internacional y nos avergüenzan a todos los españoles salvo a los políticos, que las ignoran. Hablan de presos maltratados en las comisarías de toda España, con capítulo especial sobre los mossos. Y las víctimas son sobre todo inmigrantes, pero no exclusivamente.
  7. #9 Las verdaderas torturas no pasan desapercibidas

    ¿El submarino no pasa desapercibido?
    ¿La bolsa (o subamarino seco) no pasa despaercibida?
    ¿Simular ejecuciones no pasa desapercibido?
    ¿Las amennazas tipo "te vamos a violar" o "vamos a torturar a tu madre" no pasan desapercibidas?


    Como dice #6 si no quieren cámaras en las comisarías por algo será.
  8. #8 Te equivocas, lo de que la tortura no existe es un mantra, el razonamiento circular suele ser el siguiente:

    MANTRA: "La tortura no existe, y si alguien lo denuncia sera porque esta mintiendo pq es de ETA, y miente pq, todos sabemos, que la tortura no existe."


    Cancion de la polla records en 1985 que explica, como desde entonces, ha ido el tema. Aunque ultimamente mejoro: si denuncias torturas, aparte de ser denunciado por calumniador y aplicando el MANTRA que he puesto antes, tu denuncia de torturas sera una prueba de que eres de ETA.

    Como todas las canciones es perfectamente omitible su lectura, solo esta para que veas que esto lleva decadas siendo lo mismo que el caso concreto que te pongo despues.


    "Te han cogido por la noche indefenso,
    te han llevado sin que nadie lo sepa,
    Aquí empezará tu viaje.
    Vas a conocer un nuevo mundo profundo,
    Pues tu humillación jamás tocará fondo.
    Conocerás un dolor que nunca hubieras imaginado,
    Aprenderás lo que es gritar.
    Luego tendrás que esperar el tiempo necesario
    Para que desaparezcan las marcas.
    Si algo queda te lo has hecho tú.
    Sabes que no existe la tortura, es tu locura.
    Te has imaginado la bañera y electrodos,
    las hostias, la bolsa en la cabeza,
    Y si eres mujer la violación.

    Para acabar bien la historia si lo denuncias,
    Serás denunciado por calumniador."


    Un ejemplo mas actual:

    Martxelo Otamendi.

    Otamendi, en aplicación de la legislación antiterrorista, permaneció cinco días detenido e incomunicado en dependencias de la Guardia Civil antes de ser puesto a disposición judicial.2 Una vez en libertad denunció haber sido víctima, al igual que otros de los detenidos, de diversos tipos de tortura y trato vejatorio: golpes en los testículos, humillación mientras era obligado a permanecer desnudo, insultos y amenazas de muerte, privación del sueño, asfixia mediante una bolsa y simulación de su ejecución. Según Otamendi, el principal objetivo de esas supuestas torturas era obtener información relacionada con las entrevistas realizadas a etarras entre 1999 y 2001 y publicadas en Euskaldunon Egunkaria pero que no formaban parte de los delitos imputados.9 Otamendi puso en conocimiento estos hechos al juez instructor del caso, Juan del Olmo, quien se negó a investigar. El juzgado de instrucción número 5 de Madrid investigó el caso, pero tras tomar declaración al médico forense la causa fue finalmente archivada en 2004.6
    Las denuncias de torturas llevaron al

    …   » ver todo el comentario
  9. #12 me equivocaría si hubiera dicho eso.

    #11 me entiendes mal. Digo que en España existen las torturas y los maltratos en prisión. Y mientras existía eta, también Amnistía Internacional la acusaba de toruras y falta de respeto a los derechos humanos.

    El que no existan cámaras no vale para acusar indiscriminadamente. Al menos a mi no me vale. A quien quiere acusar le llega incluso con menos.
  10. #14 No digo que hayas dicho que la tortura no existe. Sino en que no se investigue pq 'a lo mejor no existe'

    Es un mantra: la justicia sabe que no existe. Pq sabe que si alguien lo denuncia es pq miente pq es de ETA. Pq sabe que no existe.

    Y como sabe que no existe no investiga nada pq eso seria manchar el buen nombre de las FSE. Ni pone camaras en celdas de la policia o GC pq no hacen falta: ya saben que no existe.

    Es posible que, ahora que no existe ETA, salga algo a la luz... pero no creo... iñigo cabacas esta muerto como muerto esta el que mataron la semana pasada los mossos y no pasa nada....
  11. #15 La justicia ha hecho muy mal en no querer investigar las denuncias de torturas. La policía ha hecho muy mal en no querer atajarlas, por ejemplo instalando cámaras. Y eta ha hecho muy mal en denunciar torturas siempre, sistemáticamente, las hubiera o no, y siendo ellos los primeros torturadores a la vez que pedían cínicamente derechos humanos.

    Es que a poco que mires el tema, todos han sido bastante patéticos. A ver si pasamos página pronto, que esto no debería ocurrir ni por asomo en un país normal.
  12. #14 Yo creo que SI sirve, el hecho de que no haya camaras, para acusar indiscriminadamente....

    Ellos son -la policia - los unicos que pueden demostrar si existen, o no existen, las torturas y no lo quieren hacer (pq lo de las camaras es cuestion de voluntad: la ertzaintza las puso). Por lo tanto, el hecho de no querer hacerlo implica que hay alguna razon para no querer hacerlo...

    Yo la unica razon que veo es que no se quiera que se grabe lo que alli ocurre.

    Por lo tanto tengo derecho a acusar indiscriminadamente; si no quieren que les acusen INJUSTAMENTE pondrian camaras para demostrar que es injusto que les acusen de eso...

    Los detenidos no pueden grabar ni demostrar nada, ellos si.
  13. #16 No, lo mismo solo lo haría una pequeña cantidad de personas. Los que tienen los estándares morales bajos y carecen de sentido común. Por suerte los sistemas judiciales los consideran delincuentes cuando lo hacen y los meten en la cárcel. La humanidad estaría bastante mejor sin esa clase de personas.

    Espero tu negativo, como haces con todos los comentarios que te dicen lo que no te gusta oír.
  14. #17 Estoy deacuerdo con todo lo que dices.

    Solo pego estas chapas pq si dices que la tortura existe te cae la del pulpo... ya sabes, lo del mantra....
  15. #17 Lo de que denuncian siempre torturas no es verdad.
  16. #13 Hay un salto importante:

    Una cosa es condenar a policias por que haya denuncias que solo ellos pueden demostrar falsas (los detenidos no pueden acaparar ninguna prueba) y no lo hacen porque no quieren (o no pueden por ser ciertas y suponer un problema para ellos)

    Y otra muy distinta es lo actual: que denunciar torturas implique una denuncia por calumnias y ademas sea prueba de pertenencia o colaboracion con ETA....
  17. Todo es ETA para la UPV , el resto de agresiones policiales pierden importancia si no sirven para alimentar el todo es ETA.

    Hay casos de sobra de abusos por todas partes pero no interesan o no son noticia si no son parte del todo es ETA es la historia de Pedro y el Lobo sólo que al final quien se come a las ovejas es el zorro.
  18. #23 Igual si torturan a tu madre como posible miembro "por error" de ETA te quedarías mejor calladito.

    "pero denuncio la hipocresia de los que justifican asesinatos, como es este caso y ven mal la tortura "

    ¿Quién ha justificado nada? El único que ha justificado torturas eres tú, so hipócrita.

    "Ahora ponte en la piel de un GC al que ETA le ha matado un compañero y a sus hijos menores.

    Ya, la mayoria no torturaria/vengaria"
  19. #23 Sinceramente, si tuviese yo al lado a un hijoputa cabrón demostrado, no diré yo que una persona normal no pueda propasarse de la raya.

    El problema no es ese.

    El problema es que se apliquen torturas sistemáticas sobre detenidos cuando muchos de ellos son inocentes.

    Y ojo, yo no digo que se haya hecho o no, pero en tu comentario prácticamente afirmas que se hizo.
  20. Os cito unas palabras extraídas de una noticia publicada en El País en Diciembre de 1984, acerca de un comunicado suscritos por 27 abogados navarros en los que se denunciaba la existencia de torturas en cuartelillos y comisarías del País Vasco:

    "salvo excepciones, se constata por parte de los juzgados competentes y médicos forenses en lo que a sus funciones atañe, una actuación excesivamente pasiva en la tramitación de las diligencias por malos tratos o torturas, así como una dejación de los instrumentos legales con que cuentan para poner coto a estas prácticas ilegales. Asimismo lamentan, en su opinión, la "obcecación de que hacen gala los políticos socialistas desmintiendo sistemáticamente hasta los casos más flagrantes de tortura favoreciendo así la continuidad de las mismas".

    Estamos hablando de 1984, han pasado 20 años y las torturas han seguido sin investigarse de manera sistemática siempre que fueran denunciadas por miembros del entorno abertzale (también ha ocurrido en el Estado Español por parte de personas de otras etnias). El problema no son las denuncias, el problema es la pasividad por parte de los poderes ejecutivo y judicial a investigarlas. Tenemos casos no sólo entre la policía nacional o la guardia civil sino entre miembros de la judicatura como Grande Marlaska o Garzón pasando por forenses de la Audiencia Nacional que miran para otro lado cuado los torturados pasan a sus manos. Es una cadena en la que hay muchos responsables y lo lamentable es que está ocurriendo en la etapa de esta falsa democracia que se nos vendió con la transición.
comentarios cerrados

menéame