edición general
361 meneos
2787 clics
Eufemiano Fuentes asegura en 'Lo de Évole' que hubo dopaje masivo en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92

Eufemiano Fuentes asegura en 'Lo de Évole' que hubo dopaje masivo en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92

Hablar de dopaje en España es hablar del doctor Eufemiano Fuentes. Colaborador de varias federaciones, condenado en la Operación Puerto... sus métodos para potenciar y mejorar el rendimiento de deportistas españoles fueron una constante en los años 90, hasta que las mismas autoridades que le habían contratado, según denuncia, decidieron que cayera. Aprovechando que se jubila como médico en Las Palmas, ha sido entrevistado por Jordi Évole. En su espacio, 'Lo de Évole', Fuentes volverá a reiterar lo que tantas veces ha insinuado.

| etiquetas: eufemiano , fuentes , évole , dopaje , masivo , españa , olimpiada
Comentarios destacados:                        
#4 Hombre, pasamos de 5 o 6 medallas en de los juegos anteriores a 22 (13 de ellas de oro). Algo sospechoso hubo ahí, menudo subidón en 4 - 8 años (nunca mejor dicho)
  1. Era la época de la ruta del bacalao, eran jóvenes y no había información. Todo por España
  2. Bueno creo que en aquella época eso era igualdad de condiciones. :roll:
  3. Hombre, pasamos de 5 o 6 medallas en de los juegos anteriores a 22 (13 de ellas de oro). Algo sospechoso hubo ahí, menudo subidón en 4 - 8 años (nunca mejor dicho)
  4. #3 Como minimo en el baloncesto.

    Recordemos que el Dream Team no se hizo un solo anti dopping en todas las Olimpiadas porque todos hubieran dado positivo ya que en Europa y en los JJOO están prohibidas sustancias que ahí no lo están y estaba claro que no iban a dejarlos fuera, que eran los Jordan, Pippen, Barkley y cia
  5. #4 Es porque nos esforzamos mucho por ser en España, la ilusión de hacerlo en casa, el plan ADO y comer cosas ricas caseras....

    :troll: :troll:
  6. #6 Joder las becas ADO, si invertimos un poco más en ellas sacamos a un "Capitán España"
  7. ¿Alguien lo dudaba?.
  8. por algo se conocía como la década dopada del deporte español
  9. Son #ciclos_sanos. :-P

    #1: Es Ruta Destroy. :-P
  10. #4 : Yo no digo que no hubiera bastante más dopaje del admitido, ni que España sea de los países donde hubo/hay menos (y bastante responsabilidad tiene este que ahora raja), pero de aquellas ya había controles antidopaje y me acuerdo que en los años anteriores, el esfuerzo de capacitación de deportistas fue brutal: captación, construcción de instalaciones, centros de alto rendimiento... Creo recordar que había un programa estatal dotado de mucha pasta. No es que España se consagrase a la misión como EE.UU. en llevar el Hombre a la Luna, pero se hizo una apuesta muy potente.
  11. #7

    Ya tá tó inventao.  media
  12. #11 controles antidopaje lleva habiendo desde hace mucho. Pero el dopaje siempre va un paso por delante. Y es cierto que hubo una gran inversión en instalaciones y becas. Pero, en deporte, las mejoras son incrementales, no radicales. Sería rarísimo que, por ejemplo, el siguiente oro de los 100 metros lisos fuera un español, que nunca hemos bajado de los 10 segundos. Curiosamente, toda la mejora de infraestructura y becas explicaría mejor los resultados posteriores a Barcelona 92, que fueron 4 o 5 oros. Esa sí sería una evolución normal.
  13. #5

    Ese Dream Team .. y todos los siguientes.
  14. #14 sólo hay que ver que a Gasol le salieron músculos que no tenía en cuestión de meses cuando se fue a la NBA.
  15. La mascota ya advertía.
  16. #4 O una gran inversión en deportes. Que las instalaciones previas era paupérrimas.
  17. #6 todos co. Ian chuletones de una carnicería de Irun. :troll:
  18. La EPO que rica estaba: JJOO bcn 92, los 5 tours de Indurain, etc.
  19. Y del Bilbao hablará poco. Estos endófobos que previsibles son
  20. Piensa el ladrón...

    La credibilidad de este tipo es entre 0 y nada...
  21. #15 y creció 5 o. 6 centímetros más en menphis
  22. #18 y estan cojonudos mi hijo se comia un par de ellos y se subia con el triciclo a Jaizkibel por el lado de Pasaia y sentado.
  23. #4 Aparte de lo que han dicho #11 y #17, las ayudas ADO ayudaron a los deportistas a dedicarse única y exclusivamente al deporte. Hasta entonces eran amateurs. También hay que tener en cuenta que se trajo a entrenadores de máximo nivel que venían con un plan de trabajo muy exigente y mentalidad ganadora. Han sacado un docu interesante este mes sobre el equipo femenino de hockey hierba en Vamos. Recomendable.

    Ahora bien, que Martín Cacho ganara el 1500 sí que es más sospechoso...
  24. #5 Pero eso fue porque USADA y los JJOO no se consiguieron entender.
  25. #4 eso suele pasar con todos los países organizadores
  26. Pues claro. Demasiada casualidad que siendo sede de los JJOO nos llovieran las medallas del cielo y luego el grifo se cerrara de golpe.
  27. #13 la expansión se vio con el fútbol y el baloncesto de los 2000.
  28. #26 fermin?
  29. #31 Jajaja, perdón, no sé en qué estaba pensando
  30. #16 ¿En qué sentido?
  31. Pero no creáis que los únicos que se doparon fueran los españoles. Por aquella época sería lo más normal. Y en lo único que se han levantado un poco las alfombras es en el ciclismo, y lo que salió fue tremendo.
  32. Una entrevista a este hombre a estas alturas no aporta ya nada. Hemos sabido más por los deportistas que han confesado que por las muchas entrevistas y declaraciones judiciales que ha hecho.
    Harálo de siempre, justificarse y decir "si yo hablará, pero no puedo'.

    Si al menos nos contará algo del "suicidio" de Alberto León...
  33. #26 Fermín Cacho es de mi pueblo, un pueblo muy pequeño (menos de 3000 habitantes), algún familiar mío era íntimo suyo en aquella época.
    Nunca se rumoreó nada de dopaje, al menos que yo sepa.
    Y en su caso concreto tuvo que doparse durante mucho tiempo, porque fue Plata en Atlanta 96 y subcampeón del mundo 2 veces, en el 93 y 97, y campeón de Europa en el 94.
    Que tuvo la mejor carrera de su vida en el 92 y sus rivales menos buena, puede.
    Pero desde luego lo que no fue es flor de un día y luego adiós.
    Y hombre yo creo que si se hubiera dopado durante tanto tiempo ya a finales del los 90...
    Hasta fue bronce en el europeo del 98, 6 años después.
  34. #38 No me has entendido. Lo que quería decir es que para los conspiranoicos del dopaje, lo de Cacho o Moreno sí que puede sonar sospechoso porque son deportes más físicos y explosivos.
  35. #13 hola

    Si es tan evidente en qué deportes sí fue una mejora lógica y en qué deportes no, dinos tú por favor qué deportistas españoles iban dopados entonces. Te será sencillo, ¿no? Ilústranos con nombres y apellidos mejor, en vez del difamar y meter en el mismo saco a todos los deportistas que curraron día y noche para conseguir sus medallas.
  36. #15 Es lo que tiene ponerse a ir al gimnasio.
  37. #26 hola

    Qué fácil es difamar cuando no se tiene ni puta idea de lo que se habla, como bien te señala @djpeinado en #38
  38. #4 tampoco es raro. Es bastante habitual que la organizadora de los juegos suba en el medallero. El motivo es económico. Durante los 8 años anteriores a los juegos el país suele aumentar el apoyo al deporte con instalaciones y becas. Claro,así salen más deportistas.

    Achacar esa subida al doping es una estupidez,porque no sólo España se inyectaría.

    Además fíjate que al acabar los jjoo,la anfitriona suele bajar el medallero.Todo es dinero.
  39. #34 hola

    Sí, yo también conozco a uno que vio el video de la niña y la mermelada con Ricky Martin.
  40. #39 Ok, entendido. Si te fijas sólo en Barcelona 92, está claro que es un pelotazo que un español gane el oro el 1.500, cosa que probablemente no vuelva a ocurrir nunca, por la supremacía de los atletas africanos en esas pruebas. Pero en su caso si miras su trayectoria y palmarés, pues ya es menos raro, aunque obviamente se dieron unas condiciones únicas en esa carrera, puesto que él mismo no volvió a ganar en un mundial o juegos olímpicos, siempre fue segundo después.
  41. Este hombre va a contar lo que todo el mundo ya sabe.
    Y no va a contar detalles que el solo conoce porque no tiene pruebas aunque ocurrieran delante de su cara; y eso nos puede pasar a todos.

    Tu puedes ver como M. Rajois o JM Ansar recibe todos los días un sobre con dinero negro, pero sin pruebas ya puedes ir a denunciar a la comisaria y declararlo en los medios que posiblemente el que acabes en la cárcel seas tu por calumnias, derecho al honor, etc. os suena el nombre de un tal Barcenas.
  42. #19 ¿Qué sentido tiene hacer dopaje de estado en España en esa época? Si me dijeses en la época de Franco por temas de exaltación nacional y cosas así, pues mira podría colar. ¿Pero en los 90? ¿Qué puñetero sentido tiene?

    Otra cosa es que federaciones hayan practicado dopaje o clubes o deportistas en particular ¿pero dopaje de estado en los 90? Eso son conspiraciones al nivel del terraplanismo.
  43. #4 El Colacao de aquella época. :troll:
  44. hola

    TDC?
  45. #38 España fue potencia mundial de 1500 durante los años 85-95 y Fermín Cacho un gran corredor. Seguramente el oro de Barcelona estaba por encima de sus posibilidades reales pero el podio no era descabellado. Aún así estuvo en el momento oportuno y aprovechó su gran oportunidad
  46. #12 prefiero este  media
  47. Me han vuelto a banear pero que cojones pasa con los ofendiditos tocahuevos seguro que todos nacieron después de 1992 . sensibleros de mis cojones , La vida es cruel a pesar de que queráis cerrar los ojos a la jodida realidad.
  48. #32 martin fiz, fermin cacho... No es dificil confundirse xD
  49. #41 aquí no tenía. Pobre.
  50. #23 eso era el pelo.
  51. #15 No necesitas drogas ilegales para conseguir musculatura. Primero, Gasol era un mico cuando fue. Segundo, la nba necesita mucho más físico que las competiciones europeas
  52. Novedad novedosa.
  53. #58 lo de ilegal allí es una línea muyyy fina.
  54. #56 Sí que había pero no iba. Si ya lo dijo Pau Gasol en entrevistas, lo primero que le hicieron hacer en Memphis es mandarlo al gimnasio cada día.
  55. Todos los países que organizan juegos Olímpicos permiten que sus deportistas se dopen más.
  56. #58 Que se lo digan a Dikembe Mutombo cuando aterrizó en USA. Lo atiborraron a hamburguesas y tal vez a algo más.
  57. #20 en ciclismo a principios de los 90 no cuenta. Ahí iban todos como motos...
  58. Al final ha resultado que ese record de medallas en Barcelona no lo consiguieron por un subidón de patriotismo sino de otra cosa :-P :troll:
  59. #61 no, iba a decir:
    Pues me pusieron fino de esteroides...
    :roll:
  60. El ejemplo de España es el baloncesto paralímpico.
  61. Como si el deporte de espectáculo no fuera un nodo de corruptelas y de chanchullos de la índole de las de la noticia esta.
    Pero es necesario que se lecanten las alfombras como está haciendo este hombre.
  62. #66 ¿Tú sabes qué hacen los esteroides? Una cosa es ser un ignorante y otra regodearse en la ignorancia como estás haciendo tú. ¿Qué sentido tiene darle esteroides a un jugador de baloncesto?
  63. #69 Los esteroides ayudan al crecimiento muscular. ¿Te imaginas al tirillas del Gasol del Barsa pegándose con Saq? Pues eso.
  64. Que gran noticia, por fin puede puede dormir esta persona
  65. #47 llámame loco pero para la inversión enorme que se hizo para Barcelona 92, vendrían de perlas un par de docenas de medallas.

    Y ya si metemos una flecha lanzada por un minusválido dentro del pebetero de la antorcha olímpica en la ceremonia de inauguración (guiño guiño) en pleno directo, lo redondeamos.
  66. #25 Después de leerte tengo curiosidad en saber cómo se va derecho en un triciclo jajaja
  67. #26 Se ganó con 3.40, tampoco es para fliparse. Si los rápidos no se hubieran tocado los huevos...
  68. #34 La federación de atletismo en aquella época estaba muy polarizada, el médico era el mismísimo Eufemiano Fuentes, pero muchos, la mayoría, hicieron atletismo limpios obteniendo resultados acojonantes para los medios que había. Asi que me cuesta creer que alguien tuviera que abandonar la selección por ese motivo.
  69. #73 Es que con esos chuletones hasta esprintas en un triciclo.
    PD: Se me ha ido la olla. :shit: :shit:
  70. #76 Se podía estar en la selección sin doparse, me consta. De hecho la ¨guerra¨era cojonuda entre los bandos.
  71. #79 Pues no. Obviamente hay circunstancias y circunstancias, pero el hecho de doparse no es sinónimo de ganar ni el de no hacerlo de perder; y en aquellos tiempos había atletas muy buenos que se cepillaban a los dopados e iban a la selección.
  72. #4 No conviene generalizar, hay algunas que pueden presentar sospecha como las de ciclismo y atletismo, pero otras como vela, futbol, hockey, judo, tenis no tienen mucho sentido que se consiguieran por eso.
  73. Hay que tener en cuenta que en el 92, el mandamás, era Samaranch (marqués) y en el mundo olímpico se hacía lo que el decía: llevó los juegos a su ciudad, que no era nada importante, y si el decía que en España no había dopaje, pues no había dopaje.
  74. #70 ¿Te imaginas al tirillas del Gasol del Barsa pegándose con Saq? Pues eso.

    Es que el tirillas del Gasol del Barça tenía 19 años y no hacía casi trabajo en el gimnasio.

    i.pinimg.com/originals/9e/45/00/9e45007cbff984f56519b33c35eeeba1.jpg

    Al final de su primer año en la NBA tenía este aspecto:

    media.gettyimages.com/photos/apr-2002-pau-gasol-of-the-memphis-grizzli

    Como puedes observar, los efectos de los esteroides son evidentes. Esta masa muscular que tiene en esta foto no se gana en el gimnasio, se ha tenido que pinchar fijo, de ahí a Mr. Olimpia directo oiga.

    Los esteroides ayudan al crecimiento muscular.

    Es que no te interesa hacer crecer todos los músculos, de ahí el trabajo específico de cada deporte y no pincharse esteroides como un culturista.

    Tomarán otras cosas, ¿pero esteroides? Venga, dejad de decir gilipolleces. Para muchísimos deportistas pincharse esteroides sería contraproducente. ¿Cuándo en la vida has visto a un jugador de baloncesto con unos pectorales enormes? ¿o biceps gigantescos? Esta gente tiene que estar saltando todo el partido, no les interesa peso inútil que no les sirve.

    i.pinimg.com/originals/1f/87/2e/1f872ebba8c344c12cfa20ba0f685edd.jpg

    Aquí tienes a Kevin Durant y a Lebron James. De esteroides hasta las trancas oiga, unos músculos que ni Arnold.
  75. #3 Y ahora también. Fíjate lo que pasa cuando vuelven a analizar las muestras al cabo de unos años.
  76. Lo que yo no sé es porque hay que creer las declaraciones de este señor sin prueba ninguna, un señor que se dedicaba a "pasar droga"
  77. Los juegos olímpicos son un negocio. Y como en todo negocio, hay cosas que se compran y se venden. Es pública y notoria la corrupción de los mandamases de los JJOO. ¿Que haya habido "laxitud" y "dejar hacer" a cambio de ciertas dádivas? No cabe duda, y eso es lo normal, como es normal la compra de votos para decidir los lugares donde se harán en el futuro. También ocurre en la FIFA y tantos otros chiringuitos que mueven milles de millones en beneficio de las oligarquías de cada país a costa de deuda pública que pagarán los contribuyentes.
  78. #69 para enfrentarse a las bestias pardas que hay ahí.
  79. #87 Me refiero a jugadores de baloncesto, no a boxeadores.

    Mira, aquí tienes a Kevint Durant:

    i.pinimg.com/originals/c3/20/00/c320006a0a61f6d2c5661ee8132f1989.jpg

    Y a Steph Curry:

    lh3.googleusercontent.com/proxy/f1n3MKVdU9yQilWWxYswxVcsQu-xLK362jYjVm

    Los efectos de los esteroides son más que evidentes .:roll:

    Aquí, el año que ganaron el anillo en 2008, el pívot de los Celtics y Ray Allen.

    www.hoopsvibe.com/images/stories/RA.png

    Aquí, Michael Jordan en su época de jugador:

    i.pinimg.com/originals/9a/4f/4a/9a4f4aba1244205fed20ce8cf5baa0fa.png

    Tremendo desarrollo de todos sus músculos. Estaba como para entrar en un ring y pegarse con Mike Tyson.
  80. #47 El mismo sentido que ser la sede de los JJOO .. proyección y que hablen del país.
  81. #69 Si quieres aumentar masa muscular rápido, los asteroides son el camino. Creo que eres tú quien no saben lo que hacen.
  82. #90 Creo que el que no tiene ni puta idea de lo que necesita un jugador de baloncesto eres tú. Sin acritud. Es lo que pasa cuando te crees que los jugadores de la NBA son tíos hipermusculados.
  83. #91 Ni idea que quiere un jugador de baloncesto, pero tienes más asteroides que los que dan exclusivamente musculo, muchos sirven para recuperar lesiones, mejorar los tendones, dar más resistencia ...

    A ver si ahora los ciclistas nunca se han metido nada y solo consumen los de deportes de fuerza.
  84. #89 Sí, porque España a principios de los 90, que hacía ya muchos años que era un país líder en turismo, necesitaba dopar a las tías de gimnasia rítmica, las de vela o judo para ganar medallas de oro olímpicas y que el mundo por fin conociese a España.

    La verdad es se trata de un plan sin fisuras y con mucho sentido.
  85. #92 muchos sirven para recuperar lesiones

    Ah vale, que para recuperarte de lesiones se tiene que hacer de forma natural. ¿Lo de que te operen también es dopaje? Lo digo porque también se acelera la recuperación y tal.

    mejorar los tendones

    No te van a quedar mejor de lo que estaban originalmente antes de la lesión. Pincharse plasma (sacado de tu cuerpo anteriormente) en las infiltraciones puede hacer que el tendón no se degenere tanto, pero no te va a convertir en Capitán América.

    No hay nadie que haya tenido una lesión gravísima de tobillo y después de curarse esté mejor que antes de la lesión. Eso no existe.

    A ver si ahora los ciclistas nunca se han metido nada y solo consumen los de deportes de fuerza.

    Los ciclistas se metían EPO o se hacían auto-transfusiones de sangre, pero no se pinchaban esteroides.
  86. #93 Tampoco lo necesitaba Rusia en su mundial de invierno ..
  87. #94 Ah vale, que para recuperarte de lesiones se tiene que hacer de forma natural.

    Sí te metes o se permite el uso de por ejemplo oxandrolona para recuperar lesiones y obvian el resto de cosas que hace en el cuerpo, obviamente es doping o una ayuda extra.

    No te van a quedar mejor de lo que estaban originalmente antes de la lesión

    Puedes consumir asteroides antes de lesionarse, mejoran su desarrollo y evitan lesiones.


    Los ciclistas se meten Epo,estanozolol norandrosterona y casi cualquier cosa que les ayude a resistir más o cansarse menos.
  88. #96 Pero vamos a ver chato, que creo que no te llega bien el riego al cerebro o algo. ¿He negado yo que exista el dopaje?

    Si todo lo que he dicho es que Pau Gasol, ni en la NBA se meten esteroides. Más que nada por que es ridículo. Se meterán otras cosas, pero esteroides no. Creo que no es tan complicado de entender.

    Y ahora me hablas de nosequé sustancias del ciclismo.

    Que me demuestres que en la NBA y Pau Gasol en concreto se mete esteroides.
  89. #95 Non sequitur de manual
  90. #97 Pues vale, tampoco he dicho yo nada de Gasol. Si he incidido en el tema de los asteroides porque parece que piensas que solo fuesen para aumentar músculo, no es así.
  91. #57 no, fue de altura, que creció como 4 centimetros
comentarios cerrados

menéame