edición general
3084 meneos
33925 clics
Con el Euro nos la metieron

Con el Euro nos la metieron  

Fotografía de un cartel donde un camarero compara el antes y el después de la llegada del Euro.

| etiquetas: euro , sueldo , camarero , precio
1040 2044 10 K 732 mnm
1040 2044 10 K 732 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Lee la última línea, la de su sueldo y entenderás la ironía.
«12
  1. #1 Lee la última línea, la de su sueldo y entenderás la ironía.
  2. #1 Obviamente, pero fíjate en la última linea, donde pone el sueldo de camarero... ESA es la verdadera crítica (pienso yo).

    Edito: #2 de foto finish, eh ;)
  3. #1 Pues parece que los salarios si que lo son...
  4. #1 hombre, claro que no, vaya locura, pero que los salarios si sean los mismos es completamente logico :palm:
  5. #1 Obviamente no ha sido solo el €uro (por ejemplo en los pisos...) Pero vas a negar que tiene su parte de culpa?
  6. #1 por sino te lo han dicho, lee la última línea.
  7. #1 El 31 de diciembre de 2001 con 100.000 ptas te tomabas 1.000 cañas, y el 1 de enero de 2002 con el cambio 600 €, te tomabas....tachan: 600 cañas. En un día perdimos 400 cañas.
    Cosas oye.
  8. Aun me acuerdo que aquel bombardeo con los muñecos de plastilina, donde aseguraban que los precios no iban a cambiar y que todo iba a seguir igual... Al final lo único que siguió igual fueron los sueldos, el redondeo se apoderó de todo lo demás.
  9. ¿Este tío cobra 150.000 €? ¿Y encima se queja?
    Si fueran 150.00 pesetas lo entendería, pero...
  10. #8 Siempre me ha gustado el calculo en cañas. Es como cuando la gente habla en campos de futbol pero en algo realmente cuantificable.
  11. #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 ¡Vaaaale, vaaaale! xD
  12. Aun recuerdo los tiempos donde salía de casa un sábado con 500 pelas, me agarraba un ciegaco de aupa de botellón (que incluía comprar priva y tabaco, de contrabando si, pero comprar un paquete de tabaco, por aquella epoca fumaba) y volvía a casa aún con un par de chapas de 25 pesetas para hechar al día siguiente una partida al futbolín.

    Que debería revisar mis hábitos de consumo que no son muy sanos vale, pero ahora para hacer lo mismo casi me tengo que dejar medio sueldo...
  13. #1 Lee la ultima linea y te enteraras....

    #12 Si, lo hago solo por joder xD
  14. Sumando los IPC de la última década, tampoco se llega a lo que estamos pagando ahora con el Euro, y el sueldo del pobre hombre debería ser bastante superior, aquí está la evolución del IPC www.calculodehipoteca.net/varios/evolucion-del-ipc/
  15. He oido que esta revolución podría ser el principio del fin de Europa y el Euro.

    Pues no me importaría...
  16. #14 Bien hecho! Así aprenderá!!! xD xD xD
  17. Que grande!!!
  18. #10 Eso digo yo, menudo sueldazo tenía en 1999, muy por encima del mínimo. La comparación de los precios es demagógica porque tenía que haberla hecho con los precios de 2002, no con los actuales.
  19. #11 La otra medida oficial de el Sistema Nacional de tiempo es la del 'piti'. -¿Cuanto tardas? -Un piti y voy
  20. Quien iba a decir que Europa va por el camino de ser una gran Alemania. Por la vía dura.
  21. y con bolonya también.
  22. Para los que dicen que se tienen que comparar con el 2002.....etc.....

    Lo compares con lo que lo compares, los sueldos no suben con respecto a los precios....

    ESE ES EL TEMA......
  23. Siempre la misma historia. La UE tiene la culpa de que por ejemplo su jefe, el dueño su bar (el bar donde él trabaja, sin ir más lejos) haya subido el café de 80 pts a 1.20 €. Porque los mismos listillos que se aprovecharon, subiendo desorbitadamente los precios minoristas, ahora se quejan "del euro" ¿Es que estaba el BCE con un funcionario en la puerta del bar el día siguiente al cambio dictando las nuevas tarifas de los cafés?
  24. #25 No, pero podría haber regulado el aumento cuantitativo completo. Suben los precios, sube el sueldo.
  25. Los culpables de la subida de los precios son los dueños de los bares, no el EURO
  26. Buen resumen.
  27. #10 #11 Esta claro que se ha confundido se refiere a lo de 900€ = 150.000 ptas

    Por cierto estaria muy bien calcular cuanto seria el sueldo de este hombre de haber seguido el mismo ritmo de subida que los demas productos- Es decir, deberia estar cobrando alrededor de 3.400 €
  28. a ver, para ser rigurosos a esa serie estadistica le faltaria una columna con los precios de 1987
  29. #30 Cierto, ha puesto 150.000€, y quería decir 150.000 ptas
  30. #27 No lo apliques solo a los bares, que no son los únicos que comercian con mercancías...
  31. Buenísimo.
  32. Para #31. Para ser rigurosos que lo publique en BOE... xD
  33. y lo se se atisba es aún peor (sueldos indefinidos de 0 €)
  34. #27 ¿Y no será que el dueño del bar se vio en la obligación de subir los precios ya que sus proveedores también lo hacían?. Es una cadena, no podemos culpar sólo al pequeño empresario.
  35. 5% Anual
    1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
    80 84 88 93 97 102 107 113 118 124 130 137 144
  36. Alguien se ha parado a pensar cuántos impuestos pagaba un autónomo por su negocio en 1999 y cuánto paga ahora? Si los precios fuesen Pesetas=Euro podría sobrevivir?
  37. si vuelven las pesetas se las van a volver a meter. Me recuerda lo que esta pasando en España al "que se vayan todos" de Argentina antes de la crisis economica en el 2001. Yo que ustedes voy comprando dolares mientras pueda.
  38. #17 Yo me negé. Durante mucho tiempo he hecho el cambio mental de euros a pts. y cuando no me daba la cuenta me iba. Claro, pero el resto no lo ha hecho, con lo cual cuando quiero algo, me tengo que joder.

    Eso pasaba con lo pisos.. 180.000 € como si fueran 180.000 ptas. Y dices, pero si son 30 millones de ptas. Que eso vale un chalet, no una mierda de piso de 60 m2 en las afueras. Pero vamos he visto a mucha gente pagarlos con alegria, como si les sobrase el dinero.
  39. Por no hablar de cuando cambiaron los productos que contaban para el IPC para que no se notara la subida bestial de los precios el primer año del euro......
  40. #27 Si hijo si, al dueño del bar no le han subido los costes en absoluto.
    De hecho, todos sabemos que los dueños de bares y cafeterias han entrado en su mayoría en la lista forbes en los últimos 10 años con lo que han ganado con el euro.

    Lo que hay que leer...
  41. ¿Nadie va a decirlo? ¿Dónde compraba este señor barras de pan a 25 pts?
  42. Recuerdo como si fuera ayer las informaciones oficiales indicando a los comerciantes que no redondearan al alta con la llegada del euro, no sirvió para nada porque todo el mundo redondeó al alta, ahora bien, en Madrid los primeros que redondearon fueron los transportes públicos.
    Esto es lo de siempre, a la ciudadanía se le obliga a cumplir una serie de obligaciones y después la clase política hace lo que le da la real gana. Esto viene de muuuuyyyyyyy atrás.
  43. Nos la vienen clavando desde hace mucho. Es lógico que las cosas suban, todo tiene que subir, pero es cierto que desde que el euro llegó, se ha ido inflando progresivamente el precio de todo, mientras los sueldos no han variado casi nada.
  44. #1 Todo a subido el triple y en algunos caso el doble, excepto el sueldo, que no es ni el 2% mas de hace 12 años.

    En 1999 la gente debería vivir como reyes ¿no?
  45. Ta buena la que ha hecho la foto.
  46. que se queje a su jefe, si cobra mas por el café y las cañas que le suba también al camarero el sueldo... que culpa tiene el euro del redondeo que aplicaron libremente los bares? que nadie les obligo a subir el precio del café de un día para otro! que fueron ellos los que hicieron el cambio de 100ptas = 1€ con la mayoría de productos!
  47. El problema principal es que las empresas privadas quiere que se trabaje mucho al precio más bajo... el salario lo impone la empresa y los convenios... El estado pone un sueldo mínimo que es muy por debajo del que dan ellos por lo que pueden seguir haciendo lo que ellos quieran xD Lo mismo para los jovenes, no tenemos trabajo porque las empresan solo piden la biblia y con x años de experiencia luego 50% de paro juvenil xD mola xD
    Si el estado dice que el salario minimo interprofesional es de 1000 por decir un número las empresas estarían obligadas a dar como mínimo eso más lo que le toque a cada puesto, y lo mismo para el empleo como mínimo un cierto numero de aprendices o jovenes o incentivar de alguna forma que sea joven. Es mi humilde opinion pero supongo que no se podrá hacer xD

    Un Cordial Saludo

    pd: solo dan facilidades a las empresas para que sigan funcionando pero al trabajador que nos jo... xD
  48. Más claro imposible.
  49. lo verdaderamente triste es que hay un montonazo de gente que ya quisiera ganar esos 1450€ de 1999 hoy en día!!! que muchos no tienen curro o no llegan ni a los 1000 al mes teniendo una o más carreras!!!
  50. ¿Sueldos en pesetas y precios en euros?
  51. Este cartel seguro que le jode a su jefe: ahora estara pensando que en 1999 lo podia haber contratado por la mitad.
  52. #1 Apúntate esto: Para que en 12 años se doble el precio de algo, significa que se le ha aplicado una inflación de 6% cada año de media, y eso es mucho... además de que algunos no sólo se doblan (libro, billete...). Y eso sin tener en cuenta que el salario le ha subido un 6.66% en 12 años...
  53. Vaya tela
  54. 12 años currando para ganar 5.000pts mas...

    por lo demas... espera que pongo mi cara de sorpresa...



    joder, que no me sale.
  55. El pan costaba 25 pesetas?, donde?, y ahora 0,6 euros? donde?...en mi barrio un pan grande 1,10 o 1,20.
  56. #13 Se te ha olvidado esto </abuelo cebolleta> :troll:
  57. #37 Si el dueño del bar sube precios, el beneficio anterior se sigue manteniendo. Así que eso no me vale como excusa.
  58. Yo no se si no hay puestos de trabajo, o es que no quieren que los hayan... porque yo voy al cine, a comprar a grandes superficies... y me veo de 10 taquillas, 1 abierta y una cola larguísima de gente cabreada esperando, vas a comprar y te encuentras de 30 cajas, 10 abiertas... o menos... y así con todo. Crisis del ladrillo sí que hay, pero creo que otros se han adherido by the face para simplemente beneficiarse.
  59. #62 Un respeto a tus mayores¡¡ :-D
  60. #49, soy yo, y me llamo Manolo. ¿Pasa algo?
  61. La culpa no es del euro. Un cambio de unidad de medida no tiene por qué producir que las cosas se acorten físicamente.

    Lo que ocurre es que sencillamente los precios han aumentado, el IPC ha aumentado junto con los precios, pero los sueldos no han aumentado con el IPC.

    La pregunta sería: si los convenios dicen que los sueldos se aumentan automáticamente todos los años con el IPC, ¿por qué no se cumple? Que si, que la crisis, que las pobres empresas, etc. etc.

    Pues bien, sepan que cualquier aumento inferior al IPC es una bajada de sueldo. Sepan que si el sueldo incluye incentivos, estos también se deberían aumentar con el IPC. Y sepan que cuanto menos dinero haya en los bolsillos de las personas, menos gastarán y menos ingresarán las empresas.

    Sigan con lo de "trabajar más y ganar menos" y van a ver como se hunden una a una las empresas.
  62. Según el INE, de 1999 a la actualidad, el IPC ha subido un 43%.
    www.ine.es/varipc/index.do
  63. nosotros y sólo nosotros podemos cambiar esta realidad, se nos están burlando en la cara, lo sabemos, pero no hacemos nada para evitarlo

    toca sacar la basura amig@s! que el pueblo hable y que se caguen en los pantalones, se ha acabado agachar la cabeza como borregosss
  64. dudo mucho, muchísimo, que un camarero cobrara 145.000 pesetas hace 12 años
  65. Aquí la verdad es que siempre nos la han colado, pero no por nada en especial, es que siempre les hemos dejado hacerlo.
    BASTA YA
    QUE NO SE REPITA
    ESTA ES LA ULTIMA

    santacana.wordpress.com
    TT #acampadasol
  66. #60 En cualquier lado cuesta alrededor de eso el pan normal, la barra normal. A no ser que sea de leña o algo especialito.
  67. Errónea. El café vale 80 céntimos :-P
  68. Pero esto ya paso con el IVA. Me acuerdo que algo valía 100 pesetas y cuando llego el IVA (creo que era el 15%) subió a 115 pesetas, cuando en realidad debería haber sido 100 pesetas menos los impuestos de aquella época más el IVA, ya que el IVA sustituía a todos esos impuestos.
  69. Pero bien metida como siempre algunos se han enriquecido y a los de mas nos han dado por detrás
  70. ya lo dije en algun otro comentario por aquí...la verdadera crisis empezó con el cambio libre y arbitrario, sin control alguno de la especulación.
  71. #72 ahi le has dado.
  72. La ecuación es simple:
    Si precios +/- son igual que en Europa.
    Si los salarios son menores, puesto que la formación de los precios es:
    Precio= Precio materiales + Precio M.Obra + Beneficio
    Está claro que aquí al ser la mano de obra más barata (salarios más bajos) lo que realmente se ha estado alimentando es el beneficio.
    Eso ya nos cuadra más, el empresario español paga poco, gana mucho y vende igual de caro. Encima no invierte, trampea y especula.
  73. Totalmente cierto!!! Y lo peor es que a las futuras generaciones que no vivieron la peseta no se darán cuenta de esta cambio.
  74. #27 Si esto fuera así, los dueños de los bares conducirían mercedes..
  75. #16 No te gusta lo de la libre circulación de personas por la UE?
  76. #45 En el Día, de hecho ahora están a 35 céntimos.
  77. #10 #20 #30 Creo que no se ha confundido (está mal expresado eso sí, resulta confuso) aunque en un principio yo pensé igual que vosotros...

    Es una progresión, por ejemplo el café pasa de 80 Ptas a 1,20€ que son 200Ptas, o la leche de 80Ptas a 0,80€ que son 140Ptas... por tanto su sueldo pasa de 145.000Ptas a 150.000€ que son... ohh wait!!! su sueldo si se considera en pesetas, 150.000Ptas = 900€... le han subido 30€ el sueldo para compensar xD es decir, un 3% mientras que todo se ha encarecido incluso un 100%

    Es triste pero es lo que nos hemos tragado todos durante más de 10 años, el euro ha beneficiado a los de siempre.
  78. #45 y donde ganaba 145.000 de camarero....
  79. #63 Ah, claro. Que el empresario vive del aire.
  80. A eso si que le pueden llamar contención salarial, si señor
  81. #9, es verdad, aquellos putos muñecos, decian algo así como "consumid: no tengais miedo, los precios són los mismos..". Por no hablar de que el gobierno iba a mirar con lupa y multar a las empresas para que no hubiese abusos, ja, ja.. sí, mucha multa sí..
  82. #87 O no me explico claramente, o es que tú no entiendes. Supongamos que los beneficios se representan mediante esta fórmula, ingresos menos gastos:

    B = I - G (1)

    Vale, ahora metamos la subida de precio de los proveedores.

    B = I - (G + subida) (2)

    Y ahora apliquemos la misma subida en los precios, para compensar.

    B = (I + subida) - (G + subida) (3)

    Vaya, qué sorpresa, las fórmulas (1) y (3) dan el mismo resultado. Lo cual quiere decir que el empresario no ha dejado de ganar ni un céntimo. Puede que la gente deje de comprarle al mismo precio, pero eso provocará que haga menos pedidos a sus proveedores, perjudicando a toda la cadena y haciendo que, efectivamente, bajen los precios finales de nuevo.
  83. Mi primer salario fue en el 2.000 y al cambio eran menos de 500 euros (por aquella cobrábamos en pesetas). Con eso me daba para pagarme mis gastos y hasta viajar de vez en cuando. El que cobraba 200.000 pesetas (1.200 euros) )era el rey del mambo. Lo cierto es que nos han estafado desde el primer dia: todo ha subido muchisimo, menos los sueldos.
  84. Los García tienen la culpa...
    www.youtube.com/watch?v=hefNGia7VdQ&feature=related


    En euros, los precios no tienen porqué subir ¡Compruébalo!
  85. Lo de la barra de pan no me cuadra mucho... Yo recuerdo comprar barras de cuarto por 80 ptas y ahora las hay por más de 1 euro, aunque hay sitios donde se encuentran por unos 50 céntimos (claro que entonces son de esas congeladas que parecen chicle y al día siguiente sirven como martillo).

    Pero 25 ptas por una barra en 1999 ni de coña, al menos en Barcelona.
  86. #43 Exacto, es justo ahí donde nos la metieron doblada.
  87. #8 El día 2 de enero no habría quien te aguantara.
  88. #1 , el problema es que eso lleva siendo así prácticamente desde que entro el euro
  89. Todavía me acuerdo de la publicidad del Pans & Company, una coca-cola antes 100 pesetas, ahora 1€.
    Y se quedaban todos encantados de la vida.
  90. Cuando entraba el Euro nos prometían grandes ventajas, seríamos más ricos, etc.

    Pues va a ser que no, que nos engañaron otra vez los mentirosos que manejan los hilos.
  91. #90 La cosa no es tan sencilla. ¿Quién te dice a ti que la subida de precios ha permitido al empresario seguir ganando lo que ganaba?. Son sus negocios y tienen que mirar por sacar el máximo beneficio, para eso trabajan, pero por mis conocidos, ya te adelanto que por mucho que haya subido todo, no están ganando lo que antes. Alguien se ha beneficiado, no lo dudes, pero no son los dueños de los bares con sus pequeños negocios. Quién ha rascado han sido las grandes empresas, las que importan desde el extranjero al mismo precio y han subido los precios por que sí.
«12
comentarios cerrados

menéame