edición general
28 meneos
40 clics

La Eurocámara pide medidas vinculantes contra la brecha salarial de género con el voto en contra de Vox y el PP de Feijóo

El Parlamento Europeo quiere, en el mandato negociador aprobado este martes, que se obligue a las empresas con al menos 50 trabajadores a ser transparentes sobre su política de salarios y a tomar medidas si hay diferencia entre hombres y mujeres. Y lo ha hecho con el voto en contra de los populares españoles, capitaneados ya por Alberto Núñez Feijóo desde hace 72 horas, así como por la extrema derecha de Vox.

| etiquetas: pp , vox , eurocámara , brecha salarial
  1. Y por qué solo a partir de cincuenta trabajadores?
    Los que trabajan en empresas más pequeñas no merecen esa misma transparencia?
  2. Para cuando medidas vinculantes para las empresas de menos de 50?
  3. #1 Me da a mi que eso de 50 es un cálculo a ojo de un cuñao
  4. Esto ya se está haciendo con los famosos planes de igualdad desde hace un mes. Y no sirve más que para poner de manifiesto que esto de la brecha salarial es una gilipollez como una catedral. Así que esta vez bien por los desgraciados y robaperas de VOX y PP.
  5. Resulta curioso que el titular deberia ser lo que se ha conseguido, luego en el cuerpo de la noticia deberia ponerse quienws votaron a favor o en contra, parece... como si les interesara mas destacar quienes votaron encontra mas que qué se consiguio
  6. ¿Qué es brecha de género?. ¿Qué en una empresa trabajan menos mujeres que hombres o menos tiempo y por eso cobran menos?.
  7. #5 Pues yo veo dos noticias : lo que se ha conseguido y que la derecha y ultraderecha española han votado en contra.
  8. #7 Hechos:

    El porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial es mayor que el de los hombres.
    En muchas ocasiones, las mujeres reducen su jornada para hacer frente al trabajo no remunerado de cuidado de sus familias, especialmente a raíz de su maternidad.
    Los trabajos a tiempo parcial están peor remunerados que los trabajos a tiempo completo.
    Consecuencias en el salario:

    Las mujeres ingresan menos dinero de los hombres, al ocupar trabajos a tiempo parcial en mayor porcentaje que los hombres.Por las mismas horas trabajadas, las mujeres cobran menos dinero que los hombres, al estar estos trabajos peor retribuidos.
    Responsables:

    Existe aún en la sociedad un muy desigual reparto de los trabajos no remunerados de cuidados, que son realizados en su mayor parte por las mujeres, lo que limita su disponibilidad de horas para realizar un trabajo remunerado.
    En las parejas, asociado a un rol patriarcal, el ingreso de las mujeres se concibe como algo complementario al del hombre.
    Las administraciones y las empresas no ofrecen ayudas y posibilidades de conciliar, por ejemplo a través de más servicios públicos de cuidados de menores y personas mayores, limitando la disponibilidad horaria de las mujeres y los hombres.
  9. #9 A ver: Las mujeres que trabajan a tiempo parcial ¿cobran lo mismo que los hombres que trabajan a tiempo parcial?
  10. #10 si son las mismas horas y el mismo puesto sí.
  11. #4 ¿Bien que no haya transparencia? Yo pensaba que nunca estaba de más
  12. #11 Pues dile a estos de la Eurocámara que no pierdan el tiempo.
  13. #3 A ver si va a ser porque así se deja fuera de la "transparencia" a más de la mitad de los trabajadores si descontamos a las administraciones...
  14. En unos años el PP dirá que ellos consiguieron la igualdad salarial entre hombres y mujeres….. y la mayoría de sus votantes se lo creerán y harán palmas con las orejas
  15. #1 #3 Todas estas nuevas leyes traen un monton de burocracia y costes. Las de 50 personas es el limite para muchas leyes asi, por eso muchas empresas no pueden permitirse pasar de 49 y otras lo que hacen es dividirse en empresas mas pequeñas porque el coste de las normativas a seguir es una locura.

    Muchas de esas normativas son absurdas, pensadas solo para que cobre un tercero que revisa, comprueba...

    En muchos casos el problema no es la ley en si, es que realmente lo que hay detras es la intencion de pagar mas a la administracion y "chiringuitos" que no hacen nada salvo firmar y aumenta los costes de la empresa, que si paga esa burocracia tiene menos margen para contratar o invertir.
  16. #12 Por supuesto que está de más. A una empresa que paga sus impuestos y obligaciones, no creo que haya que exigirle una información que no sirve para nada sobre un tema absurdo.
  17. #13 No hacen ni caso. Quieren seguir mamando del ta
  18. #6 Brecha salarial, no de genero. Y eso es que para un mismo puesto de trabajo, mismas horas, mismo trabajo, las mujeres cobran menos.
  19. #11 No, no cobran lo mismo. Cada vez pasa menos, pero sigue pasando.
  20. Que sigan agitando la guerra de sexos, así nos olvidamos de la depauperación generalizada de la clase obrera.
  21. #20 ¿por el mismo trabajo y las mismas horas no cobran lo mismo?.
  22. La derecha española es la vergüenza de Europa. Hasta los liberales y los populares europeos lo respaldan.
  23. #21 ¿Tu neurona solo te permite centrarte en una cosa? Afortunadamente nos gobiernan personas pluricelulares y no gente como tú.
  24. #26 Si te fijas he hecho incapie en el concepto "transparencia".
    Y con esto quiero decir que el conjunto de los trabajadores de una empresa sean conocedores de los salarios , discriminaciones, bonificaciones,etc,que se dan en dicha empresa.TODOS los trabajadores,de TODA discriminación.
comentarios cerrados

menéame