edición general
508 meneos
557 clics

Eurodiputados piden el Princesa de Asturias para Francisco Ibáñez, creador de “Mortadelo y Filemón”

Una treintena de miembros del Parlamento Europeo (PE) han mostrado su apoyo para impulsar la candidatura del dibujante español Francisco Ibáñez, creador de “Mortadelo y Filemón” entre otros populares personajes, para ser galardonado con el premio Princesa de Asturias.

| etiquetas: francisco ibáñez , princesa de asturias , mortadelo , filemón , eurodiputados
Comentarios destacados:                  
#2 ¿Dónde hay que firmar?, Mortadelo y Filemón no solo fue el rey del humo para mí. Además, supuso el inicio de mi afición por la lectura. Sí, yo empecé a leer a los 4-5 años los comics de Super Humor, y poco a poco fui avanzando a otras temáticas.
  1. Sería interesante que la noticia ampliara si entre esos eurodiputados hay de fuera de España. Mortadelo y Filemón tuvo especialmente éxito en Alemania, lo que nunca dejará de sorprenderme para un país considerado "sin sentido del humor".
  2. ¿Dónde hay que firmar?, Mortadelo y Filemón no solo fue el rey del humo para mí. Además, supuso el inicio de mi afición por la lectura. Sí, yo empecé a leer a los 4-5 años los comics de Super Humor, y poco a poco fui avanzando a otras temáticas.
  3. #2 Leer tebeos es fundamental. Son la puerta de entrada a la lectura. Al menos en mi grupo de amigos se cumple: quien leía muchos tebeos, ha seguido leyendo libros toda su vida.
  4. Más bien debería ser Ibáñez el que decidiese a quién premiar.
  5. #1 Yo tengo
    "Man muss Feiern, wir sind in Bayern!"
    Supongo que en castellano sería Mortadelo en Alemania o en Baviera, no se.
  6. Sería un gran honor para ese premio ser otorgado a Ibáñez.
  7. Se trata de conseguir que el premio sea "el Nobel hispánico", osea, un premio de categoría y prestigio internacional, no el reconocimiento a españoles muy entrañables para los españoles. Lo cual a mí me parece un error, lo reconozco, pero es que al final de lo que realmente se trata también es de sacar a nuestra monarquía en una foto con un famoso de la cultura mundial para que la familia Borbón salga en la prensa internacional.

    Puesto que el premio es eso, Ibáñez está fuera de lugar, pero si fuera lo que yo creo que debería ser, el mayor premio de los españoles a la carrera de nuestros mejores personajes de la cultura, entonces sí, Ibáñez debería tenerlo ya desde hace años.
  8. Como siempre, forocoches por delante del futuro:

    www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=8289287

    Y meneame a su estela criticándolo desde su púlpito de superioridad moral.
  9. #1 Tengo amigos griegos que también han disfrutado de las aventuras de Αντιριξ και Συμφωνιχ.

    Ibáñez se lo merece. Gracias a él muchos nos aficionamos a la lectura desde bien pequeños.
  10. Ibáñez debería ser el rey de España, se acababa rápido el debate monarquía-república.
  11. #3 Veo eurodiputados del PSOE, de Ciudadanos, del PP y del PNV.

    Ni veo de JxCAT, ni de ERC (siendo Ibáñez catalán), ni de la Izquierda Unitaria (Podemos, Anticapitalistas y demás), ni de VOX, ni de Bildu.
  12. Pues a ver si es verdad porque lo de Ibañez es una auténtica injusticia, diría que el único premio relevante que tiene es la medalla de oro de bellas artes. Cuando tristemente fallezca seguro que corren todos a ponerse en la foto y decir lo importante que ha sido para la cultura y demás farsa del momento.
  13. pues mis dieses también.
  14. #9 ya veo que lo has puesto tú, la iniciativa nació en ForoCoches y se sumaron muchos famosos que son fans, hasta emitieron un programa en la2 sobre Ibáñez.
  15. ¿Y qué tal si los diputados piden acabar con los premios princesa de asturias? O al menos desvincularlos de nuestra puta monarquía corrupta e irrelevante.
  16. ¡Viva Ibáñez!
    Me enseñó a leer.
  17. Me dá que el origen de la petición es foroc0ches
  18. #12 quizá porque en Cataluña le conocen mejor...
  19. #9 que salgan buenas iniciativas no quita que esté lleno de menguados
  20. Lo merece de sobra y mucho más que muchos princesas de Asturias.
  21. #12 repasa el nombre del premio y quizás encuentres alguna pista de por qué partidos republicanos no piden ese galardón para el artista :troll:
  22. Genial que se lo den a Ibáñez, catalizador de infancia felices.
  23. #5 Mejor comentario. Por favor, tome su corona.

    Edito: lo siento, hay otro mejor, el de #7.
  24. #7 Mejor comentario. Por favor, tome su corona.
  25. Premio Princesa de Asturias :wall: no contéis conmigo para tal despropósito.
  26. Pero ¿qué les ha hecho Ibáñez?
  27. #19 Cuenta cuenta... :popcorn:
  28. ¿Para cuándo el premio "Sobrina de Pedro Sánchez"?

    Lo peor de todo esto es lo normal que le parece a tanta gente que una niña de papá sea la principal protagonista de los premios a la excelencia profesional más importantes de un estado en el siglo XXI.

    ¿Qué más tiene que hacer esta familia de parásitos para que los españoles escupan a su paso? La ceguera con la monarquía en este país no tiene remedio.
  29. #7 Es evidente que un premio lo recoge el que premia, no el premiado. El primero se atribuye los méritos y la fama del segundo colocándose un peldaño por encima y apareciendo en la foto -lo único que importa-como si supiese más y validase el genio (artístico, científico... del premiado). Así ha sido siempre en todos los casos y así será. Cuanta más distancia entre los méritos probados de uno y otro más paradójico se vuelve el acto de relaciones públicas.
  30. Más allá de donde venga, que puede ser relevante.
    Que ha hecho Ibañez, el pobre, para que traten de utilizar su imagen para ensalzar con ella la de una niña prepuber que lo único que ha hecho en la vida es ser hija de quien es. :palm:
  31. Ibañez? Really? Pura caspa...
  32. #33 ¿Existe alguna lista o recopilación con las iniciativas gestadas desde Menéame? Estoy seguro que tiene que haber unas cuantas.
  33. #35 no hay mucho que contar que no se haya dicho ya por aquí antes... La historia de Ibañez es la de alguien muy bien mandado que hacía lo que le decían en Bruguera y que calcaba muy buen lo que llegaba de la escuela Franco belga
  34. #4 también puede ser la entrada a seguir leyendo tebeos
  35. Mejor el Marca leyenda, puestos a dar premios de tercera, al menos no promocionamos una familia de corruptos...
  36. #2 Yo igual, se podría decir que aprendí a leer con Mortadelo y Filemón, luego fueron cayendo más: Asterix, Lucky Luke, Tintin, Hulk (o la Masa como se le comocía entonces), Spiderman... Recuerdo que el mejor regalo que me pudieron hacer en un cumpleaños fue mi propio Super Humor, hasta entonces se los pedía a mis primos.
  37. Se lo merece ese, aunque venga de quien viene, y algun otro que reconozca su obra por los buenos ratos que nos ha echo pasar con sus personajes que ha creado de todo tipo a través de muchos años.
  38. #1 sería interesante que los diputados hiciesen su trabajo y no se dedicaran a pedir premios absurdos, que no ayudan en lo más mínimo a nuestra sociedad.
  39. #42 Lo cual también es bueno.
  40. #47 Lo matizaba y me ponía la venda antes de la herida porque suele ser un clásico despreciar a los tebeos como un arte menor que se lee de pequeño para dar paso a leer el verdadero arte que es la literatura. Me alegra que tu comentario no fuera por ahí
  41. #48 No no, soy un gran lector de tebeos. Lo que ocurre es que quien no lee tebeos creo que tiene que andar más camino para empezar con los libros. Y si no se llega a los libros, te quedas fuera de un mundo inmenso (más grande aún que el de los tebeos).
  42. Ibáñez se merece cualquier premio.
    Ahora, es un despropósito que España dé sus premios más importantes solo con el propósito de enaltecer a la Corona. El país merece otra cosa. El día menos pensado alguien va a rechazar el premio por no apoyar una institución corrupta y el feo nos lo llevamos todos por su culpa.
  43. #10 Se vendría a traducir como "objetor y concordante" xD
  44. De hecho yo propondria el premio Ibañez para el mejor tebeo, no hay Nobel de literatura o Princesa de Asturias, Ibañez el nobel del tebeo
  45. #44 Del Super Humor pasé a Famosas Novelas. De ahí a Asterix y Tintín.

    Y ya de ahí a Los 3 Investigadores de Robert Arthur y Los Cinco de Enid Blyton.

    Fácil fue pasar a Stephen King, o Asimov.
  46. #49 Sí. De hecho todos los libros infantiles para niños que empiezan a leer suelen tener dibujos y frases cortas asemenjándose a los cómics en algunos aspectos. Quizás por eso hay gente a los que les parece lo mismo. También hay gente que lee libros que sólo conoce del mundo del cómic los tebeos orientados al público infantil que leían de pequeños, y claro, cuando algún adulto les dicen que leen tebeos cortocircuitan pensando que a esa gente les falta un hervor porque leen cosas infantiles.
    Yo con los libros no puedo. No sé qué tara mental tengo que no tengo constancia al leer y no me pongo todos los días. Cuando vuelvo a leer un libro a medias una o dos semana después ya se me ha olvidado por donde iba, tengo que releer hacia atrás y a veces es como si me quedara ciclado en bucle leyendo siempre lo mismo. También me ha pasado que empiezo a leer en piloto automático, mi cerebro se va a otras cosas y cuando me doy cuenta tengo que leer 3 o 4 páginas porque no me he enterado de nada.
    Con los cómics no me pasa y presto más atención. Me leo 30 minutos o 1 hora, generalmente se acaba la historia o el arco argumental y me quedo más feliz que una lombriz.
    En libros también hay historias cortas, pero nunca me ha dado por probar si me resultaría mejor y los cómics que considero buenos y me faltan por leer creo que no se pueden abarcar en una vida, así que tampoco es algo que me preocupe
  47. #54 Bueno, posiblemente es porque el mecanismo de lectura es diferente. Como dices, yo probaría con cuentos cortos, por ejemplo, ciencia-ficción de calidad.

    Respecto a lo que dices, me ha ocurrido que he regalado cómics para adultos a adultos y me han mirado con cara rara, hasta que los han leído y han visto que su concepto de "tebeo" estaba equivocado.
  48. Un premio se merece, lastima que sea ese premio. Para mi no tiene valor viniendo de donde viene.
  49. Absolutamente merecidisimo. Lo que me sorprende es el desprestigio de los premios Principe/Principesa de Asturias de que en el año 2020, Ibañez y Mortadelo y Filemon no tengan todavía el premio.
  50. #32 Independientemente de mi opinión personal sobre el premio o la monarquía (muy afín a la tuya)... ¿Al Museo del Prado o Carlos Sainz "fuera de España no los conoce ni dios"? o_o
    Lo siento, pero te has columpiado.
  51. La veo demasiado joven para él.
  52. #41 Te falta contar la historia de los negros... por enésima vez. :palm:
  53. #46 Tu comentario sí que ayuda en demasía a nuestra sociedad.
  54. #49 Mejor explicado, imposible.
  55. #48 ¿Dirías que en el mundo del tebeo hay autores a la altura de Valle-Inclán o Camus? Mira que soy aficionado a la historieta, pero pienso que son cosas bastante diferentes.
  56. #60 pues anda que no se ha contado ya veces....
  57. #63 No los he leído, así que no sabría decirte, pero me parece claro que la profundidad que puedes crear con tochos de palabras no puedes hacerla a base de dibujos y diálogos sin hacer unos tomacos de miles de páginas. Eso no quita para que en cómic se puedan hacer historias de todo tipo, no sólo humorísticas ni centradas en un público infantil o juvenil, y que no sea una "literatura inferior" o algo que tenga como finalidad la iniciación a la literatura.
  58. Ese premio es un despropósito, por lo menos habría algún premiado con sentido.
  59. #7 Y así se hace grande un premio
  60. #61 pero yo no cobro de la sociedad, al contrario de ellos
  61. #70 Colin McRae y Sebastián Loeb sin ni siquiera pensarlo.
  62. #72 A mucha más gente se la suda la dramaturgia que los rallies. Y sin embargo Buero Vallejo, Lope de Vega o Calderón de la Barca son figuras universales.
    Vamos, que dale todas las vueltas que quieras, pero no tienes razón. Saludos :-*
  63. #24 Sí, Vox es tremendamente republicano.
  64. #4 #42 Yo leí tebeos desde que me acuerde y ahora leo libros... y cómics. Porque el "noveno arte" es un medio de expresión artístico por sí mismo con sus propios lenguajes. Hay grandísimos cómics para niños y maravillosos para adultos. Mirad lo que decía Humberto Eco de Hugo Pratt elpais.com/diario/2005/08/18/revistaverano/1124316001_850215.html
  65. #76 Eso he dicho en otro comentario más abajo. Yo soy un gran fan de Hugo Pratt también, y de Giraud, y unos cuantos más.
  66. #54 A mi me gusta la literatura y no me gusta "el arte" es decir, lo que consideraran muchos como tal, tener algo colgado de la pared que, probablemente ni sea bueno ni entiendan. A mi la pintura no me gusta, el expresionismo abstracto sobremanera. Si a ti te gusta el noveno arte no es ningún motivo de vergüenza ¿por qué?
  67. #77 Vale, me precipité xD xD xD
  68. #63 Como admirador de Camus yo diría que sí, pero es mi opinión muy subjetiva #72 .
  69. Un genio. Sí Ibáñez fuera Francés o Belga sería rico y estaría a la altura del nazi de Hergé . Que pena que en este país no se sepa reconocer el talento ni la cultura, Ibáñez es un genio. Gracias por hacerme pasar tantas horas disfrutando de tu obra, maestro.
  70. #63 Upsss me equivoqué, quería citar mi comentario #76 no lo de los rallies...
comentarios cerrados

menéame