edición general
255 meneos
656 clics
El Consejo Europeo confirma la incorporación de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen

El Consejo Europeo confirma la incorporación de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen

Este sábado, en vísperas de que concluya la presidencia de turno española del Consejo Europeo, la institución comunitaria ha confirmado que Rumanía y Bulgaria entrarán en el espacio Schengen de libre circulación a partir del mes de marzo de 2024. El anuncio ha tenido lugar pocas horas después de que Austria confirmara la retirada de su veto a la entrada de ciudadanos rumanos y búlgaros por vía aérea.

| etiquetas: europa , bulgaria , rumanía , schengen
  1. #2 tienen libre circulación desde que son miembros de la UE.

    Lo que cambia Schengen es la aplicación de controles fronterizos.
  2. #17 Yo los que conozco en persona uno es informatico y el otro soldador. Ninguno ha estado nunca en paro, estan perfectamente integrados, los dos hablan perfectamente castellano y tienen hijos españoles bien educados. desde luego los cambiaria por alguien como tu sin dudarlo.
  3. #3 Tienen libre circulación como turistas hasta tres meses.

    Los ciudadanos europeos que quieran permanecer más tiempo en el país, deben establecer su residencia demostrando que tienen trabajo o medios económicos.

    El aplicar el control fronterizo consigue que no puedan volver los que han sido expulsados por no cumplir los requisitos.

    Recordemos la expulsión por parte de Francia de ciudadanos de estos dos países hace una década:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Expulsión_de_gitanos_de_Francia_en_2010
  4. #1 ten cuidaoo haber si con el palillo tiras el soberano!
  5. #7 Bulgaria también.

    Y por lo que yo conozco de búlgaros y rumanos, Bulgaria hasta diría que aporta más.

    Eso sí, con todo el respeto y aprecio a todos los rumanos que he tenido la suerte de conocer.
  6. #2 ¿En Shengen? Creo que estás confundiendo UE con Shengen. Hace años que ambos pertenecen a la UE y Rumanía es un país que suma, claramente.
  7. #17 En Rumanía hay caucásicos y gitanos rumanos. Los primeros están muy integrados generalmente, son muy trabajadores y muy inteligentes. Personalmente conozco a uno que a los 6 meses de estar aquí hablaba perfectamente el castellano.
  8. #6 no expulsan a alguien que llega en una patera y van a expulsar a un ciudadano de la UE que se queda después de 3 meses... :roll:
  9. Rumania aporta a la UE grandes producciones agricolas, ya que Valaquia tiene las tierras negras (las mismas que tiene Ucrania) que son las tierras mas fertiles de la UE. Tambien aporta madera de las producciones forestales de Bucovina. En cuanto a trabajadores fruto de la herencia comunista tiene muchos tecnicos y peones especializados, de los que la UE carece, y no tantos universitarios. Y aunque cada año los sueldos suben , todavia la mano de obra tiene un buen precio. Google, microsoft y HP tienen centrales ahi para aprovechar eso, en Bucarest
  10. Más nasis
  11. #17 Se ve que no tienes ni puta idea de lo que es Rumanía y únicamente tienes prejuicios en la cabeza. Viaja un poco y conoce gente. Te hará bien.
  12. Molaría más el espacio Schrödinger
  13. #2 Una vez forman parte de la UE es lo lógico y normal.

    Lo que deberían vigilar más es a quien admiten en la UE.

    Necesitamos una constitución europea en condiciones pero ya. Y admitiendo países como Hingría o Polonia va a ser imposible una Constitución decente
  14. #7 Cierto, estaba muy equivocado respecto a su integración en la UE. Gracias.
    #3
  15. Nazdrave!
  16. Espero de verdad que acierten con esta decisión y estos dos países sumen más que restar.
  17. #9 Si, se le ha desprendido un poco de xenofobia en su comentario
  18. #6 lo de los 3 meses es igual que tú como español. Forma parte del derecho de la UE y no tiene que ver con Schengen.

    Si un pasajero tiene la entrada prohibida, o va en coche, o salta alerta en las listas de pasajeros, aunque no haya controles.
  19. Qué bien, la próxima vez que vaya a Bucarest no tengo que pasar toda esa gaita en Barajas y Coanda
  20. #10 No leen los enlaces de las noticias antes de comentar, van a leer los enlaces de los comentarios antes de contestar... :roll:
  21. ¡¡Ahora tendremos Dacias por menos de 10.000€!!
  22. Una vez vi un anuncio de una señora nativa que enseñaba el búlgaro. Tened cuidado, resulta que lo que enseñaba era el idioma ... ;)
  23. #29 Tienes razon, me corrijo, son gallegos y estan bien educados :troll: :troll:
  24. #11 Yo Bulgaria es que la conozco menos. pero tienes toda la razón.
  25. Makama
  26. Algunos dirán que les obligaron...
  27. #8 Pero si es lo que estoy comentando :shit:
  28. #6 @neotobarra2 me sorprende tu negativo.
    Cualquier crítica sería gratamente recibida.
  29. #21 los hijos o son españoles o están bien educados...

    son cosas contradictorias, a ver si nos aclaramos...:troll:
  30. más mano de obra barata para deprimir más los salarios, que la inflación arrecia
  31. Nuevos amiguetes
  32. Barra libre. En cuanto se acabe la guerra de Ucrania nos van a invadir de kalashnikov.
comentarios cerrados

menéame