edición general
11 meneos
31 clics

Europa lidera la primera misión de limpieza de basura espacial

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato por 86 millones de euros para la adquisición del servicio de lo que supone la primera misión de limpieza de basura espacial. El acuerdo se ha llevado a cabo con la empresa emergente ClearSpace. La start-up lidera un equipo industrial que desarrollará la misión ClearSpace-1 para retirar un objeto desprendido de un cohete propiedad de la agencia espacial de la órbita baja terrestre.

| etiquetas: europa , misión de limpieza , basura espacial
  1. Ecoembes espacial.
  2. Somos gilipollas. Los USeños y los Rusos llenando de mierda el espacio desde los 60 y vamos los EUropeos a sacar la escoba (y pagar, claro)
  3. #2 Ya verás ahora que llegan los chinos y los indios, con esa higiene que gastan en su tierra
  4. #4 Editado
  5. #2 Podemos hacer que esa basura "reentre suavemente" sobre su propio territorio. Para evitarlo siempre nos pueden pagar el impuesto revolucionario de recogida de basuras.
  6. #4 #5 Ups, esto no iba aqui. Me da que se me ha ido el dedo :tinfoil:
  7. #2 la tecnología lo mismo recoge chatarra que achatarra un satélite de una potencia rival.
  8. #2 Para los más viejunos.

    youtu.be/6axuAOWT8Z0
  9. #10 A esta no llego. Por poco pero no. {0x1f605}
  10. #9 Para achatarrar satelites rivales no necesitas esta mision ni nada por el estilo.
  11. Y mientras la casa sin barrer. :palm:
  12. El mar ya si eso lo dejamos para el mes que viene.
  13. #2 Entonces dejemos también de limpiar los bosques, que no creo yo que esa mierda la tiren los que después van a recogerla.
  14. #15 ¿Acaso vas tu personalmente a limpiar lo que ensucian otros?
  15. #16 Sí. Las playas no se limpian solas y los bosques tampoco.
    ¿De verdad tanto te sorprende? Porque eso sí es preocupante.
  16. #17 Pues si te soy sincero tengo sentimientos encontrados en ese tema. Me explico.

    Sinceramente, me parece loable que la gente altruistamente limpie playas, costas, montes, etc etc.
    Al mismo tiempo me parece mal porque es trabajo de la Administracion hacerlo y hacer que la gente no ensucie. Al limpiar altruistamente se esta "perdonando" que el Estado haga dejacion de funciones y mire para otro lado. Total el responsable pensara, con todo mi respeto, "ya vendra algun tonto a limpiar".
  17. #18 Entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero se empieza a limpiar altruistamente (no creo que ese término sea aplicable a mi caso, saco cierta satisfacción personal) precisamente porque no lo hace la Administración. La porquería en bosques, playas, etc no se ha generado recientemente, son muchos años de gente guarra y administraciones sin el mínimo interés en el problema.

    A lo que voy, que me explico tan bien como Jesulín, es a que la Administración no va a ponerse a limpiar porque la gente deje de hacerlo. Por desgracia.
comentarios cerrados

menéame