edición general
652 meneos
889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa pone en evidencia al PP y le fuerza a asumir el impuesto a las energéticas solo un día después de votar en contra

Europa pone en evidencia al PP y le fuerza a asumir el impuesto a las energéticas solo un día después de votar en contra

Lo que antes era una calculada ambigüedad en el PP se ha convertido en un sí a grabar los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas. "Estamos de acuerdo en grabar a las eléctricas", ha asegurado Alberto Núñez Feijóo este miércoles. "Si las empresas contribuyen a rebajar los recibos de los vulnerables decimos que sí", señaló. 24 horas antes, sin embargo, votaron 'no' en el Congreso a la toma en consideración de la ley impulsada por el Gobierno para poner en marcha los nuevos impuestos.

| etiquetas: pp , feijóo , impuesto , beneficios extraordinarios , eléctricas
Comentarios destacados:                    
#1 Cuando dices "no a todo" solo por llevar la contraria a tu adversario se suele acabar en posiciones indefendibles, absurdas o que directamente te perjudican. :-P
  1. Cuando dices "no a todo" solo por llevar la contraria a tu adversario se suele acabar en posiciones indefendibles, absurdas o que directamente te perjudican. :-P
  2. Da igual, pueden robar, mentir, reirse de sus votantes o cagarles en la boca, que le seguirán votando
  3. "Estamos de acuerdo en grabar a las eléctricas"
    En 4K mínimo me imagino.
    #5 :roll:
  4. Sus votantes son fanáticos “anticomunistas” y “patriotas” de banderita que no de impuestos patrios, así que votan a la derecha como una religión. Igual de feroces que los de la Yihad.
  5. Que no es lo mismo gravar los beneficios como dice Europa, que gravar los ingresos como ha propuesto el gobierno.
  6. #1 Ya.... ¿realmente le perjudican?
    Soy consciente de que un partido de derechas sensato que no sea como la cueva de alibaba en españa seria una mayoria absoluta durante 40 años, pero tenemos lo que nos merecemos esto es lo que hay en el mundo real tm asi que reformulo la pregunta; Vista la trayectoria electoral de la pepesunia y la actitud de sus votantes, ¿De verdad le perjudica?
    Es mas, ya en plan filosofico ¿ganarian votos si pusiesen a una piedra como candidata a presidente?
  7. #3 Pero solo para que las usen las propias empresas como acusacion en los juicios contra los ciudadanos o el propio estado, publicar los videos o usarlos contra las electricas seria delito.
  8. Esto no afecta en nada al PP . Es lo que pasa cuando los votantes de un partido tienen 0 autocrítica,que su partido puede robar ,estafar ,mentir , engañar e incluso que desde Europa les saquen los colores,que los votantes seguirán ahí. Sin pensar
  9. ¿Beneficios extraordinarios? ¿Y cuáles son los beneficios extraordinarios que está teniendo el Estado Español con todo esto? ¿Dónde irá realmente estos impuestos extras? ¿Todavía creéis que se lo darán a los que realmente lo necesitan? Habrá que comprar más marihuana para todos estos iluminados.
  10. #5 ¿Puedes adjuntar, por favor, enlace de duplicidad?
  11. #9 El estado español no tiene beneficios. No preguntes bobadas.
  12. #10 El voto duplicada es en realidad “me pagan para que intente tapar esto y no se me ha ocurrido voto mejor”. No esperes enlace.
  13. #5 "El primer anuncio ha sido el impuesto a las energéticas, tal y como llevan reclamando sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, desde hace meses. Según ha explicado Sánchez, el impuesto será especial y temporal. Estará en vigor en 2023 y 2024, pero gravando los beneficios extraordinarios de 2022 y 2023, que se prevén de récord para todas las grandes empresas energéticas, según se puede observar con los resultados de empresas como Iberdrola en el primer trimestre de este año."

    www.elsaltodiario.com/fiscalidad/gobierno-anuncia-impuesto-especial-en
  14. #6 Los votos de los ppsunos ya los tiene, se tiene que ganar son de Vox y del PSOE

    Callado ganaría si y sólo si el PSOE mete la pata miserablemente, "te voto para que no salga el otro idiota", así que no le queda más remedio que hablar pero dedicándose defender a capa y espada a grandes empresas y bancos no le va a conseguir muchas simpatías.
  15. #13 El Gobierno cede ante Bruselas: el impuesto a las energéticas gravará los beneficios, no los ingresos
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11945996/09/22/El-Gobierno-ajust
  16. #10 #12 Dupe erronea
    El Gobierno cede ante Bruselas: el impuesto a las energéticas gravará los beneficios, no los ingresos
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11945996/09/22/El-Gobierno-ajust
    c/c #1 #2 #3 #4 #5 #6
  17. #9 "¿Beneficios extraordinarios? ¿Y cuáles son los beneficios extraordinarios que está teniendo el Estado Español con todo esto? ¿Dónde irá realmente estos impuestos extras?"

    ¿En serio estás comparando los beneficios de una empresa privada con la recaudación del estado?.

    ¿Tu sabes los gastos extras que ha tenido el estado a costa de la crisis energética?

    A los que no os gustan los impuestos siempre os parece que todo está mal gastado.
  18. #16 Ya te había puesto yo en el enlace anterior que el presidente dijo que gravaría los beneficios. Eso lo dijo en julio. Hay alguna noticia desde julio hasta hoy donde diga que gravaría sobre los ingresos?
  19. #19 Aunque el gobierno lo llamase impuesto a los beneficios, la propuesta era un impuesto a la facturacion
    www.elcorreo.com/politica/gobierno-adecuara-impuesto-energeticas-direc
    "lo que implicará que en lugar de gravarse la facturación de las compañías afectadas se graven los beneficios de estas empresas."
  20. 1 + 1 = 2 .. los impuestos son siempre repercutidos en el ultimo peldaño .. el consumidor
    .. así que ..
    .. uummmh uummh ..
    .. peguen mas y ahorren energía .. pero paguen más :roll: :roll:
  21. #20 Que sí, que será sobre los beneficios, como te he puesto al principio ya lo dijo Sánchez en julio.
    "Según ha explicado Sánchez, el impuesto será especial y temporal. Estará en vigor en 2023 y 2024, pero gravando los beneficios extraordinarios de 2022 y 2023"
    Noticia de julio
    www.elsaltodiario.com/fiscalidad/gobierno-anuncia-impuesto-especial-en
  22. Joder. GraVar
  23. Bueno, la verdad es que para muchos votantes del PP y similares, Europa tampoco es un ejemplo a seguir ni de gestión "soberbia", por decirlo de alguna manera.
  24. #3 Es que la periodista lo ha puesto así en el original, flipo con que salgan publicadas semejantes faltas de ortografía.
  25. #22 Mucho caso le hacéis a ese hombrecillo. Yo lo mandé directamente al ignore la primera vez que me escribió
  26. #17 Una noticia pone en evidencia uno al gobierno y en la otra noticia se pone en evidencia al PP… :shit:
  27. #11 Que faltes con tu comentario ya demuestra el tipo de persona que eres. Totalmente de acuerdo contigo que el Estado Español no tiene beneficios, y seguramente ninguna administración pública. Todo lo contrario, un deficit galopante. ¿Por qué? No respondas más bobadas a ver si te va a dar un paro cerebral. Porque hacen lo que les sale de las pelotas. Ninguno de estos políticos que tenemos aguantaría en un negocio, ni en un kiosco de piruletas para bobos que no responden bobadas.
  28. #11 correcto, tiene perdidas. Ya lo tenemos claro viendo la contabilidad de los ultimos 15 años
  29. #18 ¿En serio estás comparando los beneficios de una empresa privada con la recaudación del estado?.
    Por supuesto.

    ¿Tu sabes los gastos extras que ha tenido el estado a costa de la crisis energética?


    No, cuanto es?
  30. #27 lo estan.

    Es mas, es un poco turbio que el estado, con ingresos record, quiera aumentar aun mas los ingresos. Pero bueno.
  31. #32 Me da a mí que eres uno de los especialmente necesitados de ayudas del estado.
  32. #18 ¿Estás comparando beneficios de una empresa con recaudación del Estado? Jajaja tu si que no tienes ni puta idea. En cualquier caso compáralo con ingresos. Lo que no debería permitirse nadie es gastar más de lo que recaudas. Y si gastas mucho más, solo te queda recaudar mucho más. Pero nosotros permitimos que Gobierno tras Gobierno estemos más endeudados. Y los intereses de esa deuda las pagamos todo, tu y yo también. La AIREF ya elevó en 20.000 millones el coste de la deuda pública para el periodo 2022-2025. Ahora dime esos gastos extras que dices que ha tenido el Estado, minorándoles el aumento de ingresos por recaudación de impuestos directos e indirectos.
  33. #21 Las empresas cobran siempre el maximo que pueden. No en funcion de su margen de beneficios exclusivamente. Si pudiesen cobrar 59€ mas lo harian. No todas las subidas de impuestos redundan en el consumidor, de hecho la mayor parte no lo hacen, al igual que las bajadas de impuestos.
  34. Lo que tiene delito es que la UE no haya solicitado la ilegalización del PP. :wall:
  35. #22 no te quiero desmentir, pero creo recordar que hablaban de beneficios en algunas ruedas de prensa, pero de ingresos en los textos. Lo que no tenía ningún sentido.
  36. #27 si están bien diseñados no. Antes no creo que fuera el caso. Se hablaba de ingresos
  37. #33 si orientara esos impuestos extraordinarios en bonificar la propia energía, ok. Pero no creo que vaya a ser el caso. La inflación disparada y el gobierno en tope de recaudación
  38. #16 aunque gravar beneficios es de parguelas, alguien no se ha leído "el ultimo don" o conoce la historia del guionista de "men in black 2" magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/magia-contabilidad-hollywood-que . Todo un clásico.
  39. #17 se parecen lo que un burro a un caballo, los dos tienen orejas y cuatro patas.
    Que se os note un poco menos la cojera, por favor.
  40. #26 y encima lo ha escrito varias veces. Madre mía. 
  41. #35 "Lo que no debería permitirse nadie es gastar más de lo que recaudas. "

    Creo que no sabes muy bien cómo funciona nuestro sistema económico, todos los países, salvo grandes productores energéticos, en el medio plazo gastan más de lo que ingresan, por la sencilla razón de que si no lo hacen deja de funcionar la economía.

    Pero esas son las frases engañabobos que usan los de siempre antes de todas las elecciones.

    Por cierto, el estado ha tenido recaudación extraordinaria por la inflación, y gastos aún más extraordinarios desde la pandemia, aunque parece que algunos no os hayáis enterado.

    "supondrá un esfuerzo presupuestario superior a los 9.000 millones de euros -unos 5.500 en gasto y 3.600 en reducción de ingresos por rebajas fiscales-. En total, hasta final de 2022, el Gobierno habrá destinado a este objetivo cerca de 15.000 millones de euros,"


    www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2022/250622-
  42. #1 También hay que decir que, para ser justos, la UE habla de un impuesto sobre los beneficios y el Gobierno de España de un tasa/impuesto fijo sobre las ventas.

    Esto último, realmente es un hachazo que habrá que ver bien cómo lo ponen, porque por ehjemplo una tasa de 3,5% sobre ventas, de facto va a aumentar sus "gastos" ese 3,5% y rebajarles los márgenes netos de beneficio en un 40% en las que mejor están y un 80% en las que no.

    Eso puede tener segundas derivadas perversas como reducir la inversión en renovables pues, a menos beneficio, menos inversión.
  43. #29 En realidad lo que ha aprobado Europa dice que dependerá de cada país decidir si lo aplica.
  44. #42 en realidad lo unico que puede abaratar la energia ahora mismo es aumentar la produccion. Pero entiendo lo que dices.
  45. #46 "Creo que no sabes muy bien cómo funciona nuestro sistema económico, todos los países, salvo grandes productores energéticos, en el medio plazo gastan más de lo que ingresan, por la sencilla razón de que si no lo hacen deja de funcionar la economía."

    Dinamarca o Alemania no son grandes productores energeticos y tienen cuentas publicas equilibradas. De hecho en 2021 cerraron en positivos.

    Creo que el que no conoce el sistema economico, eres tu.
  46. Cómo si a la gente le importara.
    Y ahí están, en cabeza de la sondeos.
  47. #17 Gamarra: "El impuesto a bancos y energéticas repercutirá en los clientes. Son las normas del mercado"
    www.elindependiente.com/espana/2022/07/31/gamarra-el-impuesto-a-bancos
  48. #47 Cuando es un meneo contra el PP, no hay análisis posible. Cuando es en contra del Psoe, hay que ver todas las aristas, no vaya a ser que nos la cuelen. Cuando va en contra de Yolanda, se vota negativo y a otra cosa.
  49. #47 Tambien corremos el riesgo de que si solo gravamos los beneficios, las empresas mediante ingenieria financiera declaren perdidas, o beneficios ridiculos, como ya hace mas de una gran empresa por estos lares. Asi que por eso se querian gravar las ventas. El problema es que puede ser considerado doble imposicion. En fin...
  50. #47 La opción de la UE tiene la "ventaja" de que dejan a las empresas la salida de rebajar sus beneficios a base de inversiones y sumado a las ayudas para las renovables tendrán un incentivo enorme para aumentar la capacidad de producción.
  51. #2 #6 Esa es la inferioridad moral de la derecha.
  52. #50 "De hecho en 2021 cerraron en positivos."

    Y yo creo que no entiendes lo que significa:

    "en el medio plazo gastan más de lo que ingresan"


    Hasta España ha tenido años con superávit, lo cual es irrelevante, y un ciudadano aleman tiene casi tanta deuda publica como un español, y mucha más deuda privada, y el Dinamarca tienen un gasto público mucho más elevado que en España, altos impuestos, y por supuesto mejor gestión y menos corrupción.

    Nuestro sistema se basa en deuda, y cuando se para la deuda se para y se hunde todo el tinglado por eso la frase "no hay que gastar más de lo que se tiene" es una memez sideral, que solo ocurre en países como Cuba o Corea del Norte.
  53. #57 Y yo creo que no entiendes lo que significa:

    "en el medio plazo gastan más de lo que ingresan"


    Alemania lleva reduciendo su deuda desde 2011 en terminos relativos y desde 2014 en terminos absolutos. Con la obvia excepcion del 2020 pero se volvio a la senda durante el 2021.

    Venga, digamos mas barbaridades. Te das cuenta que puedo usar google para verificar lo que dices no?

    La gestion de España durante la ultima decada es pura dejadez y corrupcion politica.

    Nuestro sistema se basa en deuda, y cuando se para la deuda se para y se hunde todo el tinglado

    No estoy de acuerdo, pero aunque fuera cierta esta hipotesis. Quien te dice que tenga que ser el estado el que se endeude?
  54. #3 ¡¡Pero qué mierda es esto, he entrado a buscar si algún otro comentario lo decía o era sólo yo al que le parecía escandaloso!!
  55. #58 Seguro que si googleas un poco entiendes que se puede "gastar más de lo que ingresas" y a la vez reducir deuda, también podrás comprobar que los exiguos superávits de unos pocos años, se esfuman mágicamente y quedan ridículos al lados de los gastos extra de pandemia o la crisis actual, y es por eso que un ciudadano alemán tiene la misma deuda que uno español (+-30.000€) que naturalmente podría pagar mejor que nosotros, pero que no lo hará nunca, porque la bola mundial de deuda no deja de crecer a toda velocidad.

    "Quien te dice que tenga que ser el estado el que se endeude?"

    Su entendieras el sistema comprenderías que solo hay una deuda, que gasto publico y privado son vasos comunicantes, y que en época de expansión y crecimiento se reducen las deudas públicas y crecen las deudas privadas, pero cuando llegan las crisis el gasto privado se paraliza y es el gasto público el que toma el relevo para poder mantener el crecimiento y no se hunda la economía y la recaudación, evitando que la deuda pública crezca exponencialmente, como este año sin ir más lejos.

    Esto es así en todos los países, y por eso la frase famosa es una memez engañabobos.

    Naturalmente todo esto es compatible con que en nuestro país tengamos un enorme problema de corrupción, que recordemos es tolerada y refrendada por los ciudadanos en forma de votos en cada legislatura.
  56. #60 Poner la cifra de +30.000€ es un tanto cachondeo. A quien le cuesta más pagar esa cantidad de dinero? Por eso mismo se hacen las comparaciones por capacidad de pago, es decir el PIB.

    De todas formas si me lees un poco, sabrás que he dicho que se ha reducido la deuda en términos absolutos desde 2014. Vamos que no es que solo haya subido el PIB, esque han reducido la deuda desde circulación. Y sí, incluso en 2021 reducieron deuda.

    Aqui lo flipante esque sigas intentando negar datos que se pueden verificar en 5 minutos. Macho, si te has equivocado lo dices y y está. Nadie es perfecto.

    Tampoco entiendo el afán de defender la gestión española. Con una simple comparativa en Google podemos confirmar que no se ha gestionado bien las cuentas.

    Y bueno la última parte Keynesiana ni me molesto. Es una teoría tan desfasada y desprestigiada que me sorprende que se siga defendiendo.
  57. #19 Alguna pijada tenían que decir para que sus acólitos tragasen por el voto en contra en este triste país y el voto a favor en Europa más arriba de los Pirineos
  58. #61 "Poner la cifra de +30.000€ es un tanto cachondeo. A quien le cuesta más pagar esa cantidad de dinero?"

    Eso ya te lo respondí yo mismo antes: "que naturalmente podría pagar mejor que nosotros,"

    "Tampoco entiendo el afán de defender la gestión española"

    También lo he contestado, diciendo justo lo contrario:

    "Naturalmente todo esto es compatible con que en nuestro país tengamos un enorme problema de corrupción, que recordemos es tolerada y refrendada por los ciudadanos en forma de votos en cada legislatura."

    Aunque tal vez te tenga que explicar que ese problema de corrupción nos lleva reiteradamente a la mala gestión.

    "Es una teoría tan desfasada"

    Ni siquiera es una teoría, solo te he descrito la realidad, y si googlearas un poco podrás comprobar como la montaña de deuda no deja de crecer en todo el mundo de forma exponencial, con una deuda pública que hace tiempo es impagable, pero con una deuda privada mucho más grande que ya alcanza límites estratosféricos.

    Y ya te dejo que me estoy repitiendo, y no te preocupes que lo de "no hay que gastar más de lo que se tiene" es la apuesta ganadora de todas las elecciones, no dudes en votar a quien te cuente el cuento.  media
  59. Estoy confuso, acaso gobierna el PP?
  60. #17 Desde el primer minuto, el gobierno ha hablado de gravar los beneficios, no los ingresos.
    Lo de gravar los ingresos es una falacia inventada por los pepetarras para justificar su oposición al gobierno cuando Europa les ha coloreado la cara.
  61. #55 Y si fuera así, nada que objetar; es más, sería algo positivo. Pero la realidad es que el impuesto en España no se parecía al de la UE, por lo que la noticia, saliendo ya de opiniones políticas, realmente es errónea.
  62. #54 Además hay más derivadas que la doble imposición a ese impuesto.

    La primera es que está considerando que todas las empresas hacen trampas fiscales, lo cual no pueden demostrar.

    La segunda es derivada de la primera y es que estableciendo ese impuesto, penalizarían a las empresas que no hacen trampas, perjudicándoles por encima de las que sí las hacen. Esto podría traer como consecuencia que las empresas que son “legales”, se planteen precisamente hacer trucos fiscales para no ser penalizadas doblemente. Así, igualmente se produce la profecía autocumplida del Gobierno de que todas las empresas hacen ingeniería fiscal.

    El problema en España en muchos aspectos es que considera a todos los contribuyentes como culpables de evadir o querer evadir impuestos, lo cual genera además de indefensión en la gente normal, la búsqueda de la picaresca entre aquellas personas que se lo pueden permitir.
  63. Pues le toco al PP asumir a las malas un deber que es necesario.
  64. En Público no saben la diferencia entre gravar y grabar.
  65. Como me alegro de que la CE ponga en su sitio al PP. siempre es agradable que les pateen.
  66. #4 hay algo más comunista que quitarle el dinero a las grandes empresas y repartírselo a pueblo?
    El votante del pp con más de tres neuronas que sea capaz de ver esto va a colapsar
  67. #1 Pero da igual porque sus becerros les volverán a votar.
  68. El PP se pone en evidencia él solito.
  69. #69 Hasta "grabar" he leído.
  70. Alucinante como manipulan estos de Público. La realidad es que Bruselas obligará al Gobierno a cambiar sus planes de poner un impuesto a la facturación de las eléctricas y sustituirlo por una tasa a la parte de los beneficios que exceda del 20% de la media de los últimos 3 años y destinar lo recaudado con esa tasa a subvencionar a los consumidores más vulnerables. La diferencia entre un impuesto y una tasa es que lo recaudado con el impuesto lo destinaría el Gobierno a lo que quisiera (sus chiringuitos de turno) en tanto que lo recaudado por la tasa se dedica a los consumidores vulnerables, y curiosamente eso es lo que propugnaba el PP
  71. #65 Una cosa es lo que se hablará en junio y otra muy distinta lo aprobado en el Congreso

    El texto prevé un gravamen del 1,2% a las ventas de las empresas energéticas y de un 4,8% a la banca.

    Los socios de coalición han optado por esta fórmula, la proposición de ley, para poner en marcha un gravamen del 1,2% a las ventas de las grandes empresas energéticas y de un 4,8% a las comisiones e intereses netos de la banca.
    www.rtve.es/noticias/20220913/tramite-impuesto-banca-companias-energet

    En ambos casos es sobre los ingresos, ventas o facturación, no sobre los beneficios
  72. #76 ¿Lo que se hablará en junio de cuándo, del año que viene?

    Tú mismo has escrito "comisiones e intereses netos de la banca.

    Coincido en que lo de "ventas" es un término ambíguo. Mal redactado seguramente.
  73. #46 "Creo que no sabes muy bien cómo funciona nuestro sistema económico" Al que le han engañado como a un bobo es a ti. Eso es lo que te han hecho creer. Yo tengo libertad política, cosa que veo que tu no tienes. ¿A qué te jode que no sea de derechas? jajaja.
  74. #78. "Al que le han engañado como a un bobo es a ti. Eso es lo que te han hecho creer. Yo tengo libertad política, cosa que veo que tu no tienes."

    ¿Algún argumento o solo las memeces habituales sin decir nada?
  75. #79 A buen entendedor pocas palabras bastan. Veo que tu necesitas más. Que te han engañado haciéndote pensar que los países se tienen que endeudar para salir adelante. Pero tu sigue pensando igual y dando credibilidad a un sistema corrupto lo mires por donde lo mires, gobierne quien gobierne, diga las memeces quien las diga.
  76. #80 "Todo esta mal y todos lo hacen mal pero no tengo ni puta idea de porque pasa eso ni como hacerlo de otra manera"
comentarios cerrados

menéame