edición general
597 meneos
599 clics
Euskadi se propone subir los impuestos a la comida 'basura': «No puede ser más barato un 'donuts' que una manzana»

Euskadi se propone subir los impuestos a la comida 'basura': «No puede ser más barato un 'donuts' que una manzana»

El Gobierno vasco ha declarado la guerra a la obesidad infantil. El Departamento de Salud se plantea subir los impuestos a los alimentos cargados de azúcar y sal, y a la comida basura en general, según anunció este martes en el Parlamento vasco la consejera Nekane Murga. La medida, aún bastante inmadura vistas las explicaciones dadas a la Cámara, se recoge en la nueva estrategia SANO, que busca el compromiso de todas las instituciones vascas contra el sedentarismo que amenaza la salud de los menores de 18 años.

| etiquetas: euskadi , estrategia sano , comida basura , impuestos
12»
  1. #79 Lo decía más bien por la señora de la noticia que por ti. Yo en el Alcampo he comprobado precios desde 0,82 euros el kilo hasta los tres euros o por ahí. Dos euros es un precio frecuente, no sé si la media de todos pero sí bastante habitual.
  2. #80 Pues si haces los cálculos, por unidad el titular si puede ser cierto y común.
    A parte que hay frutas normales" que de media son más caras.
    Sobre manzanas baratas, las royal gala de 1,3€ de mercadona del año pasado solían estar bien, las golden es tirar dinero como ya he dicho antes. Aun así, abría que comparar el precio "comestible", me da la impresión que la pieza es más pequeña pero el corazón no mucho más.
  3. #83 Mira, tal y como yo lo veo, el titular, el slogan de la tía esta, es para llamar la atención y punto, pero sin contenido.

    Por un lado porque estamos comparando no peras con manzanas sino donuts con manzanas, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Pero ya que estamos en ello, el precio por peso ya hemos visto que es mucho más caro en los donuts que en las manzanas. Lo que pasa es que los donuts son mucho más ligeros por unidad que una manzana.

    Y, de nuevo que ya he dicho, puedes encontrarte donuts muy baratos (de otra marca, claro) y manzanas muy caras, lo mismo que al revés. Por eso creo que la referencia por precio por kilo algo más adecuado como referencia que la unidad por sí.

    Pero aún así, con manzanas a dos euros el kilo, donde puedes meter entre cuatro y cinco manzanas si son grandecitas, alguna más si son más pequeñas, la diferencia está ahí, ahí, vamos, que no.

    Que el comentario de la individua es en plan "mirad qué mal" y no es así.
  4. #87 Podemos poner precio por caloría o por vitaminas :troll:
  5. #88 Pues como sea por azúcares...
  6. Bajad las manzanas, cabrones.
  7. #5 y digo yo .. no sera mas facil meter impuestos al azucar
  8. #113 Escoge las manzanas que quieras. Te has ido a las más caras, en Alcampo las hay por poco más de la cuarta parte de precio por kilo.
  9. #110 Eso es!
  10. #115 No he buscado, las primeras que he encontrado.
  11. #118 No será que no haya puesto ejemplos (y otros también) de precios en mis comentarios. Te has ido a la parte alta del precio por kilo de manzanas.

    Y bueno, no es ya por este caso en concreto, es que en general quedarse con sólo una muestra no es la mejor de las prácticas.
  12. #119 Si cogemos donut de marca blanca bajamos a los 30 céntimos. ¿Vale una manzana menos de 30 centimos?

    Creo que no es mala comparación la que ha hecho la tipa esta.
  13. #121 Como he dicho en otros comentarios, en el mismo Alcampo hay manzanas a 0,82€ kilo. Supongo que depende de la variedad y otros factores el cuántas manzanas hay en un kilo, pero creo que (como han dicho otros) cuatro o cinco. Pongamos que sólo 4, eso son menos de 20 céntimos la manzana. Y si fuesen sólo tres manzanas, poco más de 27.

    Y ojo, que estamos hablando de precio final, no en origen, que si comprásemos directamente al productor con los precios que le pagan, vamos, irrisorio. Obviamente eso no es factible. Se podría comprar directo pero sería a más precio del que tienen los intermediarios.

    En cuanto al donuts en origen, recuerdo en mis tiempos mozos que al volver de juerga por Santiago, parábamos en la fábrica que tenían (no sé si sigue activa porque recuerdo noticias sobre sus problemas) al norte. Te ponían unos packs con varias cosas (cañas, donuts, no sé qué más) y de precio estaban bien. Estaban mejor que en el súper. No me preguntes precios exactos ni nada porque de eso hace 20 años o así, pero la idea era esa.
  14. #124 Entonces estamos rizando un poco el rizo, rebuscar la manzana mas barata, que vete a saber la calidad que tiene.

    El ejemplo no me parece muy erroneo y si hay que poner impuestos a la comida rica en azúcar y ultraprocesada.

    Me da vergüenza ver por la calle a gente obesa, con niños obesos que les dan palmeras para merendar, en vez de un bocadillo, fruta,...
  15. #122 Hola campeón.

    Como dije, lo escuché en la radio y ni siquiera sé de qué partido es la susodicha. Mi comentario ha sido respecto a la parte matemática de su afirmación Y PUNTO.

    A mi juicio ha usado una expresión cuanto menos dudosa, tirando a errónea, bastante errónea Y PUNTO.

    Eso es así, lo diga ella o Rita la Cantaora.

    Me encanta que asumas que defendería la postura contraria si gobernase el trifachito porque eso significa claramente que no tienes ni puta idea, pero que ni reputísima idea de lo que he dicho.

    No he entrado en ningún momento a valorar si es bueno o malo o mediopensionista lo de crujir a impuestos los dulces industriales. Entre otras cosas porque no tengo una opinión al respecto y no sé cómo de efectivo ha sido en otros lugares, amén de que habría que saber a dónde van realmente esos impuestos. ¿Que algo hay que hacer? Por supuesto ¿Esto es lo mejor o al menos adecuado? Ni idea.

    Ahora sí puedes opinar sobre lo que he dicho porque ahora sí he dicho algo al respecto, no como antes que opinabas son saber. No te preocupes, eso te confirma como español, muy español y mucho español.

    En cuanto a si es un desayuno triste, no me meto. Yo desde luego no recuerdo haberlo tomado como desayuno como tal (como dije en otro comentario, sí que alguna vez al volver de juerga hemos parado en la fábrica y comprado algunos bollos, pero eso no era un desayuno) y no me atrae.

    En fin, encantado de haber hablado con alguien que tiene las ideas tan claras como tú. Luego no tienes pajolera idea de nada, pero eso lo tienes claro.
  16. #125 de rizar el rizo nada. La mayoría de variedades de manzana que he visto rondan los dos euros, lo que hace que una manzana esté entre los 40 y 50 céntimos, más hacia abajo que hacia arriba.

    Tal como lo ha contado la señora es como si hubiera diferencias alarmantes, pero no es el caso, si eso al revés.

    Eso no tiene que ver con si hay o no que poner más impuestos a la bollería.

    El fin es bueno, pero la justificación parcial que pone es errónea, nada más.
  17. #114 Y la leche fresca buenísima y bien de precio. Hay cosas que echo de menos. xD
  18. #137 tal como lo cuenta es como si fuese para todos los casos y por diferencia. Ni es todos los casos, mas bien al contrario, ni hay mucha diferencia.

    Por otro lado, pasa que los donuts se suelen vender en unidades (aunque casi nunca de uno en uno) mientras que las manzanas es rarísimo que las vendan por unidad, e incluso cuando compras una sola, o quieres X manzanas, lo que se hace es pesar lo que compras. Así que es complicado establecer una relación real entre un solo donuts y una sola manzana. Por eso lo de comparar peso por kilo me parece una referencia buena.
  19. Y porque no bajar impuestos a las comidas damas?
  20. #140 Es que la idea es falsa. Porque como generalización lo es.

    Si es falsa, no sé tú, pero me pierde todo el impacto.
  21. #2 eso es que compráis la Fuji y la Gala que saben a cartón, y no probáis la Pink Granny Lady Deluxe
  22. #27 ya, y que hay de incentivar la visita al centro de retail? Por esa misma regla de tres donuts se pueden comprar una vez al mes, mientras que frutas y verduras tienes que reabastecer cada poco. Esas visitas generan gasto adicional que a la superficie tambien le interesa.
  23. Pues que empiecen por pagar mejor a los agricultores.
  24. #16 Da igual, es algo que ha dicho el gobierno vasco, por tanto al amigo #7 ya le da todo igual, su postura siempre estará a favor de "Eso es una demagogia" y si hay que ir al CERN a analizar los donuts y las manzanas para reafirmarse, sea.

    Si en el gobierno Vasco estuviera el trifachito, defendería visceralmente la postura contraria, no lo dudes.

    A mi personalmente me parece bien que se crujan los bollos y los dulces a impuestos. En general soy una persona amiga del concepto "crujir a impuestos", y aparte lo único dulce que consumo es un terrón de azúcar en el café por las mañanas.

    Y debo añadir que el Donuts es el desayuno mas triste jamás planteado. Anda que no tenemos bollería y pan buenos como pa tirar de esa mediocridad de bollo...
  25. En principio suena interesante la iniciativa.
  26. #1 En realidad, al peso no se, a la unidad en el Dia al lado de mi casa, a las 9 de la noche sí lo es. Al quilo no, a la pieza seguro.
    Hasta tal punto es así, que me he preguntado muchas veces si no se debería hacer algo con eso.
  27. #1 si, si lo es. En el lidl me cuesta los donuts 29 centimos, y de oferta 19cts.
  28. Una manzana igual no, pero un aguacate.. joder ya te digo que si
  29. joe el problema de la fruta es su perennidad , y que para merendar entre donut y manzana....
  30. #1 En la maquina de veding de mi curro tienen el donut a 0,50 y la manzana a 1 € (no te pienses que es una manzana normal, sino que va cortada en una bolsa con atmósfera protectora). También hay un envase con uvas y yogures y han puesto un código de colores marcando de verde lo que supuestamente es sano... Y puedo afirmar que lo sano lo cobran más caro que lo guarro. Pues con esta medida, pondrán aún más caro lo guarro y listo (eso sí, de fruta fresca, natural y económica, nada).
  31. El enfoque está. mal. Debería ser "Una manzana no puede ser más cara que un Donut"
  32. #97 ah no? entonces quizas deberias volver revisar lo que sabes sobre la glucosa, todo lo que te he puesto son explicaciones de biologia.
    Pero no dejes q yo insulte a tu inteligencia y a tu comprension lectora, no, leer no hace daño aunque al principio duela;
    www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=la+glucosa+y+el+cerebro
    www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=cuerpo+humano+sinstesis
    www.encuentros.uma.es/encuentros103/integracion.htm
    www.infoalimenta.com/noticias/1186/49/la-glucosa-combustible-para-nues
    elpais.com/elpais/2018/05/28/buenavida/1527522543_389263.html
    elmedicointeractivo.com/niveles-elevados-de-glucosa-en-el-cerebro-pued
  33. #113 Gracias.
  34. #138 simplemente dice que no quiere que se dé el caso de que 1 donut sea más barato que 1 manzana, lo que sí es cierto que ocurre a veces.

    Creo que la idea es bastante impactante y está bien expresada, estemos o no de acuerdo con ella.
  35. cómo que subir los impuestos a los donuts? siempre igual!, si queremos que sea más barata una manzana, que le bajen los impuestos a la fruta!!
  36. #146 necesito glucosa, no necesito azucar añadido y mucho menos en bruto refinada con procesos quimicos o comer mierdas que son 80% azucar 20% harinas de baja calidad , grasa hidrogenada de origen desconocido y cacao. Con los atracones que me pego de fruta me sale la glucosa por las orejas.
    Puede que mis copypastes no sean obras de arte, pero no voy por ahi confundiendo el azucar con la glucosa ni dando lecciones sin responder nada en primera instancia.
    Disfruta de tu vida, goza la critica gratuita si tanto te gusta.
  37. #32 Tú a lo tuyo, que lo importante es el gancho del titular y no el contenido de la política impositiva.
  38. #1 Eso explica que los dulces proliferen en las dietas obreras y las frutas en las dietas pudientes :shit:
  39. COMO DIJO EL PADRE DEL COMUNISMO, solo subiendo impuestos se puede inataurar el comuniusmo, en el muno, y lo dijo hace un siglo


    y ya vemos como acaban los comunismos
  40. Seria mejor regular el precio mínimo al que se compran las manzanas a los agricultores, y ala vez, limitar el margen de beneficio de los intermediarios (empresas de distribución) para que la fruta sea mas barata, y sostenible.
  41. #96 Mejor manzana, of course.
  42. ¿Y porqué no bajan los impuestos a la fruta?
  43. #16 Creo que el precio es un mal ejemplo en esta ocasión, otros productos con una elaboración se vería más fácil tal.
    En cualquier caso la facilidad y segregación de estos productos es lo realmente preocupante, intenta comprar una manzana en un hospital, en el metro, en la playa o en una universidad es casi imposible. En cambio tienes cientos de maquinas de azucardos con luces de colores y reclamos.
  44. #141 hemos tenido que esperar 141 comentario para que alguien dijera que Cataluña ya lo hizo con las bebidas y se lo tumbaron.

    #143 si bajas los impuestos a la fruta el acceso a los donuts sigue siendo el mismo por tanto tu seguirás comprando los mismos. Tu elección fruta-donut no se basa en el coste de ambos. Si subes el precio de los donuts entonces la gente puede empezar a decir que por ese precio ya no vale tanto la pena. ¿Pagarías 1 € por un paquete de donuts? ¿Y 10? Es un ejemplo exagerado pero la idea viene de ahí.
    Por cierto, el IVA de la fruta es un 4% así que tampoco bajaría mucho.
12»
comentarios cerrados

menéame