edición general
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evitar la carne y los lácteos es "la medida singular más efectiva" de reducir tu impacto en el planeta [EN]

El mayor análisis hasta la fecha revela la enorme huella ambiental de la ganadería - provee el 18% de las calorías y utiliza el 83% de la tierra agrícola. Evitar la carne y los lácteos es la medida singular más importante para reducir tu impacto ambiental sobre el planeta, de acuerdo los científicos detrás del análisis más exahustivo hasta la fecha del daño de la agricultura sobre el planeta. El nuevo estudio muestra que sin consumo de carne y productos lácteos, el uso global de tierra agrícola podría reducirse un 75%

| etiquetas: impacto ambiental , ganadería , agricultura , consumo
  1. Si, aunque te aseguras una muerte lenta, dolorosa y sobre todo, aburrida.
  2. El estudio, sale en Science nada menos: science.sciencemag.org/content/360/6392/987
  3. #1 Y eso? Son hábitos. Las legumbres están bien buenas.
  4. #3 Con sacramentos
  5. Lo siento por el planeta
  6. Que nos prohíban los coches, las calderas, los viajes en avión, que nos suban tasas e impuestos, pero que jamás se atrevan a quitarnos nuestro sagrado derecho a engullir un filete diario. Moriremos acalorados, deshidratados, asfixiadosy con los recursos naturales agotados, pero moriremos saciados y sin que nadie nos diga lo que tenemos que comer o no.
  7. #3 Unas legumbres sin su chorizo, longaniza y morcilla ni son legumbres ni son nada ¬¬
  8. #8 ¡Ves! Sin nuestro ganado, desaparecería la biomasa animal de la tierra. Los veganos queréis provocar una lenta y cruel agonía al planeta.
  9. #10 El planeta está condenado. Disfrutemos mientras podamos.
  10. El problema es querer comer un carne cada dia.
    El problema es vender manzanas a Rusia y tener que importar manzanas.
    El problema es que se tiren excedentes de fruta para mantener los precios.
    El problema es querer tener todos piso + coche + mobil + vacaciones + todosloslujosque tenemos
    El problema es comprar productos en china y encima querer comprarlos a 1€ en vez de pagar lo que cuesta sin que tenga que hacer un trayecto de miles de km.

    El problema es que hay demasiada gente para tan poco planeta. Y además, toda esa gente encima queremos vivir bien.
  11. #12 Se te están subiendo las lechugas a la cabeza.
  12. #8 ¿sabes que la mayoría de ese ganado son cabras?
  13. #4 A veces sí y a veces no... reducir el consumo el 90% está bien. Si no puedes prescindir de los sacramentos no pasa nada, aunque tb hay recetas sin ellos: la olla gitana, el potaje de vigilia, y todas las que quieras imaginar.
  14. #13 El principal problema es el consumo de carne. Lo dicen en Science
  15. #7 lentejas viudas las llama mi padre. Y no las quiere ni ver. Ni yo tampoco xD
  16. Claro claro, estos estudios siempre me crean curiosidad...

    Entonces los humanos que somos todos muy malos, después de miles de años tenemos que dejar de consumir carne y leche, porque lo dicen las élites... a ver si los promotores de este artículo predican con el ejemplo. Es como cuando la OMS dijo que había que comer insectos, a ver cuantos ejecutivos de la OMS vas a ver comiendo hormigas...en fin
  17. #16 No, si a mi la ensalada me encanta.

    Es una excelente guarnición para un buen chuletón, pero de los de buey.
  18. Es de un medio AEDE pero aquí puede leer la noticia en español quien no domine el inglés: elpais.com/elpais/2018/05/31/ciencia/1527756219_906375.html
  19. es "la medida singular más efectiva" de reducir tu impacto en el planeta

    Voy a suponer que el suicido no se considera en la lista por ser obvio, o quizás una restricción asumida pero no mencionada.
comentarios cerrados

menéame