edición general
79 meneos
1729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex vegana escribe libro sobre los peligros de una dieta restrictiva

Vegana célebre por evangelizar al respecto en las redes, abandonó ese estilo de vida y cuenta en un libro el daño que le hizo a su salud.

| etiquetas: veganos , dieta , peligros , salud
Comentarios destacados:                                
#1 Lo que le hizo daño a la salud no fue ser vegana, fue ser gilipollas.
«12
  1. Lo que le hizo daño a la salud no fue ser vegana, fue ser gilipollas.
  2. #1 Esta chica lo que tenía era un trastorno de alimentación, independientemente de que coma coliflor o bacón.
  3. Todo llevado al límite es negativo...

    El problema es que el veganismo es extremista por definición
  4. Copio una parte que me parece clave: "Un año después de comenzar el régimen vegano, dejó de menstruar. Sin embargo, su obsesión le impedía interpretar los desesperados mensajes de su cuerpo, y no era consciente del deterioro de su salud.
    El giro de timón se produjo cuando decidió obedecer los consejos de un amigo, quien insistía en que comiera algo de pescado. Dos días después de ese cambio en su dieta, su ciclo menstrual volvió a la normalidad."
  5. #4 La naturaleza es sabia. Impide la reproducción a aquellos no actos.
  6. #1 Gilipoyas sus acólitos, primero porque era vegana y ahora que compren su libro donde los critica.

    #4 Un buen filete es lo que necesitaba.
  7. ¿Nadie tiene nada más que comentar? 8-D  media
  8. #8 M-m-melafo.
  9. #3 Oh, sí, qué radical es obtener los mismos nutrientes que los demás sin necesidad de hacer sufrir a ningún otro animal.
  10. #3 Conozco gente que lleva muchos años manteniendo una dieta vegana sin ningún problema para su salud.

    Esta chica dejó de menstruar sólo un año después de empezar el régimen vegano. Es evidente que algo hizo muy mal. Y es que hablamos de una dieta terriblemente restrictiva que hay que planificarse pero que muy bien si uno quiere seguirla. No es precisamente fácil de llevar.

    Pero eso no significa que el veganismo sea perjudicial para la salud, como ahora pretende hacernos creer. Si se lleva bien no tiene por qué ser negativa para la salud, el problema es que es fácil llevarla mal.

    Extraído de la noticia: Llegó a ser adicta a las dietas de limpieza en base a jugos, y desterró las frituras, el azúcar refinado, el gluten y casi todas las salsas y aderezos, por muy vegetales que fueran. Eso no es veganismo, es ir un paso más allá y me da que #1 tiene razón.
  11. #4 Ahí tampoco dice cuano tiempo estuvo sin menstruar. A ver si será que estaba ovulando... xD
  12. #11 #13 Que extremistas sois
  13. #11 Claro; mientras sufra solo yo... :troll:
  14. #15 Uf, sí, #13 es tan extremista que me ha hecho llorar. :'(
  15. #16 A mí la carne me gusta mucho, pero sufro menos desde que soy vegano que cuando comía carne. Cuestión de moral y prioridades. Comer carne no es necesario, por lo tanto la disyuntiva es fácil: mi placer o el sufrimiento animal.

    Yo, lo tengo claro.
  16. #18 Alimentarme como omnívoro que soy o pejiguerías moralistas

    Yo también lo tengo claro.
  17. #5 Si también dejara estériles a los hombres veganos, entonces sí que podríamos concluir que es sabia.
  18. #20 Da igual; sin mujeres fértiles, ¿como van a reproducirse? xD
  19. #10 Si le crece el cerebro igual no nos la podemos follar.
  20. #8 Que espero que aún le gusten los pepinos y las fantas. :pagafantas:
  21. Si la gente cambia malo, si no cambia malo. Quien es el cínico?
  22. Yo es que no comprendo que ha pasado con los vegetarianos, ¿han sido fagocitados por los veganos?
  23. Los extremos es lo que tiene, tanto de un lado, como de otro.

    Mi experiencia personal: la mejor dieta posible (para mí) es mucha verdura, fruta, agua, bastante pasta y derivados (curioso que según que dietas sean el demonio), normal de pescado y poca carne a la semana (unas 2 veces). Todo esto eliminando bebidas azucaradas y procesados e industriales (en la medida de lo posible).

    Yo no creo que la carne haya que eliminarla al 100% (discursos éticos a parte, centrándonos en salud), pero sí racionarla lo justo. Y huir como la peste de todo lo "azucarado" o de plástico.
  24. Hay muchíiiiiiiisima gente en el planeta que lleva muchíiiiisimos años siendo vegano/a y 0 problemas de salud, ¿qué quiere decir eso? Que esta chica la ha cagado en algún sitio, pero vamos, que no es culpa de no comer animales y derivados.

    EDIT: "Finalmente se decidió a consultar a un médico, quien constató la pobreza nutritiva de su estilo de vida" Ahí está, esta chica no supo alimentarse adecuadamente.
  25. #19 Nunca os vais a cansar?
  26. #4 Conclusión, una dieta vegana puede ser usada como anticonceptivo.
  27. Joder, es que el mismo artículo dice que lo que tenía es un trastorno llamado <ortorexia, patología que se define como una "obsesión por la alimentación saludable">. Vamos, que esta chica no ha tenido problemas con la dieta vegana, sino que tiene problemas y además hacía una dieta vegana.
    Ya veo el proximo titular:
    "La dieta vegana provoca muerte por cabeza aplastada. El sujeto se disponía a cruzar la calle para comprar una cosa rara de una tienda de hierbas y soja, cuando un coche lo atropelló causándole la muerte por traumatismo cráneo encefálico"
  28. #28 Cuando os canséis los veganos de dar el coñazo
  29. Esta es una sacacuartos la mires por donde la mires, primero se hace vegana extrema e intenta sacar pasta de ello, ahora lo deja y pretenderá que su palabra vaya a misa... esta es eso, una saca pasta... entre otras cosas.

    El que es vegano, se hace vegano porque le sale de las narices y no intenta convencer a nadie al igual que el que come carne no obliga a los demás a comer carne, todo en extremo es malo, si dejas de comer carne por cuestiones morales has de suplir con otros nutrientes en la medida de lo posible, igualmente si eres "omnivoro" de esos que se piden la hamburguesa o el quebap sin verdura ninguna... pues al final te pondrás malo, solo que nadie te dirá que es culpa de tu dieta extrema en al que comes carne todos y cada uno de los días de la semana.

    En fin, esta es lo que es, un poco de todo, entre otras cosas una vende humos.
  30. #8 Que color más bonito tiene el mar...
  31. #8 Va, venga, lo diré yo, me sacrificaré por los demás: le daba a probar una buena morcilla.
  32. Para ser vegano se necesita mucho dinero e inteligencia, ya que remplazar proteínas de alto valor biológico de cadena corta y fácil digestión por otras de bajo valor biológico cadenas largas de difícil digestión, no es fácil. Es necesario comprar y mezclar muy bien los vegetales necesarios, elegir muy bien los complementos (salsas, aceites, etc) comprobar la cantidad de nutrientes que se necesita para el normal funcionamiento del cuerpo y buscar que vegetales se necesita para suplir las necesidades del cuerpo y cual sería su preparación óptima.
    Suplir las necesidades del cuerpo con solo vegetales es extremadamente difícil y costoso, ya que no todos los vegetales tienen la misma composición, casi el 80% de la composición de vegetales frescos es agua y los cálculos alimenticios se hacen en base seca, entonces cuando se dice que un tomate tiene 5% de proteína (por decir) es que en 100 gramos de tomate seco hay 5 gramos de proteína, y no es equivalente en tomates frescos.
    No se, para mi el veganismo es en extremo snobista.
  33. #28 No, primero tiene que cansarse la evolución.
  34. #8 Melafo mientras me como un bocadillo de panceta 8-D
  35. #3 No llamaría yo al veganismo extremista. Al menos no más extremista que aquellos que quieren comer carne en cada menú, o aquellos que incluso se jactan de que, ellos, "no comen nada verde".

    Extremistas son los frugívoros, que sólo comen alimentos maduros que se han caído del árbol... o.O
  36. #36 Vamos, que para ser vegano tienes que ser un pijillo que va de alternativo.

    Es más una moda de urbanitas de clase media-alta que otra cosa. Como los hipsters.
  37. Esta semana en Walking Dead el capítulo iba de un superviviente practicante de aikido y veganismo. Cuando sea zombie será vegano?
  38. #36 No hace falta ser rico (aunque si un poco inteligente). Lo de que los veganos vamos por ahí con botes de pastillas y tal es una leyenda urbana, sólo hay que comer alimentos vegetales que sean ricos en las cosas que se pierden al no comer carne o pescado, como por ejemplo las proteínas, que, por si no lo sabías, tienen las legumbres.
  39. #11 Oh, sí, qué radical es obtener los mismos nutrientes que los demás sin necesidad de hacer sufrir a ningún otro animal.

    Ya claro, como si los vegetales que se comen los vegetarianos no se cultivaran donde antes había bosques en los que vivían animales.
  40. Ser vegano o vegetariano no significa tener una alimentación deficiente. Igual que ser omnívoro, vaya.

    Yo puedo ser vegano y alimentarme única y exclusivamente de patatas fritas y queso. Y al año seguro que pierdo pelo, tengo alteraciones hormonales, etc ... debido a las carencias nutricionales.

    Como dice #1, lo que más daño le hizo no fue ser vegana ..
  41. #18 Claro, comer carne no es necesario. La evolución hace las cosas al tuntún.
  42. #19 omnívoro, ni machista ni feminista, ni de izquierda ni de derecha.

    Los centristas moderados sois los nuevos falangistas. Puedes añadir a tu bio "no soy racista pero..."
  43. #39 Iba a repetir el chiste del vegano hippy de los Simpsons pero creo que está ya muy visto xD

    #46 Dame un besito :-*

    Por cierto, los falangistas nunca han sido ni moderados, ni de centro. Tu afirmación es errónea de base.
  44. #13 Soy contrario a los principios morales que inspiran el veganismo pero es cierto que muchos estudios avalan que se puede llevar una dieta vegana saludable.

    Llegó a ser adicta a las dietas de limpieza en base a jugos

    Evidentemente su problema no era que su dieta fuese vegana, sino que era deficitaria.
  45. Por otro lado, no sería mejor llamarla vetegana en vez de ex-vegana?
  46. Cuanto vegano votando negativo, la noticia pasa de estar publicada a fuera de portada y luego publicada de nuevo y luego bajada y asi el ciclo. realmente es interesante como toman estas cosas tan a pecho
  47. #19 #18 Mientras la tortilla sea con cebolla y el grafeno esté por encima del fosfeno todo esto es discutir por gilipolleces.
  48. #36 Menos mal, un comentario con sentido.

    No es que la carne sea indispensable, que para ciertos nutrientes como la vitamina B12, lo es, sino que si sus proteínas son altamente biodisponibles, así como otros nutrientes, y de esta forma mi metabolismo será más eficiente, ¿por qué renunciar a ella?. El veganismo va en contra de la propia evolución de cómo el ser humano desarrolló su cerebro. Pero bueno, allá los veganos.

    La mejor dieta es la omnívora, muy variada y sin abusar de nada. Así disfrutas de gran variedad de macronutrientes y micronutrientes.
  49. #8 #9 #10

    Tiene donde agarrar. :-*
  50. #52 #sincebolla >:-(

    Tu quieres que la liemos, ¿a que si?
  51. #55 Dímelo en la calle sincebolloso.
  52. #15 ¿Ein?

    #50 A lo mejor tiene que ver con que tu envío es un poco sensacionalista. Aunque yo personalmente aún me estoy planteando si votar negativo por microblogging, ya que la entradilla está redactada de forma aún más tendenciosa.
  53. #30 Es más, yo diría que lo que sufría esta chica es anorexia.
  54. #50 Porque son fanáticos. Cuando aparecen argumentos en contra de sus creencias tratan de ocultarlos.
  55. #21 Digo yo que aunque sean veganos, al otro conejo sí que le darán. Aunque no sea vegano.

    Y, entonces, ya tenemos otro vástago medio vegano en tránsito.
  56. #19 Yo también como carne, pero eso no me da derecho a calificar a quien se preocupa por el sufrimiento animal como "moralista" como si tener moral fuera malo (igual tú no tienes, lo cual te convertiría en poco menos que un psicópata) ni a sentenciar chorradas como eso de que ser omnívoro implica estar obligado a alimentarte de animales. No estamos condenados a comer animales, si quieres hacerlo hazlo pero no te pongas a burlarte de quienes voluntariamente eligen no hacerlo.
  57. Puedo entender no querer alimentarse de la carne de otros mamíferos puesto que son nuestros primos evolutivos y podemos simpatizar con su sufrimiento, pero no negarse a comer pescado/marisco o incluso reptiles. No, no me importan los sentimientos de la merluza que me comí ayer y si veo una langosta ya puede huir lo mas veloz que pueda porque si la cojo va a la olla.

    Los animales lo tienen claro, si pueden coger una presa no lo dudan, pero los humanos hemos construido una sociedad protectora que nos hace pensar que hemos dejado de ser animales un poco mas listos que los demás. Pero si mañana deja de llegar tofu, soja, etc etc a tu supermercado y tienes que comer "lo que haya" veríamos cuanto duran las conversiones de algunos.
  58. #32 Que malote eres, una cosa, porque en vez de echar mierda, que por activa y por pasiva, (sobre todo tu, que llevas tiempo por aquí), que se desmonta dia tras dia, tras vuestros ladridos, te pones a defender con argumentos las bondades de una dieta omnívora.

    ahh y luego no llores, cuando alguien con mas autoridad que tu, injustamente se aproveche de la situación en perjuicio tuyo, porque la vida es así, por cierto, si tanto odias a los veganos ¿porque parece que vives rodeados de ellos?, porque no mandas a la mierda a esa gente que sea maleducada contigo a la cara. Cada vez que hay alguna noticia saltais medio insultando medio no, porque OTRAS personas, han sido maleducadas con vosotros (aquellos que merodeais estas noticias digo). Decidselo a ellos, y a los que no son maleducados, decidles lo que pasa, no metáis a todos en el mismo saco.

    Si gastarais este odio, para quejaros por otras cosas que de verdad si os afectan (ya me diras tu que te afecta este tema en tu vida), se notaría, esos que poneis tanto por delante del ser humano, no os veo subiendo noticias sobre, explotación maltrato, etc...

    Seguramente de actos de animalistas invetigando mataderos, hay ahora unas leyes que hacen que la carne que tu comes este mas controlada.
  59. #57 La entradilla es la misma que tiene la noticia, no es microblogging, ve por sensacionalista si te parece aunque en tu caso por vegano te recomiendo que votes "erronea" ya que segun tu y los demas veganos, no es un problema de salud.
  60. #37 Es una respuesta tan simple que seguramente sea errónea.
  61. #61 No solo los veganos se preocupan del sufrimiento animal. Creía que tu discurso era mejor, pero abundas en falacias.
  62. #50 Lo que es alucinante es el coñazo que da la industria cárnica intentando limpiar la imagen después de las declaraciones de la OMS, que parece que han hecho pupa.

    Pero la verdad es que he votado lo que he votado porque está mal escrito, es sensacionalista y en absoluto riguroso, y viene de un medio dudoso.
  63. #55 Pd:
    Tu quieres que la liemos, ¿a que si?
    Que va, sólo intento corregir una opción claramente equivocada :troll:
    (Bueno vale, iniciar una guerra civil en menéame tb un poco xD)
  64. #68 Pero en este hilo no tiene sentido; los veganos no comen tortilla
  65. #19 El problema en sí mismo no es comer animales. El problema es el tratamiento como mero objeto industrial que se hace de ellos; y la enorme cantidad de sufrimiento que se les causa por ahorrar un poco; por producir de la forma más barata.

    He hecho la prueba con conocidos, invitándoles a ver cómo viven los animales y cómo se les trata desde que nacen hasta que llegan al supermercado. Después de eso y de las caras de horror, ninguno se comería el producto final que se puede comprar. Otros no han querido hacer la prueba; y, ¿sabes cómo se llama a eso? Hipocresía. Mirar hacia otro lado mientras sigo colaborando con una industria que, una vez ves como funciona por dentro, dan ganas de llorar y vomitar.

    Muchas personas no tenemos problemas en comer carne de animales que han vivido en libertad (caza principalmente, o crianza ecológica como alternativa) y que han tenido su oportunidad y su vida digna en la naturaleza. Pero colaborar con un sistema que genera un sufrimiento innecesario por ahorrar cuatro pesetas en costes de producción... No gracias.

    Otro tema es cómo la carne que consumes está hiperhormonada (hormonas que luego te afectan a ti); dejando claro que tampoco hay miramientos humanos ni medioambientales (en otros países, deforestando superficies protegidas).

    La industria se aprovecha del efecto ceguera, de ponerle la venda en los ojos a la población. Pero cuando tienes la oportunidad de visitar un criadero o un matadero, de mirar a los animales a los ojos, de ver sus expresiones y escuchar sus gritos y ver cómo funciona realmente aquello... es imposible no sentir asco por la humanidad que permite todo eso.
  66. #61 Ser un moralista no es "tener moral"; es tratar de imponer tu moral al resto de la gente y creerte superior a ellos por eso. Como los curas.

    #70 Si, en este tema soy un hipócrita. ¿Y que? No me gusta el sistema de producción industrializado que hay para la carne, pero tampoco veo que las alternativas más "ecológicas" sean más accesibles tanto por precio como por disponibilidad.
  67. Y a mi que ésto me suena a un marketing brutal...
  68. #70 Pero bueno, tú no eres vegano. Comes animales cazados.
  69. #36 Muy de acuerdo, luego ves a gente como la del articulo que se hace veganos a base de consulta en google y lo que ve en foros y blogs y acaban como acaban.
  70. #1 Te he votado negativo por error. Mis disculpas.

    #4 Tu artículo es otro inútil lamento más de la desesperada industria industria cárnica. Pura propaganda, como cuando los médicos afirmaban que fumar era saludable. Chorradas en mi opinión, y parece que también en la de las más prestigiosas instituciones médicas. Una lástima que haya llegado a portada. Te dejo lectura:

    Asociaciones Médicas que apoyan la dieta vegetariana y la vegana (solo son de Norteamérica, aqui están demasiado pringadas como para hablar con libertad):

    Todas los principales organizaciones de salud en el mundo están de acuerdo en que las dietas veganas y vegetarianas son tan saludables como las dietas omnívoras. Aquí están los enlaces a lo que algunos de ellos tienen que decir sobre el tema, traducido por google:

    American Dietetic Association
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19562864

    "Es la posición de la Asociación Dietética Americana que dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para los individuos durante todas las etapas del ciclo de vida, como el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, y para los atletas."

    Dietitians of Canada
    www.dietitians.ca/Nutrition-Resources-A-Z/Factsheets/Vegetarian/Eating

    "Una dieta vegetariana bien planificada puede satisfacer todas estas necesidades. Es seguro y saludable para las mujeres embarazadas y lactantes, bebés, niños, adolescentes y adultos mayores."


    The British National Health Service
    www.nhs.uk/Livewell/Vegetarianhealth/Pages/Vegandiets.aspx

    "Con una buena planificación y una comprensión de lo que constituye una dieta vegetariana sana y equilibrada, puede obtener todos los nutrientes que su cuerpo necesita."

    The British Nutrition Foundation
    www.nutrition.org.uk/publications/briefingpapers/vegetarian-nutrition

    "Una dieta vegetariana o vegana equilibrada bien planificada puede ser nutricionalmente adecuada ... Los estudios de los niños del Reino Unido vegetarianas y veganas han revelado que su crecimiento y desarrollo se encuentran dentro del rango normal."

    The Dietitians Association of Australia
    …  media   » ver todo el comentario
  71. #69 Pero hasta ellos, claramente desquiciados (ya que inicio una guerra la inicio bien), comen cebolla.
  72. #76 A mi me encanta la cebolla, pero no en mi tortilla
  73. #65 Es una afirmación. Los veganos están desde los años 60, en 50 años el cuerpo humano no puede adaptarse a una dieta vegana, se necesitarían centenares o miles de años.
  74. #77 Joder, me vas a obligar a decirlo, tu opinión no es la misma que la mía y por tanto estás equivocado y te deseo lo peor.
  75. #63 Las bondades de una dieta omnívora llevan años demostrados. La dieta mediterránea, por ejemplo. Es omnívora, y saludable.

    Y no odio a los veganos; solo quiero que no me miren por encima del hombro por serlo. Como por ejemplo, tú.
  76. #79 Te espero en la calle, profanador de tortillas
  77. #81 Pero en marzo, que empieza el frío, porfi :-)
  78. #82 Me parece bien
  79. #70 Supongo que tampoco vestiras ropa de Zara o similares, ni tendrás un movil o portatil de Apple o de alguna marca china, porque muchas de esos artículos lo hacen niños/as que viven en condiciones similares a las de las granjas industriales que tanto detestas, y yo al menos valoro más la vida de una persona que un animal.
  80. #71 Bueno, hay alternativas: reducir el consumo de carne lo posible (o comer más pescado) y/o las dietas vegetarianas/veganas (que BIEN llevadas, no tienen ningún perjuicio para la salud (incluso al contrario, a más de uno le vendrían bien)).

    La hipocresía es la causa principal de muchos problemas en todos los ámbitos de la sociedad. Yo intentaría cambiarlo.
  81. #85 Ya, pero es que a mi me gusta más la carne que el pescado :-P
  82. #73 No he dicho que lo sea. He contestado a #19 porque no me parece una pijería y no me parece que sea una actitud "moralista" sólo para individuos que quieren sentirse superiores. Creo que hay una causa y unos motivos muy claros.
  83. #36 la dieta vegana es barata, saludable y sabrosa. Elige dos opciones.
  84. #84 No, no visto ropa de Zara ni similares. Ni tengo nada de Apple. En ambos casos porque no me gustan ninguna de las dos cosas.

    Al margen de eso, me estás hablando de cosas que no tienen nada que ver: Hay empresas que producen en sitios con condiciones deplorables, ¿y? Evito alimentar ambas cosas en la medida de lo que puedo. ¿Dónde está el problema? Ah, que es más cómodo ponerse la venda y decir que no se puede cambiar nada. Ajá.
  85. #87 Ya, pero es que tú argumentación no tiene sentido en el debate. Propones una dieta razonable, sin privarte de alimentos. El vegano quiere que no comas nada que sea animal o producto animal. Y si lo hace eres un asesino. Tu postura es la contraria a la de los veganos.
  86. #78 ¿Te das cuenta que cuando comes algo vegetal también estás comiendo vegetales?
  87. #75 La pseudociencia es lo que hace, tiene conclusiones y luego trata de encontrar argumentos cientificos que respalden las opiniones personales, es lo que estas haciendo tu, escoges los articulos que te interesan y te pasas por el sombrero los articulos cientificos que no te apoyan :-)
  88. #91 Tengo muchos conocidos veganos, y ninguno tacha de asesino a nadie. No sé en qué círculos de veganos te rodeas tú... Aunque supongo que locos habrá en todos lados, pero doy por hecho que son una minoría (quizá ruidosa).

    ¿De verdad mi réplica no aporta nada al debate? Las opiniones como la de #19 son de más nivel y dan más información. Claro.
  89. #94 Disculpa, no me expliqué bien. Sí que aporta, pero en la posición contraria a la que tratas de exponer.
  90. #94 Eh, no la tomes con mi opinión para argumentar tus discusiones con otros usuarios.
  91. #8
    - Niña, cómeme la salchicha.
    - No puedo, soy vegana.
    - Entonces, cómeme el pepino.... :troll:

    Vale, ya lo se. No me puedo presentar a candidato de podemos. xD :coletas:
  92. #54 Ha ganado en curvas:  media
  93. #69 #76 Pues claro que comemos tortilla de patatas. Y en mi caso, y el de la gente de bién, con cebolla.
  94. #90 Son problemas distintos, pero puestos a arreglar el mundo yo al menos creo que hay cosas más prioritarias que las incomodidades o sufrimientos de unos cerdos o pollos, pero vamos yo respeto que cada cual tenga sus escala de valores propia, faltaría más.
«12
comentarios cerrados

menéame