edición general
167 meneos
1968 clics
Exhiben un Goya que estaba «perdido» desde 1928

Exhiben un Goya que estaba «perdido» desde 1928

Una familia de Aragón, que pidió mantenerse en el anonimato, fue quien donó esta y otras dos pinturas más. Este óleo corresponde a la serie negra de pinturas que Goya realizó después de que se le detectó una enfermedad, una rara patología autoinmune que lo dejó sordo, en tales obras se abordan temáticas y criaturas demoniacas, terroríficas y lúgubres. Muestra una atmósfera externa, turbia y oscura, en la que se observa un ser fantasmagórico con cabello largo y una capa, tiene cuernos, ojos, nariz y boca.

| etiquetas: goya , visión fantasmal

menéame