edición general
5 meneos
53 clics

¿Existe el derecho a no vacunarse?

Hay dos formas de rechazo a las vacunas: el de las teorías conspirativas de la extrema derecha y el de la reivindicación liberal contra el intervencionismo de las políticas públicas de salud. La primera es la de las teorías de la conspiración: Bill Gates quiere inocular un microchip en cada persona, la masonería quiere que todos estemos enfermos, y otras maldades. La segunda forma es la noción de que la aceptación de las normas sanitarias es una elección individual que no se debe imponer aunque sea para beneficio propio y de los demás.

| etiquetas: derechos , vacunas , liberalismo , salud pública
  1. Existe el derecho a la salud, y eso implica dos cosas:

    1. No te pueden obligar a que te pongas una vacuna experimental que no ha pasado los controles necesarios
    2. No te puedes negar a que te pongan una vacuna segura.
  2. #1 Me alegra que hagas ese comentario.

    Yo estoy dispuesto a vacunarme, pero no a ponerme cualquier vacuna experimental y a ser cobaya para el fabricante.
  3. Tu libertad acaba donde empieza la de los demás. De lo contrario es libertinaje. Cuando tus decisiones afectan negativamente a los demás estás menoscabamdo sus derechos y libertades. Por ello, la obligación o libertad de vacunarse en un pandemia es un falsa dicotomía. Las opciones son obligación o libertinaje. Y el libertinaje es opuesto a la libertad. No existe la opción libertad de elección.
  4. #1 Creo te equivocas en el pto 2,no pueden obligar a ningún tratamiento médico, sólo conozco casos de ese hecho en menores (padres testigos de Jehová) con peligro que les han hecho transfusiones sin consentimiento paterno
  5. #2 mientras que no te pongan la Rusa... ya hay un monton de vacunas en estadio 3 de ahí pasan a comercializarse siempre y cuando los resultados sean buenos. Sino se desechará todo lo producido hasta el momento, eso es lo que se ha dicho con la vacuna de Oxford.
  6. #4 ¿Qué religion tiene en sus mandamientos no te pondrás vacunas?. Una cosa es la interpretación de los testigos de Jehova para con la sangre, y otra distinta lo de la vacunacion. No se, no lo veo.
  7. #1 Por segura te refieres a que no tenga efectos secundarios?
  8. #4 todo depende de hasta donde se estire el espíritu de la ley.

    La salud, siendo un derecho individual, tiene una vertiente colectiva muy importante.

    Del mismo modo que no puedes renunciar a las vacaciones, o a otros derechos laborales, porque al hacerlo pones en atentas contra los derechos laborales de los demás, podría argumentarse que negarse a que se te administre una vacuna segura para una pandemia, es atentar contra el derecho a la salud de los demás.

    Suponte que la vacuna está contraindicada para menores de 10 años, y para mayores de 80.

    La manera de proteger a esos segmentos de la población es con inmunidad de grupo, lo que significa que todos los demás tienen que vacunarse.

    Cada persona de entre 10 y 80 que no se vacuna porque no le da la gana es un vector de riesgo para los que no se vacunan porque no pueden.
  9. #3 Cuando una farmaceutica se niega a hacerse responsable de los efectos secundarios que puedan generar a 2 o 3 años la vacuna que esta desarrollando...es una señal inequivoca de que no es libertinaje negarte a que te obliguen a vacunarte.

    Cuando tanto la farmaceutica como el Estado asuman las responsabilidades economicas y penales de los efectos secundarios...estare encantado de vacunarme.
  10. Seguro que la gente que es critica con una vacuna improvisada es de extrema derecha? No será de gente sin pánico en el cuerpo que todavía tiene paz como para leer y discernir... Digo por aquello de no repetir la historia... Siempre... elpais.com/diario/2010/06/05/sociedad/1275688803_850215.html
  11. #4 También tengo yo entendido eso. Los antivacunas no vacunan a sus hijos y no les ponen multas, ni prisión, ni nada...
  12. #3 Hay mucho antivacunas que no ha sido ni juzgado ni detenido. Ergo, mal que me pese, no pasa legalmente nada por oponerse.
  13. #7 a mí me vale con que los efectos secundarios sean conocidos, no sean graves, y su incidencia sea baja.
  14. #9 cuando te hagas responsable de contagiar a otras personas, pagies dñaos y perjuicios y vayas a la cárcel si alguien muere por tu culpa, entonces vacunate cuando quieras. Pero como no, el redto no tiene por que ver su salud mermada porque tú tengas miedo.

    Y si no te gusta, pues de la misma forma que tú quieres poner en riesgo la salud de los demás por tu interés personal, los demás pueden elegir poner en riesgo tu salud con un a vacuna. ¿Por qué? Porque no existe la opción libertad de elección en este caso. Aquí una parte va a obligar a la otra. Te guste o no te guste.
  15. #12 por ahora. Por ley, ante un epidemia se puede obligar a la gente a vacunarse salvo recomendación médica.

    La pregunta es si se aplicará o no. Si se aplica, puede haber incluso penas de prisión.
  16. No,siguiente pregunta.

    El mundo no es para los cobardes.
  17. #2 misma opinion
  18. Los antivacunas es de extrema derecha. Menudas gilipolleces que se suben. Sensacionalista.

    La gente no tiene ni idea de lo que es la extrema derecha.
  19. #14 todo farmaco tiene una ventaja/inconveniente. Aquí no se conocen los inconvenientes, así que obligar a alguien a asumir posibles perjuicios sin que los fabricantes o estados se hagan cargo es anti ético.

    Tu la quieres? Pontela.
    Yo no me la voy a poner hasta estar seguro de sus beneficios y riesgos. Si yo no me la pongo y tú si, estate tranquilo pprque tú estás protegido por la vacuna.
  20. #15 recomendaciones médicas difícilmente puede hber cuando no se conocen todavía los posibles efectos adversos.

    Pontela tú, y tira millas y no te metas en lo que tienen o no que hacer los demás con sus cuerpos. No me pongo nada experimental, por mucho acojone que tengas tú encima.
  21. #20 claro que me meto con lo que have tu cuerpo. Por ejemplo, te prohibo usarlo para asesinar.
  22. #21 dices siempre estupideces así? U hoy es un día especial y estás entrenando?
  23. #22 sí, sí, mucha estupidez pero sólo atacas, no contestas.
  24. #14 Yo asumo el riesgo de morir por Covid si no me vacuno.

    Soy un defensor a muerte de las vacunas...bien desarrolladas y siguiendo sus plazos. No de aquellas desarrolladas deprisa y corriendo y saltandose pasos flexibilizados para que la vacuna salga antes.

    Si tu no te compras un coche sin que pase una serie de pruebas y desarrollos que garanticen su seguridad en carretera...¿te vas a poner una vacuna de la que desconoces sus efectos secundarios a 2-3 años y que la propia farmaceutica desarrolladora se niega a asumir los riesgos que esos efectos secundarios puedan generar? ¿Si? Pues yo no.

    Puedes verlos de 2 formas:
    - Si tu estas vacunado te afecta entre nada y 0 si yo me infecto, eres inmune y no te voy a contagiar (y lo mismo vale para el resto de vacunados).
    - Si 90 de cada 100 personas esta vacunada se genera la inmunidad de grupo. Asi que puedes permitirte que yo sea uno de los 10 que no esta vacunado.
  25. #6 no era por religión era para que vieras donde se ha traspasado el hecho del tratamiento, en el resto de cuestiones ha prevalecido la decisión del individuo
  26. #11 creo es por no haber riesgo inminente a su salud y que las vacunas no pueden ser obligatorias (juramento y principio de no hacer daño)
  27. #8 no tiene nada que ver con lo que comentas, el derecho a tu propia salud no puede estar subyugado a nada (testamento vital)
  28. #15 ¿donde está eso de que se puede obligar a aplicarte un procedimiento médico sin tu consentimiento?
  29. #23 a q te voy a contestar? A q compares ponerse una vacuna con el asesinato? Una vacuna q le falta saber los riesgos reales q tiene.

    Es lo q tiene escribir en un foro, q nunca sabes con quién estás hablando
  30. Sobra discusion, en un pais demodratico y en una situacion como la nuestra ningun gobierno de ningun color politico va a obligar por ley a vacunarse con esta vacuna porque seria su muerte politica inmediata en las siguientes elecciones y lo saben.

    Seria una bomba politica la redaccion de la ley y su aplicacion y seria otra bomba de relojeria los posibles casos serios de efectos secundarios (que siempre los hay, incluso con la vacuna del tetanos o la varicela por estadistica y porcentajes).

    Ni rojos, ni azules, ni morados, ni naranjas, ni siquiera los verdes claros u oscuros son tan tontos como para pegarse un tiro en toda la cara y sentarse sobre un kilo de C4.

    PS. No quiere decir que no se inventen medios para forzarte de forma indirecta a que tu mismo aceptes a ponertela.
  31. #27 está subyugado a la salud pública.

    Por eso te pueden obligar a llevar mascarilla, entre otras cosas.
  32. #29 No lo he comparado. He puesto un ejemplo claro de que no puedes hacer con tu cuerpo lo que quieras.
    Es lo que tiene no saber leer.
  33. #28 En la Ley Orgánica 3/86
  34. #32 has puesto un ejemplo absurdo, y eso no es lo peor, lo peor es q esperas q encima te conteste.

    Pero no hay problema, más claro queda q tu opinión es la de un trastornado y sin suficiente inteligencia para entender q las vacunas tienen un periodo de prueba y de saber los riesgos, mayor a unos meses.
  35. #31 no es lo mismo una medida de protección que una intromisión en tu cuerpo con introducción de materia, te pondré un ejemplo, ¿me puedo negar a que me intuben aunque corra peligro mi vida?
  36. #35 ¿corre peligro sólo tu vida? o ¿no intubarte genera un problema de salud pública que afecta a los demás?

    Si en tu ejemplo, intubarte o no solo afecta a tu salid, puedes negarte.

    En cambio si afecta a la salud de los demás, (no sé como sería posible en tu ejemplo), podría ser defendible que no pudieras negarte, porque tu negativa atenta contra el derecho a la salud de los demás.

    Igual si encuentras un ejemplo mejor lo vemos con más claridad.
  37. #33 es un matiz que puede ser interpretable y entrar en contradicción con otras cuestiones pero es cierto que en esa ley el tratamiento está incluido y podría hacer que se pusiese obligatoria, gracias por el aporte.

    creo que #30 pone razones de porqué no se hará, salvo que la realidad sea tan dura que no quede otra.
  38. #36 es cierto, #33 puso la ley donde está legislado y en #37 he reconocido que es posible
comentarios cerrados

menéame