edición general
607 meneos
20262 clics

Mi experiencia en el recuento de una mesa electoral

Sé que un blog sobre migrañas con aura no es el sitio más indicado para contaros lo que me pasó ayer en una mesa electoral pero ahora mismo no tengo otro sitio donde postearlo. Bueno llego al colegio electoral a las 19:50 voto y me quedo a ver el recuento y ahí empieza la odisea...

| etiquetas: elecciones , recuento
321 286 6 K 653 mnm
321 286 6 K 653 mnm
Comentarios destacados:                  
#18 A mí me tocó de vocal ayer... bueno, fue una experiencia, como me dijo la mujer de administración, frente a la que intenté objetar y después de decirme que no podía objetar, que si me ponía a leer me tenían que mandar a casa, y eso era lo mismo que si no hubiera ido, me soltó "y además, tú no te vas a quedar sentadita mientras dos personas hacen tu trabajo, no me lo creo, me basta mirarte a la cara para saber que no eres capaz de eso" (maldita sea mi suerte, me toca de suplente, me tengo que quedar por que el titular no se digna ni a asomarse, y encima, habrá 5.000 colegios electorales en Madrid, y me tiene que ir a tocar el único administrado por una bruja vidente, ¡tócate las gónadas!).

El día estuvo bastante tranquilo, pero respecto a los interventores... bueno, decir que eran personas normales, pero ahí el del pp se curraba el voto hasta decir basta... por un ejemplo, llegaban muchos abuelitos que no tenían idea de dónde les tocaba, la mujer de psoe les decía…...
  1. Bastante ilustrativo, gracias por compartir tu experiencia.
  2. Pues así será a partir de ahora en muchos sitios...La ley del más fuerte. Y que le den a los derechos fundamentales.
    Es una pena que funcione así
  3. Yo hace años también estuve en una mesa y la verdad es que los interventores de los partidos se creen algo. Son gente normal que un día cada 4 años se ponen una acreditación con una pinza y ya van de sobrados.
  4. mis felicitaciones al autor de ese blog,con gente asi es como se pueden cambiar las cosas.
    si tenemos derecho a ver el recuento,deberiamos ir todos a verlos,y seguro que alguno se llevaba mas de una sorpresa;hay que participar mas en las instituciones y mecanismos democráticos y no dejárselo todo a los "profesionales" de la política porque asi nos va....
  5. No sé si el recuento de votos es o no público, pero deberia serlo.
  6. En la mesa electoral manda el presidente. Ningún interventor tiene autoridad alguna más allá de lo que su propio nombre indica: Intervenir.

    Si no hay peligro de follones o desórdenes (que es posible que en algunos sitios pueda suceder), el presidente no tiene por qué prohibir asistir al recuento.

    Tened por seguro que en muchos sitios donde sólo hay interventores del PPSOE, o no hay ninguno, se rebañan unos cuantos votos blancos, nulos y de los minoritarios entre los dos.
  7. #0 Muchas gracias por compartirlo!! Si es que hay gente que se pone la chapa de interventor y se cree Franco... también llevarían tiempo soñando como niños ser interventores... qué triste! Se entiende muy bien que la gente se manifieste en la calle pues la democracia actual es un circo!!!
  8. Los recuentos son públicos. Lo han sido siempre, desde el principio de las votaciones democráticas.
    El colegio electoral se cierra a las 20h para evitar que alguien entre despues de esa hora, y cuando se empieza el recuento se procede a abrir el colegio y puede entrar quien quiera a verlo.
    Los interventores no están legitimados a tocar nada de los votos, pero normalmente lo hacen para agilizar el procedimiento. El único que puede tocar y abrir el sobre es el presidente de mesa.
  9. #7 No tengas la menor duda que es asi. Me tocó una vez hacer de presidente y en el recuento faltaban 3 votos (se cuentan los sobres y se contrastan con el número de personas que han votado, evidentemente tienen que coincidir). Me suelta todo campechano unos de los de PPSOE que un voto para cada uno de los más votados y asunto arreglado. ??? Al final esos tres votos los dimos por blanco. Es decir tres personas no saben a quien votaron. Eso es democracia.
  10. #11: A mí también me tocó de presidente. En mi caso no hubo pucherazo. El recuento fue público y aquello parecía un teatro de la gente que había.
  11. Estooo... lo de la rodaja de chorizo lo ponian en El Jueves como opción, igual no ha sido la única... :roll:
  12. #11 Yo estuve en una mesa y no nos cuadraban, los contamos tres veces. Luego resulta que al ir apuntando los números alguien se había saltado uno. Vale, fui yo xD pero hasta que no lo encontramos no paramos
  13. votos en blanco a cascoporro, muchos nulos con insultos a los políticos y muchos votos al PP y PSOE

    Creo que el mensaje del 15M no se entendió correctamente :-/
  14. Voy a hacer un poco de abogado del diablo.

    Ayer me estuve todo el dia en un colegio electoral. No hubo incidencias y habia muy buen rollo entre todos y el recuento cuadro a la primera.
    El recuento fue publico pero segun me comento el secretario del ayuntamiento, lo es solo si el presidente de la mesa quiere.

    Lo del recuento de votos hasta cierto punto puede ser perdonable. En mi caso las dos mesas eran de unos 600 votantes cada una y el recuento era relativamente mas agil.
    En colegios electorales donde algunas mesas rondan los 1000 electores o mas que no casen 3 votos entra dentro de la posibilidad de error. Los que cuentan son humanos, no maquinas y todavia falta para que las votaciones puedan ser electronicas.
    Ayer estuve debatiendo la posibilidad y mucha gente no lo acepta porque no se fia de un ordenador ni de los ingenieros.

    Este es mi experiencia. No digo que todas sean igual de buenas, porque tiene que haber de todo. Pero desde luego las incidencias graves o errores de conteo muy grandes no debe ser lo normal.
  15. A mí me tocó de vocal ayer... bueno, fue una experiencia, como me dijo la mujer de administración, frente a la que intenté objetar y después de decirme que no podía objetar, que si me ponía a leer me tenían que mandar a casa, y eso era lo mismo que si no hubiera ido, me soltó "y además, tú no te vas a quedar sentadita mientras dos personas hacen tu trabajo, no me lo creo, me basta mirarte a la cara para saber que no eres capaz de eso" (maldita sea mi suerte, me toca de suplente, me tengo que quedar por que el titular no se digna ni a asomarse, y encima, habrá 5.000 colegios electorales en Madrid, y me tiene que ir a tocar el único administrado por una bruja vidente, ¡tócate las gónadas!).

    El día estuvo bastante tranquilo, pero respecto a los interventores... bueno, decir que eran personas normales, pero ahí el del pp se curraba el voto hasta decir basta... por un ejemplo, llegaban muchos abuelitos que no tenían idea de dónde les tocaba, la mujer de psoe les decía amablemente que no era aquí, que consultaran las listas... el chico del pp, les preguntaba si tenían la tarjeta censal, se la leía él mismo y hasta les acompañaba. A lo mejor le salía de dentro hacerlo, pero si eres un abuelito y ves que quien te ha acompañado y se ha preocupado por tí lleva un cartelito del cuello que dice "pp", lo más fácil es que pienses que, por extensión, todo el partido al que representa esa persona, va a ser como esa persona... Además, nos dio piruletas, con el logo del pp en el envoltorio, y de color azul, que estaban muy buenas.*

    A la hora del recuento, llevas allí pegando el clavo más de doce horas, con el culo cuadrado, y si te ha tocado gente maja, como puedo decir que fue mi caso, estupendo, pero si encima te ha tocado gente borde o prepotente, adiós Madrid... si te encuentras con algo que se sale de lo común en las papeletas, lo más fácil es que te lo tomes a broma, porque estás cansado, hastiado, aburrido y deseando largarte a tu casa. No se trata de no tomar en serio a la gente, se trata de que estás hasta las narices, si te encuentras algo como eso, no vas a llorar de desesperación "¡la democracia ha fracasadooooo...!". En nuestro caso, nos encontramos sobres con papeletas rotas, rayadas a bolígrafo, una del psoe que decía "¡qué decepción!", una con un monigote sentado en un retrete que decía que "no cuenten conmigo para esta farsa" y listos que habían metido dos o tres papeletas de su partido... te ríes, lo…   » ver todo el comentario
  16. #18 Tu comentario es bastante mejor que la noticia meneada.
  17. #7 Conozco a dos personas que me han contado lo mismo en dos elecciones diferentes, unas generales y otras autonómicas. Acabado el recuento, PPSOE se repartieron unos cuantos votejos de partidos minoritarios y nulos.

    Una puta vergüenza. Por eso me da la risa cuando dicen que Hugo Chávez es "un dictador". No hace falta irte a ningún país del quinto pino para vivir situaciones tercermundistas y dignas de unas votaciones de 1945. España está llena hasta las trancas de labriegos postfascistas reciclados, caciquillos de pueblo y aspirantes a dictador de ayuntamiento que, en cuanto les dan potestad para hacerlo y les cuelgan en la camisa un plastiquito con su nombre, se pasan por el forro de los huevos la democracia y todo lo que tenga que ver con ella.
  18. GUAU...
    menuda clase magistral de SEO...

    la historia es inventada...
    en los recuentos de votos siempre hay muchísimas personas que quieren ojear. Cualquiera que ha participado lo sabe.

    Se ha creado un blog con un nombre que quiere posicionar en google...
    y ahora consigue un enlace brutal desde meneame que lo pondrá arriba en google.

    felicidades.
  19. listos que habían metido dos o tres papeletas de su partido...

    Que imagino que contaríais como válidos. Solo uno, pero válido al fin y al cabo.
  20. Yo estuve hace ocho años de vocal de mesa y vi como los interventores del PP y del Psoe habian puesto sus papeletas en una mesa mas cercana a las urnas y que estaba mas a la vista que las otras, yo viendo esto cogí y las volví a poner con el resto, al rato pasé otra vez por el pasillo y las volví a ver otra vez puestas en esa mesa.
    Esta vez cuando la fuí a cambiar me vieron los interventores y me reprocharon que qué hacia, que esas estaban alli para facilitar a la gente el voto ya que eran las dos opciones mayoritarias.
    Me fuí a donde el presidente de mesa y se lo conté y llamamos a los interventores.
    Cuando les vi las caras me di cuenta de que no lo hicieron de mala fe sino que estaban tan prepotentes con sus partidos importantes que los demás para ellos no valían nada.
    No lo volvieron a intentar mas.
  21. #22 Supongo que se debería mirar pero no se si con mas de una papeleta aunque sea del mismo partido cuenta como voto valido.
    Yo esto de meter varias papeletas distintas la use en unas elecciones sindicales que me toco estar en al mesa y no quería votar a ninguno de los que se presentaban y no quería tener malos rollos
  22. Pues en mi pueblo, en las municipales especialmente, no cabe un alfiler en el colegio a la hora del recuento.
    Me cuesta creer lo que leo.
  23. Me duele España.
  24. Ni el presidente, ni leches. Ley electoral, artículo 95 ( www.infoelectoral.mir.es/Normativa/pdf/LOREG_29_ENERO_2011.pdf ):

    "2. El escrutinio es público y no se suspenderá, salvo causas de fuerza mayor, aunque concurran varias elecciones. El Presidente ordenará la inmediata expulsión de las personas que de cualquier modo entorpezcan o perturben su desarrollo."

    Más: elecciones.mir.es/locales2011/Miembros_de_mesa/El_escrutinio_en_las_me

    "Una vez terminada la votación, comienza el escrutinio, que será público, lo que implica el derecho de cualquier persona, sea o no votante, a estar presente en dicho acto siempre que lo permita el local donde está ubicada la Mesa. No habrá en este sentido más restricciones que las que pueda plantear el Presidente o Presidenta para la conservación del orden público. "

    Y otro: www.elecciones.mir.es/locales2011/Miembros_de_mesa/Escrutinio_y_fin_de

    "¿Puede acceder cualquier ciudadano al escrutinio de la Mesa electoral?
    Si, dado que es un acto público, pero las personas que asistan carecen de voz y voto por lo que no pueden formular ni reclamaciones ni protestas, ni interferir en el normal desarrollo del proceso."
  25. Viendo la redacción, le falta decir "entonces le dije al poli que pin que pan que pum, y el tio me respondió pum que pam que pim tronco".
  26. #18 Estar doce horas un domingo aguantando gente por cojones es una putada, y que encima lo llamen la "fiesta de la democracia" es ya pitorreo puro, eso debería estar pagado o ser voluntario.
  27. Dos mio,y aun dicen que la "democracia" es madura,en pañales,ni la poli,ni los interventores ni los ciudadanos tenemos aun claro si podemos ver o no el recuento.
  28. #22 voto con más de una papeleta es nulo
  29. #27: A ver. El Presidente sí puede desalojar el lugar si teme que pueda haber desórdenes. Es evidente. Por algo siempre aparece a la apertura de cada colegio electoral una pareja de la Guardia Civil o algún policía y te deja una referencia o un teléfono por si necesitas algo.

    #18: A.psoe: No se sabe. Pero bueno, ya había votado..

    :-0
  30. #32 No merece la pena que te jodan un domingo aguantando gilipollas por 60€, si es cierto que pagan eso, que lo hagan voluntario, que no faltará gente.

    Tengo entendido de que van a buscarte a casa, y que si no te encuentran pasan al siguiente, ¿tienen que darte el papel en mano o se lo pueden dar a un familiar?
  31. - Papa, papa, hoy e tenido mi primera experiencia en una mesa electoral.

    - Sientate y cuentame

    - Si, si, para sentarme estoy yo (y el resto del pais)
  32. #34 Mejor así como está, que no haya lío porque los partidos quieran meter a su gente en la mesa
  33. Yo he votado en un puebloi pequeño y a la hora del recuento estaban los presidentes y candidatos de los partidos, los interventores la familia de los de la mesa esperando a ver si se venian ya pa casa....

    Con lo cual me extraña un monton lo que leo.

    Los interventores es caso a parte, realmente su funcion es supervisar y ayudar, pero lo que contais me parece fatal y totalmente reprobable. Si por suerte el presidente de la mesa es una persona cabal, ha de imponerse a todos los que esten intentando tocar las narices.
  34. Me pone de una mala ostia criminal leer algunos comentarios de iluminados, que seguramente a pesar de estar jodidos por este sistema electoral totalmente corrompido, retrógado y discriminatorio para muchos partidos (de ahí sus quejas, se me antoja), siguen participando de él y creen que la culpa de los resultados electorales es de aquellos que han votado nulo o puesto insultos en las papeletas. Sólo con un poco de ÉTICA por parte de los políticos y con un poco de CONCIENCIA CIUDADANA, todos los políticos de este país deberían hacer (y haber hecho hace tiempo) examen de conciencia, y pensar en por qué la cuarta fuerza política de este país, la representaría el voto nulo y el voto en blanco. En lugar de culpar a uno de los sectores responsable de la situación actual (políticos, para los profanos en el tema), descargan contra la expresión en las urnas de la ciudadanía (quizás no la reglamentaria, pero totalmente entendible), con esta forma de voto. Mientras ustedes critican estos actos y participan de esta patraña electoral, los políticos que están arriba plenean sus nuevos recortes y sablazos, amparados por un sistema electoral del que ustedes quieren seguir participando desviando el voto a partidos minoritarios, sin consenso unánime, como remedio casero a todos sus males. Y finalmente, como colofón final: "la culpa de ésto es de ascentistas, blanquistas y nulistas". Os diré algo, entendidos de tres al cuarto, la culpa de la situación actual tras la elecciones la tienen aquellos que votaron al PP, al PSOE y a CIU, perpetuando en el poder y puestos de responsabilidad a incapaces, que seguirán, aún con más convicción por los derroteros que ya tomaron antes. Y en segundo término, la culpa la tienen los dirigentes electos por hacer caso omiso de esos ciudadanos "en blanco" y con voto nulo, que expresaron su opinión, de forma totalmente entendible. Votáis en un sistema corrupto, desigual y dantesco, y aún participando de él y alimentando a la bestia, queréis descargar la culpa es de aquellos que no aceptan la participación en él, ¿no? De descojonarse la verdad... mirad a los verdaderos culpables, los que ningunean la voz del pueblo y se rascan las espaldas contando sus votos, mientras hacen bromas de lo que un sector del pueblo quiere expresar. Pero podéis seguir... Yo me marcho de este circo de país.
  35. Yo cuando estaba en la ESO hice un trabajo para el instituto sobre las votaciones, y nos quedamos mi grupo durante todo el proceso, incluyendo el escrutinio :-S Hace ya algunos años, pero vaya, son cosas que no cambian e hicimos un montón de fotos de todo el proceso sin problemas.

    Yo ayer fui vocal también y el ambiente genial, las distintas mesas nos echábamos carreras de ver quien tenía más votantes y tal... O lo haces ameno, o te puedes morir alli, porque es la cosa más aburrida que te puedas echar a la cara. Coger DNI, comprobar en la lista, apuntar y ale, voto para adentro... Y encima, si pasa como en mi mesa que de 622 censados vinieron 291 EN 9 HORAS... Te mueres xD

    Encima, la que supuestamente administraba mi mesa, no tenía ni puta idea de todo el percal porque era el primer años que lo llevaba, nos hizo cometer faltas rellenando papeles, a la hora de enviar los votos por el HTC que le prestan se equivocó mil veces, NUNCA estaba cuando se la necesitaba... En fin...

    Luego la interventora del PP que estaba en mi mesa, cogió el voto preparado que tenía del PP, lo rompió y lo cambió por uno de PACMA xD

    Además, en el escrutinio salió una papeleta con DEMOCRACIA REAL YA! que obviamente contaron como nulo, y los interventores del PP quisieron dar como nulo una papeleta del PSOE en el que el votante había señalado el primer nombre que ponía en la lista. Se empepinaron en que era nulo, nulo, nulo y se montó una impresionante, y la presidenta de mi mesa cogió el manual que nos dan y les hizo un ZAS! EN TODA LA BOCA! Cuando ponía claramente que un impreso en el que el primer nombre está señalado NO SE CONSIDERA NULO.

    En el recuento TODO DIOS mete la mano, ya os lo digo yo. Si no no se acaba de contar (nosotros acabamos en 15 minutos a lo mucho de poner en orden y contar xD) Eso sí, el presidente es el que decide. En otra mesa les faltaba un voto y lo habian contado mil veces, así que la presidenta decidió que ese voto no existía y punto. A las 10 de la noche, desde las 8 de la mañana, no puedes hacer nada más...

    En fin, 14 horas dan para mucho...
  36. a mi, personalmente lo que me "duele" de la fiesta democrática es el gasto de papel.. creo yo, que se podría avanzar al voto electrónico
  37. A mí te tocó de vocal.

    Ningún problema, la única queja fue que pretendían usar el coche de la policía municipal para recoger a gente mayor o enferma, pero claro ¿a quién iban a recoger/buscar? ¿a quién no?. Nos llegó un fax confirmando que no estaba permitido, que cada enfermo, por su cuenta, debía llamar al servicio gratuito de ambulancias puesto para ese fin.
  38. #4 y cobran una pasta
  39. Gracias por compartir vuestras experiencias. A ver si el 15-M moviliza a ese 33% de abstención y a la gente en blanco y se forma un partido con DRY y alguno más con un buen programa en el que quepamos todos y se sujeta a los políticos y bla bla bla bla bla bla bla bla ... :-)
  40. #4 Pues quizá yo hace 4 años tuve más suerte, había de tres partidos y todos se no ofrecieron para ayudar con todo respeto y sobraos no pero realmente son los únicos que saben de qué o cómo funciona eso y gracias a sus propuestas para el recuento acabamos el día bastante antes que haciéndolo de otra forma.

    #7 no me creo ese fraude que tu cuentas, se les caería el pelo además cómo iban a saber que luego no los denuncia nadie de la mesa.

    #11 #15 Manda huevos a mi hace 4 años tampoco me cuadraba, pero volvimos a contar y salieron todos y ningún interventor quiso apropiarse de los votos, al revés dijeron que hasta que no cuadrasen había que contarlos.

    #31 No si son del mismo partido todas las papeletas que se contará solamente como una.
  41. #7 #11 En las anteriores municipales me tocó estar de vocal en una mesa. A la hora del recuento hubo un descuadre entre los contabilizados y el número de papeletas, y sobraba un voto.

    Los interventores de los diferentes partidos no tardaron ni medio segundo en acordar entre ellos que lo mejor era restar uno de los votos en blanco, y todos para casa tan contentos. Aluciné, y me negué en redondo. Todo el mundo (que parece que tenía ganas de irse pronto a casa) me insistió. Recuerdo que les dije algo así como que un voto en blanco era una expresión democrática mayor que cualquier voto a un partido, porque con un voto en blanco estás manifestando tu desacuerdo con TODAS las formaciones políticas. Por suerte, eso convenció a la presidenta de la mesa y se puso de mi lado :-)

    Las caras de mosqueo de los interventores eran épicas. Esta vez además los de la mesa acordamos no dejar que nadie más que nosotros tocara las papeletas, que es de hecho como debería ser. Recontamos todo y por suerte esta vez cuadró. Entre una cosa y otra, nos fuimos casi una hora más tarde para casa, pero el jodido voto en blanco se contabilizó por nuestras democráticas pelotas xD
  42. #4 Hace ocho años estuve de vocal en una mesa (de hecho fueron las primeras elecciones en la que podía ejercer el derecho a voto) y los interventores todo un primor de honestidad y buen hacer. Recuerdo que los votos dudosos siempre los metíamos para enviarlos al juzgado, y los interventores... ni mú.
    Colaboraron en todo y siempre respetando las instrucciones del presidente y/o vocales de la mesa (en ausencia del presidente). Charlando con nosotros y muy cordialmente. Así que siento discrepar, pero a pesar de que cuando me tocó era mala fecha porque tenía exámenes a un mes vista (y de hecho en mi mesa, la otra vocal y el presidente también eran estudiantes y todos estábamos con los apuntes), no puedo estar más satisfecho de la experiencia; divertida y amena (a la par que bien organizada entre los miembros de mi mesa porque nos turnamos para poder ir a comer e incluso para hacer descansos...).
  43. #4 Me uno a los que dice #45. Los interventores de los cuatro partidos que llegaron (aunque los que había en las mesas eran todos del PP xD) nos ayudaron un montón, sobre todo con el papeleo. Y en ningún momento malas palabras ni nada, sino todo de muy buenas maneras y muy amablemente. Ellos comprendían que es la primera vez que hacemos esto y que no tenemos ni idea. Y de creerse nada, no sé, al menos los de mi colegio nada de eso ^^

    Ah otra cosa que quiero añadir a mi comentario en #40, es que con los votos de correos, nos OBLIGARON (yo al menos me sentí obligada), a que debíamos meterlos en la urna con el sobre con el nombre puesto... La presidenta y yo decíamos que eso no podía ser así, que el voto es CONFIDENCIAL, y que si metemos en la urna ese sobre, SABEMOS A QUIEN PERTENECEN. Nadie entró en razón y al final por cojones hubo que meterlos con los sobres de correos. Por supuesto, en ningún momento miré los nombres, pero me pareció horrible saltarse ese derecho de los votantes.

    #47 Yo tenía un examen final hoy, no sabes como te entiendo, porque también me llevé los apuntes xD
  44. #18 ¿Te has comido una piruleta azul del PP? Estás perdida...
  45. #15 Te votaría dos veces positivo: uno por contar tu experiencia y otra por haber reconocido tu error abiertamente. No te creas que es algo demasiado común, y te honra.
  46. Leed el otro (el único, además de este) post del blog. WTF! de libro :-)
  47. #31 Falso, un sobre con varias papeletas del mismo partido se cuenta como uno:

    www.elecciones.mir.es/locales2011/Miembros_de_mesa/Votos_validos__voto
  48. #10 ¿No te habrás equivocado de hilo? Y si es así, ¿por qué te han dado tantos votos positivos?
  49. #22 #24 #34 Un sobre con varias papeletas del mismo partido es un voto válido.
    Se debe a que cabe la posibilidad de que cogiendo la papeleta de tu partido por despiste o por falta de sensibilidad en la mano cojas más de una.
  50. #10 ¿Cosa seria? Espera, espera. Los votos en este país, con esta farsa de ley electoral, con esta parodia de democracia, con este esperpento de políticos... ¿cosa seria?

    ¿Estás seguro?
  51. Que curioso que sea legal la imagen del interventor, da la sensacion de publicidad y manipulacion de ultima hora, de romper con la neutralidad de una votacion.
  52. #54 de todas formas, habria que intentar que el papel fuera mas aspero. donde yo voté, estaban 5 bloques de papeletas con las papeletas mezcladas. y de primeras cogí una del partido al que queria votar y otra del pp.Menos mal que vi que algo se transparentaba
  53. Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias en los colegios!

    Me será de ayuda si alguna vez me toca (aunque lo dudo, creo que en el censo figuro como "sin estudios", pese a estar acabando Universidad xD).

    #51 Ostras que fuerte el otro post!! Surrealismo (almenos para los que no sufrimos de migrañas) 100%.
  54. #7 Eso que dices de q se quedan los votos en q te basas???
    Eso es totalmente falso por varias razones; ni una sola persona se va a arriesgas a un delito tan gordo (con carcel de mas de 4 años) por tener 3 votos de mas que eran en blanco. Ademas, tendrian q estar todos implicados, los interventores, y los de las mesas q en teoria no se sabe de q partido son.
    Queda muy cool decir esa chorrada, pero no me la creo, es totalmente falsa, y lo dice alguien q jamas ha votado al PPSOE.
  55. #59: En mi experiencia y en lo que han dicho otros aquí. No tiene nada de particular que siendo la mayor parte de la gente del PPSOE, lo sean también miembros de la mesa e interventores en algunos sitios y hagan la vista gorda a este tipo de cosas. En los pueblos todos se conocen y saben de qué partido son.

    No es ninguna chorrada.
  56. #45: Se les caería el pelo si alguien les denuncia. Si todos están de acuerdo, y nadie manifiesta oposición, no pasa ni rastro. Aunque luego alguien de la mesa cambie de opinión: es su palabra contra las de los demás: las papeletas ya están destruidas.

    Qué ingenuidad tenéis algunos....
  57. #60 te lo has inventado y punto; TU HAS SIDO TESTIGO Directo de que pasara eso??? no verdad?
    Yo aparte no me lo creo, penalmente es un delito gordisimo; mucho mas de lo que crees; nadie se va a arriesgar por 2 votos, y menos los 2 partidos a la vez; un recuento por ejemplo y quedarian pillados....
  58. #61 las papeletas destruidas??? pero de que hablas??? y los recuentos por ejemplo? lo dije ya, no me lo creo, lee mis comentarios; es imposible que alguien se juegue carcel por literalmente 3 votos....y encima un macrocomplot en el q estan todos los de la mesa, mas los interventores, NO ME LO CREO. y repito, jamas he votado PPSOE.
  59. #18: Grandísimo tu comentario, como casi todos los que te he leído, pero no me termina de quedar claro qué pasa cuando dices "listos que habían metido dos o tres papeletas de su partido". Eso puede ser un error al coger la papeleta, y no hay lugar a duda respecto a la intención del voto. En ese caso, es un voto válido. (Como mal dice #31 y bien #52 :P).
    Hubiese sido nulo si las papeletas fueran de distintos partidos.

    Saludos.
  60. Se le ve un poco el plumero, al primer interventor si lo identifica como del PP y al segundo que le llama la atención no lo identifica con ningún partido, a lo mejor es que no le conviene, los interventores tienen sus chapitas.
    El recuento es público a no se que lo diga el presidente, una vez fui presidente de mesa y había gente en el recuento, había uno que protestaba mucho y me estaba tocando las narices así que amenacé con sacarlo de allí y se quedó calladito, por cierto..... era mi padre.
  61. Me tocó estar de presidente este domingo pasado, y mi hermano de vocal, los dos juntos :). Tuvimos suerte en la mesa y no se nos presentó ningún interventor a pasar el día con nosotros.

    Para el recuento, escuchadas las sugerencias de tres interventores que sí vinieron, se decidió que solo presidente y vocales abrían las papeletas, y los interventores (dos del PP y una de la Chunta) las iban agrupando por montones. Una vez repartidas, las fuimos contando del montón más pequeño al mas grande. Y sí, tuvimos un error de conteo en cada urna (municipal y autonómica), nada que un segundo conteo no pudiera solucionar casi enseguida.

    Mucho me temo que todo depende de la gente que te toque al lado, porque ante cualquier desacuerdo que pudiera surgir, los interventores enseguida se callaban y dejaban claro "Eso será lo que diga el presidente". Creo que igual ya les habían advertido varias veces antes, y han preferido dejar de influir :). Eso sí, a las once menos cuarto ya estábamos en casa. Me sabe mal decirlo, pero casi hasta me lo pasé bien... :-)
  62. Me ha gustado la idea, en las próximas elecciones pienso ir yo con unos cuantos amigos a ver el recuento.

    Me informaré antes por si puedo pedir un permiso por escrito al juzgado para que no esté en manos de la buena voluntad del presidente de la mesa.

    Igual es una buena idea empezar una campaña para que esto se generalice.

    Preocupa pensar que los interventores piensen que es su coto privado.
  63. #62: No, yo no he sido testigo directo porque lo habría denunciado. Pero te lo han dicho en #46 y otros anteriormente.

    #63: Ouaaaaahhhh! Qué aburrimiento... ¿Pero qué te crees que se hace con las papeletas? ¿Enmarcarlas en el ayuntamiento?:

    elecciones2011.jccm.es/?q=node/94

    Ya aparecieron los sayones de la "fiesta democrática"...
  64. #68 No critico por criticar, cuento mi experiencia. Fue hace años y quizás las cosas hayan cambiado, aunque lo dudo, porque hay de todo.

    Es más en el recuento les tuvimos que llamar la atención porque mientras nosotros cantábamos los votos para que ellos anotasen en sus cuadernos y nosotros en el oficial, se ponían a hablar entre ellos y se perdían, incluso una que ya no sabía por donde iba quería que repitiésemos el conteo porque se había distraído.

    Menos mal que vino uno de su mismo partido y dijo que daba igual porque el otro partido había sacado mayoría absoluta, así que imagínate que horas se nos hicieron por culpa de ellos, yo llegaba a mi casa de llevar los votos al juzgado cerca de las 2 de la madrugada.

    Ya sé que no todos son iguales, y que hay gente que se preocupa porque a los que nos toca no tenemos ni idea pero bueno, tuve mala suerte y me tocaron unos "pesaos"
  65. Los interventores no pueden tocar las papeletas. Es de cajón.
  66. Interesante, aunque parece redactado por un niño de 10 años. Me duele que llegue a portada un artículo tan mal escrito. Pero bueno, lo que importa es el debate aquí abierto.
  67. #10 La gente vota nulo metiendo chorizos porque tampoco quieren votar a partidos minoritarios.
    El voto nulo es su opción y punto.
  68. Bueno, y la historia ¿cual es? Los interventores son gente corriente y moliente y no cobran por ello normalmente. No se en otros partido, pero en el PSOE, no cobran. Cual es el problema ¿no pueden comentar?
    Me parece que algunos tienen la piel muy fina.

    También, debido a esta condición, no son expertos en la ley electoral y algunos desconocen algo que es la ley. Y es que el recuento es público, es decir, cualquiera puede ver el recuento. Como dice #27 incluso ni que no quiera el presidente puede denegar que haya público. El presidente solo tiene la potestad de negar que el recuento sea público, cuando hay razones de 'orden público', no si le da la gana porque sí.

    No se si habeis asistido a un recuento, pero yo he asistido a unos cuantos y os lo recomiendo, especialmente para los que teneis niños y explicarles como son los entresijos de la democracia.

    Por cierto, los interventores y apoderados tienen voz, pero no voto. Es decir, pueden hacer constar lo que consideren en el acta. Un interventor forma parte de la mesa (y por tanto vota en la mesa) y un apoderado no.

    Y por cierto esta es una de las grandes cosas que tiene el sistema de votaciones actual frente a un electrónico. Ante cualquier sospecha basta que un grupo de ciudadanos de cualquier condición se coordine para ir a ver y pasar los resultados por internet y, por tanto, fácilmente denunciar públicamente un pucherazo. Cosa que nunca sucederá con el voto electrónico. Por eso siempre estaré en contra de votaciones electrónicas o por internet. Porque yo personalmente no tengo capacidad para verificar la integridad de, al menos, parte del sistema.
  69. Primero de todo, este año se ha cambiado la ley y el recuento es (era) publico. A las 20.00 se cierra el colegio para que no entre nadie mas y una vez que los que quedan dentro votan se vuelve a abrir para que entre quien quiera ver el 'espectaculo'

    En las mesas, la Ley la ejerce el Presidente de la mesa, el resto 'aconsejan' pero la decision final es del Presidente, ni siquiera de la Policia.

    Los votos solo los puede tocar el Presidente, pero como seria larguisimo el recuento, este accede a que todos metan mano, primer error.

    Como ni el Presidente ni los vocales estan ahi por voluntad propia, durante el dia no estan atentos al 100% de las votaciones y se cuelan votos de mas que aparecen al final al hacer recuento (tambien puede haber de menos), este descuadre, automaticamente, deberia de impugnar la mesa pero los interventores y apoderados 'convencen' al Presidente que lo mejor es ajustar con votos en blanco, segundo error.

    Otro error en la votacion a las Comunidades Autonomas es que los inmigrantes no pueden votarlas (solo votan al ayuntamiento). Se cuelan muchos votos asi, al hacer el recuento deberian aparecer estos votos y es otro motivo para impugnar la mesa, si se fuese estricto practicamente el 100% de las mesas serian impugnadas y habria que repetir el proceso (nuevas elecciones), tercer error.

    El mas flagrante de todos, los interventores votan en la mesa donde estan asignados ese dia y no en la que les dice el censo. Muchos, por desconocimiento de la mesa, votan en ambas partes, otro motivo para impugnar la segunda mesa (la del censo del interventor), cuarto error. En este punto, indicar que el PP tiene practicamente un interventor por mesa, es decir, dos 'posibles' votos por persona.
  70. Yo fui de representante de administración, era la primera vez que iba, y no hubo mayor problema que tener que repetir el escrutinio porque de primeras no salían los números.

    No vi ningún mal gesto por parte de nadie, es mas destacaría el respeto que hubo entre interventores (pp psoe upyd e iu)

    Después de lo vivido solo puedo decirte que te tomes una tila, porque destilas mala leche por los cuatro costados.

    Pd. no veo ningún mal en reír las gracias de los votos nulos, a mi también me hicieron gracia y no creo que haya sido el único www.meneame.net/story/votos-nulos-cosas-indignados-han-utilizado-como-
  71. #70 eso que comentas es totalmente diferente a lo que decias antes; si despues de contar a las tantas de la noche, te falta un voto, pues que se quite de un blanco; pues vale, esta mal, pero no es lo mismo que quedarse los votos en blanco entre los partidos. ADEMAS al final no pasó, aun asi repito, decir que se reparten al final los votos entre los grandes partidos; vamos, ni comparacion....
  72. #77 Creo que no era para mí.
comentarios cerrados

menéame