edición general
993 meneos
6157 clics

Experto de la Universidad de Zaragoza alerta: "Cuando suba el euríbor, las hipotecas que se firman hoy serán inasumibles

El responsable del Grupo de Análisis del Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, Luis Fabra, asegura que el sector bancario continuará dando sorpresas en el futuro. Si hoy están en el punto de mira las preferentes o las cláusulas suelo, en los próximos años, la preocupación se centrará en las hipotecas firmadas en estos momentos de crisis. Según el INE, en el último trimestre, los créditos hipotecarios se han firmado con un diferencial del 3'5% sobre el euríbor.

| etiquetas: experto , universidad , zaragoza , euribor , hipotecas , inasumibles
332 661 0 K 537 mnm
332 661 0 K 537 mnm
12»
  1. #99 Ya lo comente aqui en alguna ocasion pero bueno xD yo el dia que fui al notario a firmar por 15 años sali de alli temblando y no es exageracion, me tuve que ir a tomar una manzanilla al bar por que era incapaz de coger el coche, todo dios firmaba por 8 o 10 años ya que por aquellos tiempos las hipotecas no eran cifras redondas a 10, 15 o 20 años, si no de 8, 10 , 12 años lo que salia en la publicidad de los bancos asi que el hecho de firmar a 15 era como el firmar hoy en dia una hipoteca a 75 años, se veia como una locura estar tantisimos años pagando la casa, la gente te miraba como si estuvieses chalao, y eso si, no te daban el 100% de la hipoteca ni de coña, te daban el 80% y te dabas con un canto en los dientes, todos buscabamos la surrogacion a la hipoteca del constructor por que si ibas por libre los bancos te pedian 2 avales, nominas y papeles para aburrir asi que si tenias la gran suerte de comprar a un promotor y simplemente surrogarte eras un afortunado xD.
  2. #77 Pues ahora que lo dices, tienes toda la razón.
  3. Vaya tela! O sea que la gente sigue firmando hipotecas que no podrá pagar... Ya vendrán las penas y las manifestaciones pidiendo quedarse la casa sin pagarla porque los bancos son muy malos y les han engañado.
  4. Estoy harto de estos hilos en los que se consigue al final un flame alquiler vs. compra en el que ninguno de los dos "bandos" quiere asumir que se está estafando a todos.

    ¿Qué porqué la gente decide comprar? Porque alquilar es de tontos.
    ¿Qué porqué la gente decide alquilar? Porque comprar es de tontos.

    Y ambos tienen razón, pero algo se tiene que hacer, así que dejaros de insultos de un lado para otro, que aquí todos somos tontos.

    Si firmas una hipoteca estás jodido hasta que termines de pagarla. Y la estarás pagando toda tu vida. Los precios son abusivos y se mantienen artificialmente, y nunca sabes que te deparará el futuro. Si las cosas te van mal dadas, te puedes dar por jodido.

    Si te vas de alquiler estás jodido mientras quieras vivir bajo un techo. No sé en otros sitios, pero en los alrededores de las grandes ciudades (solo puedo hablar de lo que conozco, y eso es Barcelona y alrededores), un alquiler de un estudio de 30m2 es raro que te baje de 500€ al mes. Eso es una zona "normalita" y en un estado "aceptable". Hay cosas más baratas, en barrios en los que es mejor no andar de noche. Y es mejor no andar de día. Bueno, si decides vivir toda tu vida en un estudio de 30m2, esto puede ser una solución viable (para mi no lo es), si no, ya te vas al menos a los 700€. Y con eso a muchos ya les llega justo para quedarse a 0 cuando paguen comida y gastos varios. Saber que casi no vas a ahorrar nada (si decides vivir toda tu vida en una caja de zapatos) o saber que no vas a ahorrar nunca nada en toda tu vida tampoco parece una muy buena opción.

    Por no hablar de que, lo que nos ha llevado a este punto, es especular con la vivienda, y algunos proponen como solución dejar que los que tienen dinero a raudales sean los propietarios y que especulen con la vivienda porque nadie de clase media y baja deba/pueda comprarse un piso.

    TODO el mundo está siendo estafado y aquí se está llamando sistemáticamente gilipollas a los que compran. No, gilipollas no es el que compra ni el que alquila. Gilipollas sois todos los que insultáis a los demás porque os creéis más listos y estáis convencidos de haber esquivado la bala. Os están estafando lo mismo que a los demás.
  5. #4 Pero es lo que tu dices, la vivienda valía mucho menos, eran hipotecas de 10-15 millones de pesetas
  6. #7 también hay que tener en cuenta las opciones, si el alquiler te vale lo mismo o mas, y no quieres quedarte en casa de papa, al final o te la juegas o renuncias a vivir
  7. #47 Para que el pisito vuelva a valer 30.000 euros primero tiene que bajar el petroleo, el cemento, los ladrillos y demás materiales que forman la casa. Tiene que bajar el suelo, los impuestos,los salarios, ect.Uhhhhhhhhhhhhhh.
  8. ¿Y por que iban a subir los tipos tal como esta la economia? Aqui vamos a estar con tipos cercanos al cero lo mismo que Japon y EEUU durante muchos años
  9. #101 Que recuerdos. Yo firmé a 12 años en el 2000. Y una vez que lo tienes empieza la movida de amueblarlo,tela.
  10. #104 Pues yo me hipotequé por 456 euros al mes porque el alquiler salía por 650/700 euros mínimo por el mismo piso. Si el alquiler fuese más asequible lo habría firmado.

    Yo soy partidario de vivienda social pública en alquiler y revisable. Con una vivienda los costos deberían seguir la norma de los 3 tercios. El suelo, el material y la mano de obra por partes iguales. Otra cosa son los pelotazos, las recalificaciones y ayuntamientos que se financian vendiendo suelo público.

    Y ya sabemos que una vivienda terminada (habiendo cobrado todos, arquitecto, obreros, material) cuesta 10 y se vendé por 20.

    Siempre he dicho que especular con una necesidad es un crimen. Y quien lo hace, un criminal.

    P.D. Constitución Española. Art. 47 ¿hola?
  11. El tema es lo caro que está el alquiler, no el Euribor.
    Hace poco he terminado de pagar mi hipoteca, 463€. Por eso no encuentro nada de alquiler ni de coña ¿Cómo puede ser más barato comprar que alquilar?
  12. Los pisos bajarán decían, esperad más tiempo decían...
    Comprar es tirar el dinero decían, alquilad decían...
    Los que compramos hace tres añitos al 0.5 de diferencial eramos unos idiotas decían...
  13. #3 Tampoco nos engañemos, la cosa es fácil, por lo general si conservas tu trabajo podrás pagar aunque suba hasta el 8 el euribor, si lo pierdes, entonces dirás que la crisis es lo que tiene...
  14. la gente tiene lo que se merece
  15. #111 El problema es que no hay seguridad laboral, y a los precios que están las casas nadie me asegura que pueda pagar 30 años una hipoteca.

    Desgraciadamente de "inversores" que se hipotecaron están llenos los cajeros de mi barrio.
  16. El tema no es tan sencillo como algunos lo quieren pintar:
    Hipoteca/compra mala
    Alquiler libertad buena

    mi caso, 4 años pagando hipoteca, ahora pago 470€ porque el euribor está bajo, mi piso en alquiler (me dieron la opción) costaba hace 4 años 800€
    y los precios a dia de hoy, apenas han variado, de venta han bajado un pelín, pero poco, poco, y los alquileres siguen igual de caros que siempre, al menos en San Sebastian.
  17. Pues se subroga la hipoteca y fuera.

    Si a tu banco le interesas negociará el bajarte los intereses.
  18. #53 No se trata de olvidarse a aspirar a una vivienda propia. Se trata de que si todos aceptan las condiciones existentes en el mercado, estas no van a mejorar, es mas empeoraran debido a la demanda.

    Si la gente tuviera un poco de vista, simplemente dejaría de comprar unos años, alquilaría (lo que haría casi seguro que los propietarios, esos entrañables ancianitos que te alquilan el piso :troll: inflaran los precios del alquiler) y cuando los precios estuvieran a nivel del trabajador común, sin dejarse un riñón, asi como las condiciones bancarias fueran asumibles, sin hipotecar tu vida, y la de la septima generacion de tu descendencia, comprar.

    Pero como preferís comprar si o si, por que la vivienda nunca baja, asi tienes algo propio, no vas a tener que cambiar de ciudad por que tu trabajo es estable, bla, bla, bla. Y al final todo esto, puro camelo.

    Personalmente ahora mismo no tengo un puñetero € pero si lo tuviera ten claro que no me compro una casa y firmo un crédito con un banco en las condiciones existentes en españa ni de coña. Antes pongo el culo en una plaza sin usar condón, para conseguir el dinero es mas seguro.
  19. #40 en el 5% no se pondra nunca (en un tiempo razonable), y si lo hace sera dentro de 20 años cuando esas hipotecas su valor sea muy bajo porque la inflacion se habra comido la cuota, cosa que tendria que pasar si o si (la inflacion) para que se llegue a un euribor del 5%...
  20. #98 la inflacion real es muchisimo mayor que el 175% en 27 años, por lo menos es el quintuple!!, hay un falseo de los datos por la tecnologia, por ejemplo, pero yo recuerdo comprar dulces a 20 pesetas, o patatas a 20 pesetas el kilo (en el año 1984), ahora vale 8 veces mas como poco.
    www.ine.es/varipc/verVariaciones.do;jsessionid=395BDB90D940F3B50A9122E

    segun esos datos, desde 1984, sale un 212%, es decir el triple...(algo que valia 100 ahora vale 312), pero es muchisimo mas, y cualquiera que en los años 80, a mediados, se acuerde de lo que valian las cosas, sabe que algo que valia 20 pesetas en el año 1984 (de comer), ahora valdra por lo menos 1 euro; eso son 8 veces mas.
  21. La gente terminará no comprando nada o esperando a tener todo el dinero en mano para comprarse un piso y los que perderan son los bancos, nos hemos acostumbrado a depender demasiado de ellos cuando no hacen más que robar, Cajamar ha subido sus comisiones por mentenimiento de cuenta de 7'50 en Diciembre de 2012 a 15€ este mes, si eso no es robar que baje Dios y lo vea, y eso que es una caja.
  22. #47 No es porque los salarios hayan bajado, el primer año pagando esos intereses era un calvario. Lo que pasa es que tambien habia una inflacion galopante (tanto de precios como de salarios) y la cuota de la hipoteca cada año que pasaba representaba un porcentaje mas pequeño del salario. Que poca memoria tienen algunos.
  23. #9 Logueado solo para darte positivo en este comentario. Parece que todos los pillados por hipotecas son (somos) irresponsables que se han lanzado a la piscina sin mirar si está llena, cuando en muchos más casos de los que parecen la realidad es que han empezado a quitarle el agua mientras ya estabas cayendo...
  24. #50 Si, claro, igual que se decia que en España no habia hipotecas subprime, que solo se prestaba al que realmente podia pagar no como en los USA, que daban dinero a cualquiera.
  25. #59 En el momento en el que el comprador paga el precio que pide el vendedor, el primero da la razon al segundo. Cuando defiendes que pese a las previsibles subidas del Euribor es razonable hipotecarse, entonces estas defendiendo que el precio es correcto, no mezcles la etica con el mercado.

    Es etico que el caballo tire del carro mientras el hombre esta tranquilamente sentado en el pescante? Seguramente no, pero mientras el caballo tire con una zanahoria colgando y el forraje justo para vivir, nadie le va a dar mas. Que no te gusta que te comparen con un jamelgo? Pues deja de comportarte como tal.
  26. #104 A ver, no es tan complicado. Si el precio es abusivo, no compres. No se pueden mantener los precios artificialmente altos por mucho tiempo si no hay compradores. Llevan intentandolo desde que empezo la crisis y lo unico que han conseguido es un agujero negro contable en la banca y que el resto de paises no se fien de España.

    Lo mismo sucedia durante la burbuja, precios abusivos y la gente seguia comprando como locos, sin importar las futuras consecuencias. Y lo mismo volvera a pasar cuando se abra el grifo del credito barato Entre los inconscientes que quieren ser propietarios a toda costa para no sentirse una mierda y los que se estan dando cuenta de que la gente es burra de remate y querran aprovecharse de la situacion, se esta gestando la burbuja 3.0.

    Es que no aprendemos ni a hostias.
  27. #111 Yo de economia no soy un experto. Por lo tanto, me limito a pagar por un servicio, como quien "tira el dinero" por el telefono o el gas. Lo que no es de cajon es llorar cuando el negocio sale mal y echar la culpa al banco "que me engaño", diciendo que "yo solo queria un sitio para vivir", cuando la mayoria de compradores estaban pensando en "proyecciones de futuro" e "inversiones" cuando compraron una vivienda. Y no lo digo por solo por ti, esto viene de 8 años de discusiones sobre la burbuja inmobiliaria...

    No seamos tan hipocritas, por favor...
  28. #123 Entrada de cine en 1977 en cine Ocharcoaga (barrio de Bilbao): 15 pesetas.
    Entrada de cine en Multicines (centro de Bilbao): 1.165 pesetas.

    77 veces más en 39 años.

    Sueldo en 1992 en una cooperativa de Artes Gráficas: 115.000 pesetas al mes. Sueldo en 2003: 180.000 pesetas.

    El IPC real es la leche.

    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/396934-ipc-real-pro
  29. Para mi sigue siendo inexplicable q la gente continue comprnado pisos.
    No soy capaz de entenderlo.

    He tenido varios casos cercanos en el trabajo, y sigo sin entender sus argumentos.

    "Hay que comprar antes de que eliminen la ayuda por compra de primera vivienda"

    etc etc etc
  30. Todo un crack este experto. A saber cuántos años ha tenido que estudiar para saber que cuando suba el euríbor la peña lo va a pasar putas.
  31. #31 Pues ya me dirás cuando te jubiles y no tengas una casa en propiedad que tu independencia dependa de los vaivenes del precio de alquiler y de la subida/bajada de las pensiones del gobierno de turno.
  32. #129 Y mientras la gente viva con unos alquileres desorbitados, no podrá ahorrar un céntimo y dará igual si los precios bajan o no. Por tanto la solución es no comprar y no alquilar.

    Y, ojo, que de hecho estoy de acuerdo con lo que dices. Yo he comprado recientemente, pero porque estaba un 40% por debajo del precio medio de la zona y porque podía pagar un 40% de entrada, si no ni de coña. Pero porque cobro bien y vivía con mis padres (tengo 28). Lo que trato de decir es que no es tan fácil y que, cuando no hay decisiones correctas es muy fácil tomar una mala decisión.
  33. #104 tienes razón en casi todo, por supuesto. Añado un matiz: Del alquiler a vivir bajo un puente se puede salir casi indemne, de hipoteca a vivir bajo un puente, sales con una deuda de por vida.

    sigue siendo menos dañino el alquiler.
  34. #3
    O interpretando de otra forma, paradójicamente, la gente necesita un lugar donde vivir.
  35. #0 Solamente darte las gracias por el envío.

    Cuando los bancos (todos, y de forma sistemática) aprovechan una circunstancia del mercado para "colárnosla", lo más importante es estar informados. A mi, este envío me ha servido para darme cuenta de una realidad, y tal vez poder advertir si algún amigo/familiar se lanza a comprar casa sin tener todos los datos en cuenta.
  36. los pisos han bajado de precio pero... a una pareja

    1º) Ahora ya no desgravan asi que hacienda no te devuelve 2700€ en tu declaración
    2º) El interés que te pide ahora un banco es un 3% más por lo que a 30 años lo que te ahorras en la vivienda no te va a dar para pagar los mayores intereses.

    Ahora quien gana en la compra de vivienda son los grandes fondos de inversión, las grandes fortunas y quien haya ahorrado el dinero para pagar en mano la vivienda.

    Los curritos han perdido su oportunidad de acceder a una vivienda digna, asi que tendrán que vivir de alquiler de por vida y cuando se jubilen dejarán más de media pensión en ello, por lo que irán a comedores sociales para poder alimentarse.
  37. #135 Si lo que te preocupa es tu jubilación tienes una opción mejor: ahorro. Ya sea en bancolchón, en un depósito o un plan de pensiones. Mucho menos riesgo que una hipoteca.
12»
comentarios cerrados

menéame