edición general
375 meneos
1010 clics
Los expertos animan a Hacienda a recaudar hasta el 70% de las rentas de las grandes fortunas

Los expertos animan a Hacienda a recaudar hasta el 70% de las rentas de las grandes fortunas

El informe entregado este jueves a la ministra de Hacienda aboga por obligar a la Comunidad de Madrid a cobrar el Impuesto sobre el Patrimonio, pero plantea reducir los tipos y cobrarlo a menos contribuyentes.

| etiquetas: subida impuestos , grandes fortunas , expertos
«123
  1. #7 En Francia hicieron exactamente lo mismo en 2012. Lo único que consiguieron es que los ricos se mudaran a otros países, con lo cual dejaron de ingresar mas impuestos.

    A los 2 años tuvieron que retirarlo. El problema cuando pasa esto, es que luego no vuelven y quien tiene que cubrir esa perdida de recaudación son los de siempre.

    Hay que ser pragmatico y no dogmatico cuando se va a aplicar una media y estudiar sus resultados reales. Yo ya me confirmaría con que acabasen con el fraude fiscal de las grandes fortunas en vez de este tipo de medidas que son mas de cara a la galería que de obtener resultados reales.
  2. El 70% me parece poco, lo subiría al 99%, que hay mucho asesor "experto" pasando hambre
  3. Por favor, todo meneante que se sienta afectado que pase por aquí a quejarse de la medida...
  4. #15 Puedes poner una fuente para esa afirmación?

    Todos los estudios que he visto indican que los ricos apenas se mudan a otros países cuando suben o bajan los impuestos. Aquí tienes un resumen de muchos papers en el tema (sección "Migration"): onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1475-5890.12283

    Los ricos quieren vivir cerca de sus amigos y familias como todo el mundo.
  5. #8 ¿Criminal? Al que yo llamo criminal es al que pretende robarle un 70% de impuestos a quien sea. Me importa un pimiento que gane 100.000e o 100.000 millones de euros. Es demencial, y lo más importante NO VA A PASAR JAMAS PORQUE SE VA AL TERMINAR LARGANDO DEL PAIS CUALQUIERA QUE NO SEA UN PAGUITERO DEL ESTADO O GANE MAS DE 1000€
  6. Piden recuperar el límite conjunto de la legislación de 2003. Por aquel entonces gobernaban los comunistas en España. O algo así
  7. El impuesto sobre el patrimonio no es el impuesto sobre la renta. Podría suponer una expropiación. Al igual que quieren reactivar el impuesto de sucesiones y donaciones, algo que no debería de existir. Se repite mucho el mantra de que paguen los ricos, pero es algo absurdo. Mientras aumentan los impuestos de los que verdaderamente les pagan el sueldo y pagan los hospitales que son los sueldos bajos y medios bajos. El problema de españa no esta en los ricos, sino en salarios de mierda que no pueden sostener un sistema de bienestar.

    Menuda izquierda nos ha caido... pagar impuestos como un cheque en blanco nunca fué muy progresista.
  8. Claro, todos sabemos que justo son los que tienen más difícil poner rumbo a otros países más razonables.
  9. Más importante creo que sería poner freno a todas las artimañas legales que tienen para no tributar. La gente "normal" coge la declaración de la renta y no tiene "escapatoria". Perfecto. Pero, como tengas pasta...

    Si no, pasa como con el impuesto de sociedades, que el interés efectivo queda muy por debajo del nominal.
  10. #18 En Irlanda no les fue mal. Y en Andorra tampoco.
  11. ¿Las grandes fortunas, son a los que ya les estan subiendo los impuestos?
  12. Son los mismos expertos del COVID, los que decían a qué fase podías pasar. Lo importante es elegir bien "los expertos" para hacer lo que quieres.
  13. Primero que aprendan a no despilfarrar y luego hablamos de subir impuestos, porque en caso contrario el despilfarro aumentará de forma proporcional a la subída de impuestos
  14. #15 Cierto, lo mejor entonces para aumentar la recaudación es bajar los impuestos, así atraemos capital. xD
  15. #15 En Francia se fueron los ricos y ahora Francia es pobre... es así tu historia??? :roll:

    Buen día.
  16. #7 Pues parece que estamos en el foro de la revista Yates, jets y otros artículos de lujo con los que marcar la diferencia xD xD xD

    Cuánto meneante que no hubiese soportado vivir en la comunista norteamérica de hace 50 años, viendo espantados cómo los ricos ya no vivían en el país. Gente solidaria y empática donde las haya, preocupándose por los problemas ajenos de manera tan altruista.
  17. “Los expertos” :troll:
  18. Todos sabemos que para el gobierno actual las grandes fortunas son las familias que superan el IPREM.
  19. #1 El 70% de una gran fortuna no es mucho, teniendo en cuenta además de que esa fortuna la ha hecho gracias a las condiciones externas que se lo han permitido (disponibilidad de trabajadores formados, de un país seguro, de infraestructuras para llevar a cabo su negocio...). En cualquier caso, una gran fortuna piede seguir viviendo como un millonario con el 30% de lo que tiene, y eso está muy bien.
  20. #25 Por de pronto ya tienen a toda la atunada, que de matemáticas, economía o fiscalidad no tienen ni puta idea pero de consignas políticas dictadas y de agitar banderitas saben un rato, aplaudiendo con las orejas y diciendo lo guay y socialista que es el gobierno sólo por proponerlo.

    España no está para andar tocándole los cojones a nadie, y especialmente a los ricos, y muy especialmente a la gran empresa. ¿Es una pastilla dura de tragar? Pues sí, pero es la puñetera realidad. Porque aquí todos golpeándose el pecho como monos en plan "pues que se vayan" pero mira cómo empiezan a lloriquear y a insultar y a pedir medidas legales y expropiación en cuanto los youtubers, que son el chocolate del loro en comparación con lo que podría pasar, se fueron a Andorra. Eso es una puñetera broma en comparación con lo que puede suceder si a las grandes fortunas se les hinchan los cojones, pero aquí se lleva más el 'Unga Unga el estado es todopoderoso y nos va llevar a todos a Arcadia' tan ingenuo y desconectado del mundo real.
  21. #54 #72 Estás comparando los años 1930 con 2020?

    Donde se tenía que tomar un barco para atravesar el atlántico y tardabas una semana, y no había Internet, y no podías mover tu dinero, tu sede fiscal o tu residencia en 2 días?

    Vamos hombre.
  22. #53 era una economía nada globalizada. Hoy en día un "rico" puede mover su fortuna y su domicilio fiscal en 24 h.

    Además, muchas otras cosas hicieron que la economía creciera en EEUU, como un petróleo baratísimo, hasta la primera crisis del petróleo o un mercado laboral completamente liberalizado, con despido gratis.

    El mundo se ha convertido ahora en un lugar muy pequeño, y conviene atraer las fortunas y la inversión, más que al revés

    cc #47 #91
  23. #27 hablamos como si no fuera difícil pillar un puto jet y cambiar la residencia fiscal a otro país son 183 días {0x1f602}
  24. #22 bajar tipos para atraer fortunas es un comportamiento egoísta que debería estar prohibido en la ue.

    Eso sólo funciona si el egoísta es uno o dos (Irlanda), a poco que haya 7 u 8 lo único que tienes es menos impuestos de los ricos y grande a empresas y una economía empobrecida.

    No se puede controlar lo que hagan los países fuera de la UE pero hay que ser gilipollas para permitir esas trampas en un entorno económico cerrado, nos perjudica a todos.
  25. #1 Con que fuera el 50%, recaudarían diez veces mas que ahora que andan rebuscando entre los tickets de compra de 15 jodidos €, de autónomos y pymes...
  26. #1

    Tranquilo, que a los encargados de MacDonalds no os afecta.
  27. #7 #9 ¿Uno no tiene razones para estar en contra de medidas que le resulten abusivas aunque no le afecten?

    Estoy seguro que estarás en contra del abuso policial por cuestión del tono de piel, la discriminación por ser homosexual o por tener alguna minusvalía.

    No seamos hipócritas.
  28. #30 Pues pasó en E.E.U.U en la década de los 30, cuando comenzó el New Deal subieron los tipos del 25% al 67% y más adelante al 77% (durante un rato los tuvieron al 91% mientras gobernaba Eisenhower, pero claro, era la guerra). Estoy hablando siempre de las rentas más altas, los impuestos siempre han sido progresivos.

    Desconozco cuantos millonarios huyeron de usa durante esa época, pero si te puedo decir que el paro bajó del 30% al 15% en apenas unos años y habría seguido así incluso si no hubiera empezado la Segunda Guerra Mundial. El país salió de esa época siendo líder mundial absolutamente en todo y seguía habiendo millonarios por todas partes. ¿Alguno tal vez se fue a Cuba? En cualquier caso fue muy bueno para el país el New Deal y mantuvieron políticas similares hasta la llegada de Reagan y Thatcher al poder en sus respectivos países. Casualmente esa época fue la de mayor crecimiento y menos desigualdad a todos los niveles.

    Y esto no es una opinión, está en los libros de historia.
  29. #34 Empezamos por el ministerio de igualdad. Lo quitamos y devolvemos esas competencias al ministerio del interior.

    ¡Boom! Ya tenemos 500 millones más de euros. Y como éste, otros mil chiringuitos.
  30. #69 No se puede controlar lo que hagan los países fuera de la UE pero hay que ser gilipollas para permitir esas trampas en un entorno económico cerrado, nos perjudica a todos.

    Hay países en la UE con menor impuesto de sociedades que Irlanda: 27 de los 28 países de la UE han bajado en los últimos 20 años el impuesto de sociedades

    Bulgaria tiene un 10% de impuesto de sociedades, Hungría 10,8, Chipre 12,5%, Lituania y Letonia un 15, Rumanía un 16...

    Cada país pone los impuestos que le sale del pijo. Ocurre incluso dentro de cada país...

    Ocurre que sólo Irlanda se lleva la fama porque están Google y Facebook :-D
  31. #27 Me da verdadero terror escuchar a los ingenieros sociales decidiendo lo que está bien y está mal para el resto.
  32. #7 ¿Sólo te puede parecer mal algo si te afecta personalmente?
  33. #15 Si, pero cuéntalo todo. Se puso dicho impuesto para recaudar de quien más tenía. Algunos se fueron, cierto, pero la realidad es que a Francia le da igual que estén o que no estén si de ambas formas no pagan impuestos.
  34. #26 ¿En Andorra no les va bien? Desarrolla, por favor.
  35. #2 A los criminales por evasiones fiscales te refieres ¿?
  36. #88 #90 Si lo hubieran mantenido no habría diferencia, si los ricos aportan poco es prácticamente lo mismo que aportar casi nada. En el caso de España el efecto sería todavía mayor, las grandes fortunas no pagan prácticamente nada es un cachondeo
    elpais.com/economia/2020-11-20/espana-pierde-3700-millones-al-ano-por-

    Teniendo en cuenta que es un problema que está creciendo (cada vez hay más ricos y pobres más pobres) lo suyo es que paguen o que se vayan del país. Si no van a financiar el país a tomar por culo de aquí.
    www.elmundo.es/economia/los-mas-ricos/2022/02/07/61eeb811fdddff5c2a8b4

    Pero no os precupéis, vosotros y yo no tenemos que irnos, casi seguro.
  37. #21 Con que fuera el 50%, recaudarían diez veces mas que ahora que andan rebuscando entre los tickets de compra de 15 jodidos €, de autónomos y pymes...

    Los ricos son idiotas y no se largan, están esperando a que les confisquen los socialcomunistas.

    El impuesto de patrimonio ha desaparecido en casi toda Europa
  38. #105 #79 Estamos hablando de rendimientos por los ingresos, a eso es a lo que los americanos pusieron un tipo del 91% durante la SGM si tenías 1M de dólares (hoy en día el equivalente sería... no se, ¿ingresar 100M en 1 año?). Y siempre estamos hablando de tramos, el tramo más alto sería un 91%, el resto no.

    ¿Vosotros os imaginaís a un multimillonario que tenga en inversiones de todo tipo el 90% de su fortuna y luego se pague un sueldo a si mismo de X? Estamos hablando de subir el tramo a ese sueldo "X", no tocar su fortuna. ¿De verdad os creéis que por subir un poco el porcentaje de lo que tiene que pagar al año (muy poco en comparación con lo que tiene) el tío dirá "pues vendo mi casa, cierro mis empresas y me voy a Andorra"? Eso lo han hecho los youtubers, eso no lo va a hacer Amancio Ortega.

    Eso por no mencionar que hay estudios que dicen que cuando se suben los tipos la gente no se muda ( #19 lo dice) y otros estudios que hablan de que el concepto ese cuyo nombre no recuerdo pero que todos conocemos, lo de bajar los impuestos a los ricos para que el dinero que se gasten caiga hacia abajo, no funciona en absoluto.

    No estoy diciendo que en 2022 tengamos que hacer el new deal 2.0, pero sí afirmo sin duda alguna que tirar los tipos sólo va a traer más problemas que subirlos un poco. Además, no sería nada injusto, ya que en los informes de ¿Gestha? (la asociación/sindicato de trabajadores de hacienda) dicen bien clarito y sin duda alguna que casi la totalidad de los impuestos los pagan las clases bajas y medias.
  39. #39 En comparación, con los gastos que ya tenemos, eso no da para tanto

    prnt.sc/lI47TfqJiIE8

    app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMmNjYjNlNDctMTUwZS00MDk3LWI1MzktZGY0NDY

    Además entre su logros está que tú también tengas baja por paternidad igual a la de tu mujer. ¿Sacrificarías 16 semanas de baja solo por "ownear a los wokies"
  40. #27 habla del 70% de las rentas. No del patrimonio.
  41. #14 El impuesto de sucesiones es bastante normal en todo el mundo, cuando hay un traspaso de dinero suele haber un impuesto.

    Para pequeños patrimonios y familiares directos casi siempre está bonificado.
  42. #19 Tú ponles un impuesto del 70% a sus fortunas, dinero por el que ya han pagado impuestos, veremos si no se largan cagando hostias. Vamos, es que si queda alguno sería para estudiarlo.
  43. #22 En Irlanda lo que realmente les funciona es el impuesto de sociedades y en Andorra tampoco es que les vaya tan bien.
  44. #19 El papel lo soporta todo y tu paper no analiza una subida tan descomunal de impuestos. Al final la realidad es tozuda:

    François Hollande retira su polémico 'impuestazo' a los ricos

    Grandes empresas, actores, deportistas de élite e ilustres personajes de la actualidad francesa abandonaron el país para no pagar el abusivo tipo del 75% en el IRPF, convirtiendo a Francia en un país poco atractivo para el capital.


    www.libremercado.com/2015-01-03/francois-hollande-retira-su-polemico-i
  45. #1 #15 EEUU se convirtió en potencia económica gravando a los ricos con hasta el 94% www.meneame.net/story/eeuu-convirtio-potencia-economica-grabando-ricos
  46. #1 Viendo con qué diligencia con que Hacienda ha recaudado los impuestos 55 millones de euros que ha evadido El Elefanticida, entiende sus suspicacias.
  47. Pero vamos a ver, ¿por qué nos toman por retrasados? ¿cómo tibrutan las grandes fortunas? Pues eso. Si no sabes de qué estoy hablando mira a ver cómo y cuánto tributas por un incremento patrimonial de 1 millón de € que has ganado vendiendo unas acciones, o cómo se tributa por un reparto de beneficios de una empresa, o por beneficios de rendimiento del capital mobiliario.

    Los que pagamos la fiesta somos los currantes, cuando entras en el tramo del 47% da un gustirrinín que flipas. El verdadero techo de cristal del ascensor social, la losa que tenemos con las rentas al trabajo que pagamos los currantes.
  48. #14 sucesiones debería ser del 90% a partir de 1 o 2 millones. Ya bastante ventaja es nacer en familia rica y heredar tanto.
  49. #1 Demasiado. Yo lo dejaría como EEUU en sus años de esplendor: El máximo era el 77% para ingresos superiores al millón de dólares. Hoy ese millón podría convertirse en 100 M€ tranquilamente, pero un 77% ya estaría bien.
  50. #8 elusión no es delito y es algo que hacemos todos.
  51. #105 En mi familia con una empresa que va bien, hemos llegado al acuerdo de si de ella ganamos más 60k brutos por persona nos vamos de España. Estaríamos en el tramo del 45%, yo estoy en esa cifra pero con un empleo por cuenta ajena, mi mujer menos y con hijos desgravamos algo. Y en el futuro también evitaríamos pagar Patrimonio ya que no existe en prácticamente ningún país occidental salvo España.

    Nos podríamos denominar "exiliados fiscales". Si lo puede hacer gente con hijos y una empresa, qué no harían gente que es simplemente un CEO o inversor acostumbrado a viajar y con contactos en todas partes.
  52. De verdad, pero en qué manos estamos??? Cómo puede ser posible que esta pandilla de expertos gil....las puedan llegar a la conclusión de que elevar la presión fiscal hasta un 70% de carga impositiva pueda ser favorable económicamente para el conjunto de nuestro país a largo plazo? De verdad se creen que van a atraer inversión en lugar de espantarla?
  53. #46 Mira, aquí ya está al límite de la recaudación en las clases altas.
    El impuesto al patrimonio del 3,5% hace que sea inviable que los grandes patrimonios "vivan de rentas" sin bajar su capital.
    Cuando calculas el % necesario para tener la IF es el 3,5% de patrimonio que tienes en activos. Si ponen ese límite, el estado se queda con tu dinero y tú no verás nada. Menos mal que, por ahora, los límites de las rentas al patrimonio quedan muy por encima de lo que necesito, si no, sí que me afectaría directamente.

    Por otra banda, sólo tienes que venir una semana sí y otra no durante todo el año para gestionar tu patrimonio y ver a tu familia. No es una ilusión. Tenía un jefe que tenía decenas de millones de € en patrimonio y venía 1 vez a la semana a la oficina a decirme lo que quería.

    El límite de confiscatoriedad es del 60%, si lo suben al 70% es una subida del 17% sobre los impuestos máximos actuales. No es contar los días para ver aumentar tu saldo en 11 millones en lugar de 10. Sería ver aumentar tu saldo 1.677.777€ sobre 10 millones.

    Y no sólo eso, es el interés compuesto que puede ofrecer ese 17% que dejas de ganar. Un pobre no piensa en el lucro cesante. Si hoy dejas de ganar un 17%, y el próximo año otro 17% y el siguiente otro 17% acabarás no ganando nada en 5-10 años.

    Me fastidia enormemente que los gobiernos piensen en freír a impuestos a los ciudadanos antes que hacer más eficiente la administración: una administración electrónica única como la Estonia, eliminar puestos de ventanilla, eliminar entidades decimonónicas (catastro, registro de la propiedad, notarías...), eliminar diputaciones, reducir el número de chiringuitos (observatorios, institutos,...), reducir la burocracia (trámites innecesarios, ir de una ventanilla de una administración para llevar información a otra ventanilla de otra administración...), hacer muy sencillo y rápido montar una empresa...

    No, mejor freír a impuestos a la gente, si son ricos quedan mejor ante los ciudadanos. Y yo digo que ojalá hubiera más ricos y menos pobres, pero parece ser que lo más fácil para eliminar la desigualdad es eliminar ricos...
  54. #74 El viejo cuento chino: Si haces pagar a los ricos, se van.
    Para que estén forrándose sin aportar, que se vayan.
  55. #85 si, creo que los hay sugiriendo lo contrario pero no les van a hacer ningún caso porque esto va de doctrina política no de solucionar problemas, si fuera así buscarían ingenieros y no "expertos"
  56. #12 Andorra también
  57. 70% suena a demasiado, casi a un robo. Más considerando los despilfarros y corrupción de la clase política.

    Desde la ignorancia pregunto, es que no hay más fórmulas de recaudar más dinero que no sean mediante subir más los impuestos?
  58. #7 yo me siento afectado por lo que dice #15
    Al final pagaré más impuestos.

    Pero por otra banda. ¿Una decisión es más justa porque no nos afecte a nosotros? Es una falacia pensar que sí.
  59. #1 Pues mucha coña con tu comentario, pero durante la Segunda Guerra Mundial en USA llegaron a tener un 91% en el caso de las rentas absurdamente altas. Y antes de eso lo habían subido del 25% al 67%, y justo cuando hicieron eso (y otras muchas medidas, como estimular la economía) empezó a bajar el paro a lo bestia. Mientras lo mantuvieron bajo y no pusieron estímulos a la economía había pobres por todas partes.

    Y esto no es excesivamente interpretable, está en los libros de historia.
  60. #19 no tienen que hacerlo, mudan a sus empresas
  61. El ansia recaudatoria de la maquinaria clientelar no tiene límites.
  62. #1 #30 En realidad algunos ya pagan el 70% como algunos autónomos
  63. #33 #87 el límite está ahí, en que sean grandes fortunas.

    Y ser una gran fortuna es tener mucho mucho más de un millón. Y seamos sinceros, ninguno de nosotros ni somos ni seremos grandes fortunas.

    Pongámoslo en perspectiva. Imaginaos que podéis ahorrar 4.000 euros al mes. No de sueldo, si no de ahorro. 48.000 euros al año. Una pasta más que suficiente para cualquiera no?

    Si ahorras 48.000 euros al año, tardarías 21 años en tener un millón.

    Tardarías 210 años en tener 10 millones.

    Tardarías 2.100 años en tener 100 millones

    Tardarías 21.000 años en tener 1000 millones (un Billionaire en USA)

    Ahora digamos que una gran fortuna es alguien con más de 100 millones. Aún tasandole el 70 tendría 30 millones o más a su disposición. Creéis que cambiaría algo su estilo de vida?


    #71 una gran fortuna no es un millón
  64. #50 Irlanda no tuvo que endeudarse por el covid, tampoco le va mal
  65. #22 Andorra es un paraiso fiscal de facto que atrae a ricos españoles. Ejemplo, los famosos youtubers, que son gilipollas o el propio Borja Thyssen, otro gilipollas.
  66. #66 Cualquier legislación sobre impuestos es básicamente decidir lo que está bien y lo que está mal en materia de fiscalidad para el resto. Por eso se eligen gobiernos que hagan políticas.
  67. #124 también empieza a ser una cuestión ideológica. Me quitan el 90% de mis ingresos, para qué??? Para meter enchufados que viven del cuento con el sueldo asegurado??? Para pagar jubilados que cobran más del doble de lo que han cotizado??? Para subvencionar asociaciones afines que contratan gente que vive del morro???

    Para eso quieres tú subir mucho los impuestos??? O para sanidad y educación, la cantinela de siempre???

    En España hay que premiar la meritocracia y no la jeta, y nos iría mucho mejor

    A mi desde luego, me quitan el 90% de mis ingresos y me largo al extranjero
  68. #23 Es un 70% de las rentas, no del patrimonio. No han pagado impuestos por sus salarios.
  69. #55 La parte de la guerra te la puedes ahorrar y el resultado a largo plazo sería el mismo.
  70. #130 Una cosa es cuanto te quiten (que no va a ser el 90% en la puta vida, que esto va por tramos, ¿es que no has visto tu propia nómina y has calculado el IRPF alguna vez?) y otra cosa muy distinta es como se lo gasten.

    No veo nada loco pedir que le quiten lo justo a todo el mundo y al mismo tiempo que aumenten la inversión en Sanidad, Educación y etc al mismo tiempo que se reduce en gastos superfluos.
  71. #109 La desigualdad en la mayoría de esos países me hace seguir prefiriendo España. Y la presión fiscal de los países nórdicos es aún mayor, lo prefiero.
  72. #107 Tu sarcasmo sólo evidencia una profunda ignorancia. Ojalá no te pase nada a ti...
  73. #18 Falacia del hombre de paja. Yo no he dicho en ningún momento que haya que bajar impuestos. :roll:
  74. #33 Empresas públicas o fondos de inversión soberanos como en Noruega, pero eso es comunismo...
  75. #25 mira como anda el IBEX ni los propios españoles ven positivo invertir en bolsa dentro de España

    si todas esas cosas se revirtieran... "otro gallo cantaría". y todos mejoraríamos, el estado tendría más dinero, los millonarios ganarían más, la gente de a pie ganaría más, y ellos podrían subirse incluso sueldazos públicos, pero mejor apretar el cinturón para que todo se ahogue
  76. #117 Como todo, entre el negro y blanco hay un tono gris. Y cuando uno ve con normalidad confiscar el 70% de los ingresos de un tercero y decir que con un 30% le sobra, tenemos un problema.
  77. #111 es que nadie en su sano juicio quiere ir a Hungría o Rumanía a hacer negocios, por la inseguridad jurídica, corrupción y la falta de personal hablando inglés. Irlanda tiene todo eso. No es cuestión solo de impuestos.
  78. #19 No te va a poner ninguna fuente seria porque probablemente no sea mucho más que un desinformador a sueldo o, peor todavía, un tonto útil del stablishment.

    Si preguntas en Google por lo que pasó en Francia sólo aparecen que medios ultraliberales y neoconservadores para apuntalar el relato de que aquella medida fue una debacle cuando la realidad es que muchos otros ricos estaban pidiendo una subida de impuestos:
    www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2011/08/110824_ultnot_ricos_frances

    Si miras el PIB de Francia resulta que esos cuatro "ricos" sobrepublicitados (Depardieu) que se marcharon para evadir tuvieron un impacto irrelevante en la economía del país:
    datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=FR

    Luego ¿qué pasa aquí? Pues que la realidad es que se puede gravar a saco a los pudientes, pero el relato que luego ellos acaban posicionando en sus medios es justo el contrario y así es como acaba registrándose en el imaginario colectivo, los idearios, los difusores de la propaganda oficial y los catecismos del dogma. Las castas han pagado para que se diga que si no nos pueden seguir follando las bocas a todos se van con el scattergories a otra fiesta y eso demuestra que lo que pasará cuando nos decidamos a hacerles pagar será justo lo contrario.

    La lógica nos dice y nos recoge que, por muy ricos que sean, sólo cuatro sobraos van a expatriarse. Emigrar es siempre duro y, aunque viajes mucho y tengas mansiones por todas partes, tu país es donde están tus familiares, amigos, caballos, hangares repletos de cochazos y avionetas, escolarizados tus hijos no reconocidos, deslomándose tus minions por el SMI, afincadas a tu sueldo tus hordas de putas... Todo eso no te lo llevas a otra parte de la noche a la mañana para irte a empezar de cero a un sitio lleno de ricos de quiero y no puedo.
  79. #190 Me contestó en #51 con un artículo de libremercado y le contesté en #146 con un paper científico donde estimaron el efecto de la subida de Hollande: papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3412261 (apenas nadie se mudó a otro país).

    Pero los datos y los estudios no les importan, les importa crear el discurso que los impuestos son malos, y que subirlos solo a los ricos no funciona. Una pena que el discurso cale en la población.
  80. #139 Te lo expondré así. Prefieres que a tu país venga un rico dispuesto a pagar 50k de impuestos al mes, o a 10 ricos pagando 20k cada uno?

    En el segundo caso los impuestos son más bajos, pero atraes a más capital y al final te sale ganando. Qué es lo que no te cuadra?
  81. #147 Si lo pones del 3% la evasión fiscal hacia paraísos fiscales aumentará.

    Estás hablando del 0,001% del país donde más rentabilidad hay y donde menos se graba el patrimonio. Aquí en España la rentabilidad del IBEX es casi nula.

    El impuesto al patrimonio de España no estará dirigido al 0,001% más rico. Hay mucha gente que posee 10millones en patrimonio. Por ejemplo los propietarios de medianas empresas.

    Estas empresas son susceptibles de crear puestos de trabajo pero si se les descapitaliza para pagar impuestos se les limita esta capacidad.

    Por otra parte, todos los países con buena salud económica mejoraron primero las administraciones, mantuvieron impuestos bajos y después, al mejorar la economía, los subieron.

    Como consecuencia de lo primero, los trabajadores empezaron a invertir y el estado también se benefició de los impuestos relacionados con ello y de la entrada de divisas y patrimonio. Todo ello sin ahogar a impuestos.

    Aquí empezamos la casa por el tejado.
  82. #201 A mí y al 99 por ciento de la población les beneficia

    No sé si te estoy entendiendo. Que algo beneficie a la gran mayoría a costa de perjudicar una minoría no es un argumento que permita justificar cualquier cosa.

    De ser así, podríamos decir que si seleccionamos a las 10 hombres y 10 mujeres más guapos y los convertimos en esclavos sexuales del resto de la población es algo deseable pues pues beneficia al 99% de la población.

    Por mucho que me beneficie y me apetezca creo que estarás de acuerdo conmigo en que no es correcto. Y de la misma forma, quitarle ciertos recursos de forma abusiva mediante la fuerza y la coacción a un grupo de personas que ganan lo que ganan de forma pacífica, tampoco lo es.

    no es mejor que paguen los que más tienen no al contrario como siempre

    Esto es una falacia de falso dilema.

    Esto no va de que paguen unos o paguen otros. Los ricos porcentualmente ya pagan más que nosotros. Incluso haciendo triquiñuelas para evitar pagar algunos puntos menos, siguen pagando más.
  83. #215 Los ricos van a donde les permiten quedarse con más dinero. Igual que harías tú si mañana el Estado español te dice que se va a quedar con lo que tienes en el banco. No te lo llevarías fuera?
  84. #12 En Djibuti o Senegal pagan muy pocos impuestos, que lo consideren como opción tambien.
  85. #18 Capital que no te aporta nada.
  86. #125 Lo que hay que leer en meneame... esa "mierda muy gorda de dinero" son prácticamente los presupuestos del estado en 2021 para educación o la mitad del presupuesto de sanidad en plena pandemia o casi el doble de lo destinado a justicia o casi la mitad de lo destinado a defensa (ahora que vemos el fantasma de la guerra esto igual te hace recapacitar)

    datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana

    Échale un ojo al enlace.
  87. #7 Más de uno que no va a estar afectado lo hará
  88. #75 Ya puestos, yo quitaría un 99% a todo aquel que tenga 1€ más de Patrimonio del que yo tengo.
  89. #151 es que nadie en su sano juicio quiere ir a Hungría o Rumanía a hacer negocios, por la inseguridad jurídica, corrupción y la falta de personal hablando

    xD xD xD

    Pon en Google Rumanía PIB o Hungría pib

    En el caso de Rumanía, su PIB de ha multiplicado por 8 desde 1.990, y en el segundo, por 5.

    En España, por dos.

    Tu fallo es la ignorancia, pero no te preocupes, es habitual.
  90. #148 Mudarse de ciudad es bastante diferente a mudarse de país.

    Cada vez más habitual lo segundo. Y si tienes pasta, con mayor motivo
  91. #83 pues desconozco las implicaciones reales, pero desde luego que al menos desde mi ignorancia, suena más que atractivo lo de tener ciertas cosas lejos de la especulación y salvajismo económico de las empresas privadas. Entre ellas la luz, agua, gas, educación, seguridad, salud...

    Es más, no entiendo cómo no se monta un Amazon español, que ponga a disposición del pequeño comercio una plataforma web segura, tirando de correos para reparto, etc.
  92. #167 no, no significa nada xD

    Lo que significa es que en otros 20 o 30 años nos habrán pasado por encima, por la izquierda, por la derecha... a este ritmo de crecimiento, desde luego
  93. #164 joder, no comento muy asiduamente y no suelo acordarme de los nicks, pero lo tuyo es que es para nota. No hay comentario tuyo del que se pueda sacar algo ni medio bueno, es todo envidia y negatividad hacia ricos, hombres, y en general todo lo que no seas tú, reclamando derechos como si el mundo te debiese algo.

    La realidad es que perteneces al 15% más rico de la población mundial, y esto sin hacer nada más que quejarte y consumir aire. En vez de esa envidia que te amarga, lo que deberías estar es agradecida al universo porque alguien con tu personalidad pueda ganarse la vida donde te ha tocado nacer.

    Lo mejor que puedes hacer es ignorarme, así no tendrás que escuchar verdades incómodas, y yo no sentiré la tentación de perder mi tiempo respondiéndote la próxima vez.
  94. #5 Te van a joder el chascarrillo
  95. #23 Según eso, nadie debería pagar impuestos porque ya se han pagado. Un asalariado cobra de una empresa que paga impuestos, luego ese dinero ya ha pagado impuestos, lo mismo un jubilado y también un autónomo.
  96. #44 Eso lo puedes hacer si trabajas en IT remoto y no te importa pasarte la vida viajando. Pero esa gente no es la que tiene dinero de verdad.

    My poca gente con dinero está dispuesta a moverse tanto. Si tienes tus negocios, amigos y familia en España es muy complicado no pasar 6 meses en España. No vas a estar contando los días para ver aumentar tu saldo 11 millones en lugar de 10 millones.

    Los estudios científicos que han mirado esto dicen que si pones un impuesto del 1% al patrimonio (diferente al de la noticia) baja un 7-17% el patrimonio declarado. La mayoría de esa bajada no es por la migración sino por otros fenómenos (aumenta la evasión, cambian el tipo de activos, etc). Un 1% del 90% del patrimonio es muchísimo dinero.
  97. #19 Se marchó Depardieu. Y ya
  98. #28 Lo vas pillando.
«123
comentarios cerrados

menéame