edición general
803 meneos
10934 clics
Una explicación para los incendios en el centro de Vigo

Una explicación para los incendios en el centro de Vigo  

"Nada de motos, nada de coches, nada de tramas ni de locos". Así lo asegura un vecino de Vigo que ofrece una teoría sobre el reguero de incendios registrados el domingo en el centro de la ciudad. Sus vídeos se han hecho virales y refuerza la teoría de que los eucaliptos son una plaga en la propagación de los incendios. Relacionadas: www.meneame.net/story/plaza-espana-centro-vigo-twitter www.mibrujula.com/os-quereis-centrar-los-no-sois-vigo www.meneame.net/story/policia-nacional-identifica-varias-personas-vigo

| etiquetas: incendios , coruxo , vigo , eucalipto , frondosa , carballo , explicación
Comentarios destacados:                                
#2 El segundo vídeo es para caerse de culo con la evidencia. 80 años de política forestal suicida.
«12
  1. El segundo vídeo es para caerse de culo con la evidencia. 80 años de política forestal suicida.
  2. A portada.
  3. Muchísimo ánimo y fuerza a todos esos héroes que se juegan la vida, sin categoría profesional reconocida.

    E N O R M E S {0x1f525}
  4. [AEDE!!] Quinta da Fonte, el rincón entre olivos y robles que se salvó del incendio en Portugal: verne.elpais.com/verne/2017/06/25/articulo/1498404350_070791.html
  5. Los eucaliptos son una mierda, pero creo que se equivoca en el primer vídeo. Dudo mucho que esas muxicas (pequeñas brasas que se van volando) sean capaces de plantar a mucha distancia. He hecho infinidad de hogueras en mi vida y nunca vi que prendiesen nada.
  6. #6 Yo creo que lo pretende decir en el primer vídeo es que esas partes que muestra, cuando se desprenden del árbol y el viento las transporta es lo que hace que se propaguen los focos.
  7. #6 En altas temperaturas y baja humedad...
  8. #6 la experiencia de primera mano de hace 2 días demuestra lo contrario. Brasas volantes. Con desniveles de 300m entre la zona que arde y la zona que todavía no, vientos fuertes y un calor de carallo las muxicas que dices alcanzaban cientos de metros y prendían que daba gloria verlo :-/
  9. #6 Muxicas = pavesas
  10. Unas explicaciones un tanto peregrinas, o como se dice aquí, de "cuñao". Evidentemente no voy a exigir un nivel de falsación propio de un Mythbusters (ni mucho menos condiciones puras de laboratorio) para los consumidores de vigoe.es, pero como no lo exijo a ese plano, y sí lo exijo a una portada de Menéame (si quiere propagarse su opinión por otros medios no tengo problema), votaré irrelevante.
  11. #6 Esos mismos eucaliptos ya estaban ahí, con prácticamente las mismas condiciones climáticas, los días anteriores... sin embargo, esos días anteriores no se declararon ciento y pico incendios casi de forma simultánea y muchos, a bastante distancia unos de otros.
    Lo del vídeo puede tener razón en algunos de los fuegos, más o menos próximos entre si, pero igualmente alguien tuvo que iniciarlos, porque dudo mucho que una pavesa pueda aguantar tanto vuelo (kilómetros) prendida... de ser así, habría que hacer los cortafuegos con el ancho de Segovia.
    En fin... a ver que nos dicen las investigaciones oficiales.
  12. #9 Cientos de metros, tal vez, pero ¿de punta a punta de la comunidad? ¿Y en tiempo récord? No se yo...
  13. Eucaliptos y pinos arden en seguida, es madera seca y no muy compacta, por eso crecen tan rápido y arden con tanta llama. Castaños, robles, etc... crecen tan lento por que son maderas muy compactas y mucha savia, para que el fuego lo queme tiene que alcanzar temperaturas muy altas durante un buen rato para que la savia empiece a ebullir y se evapore, secando la madera, y que empiece a arder pero sin grandes llamas. Que los incendios devastadores es por culpa de eucaliptos y pinos se sabe hace tiempo, pero no los piensan reemplazar por que mueve mucho dinero.
  14. #6
    Cientos de metros si, en un día sin ningún viento. El mismo calor del fuego las hace subir y debido a su escaso peso bajan planeando suavemente y llegan muy lejos. No me imagino un día de viento...

    Puedo dar fe. No solo lo he visto sino que he corrido de un lado a otro de la pradera de casa de mis padres apagando aquí y allá antes de que se extendiera porque caían los trozos de corteza ardiendo de los que se habla en el vídeo.

    ¿Ves ese parche negro? pues una de esas que cayó, y como ese otros tantos. El incendio estaba a unos 400-500 metros.
    imgur.com/a/PxqEL

    Claro que después se acercó y nos tiraron un hidroavión encima:
    imgur.com/a/GsPxF

    Otra, donde se ven las tuyas del cierre quemadas... si, muy cerquita nos pasó.
    imgur.com/a/yjLXK

    Y también puedo dar fe de que lo que cuenta en el vídeo de que las zonas de roble y castaño no arden es completamente cierto. No tengo fotos, pero aquel día se quemó el monte entero de eucalipto y pino y quedó una vieja finca de robles, como una isla.
  15. Ya estamos con la tontería de siempre, no he visto en mi vida nada que arda por generación espontánea. Se puede propagar todo lo rápido que quieras, pero que una pavesa esté tan caliente durante cientos de metros para crear otro u otros varios incendios no se lo cre nadie con dos dedos de frente.
    Vivo cerca de un bosque con pinos y zonas de eucaliptos y si alguna vez ha ardido alguna zona ha sido por algún pirómano o descuido, que todavía alucino cuando voy conduciendo y muchos tiran la colilla encendida por la ventana del coche.
  16. #15 Mucho viento tuvo que hacer, y soplar en todas las direcciones, como para que aparecieran fuegos en toda la comunidad (y parte del extranjero) y en tan poco tiempo a causa de las pavesas volantes. De hecho ¿alguien había visto algo así antes? ¿por qué no ha sucedido lo mismo en otras ocasiones en las que se han dado similares condiciones climáticas?
  17. #6 Pero... ¿hogueras cómo? ¿para echar unos chorizos parrilleros o le has prendido fuego a 3 o 4 árboles de más de 50m de altura? porque me da a mi que no es lo mismo...
  18. A mi lo que dice este señor punky me parece que tiene mucho sentido.
  19. #9 A mí me da que son unas pavesas un poco más gordas que arrojan desde el aire las propias empresas que apagan los fuegos.
  20. #2 Suicida para nosotros. Muy beneficiosa para Ence y los SOBRadamente preparados gestores de los sobres.
  21. #12 Hombre no tengo los links a mano pero ha habido testigos comentando eso que dices que no puede pasar, desde los incendios cruzando el río Miño, hasta gente en pueblos que sufrió literalmente bombardeos de cubierta vegetal incandescente proveniente de fuegos que estaban a kilometros, incendiándose varias casas simultáneamente a lo largo de todo el pueblo.
    Y no las condiciones climáticas de los días anteriores no eran las mismas ni de lejos.
  22. Las altísimas temperaturas de árboles (pinos y eucaliptos) enteros de 15 o 20 metros de alto con vientos de esas dimensiones Unidos a fenómeno de convección de las masas de aires debido a las altas temperaturas que elevan sobremanera restos incandescantes de gran tamaño a altitudes inimaginables generan múltiples incendios simultáneos que ya hemos visto son imposibles de mitigar cuando se dan las condiciones favorables de falta de humedad y mucho viento.
    Lo dicho. Especies autóctonas, ir contra natura es de idiotas. Los intereses madereros y de la pasta de papel hacen el resto.
    Por una política de reforestación de especies autóctonas Ya!!!
  23. #22 Pues lo dicho, vamos a esperar a ver que dicen las investigaciones oficiales.

    Al fin y al cabo no me va a molestar tener más o menos razón en esto, lo que si me jode y mucho es mirar por la ventana de casa a la dos del mediodía de un día soleado y ver éste panorama:  media
  24. Nqda
  25. #6 Teóricamente, las hogueras permitidas son con determinado tiempo y condiciones de viento, o no se debería quemar. Yo mismo hago al menos dos todos los años para quemar los restos de poda, pero es en invierno, claro.

    Pero si a ti no te ha pasado, te comento que el domingo a mi casa llegó alguna que otra oja de eucalipto entera, negra, y el fuego lo más cerca que estuvo fue a más de kilómetro y medio, posiblemente dos, en línea recta.

    No plantó fuego porque no pilló nada seco, pero en los incendios de 2006 había en el patio alguna hierba seca y se chamuscó.

    Con el viento que hacía, no un huracán pero era viento, el humo y la gran cantidad de material ardiendo, con el relativo calor que hacía no me extrañaría en absoluto lo que comentan en el video.

    Que a lo mejor algún *** hizo algo? No puedo descartarlo, pero esa explicación es de lo más razonable.
  26. #13 No van de punta a punta de la comunidad. En el video se habla de distancias relativamente cortas.

    Lo que sí ha habido son incendios que se han iniciado así, como por contagio, y al hacerse grandes, se vuelven a "contagiar".

    Me enviaron alguna foto de cómo empezó a arder en una ladera de monte bastante inclinada, en la que no hay nada excepto brotes de eucalipto después de lo que ardió el año pasado, y algo de hierba. Si alguien quisiera plantar fuego, allí sería absurdo por difícil de llegar, fácil de ver (al lado de la carretera) y poco donde prender y que arda a gusto.
  27. #16 Pienso que no has visto un incendio de verdad, no me refiero a una "fogueira" si no a un incendio tipo 2006 o como estes pasados.
    No te puedes llegar ni a imaginar la velocidad de propagación, ni el calor ni las llamas, repito no te lo puedes llegar ni a imaginar. Las "muxicas" saltan cientos de metros delante propagando, el viento en brutal. Es un puto infierno
  28. Los becarios en Internet de las papeleras, definitivamente, este mes no cobráis.
  29. #8 Y muuucho viento.
  30. #27 Pues es lo que digo... que no todos los focos fueron provocados (realmente difícil sincronizar a tanta gente) pero que los provocados si que iniciaron a su vez los de alrededor. Lo que me parece poco creíble es que un único incendio, a base de pavesas voladoras llegara por si solo a montar el pollo que se ve en el mapa en apenas un día:  media
  31. #12 Vientos de 80km/h no los hay todos los días, sin agua y caliente con 30 grados de temperatura ambiente y todo seco tras 5 meses sin llover...
  32. #17 Efectivamente: hubo viento varible por encima de 60km/h
  33. Evidentemente esto no justifica la aparición simultánea de varios incendios separados por decenas de kilómetros.
    Lo que están intentando explicar es cómo fue posible que el fuego llegase al centro de Vigo, con incendios en los alrededores a unos centenares de metros. Esto explica también cómo un incendio puede avanzar tan deprisa, y alcanzar una extensión muy grande en poco tiempo, como pasó en el concello de As Neves.
    El domingo y el lunes todo el mundo (Xunta principalmente) argumentaba que no era posible que apareciesen tantos focos simultáneamente en Vigo, que cómo se iban a incendiar unos matorrales detrás de unas vallas publicitarias, etc... Pues sí, sí es posible. Solo hay que haber estado en algún incendio, o cerca, para saber lo que ocurre. Se ve que los de la Xunta nunca han estado en uno.
  34. #32 Eso lo sabemos tú y yo... y adivina quien más. ;)
  35. #16 O sea que una colilla puede generar un incendio, pero una brasa no....

    Vaya.
  36. #33 Insisto ¿por que no esperamos a que termine la investigación de los forenses forestales para poder hablar con conocimiento de causa?
    Con los datos que tenemos tan solo podemos hacer cábalas.
  37. #6 Yo he visto muchos incendios en mi vida y he visto cómo el viento se lleva "muxicas" a más de un km...
  38. #37 Yo no he dicho más que había viento variable por encima de 60km/h. Para saber eso no hace falta ningún forense.
  39. #31 Personalmente creo que el vídeo es bastante claro en su tesis: algunos focos fueron iniciados por la mano del hombre (no necesariamente siendo todos intencionados) y otros focos se iniciaron por procesos como estos. Al menos yo, sin negar que hay hijos de puta que se dedica a quemar ni mucho menos, no me trago la teoría de la acción coordinada.
  40. #35 A la vista de la previsión de medios hay alguien que no lo sabía.
  41. #35 No se, Feijoo desde luego no tenía ni puta idea...
  42. #36 Un cigarro está diseñado para que no se apague hasta que arda todo y además en forma de brasa, una brasa no, y si vuela en ese vuelo se va apagando. ¿Notas la diferencia?
  43. #42 Eso también es verdá...
  44. Bueno, cuñadín, cuando tu hoguera es del tamaño del bosque las brasas suben mucho más alto.
  45. #39 Hombre, el forense tiene que juntar ese dato del viento, con otros muchos, más las posibles pruebas físicas halladas sobre el terreno y a partir de ahí, decirnos que pasó realmente.
    Yo, desde luego, no estoy aun seguro de nada. Lo que si puedo decir que en mi zona, al sureste de Ourense, apenas hizo viento el día 16 y sin embargo, estábamos rodeados de fuegos.
  46. #37 Con los datos que tenemos tan solo podemos hacer cábalas
    Más razón que un santo. Por eso me quema más que la noche del domingo hubiera políticos en los medios (de distinto signo) asegurando que todo el conjunto había sido intencionado sin poder aportar prueba alguna porque ni siquiera se habían empezado a controlar como para investigar sus causas.
  47. #43 Si, veo que no tienes NPI
  48. #6. Se dijo que hubo vientos con rachas de hasta 100 kilómetros por hora causadas por el huracan que se acercó a la península. No me parece descabellado lo que se plantea en los dos videos de esta persona comprometida con el bosque y con la verdad.

    Los políticos nos hiceron creer a todos desde el primer momento que los incendios se trataban de vandalismo organizado ('terrorismo' decian) y no de las consecuencias de su propia política forestal. Así va el país, sin comprender como buena parte de nuestra clase dirigente y empresarial puede conciliar el sueño por las noches.
  49. #6 Si juntas eucaliptos con pinos puede ser muy gracioso.

    Las piñas al arder en un incidencio, "explotan", así que figúrate el efecto con árboles que prenden fácilmente. Además que si no ha habido limpieza adecuada, el fuego por lo bajo va tranquilamente.
    Y si no hay cortafuegos correctamente diseñados, no hablado de caminos, ya para mear y no echar gota.

    Lo dicho, política forestal nefasta.
  50. #47 El número de focos ya era conocido y es la principal evidencia para saber si un incendio es provocado.
  51. #12 Plantar un eucalipto no hace que se haga un fuego.

    Otra cosa es que sean especies que en caso de incendio ayuden a expandirlo fácilmente.

    Y si encima se favorece su expansión por todo el territorio, puede que en caso de un incendio fuerte se haga caótico.
  52. #14 La Teca es compacta y crece como un cohete. :troll:
  53. Mi experiencia, para los que conocen Vigo, es que el domingo me encontré hojas de eucalipto con los bordes incandescentes en la mitad de la Travesía de Vigo, una zona bastante alejada de cualquier incendio.
    Con temperaturas de 25° a las 12 de la noche, sin humedad y ráfagas de viento de la cola del "Ophelia", me creo el traslado de partículas incandescentes a kilómetros.
  54. #16 Hay decenas de testimonios que corroboran todo esto (además de los vídeos).

    Estamos hablando de la propagación en determinadas condiciones, creo que nadie niega que la mayor parte de los orígenes tienen causas humanas (intencionadas o no).

    Una cosa no es excluyente de la otra.
  55. #12 pues mira las investigaciones oficiales lo que dicen es esto...

    La Policía Nacional afirma que los incendios de Vigo fueron provocados por varios autores "organizados"
    Hay cuatro identificados, algunos fueron vistos por varios vecinos en zonas en las que se produjeron incendios con garrafas de gasolina
    El Cuerpo Nacional de Policía, que ha colaborado en el operativo contra incendios desarrollado en las últimas horas en Galicia, afirma que "un altísimo porcentaje de los incendios" fueron "provocados" y apunta que detrás su autoría se encuentran varias personas que actuaron de forma organizada, al menos en lo relativo al ámbito urbano de Vigo.

    www.farodevigo.es/gran-vigo/2017/10/16/policia-nacional-afirma-incendi

    ¿Intencionalidad? 24 incendios empezaron la pasada noche
    Durante el fin de semana, se han declarado fuegos en las horas en las que no pueden actuar los medios aéreos de Xunta y Estado.
    www.abc.es/espana/galicia/abci-intencionalidad-24-incendios-empezaron-

    Los 132 focos en un día confirman el "terrorismo incendiario"
    Ni Policía ni autoridades dudan de que son intencionados y ya se habla de "terrorismo incendiario homicida"
    www.elmundo.es/sociedad/2017/10/17/59e58cbcca4741f4398b45fd.html

    Pero aqui en meneame el pensamiento unico ha decidido que los piromanos no tienen nada que ver y que la culpa es del eucalipto que al parecer arde el solo cuando le da la gana, y supongo que las casas y coches que ardieron fue por culpa de los ingenieros que las diseñaron por no hacerlas ignifugas.
  56. #14 De hecho he visto varias veces a ingenieros de montes advirtiendo sobre esto, en la radio y en la tele, pero a nadie le parece importar hasta que ocurre lo que profetizan.
  57. #56 Nos falta saber el resultado del trabajo de campo de los forenses que, evidentemente, aun no han podido completar.
    Yo me cansé de ver, en TVG, a gallegos afectados diciendo cosas como "mira que he visto fuegos, pero nunca nada como esto"...
  58. En coruña tuvimos focos en zona urbana y estábamos a muchísimos km de cualquier otro incendio. En vigo no sé como fué, pero este caso no me lo creo. Sigo pensando que hay mucho de intencionado en lo que sucedió estos días.

    Dicho esto, también estoy de acuerdo con el autor del vídeo. A pesar de que muchos lo quieran negar, está claro que los eucaliptos son un problema gravísimo.
  59. #52 Y tan caótico... si no llega a venir la lluvia, no sabemos como pudo acabar esto...
  60. Puede ser que lo incendio del centro de vigo si que se produciesen asi y no hubiese motoristas y locos quemando. Pero aun asi, 160 incendios declarados en un dia en galicia son demasiados para ser por causas naturales. Asi que los locos no lo habran continuado, pero si que en alguna parte lo iniciaron.
  61. #60 Este verano en Doñana se mascó la tragedia por muy poco.

    La localidad de Matalascañas, podría haber quedado anegada por el fuego, y la salida por la playa debido a los fuertes vientos, iba llegando tod o el humo del incendio.

    Esta vez por desgracia ha habido 4 muertos, y se seguirá sin aplicar un régimen severo para la prevención de incendios a través de una mejora de la política forestal.
  62. #11 Para los que no podemos ver vídeos en el trabajo; nos podéis hacer un rr (resumen rápido)?
  63. #51 Falso. Estás comentando una noticia donde te muestran que existen formas naturales de que se produzcan nuevos focos. Es como mucho un indicio, no una prueba. Las principales evidencias de la intencionalidad de un fuego son la presencia de aceleradores. Pero insisto que hay a muchos políticos que les ardía el culo por considerarlos intencionados sin prueba ni investigación.
  64. #18 Bueno, si hay que dar datos propios para ser más razonable, he de decir que he trabajado en obras forestales, quemando montes enteros en condiciones a veces jodidas. El fuego pasó de planta a planta, saltando caminos (buen susto nos dio), apareció de nuevo tras dos días "apagado" porque avanzó bajo el humus (otro susto), etc. Lo que no hizo fue propagarse por las pavesas. Cierto que las condiciones eran terribles, pero este chaval (que, como crítica la basura de política forestal ya es "comprometido con la verdad" #49) creo que arrima el ascua a su sardina :-) antieucalipto y se olvida o quiere olvidar que la mayoría son fuegos provocados y que no sólo esta vez han aparecido muchos focos. Es que es lo habitual.
  65. #51 No, la evidencia es encontrar las pruebas de las fuentes de los incendios, todo lo demás es especulación y amarillismo periodístico. Que si, que no se puede negar que los fuegos se inician de manera provocada, pero tampoco se puede negar que muchos de esos focos se inician de manera natural por culpa de briznas que lleva el viento y pueden plantar fuego a cientos de metros.
  66. #66 ¿Conoces la diferencia entre evidencia y prueba?
  67. #50 Tienes razón en lo de las piñas. Explotan y pueden crear otro foco a unos 100 metros, pero no saltan kilómetros. Los vientos soplaban del sur y eso puede justificar el avance del incendio desde Portugal, que afectó a Salvaterra y As Neves, pero el incendio principal en Ponteareas fue en Padróns que está al norte y luego aparecieron focos al sur y al este de ese. ¿Que de los ciento y pico incendios alguno pudo derivar de otro? Puede ser, pero la mayoría fueron provocados. Esconder eso y culpar al eucalipto es negar la realidad y por tanto no acercarse nunca a la solución.
  68. #43 una brasa puede permanecer 15 minutos encendida. Con vientos de 100kmh, tienes un radio de 25km.
  69. #68 No negaré que lo ocurrido tiene pinta de algo organizado, pero que hablen los peritos.

    Pero si te digo que como hubiera fuerte viento, esos 100 metros se pueden quedar cortos para propagar el fuego.

    En Doñana se vieron cosas muy raras, focos muy separados (hay videos al respecto). Y donde también la política forestal ha sido nefasta, .... pero no se ha hecho nada, solo encontrar al culpable y pasar del tema, ...
  70. #43 los cigarros desde hace muuuchos años se preparan para que no ardan completamente , como medida de seguridad frente a consumidores que se pudieran quedar dormidos fumando
  71. #9 Pues mi experiencia me dice que una muxica, con el viento de este domingo, debidoa la masa tan limitada que tiene, se consume mucho antes de 100m. Y aunque la muxica fuese una hoja de eucalipto, también, con las condiciones del otro día se quema en cuestión de segundos.

    Como dicen por aquí, puede ser que un incendio se propague así, pero la mayoría son provocados, al lgual que lo fueron los de plaza España o Castro en Vigo, con el incendio más cercano a un par de kilómetros.
  72. #70 Ojo, no nos equivoquemos. Aquí nadie habla de ataque organizado. Se habla de coordinado, que no es lo mismo. El terrorista del Isis que atropelló a la gente en Londres no tiene por qué conocer al que atacó en Niza. Ambos ven oportunidad de hacer daño y actúan igual.
    En Galicia llevábamos este año pocos incendios. Al mismo tiempo, ya había pasado cierto tiempo desde la anterior oleada terrible, así que los montes se estaban recuperando. Los hijos de puta de turno estaban esperando con el mechero en la mano. En estas anuncian para el fin de semana vientos fuertes pero sin lluvia.
    En cuanto plantó el primero todos los otros saben que los recursos se concentran en ese y que tienen vía libre. Y plantan coordinadamente sin tener que conocerse. Otra cosa puede ser los incendios en el interior de Vigo, que parece que sí fueron obra de los mismos, pero que parecen más unos gilipollas queriendo llamar la atención que el incendiario típico de aquí.
  73. #71 Juraría que no tantos pero es cierto que tienen todos 3 o 4 puntos en los que se apagan.
  74. #67 ¿Nos la dices tú? Porque yo no la veo... dle.rae.es/?id=H9WZ6YF
    Creo que tú has querido hablar de indicios, no de evidencias.
  75. #74 Al final algo organizado supone coordinación y aprovechar el momento oportuno.

    Un pirómano al uso al final es solo una persona que suele actuar en solitario y que acaba actual en una zona amplia, pero en una sola zona (digamos de kilómetros). Esto tiene pinta de ser "algo más", pero que hablen los peritos.
  76. #10 Gracias. La busqué porque la tenía en la punta de la lengua y no me salía. En internet encontré varios sitios donde dicen que es una palabra propia del gallego y lo di por bueno (y consideré que la que tenía en la punta de la lengua era moxenas, un sinónimo).
  77. #75 que yo sepa esas medidas de seguridad son de mediados de los 90 cosa que hace como veinte años ya xD
  78. #65 Tampoco creo que consista en arrimar el ascua a tu sardina. Por demostrar que existen posibilidades alternativas no te estás convirtiendo directamente en defensor de que estas sean las verdaderas sino que animan al escepticismo. Esto no es una cuestión de bandos.
  79. Como dice #61, la explicación del vídeo es correcta para el caso de la aparcición de muchos focos en zonas de eucalipto y quizá para alguno de los de Vigo sea la respuesta... pero hay más, por fuerza: Las zonas con más incendios en Galicia son las del interior, y es donde menos eucaliptos hay.
  80. #79 Como ex fumador doy fe de que no. Si no crees mi palabra (y no te juzgaré por ello xD) te dejo la directiva europea que obligaba a esta medida: www.elmundo.es/elmundo/2011/11/14/union_europea/1321277409.html
    Si bien es cierto que es posible que alguna marca ya lo hiciera antes, ninguna de las que fumaba yo por esa época lo hizo antes de 2011. Y hablo de primeras marcas que era bastante sibarita :-D
  81. #21 No solo se beneficia ENCE, también son cómplices los propietarios de los terrenos que obtienen un beneficio con los eucaliptos sin dar un palo al agua.

    Todos se quejan de la falta de medios de extinción pero casi nadie señala la invasión de eucaliptos, no vaya a ser que se pinche la burbuja.
  82. #82 a mi lo que me sonaba de los 90 es la Fire Safe Cigarette Act
  83. #84 Por lo que veo una ley americana. Quizá útil para el que fumaba de contrabando xD
  84. Y para tapar su ineptitud y su desvergüenza le echan la culpa a piromanos ... aunque de eso no hay que extrañarse mucho ... del 11M echaron la culpa primero a ETA y cuando eso les falló a Zapatero y del genocidio iraquí a armas masivas y los propios iraquies
  85. #46 Esto es lo mismo que lo de los globos con helio y bengalas. Que realmente o el tio es un manitas del copon (podria dedicarse a hacer bombas en vez de hacer esto por que para usarlo lejos necesita bastante lio) No se como explota los globos ni enciende la bengala a centenas de metros.
  86. #81 Las zonas con más incendios en Galicia son las del interior
    No, las zonas con más incendios son las del sur. Pontevedra y A Coruña históricamente han ardido siempre mucho más que Lugo, sobre todo la primera. Ourense se lleva la palma.
    Edito: En este enlace aunque algo tiene datos hasta 2014 puedes ver que la suma de A Coruña + Pontevedra supera en incencios a Lugo + Ourense
    civio.es/espana-en-llamas/numero-de-incendios/
  87. #2 bueno la incendios generan más riqueza busca: "broken windows fallacy"
  88. #2 Esto mismo lo he visto yo en primera persona, este verano, en Portugal. Fui de vacaciones a 10min de la zona de los incendios y era auténticamente impresionante ver todo negro y quemado y, de rrenpe, encontrarse islas de vegetación totalmente intacta aquí y allá...
    Lo calcinado todo eucaliptos. Lo que no estaba calcinado era la vegetación autóctona.
    Así que dad las gracias a Mariano, que ha dado allí 60 años de ampliacióna una papelera que usa... oh, sorpresa... ¡los eucaliptos!.

    Nos las dan todas por el mismo lado. No se cómo no hay gillotinas en las putas plazas. Estamos gilipollas.
  89. #77 A ver, es que no son pirómanos. Eso es una enfermedad y ocurre muy poco. Son incendiarios. Hay muchos, cada uno con su causa: limpiar los montes, joder al vecino, crear pasto, mantener su trabajo de bombero, etc.
    Llevamos en Galicia décadas preguntándonos quién quema el monte y por qué. Se han hecho políticas específicas contra algunas causas. En su día se prohibió pagar menos la madera quemada (porque echaban la culpa a los madereros, que así la compraban barata), se prohibió también lo de construir. Eso no tuvo efecto porque aquí construimos donde nos da la gana, no hace falta quemar. Ahora que si son los bomberos forestales o las viejas que ya no pueden mantener limpias la fincas porque no hay ganado ni nadie que las trabaje. El tema es tan jodido que aún nadie ha dado una respuesta.
    No hace falta una banda organizada, sobre todo por una causa: nadie sabe quién gana con esto. No hay alguien que saca pasta, que es lo que se suele seguir para encontrar al delincuente. A los únicos a los que les va su trabajo en ello es a los propios bomberos forestales, por eso tienen un poco la lupa encima. Que hayan detenido a uno estos días acusándolo de 6 incendios no ayuda...
  90. #87 Seguro que si buscas en Internet hay algun tuto sobre eso... los hay de todo ¿no va a haber de globos y bengalas? 8-D

    En una peli vi yo una vez un sistema de retardo para explosivos que consistía en meterle fuego a un truño de animal (herbívoro, supongo) e insertar en el otro extremo la mecha a prender... por lo visto, la mierda arde lentamente y tarda bastante en prenderla. Aunque de la compatibilidad de ese método con lo de los globos, ya no te se decir.
  91. #91 Si no te niego que analizando el tema se sacan muchos fallos, pero eso no explica que se expanda el fuego por múltiples provincias y de una manera tan rápida. Un piromano es imposible que llegue a tal grado.

    Ya de digo yo que en Doñana, pese a que se tardó casi un día en pedir refuerzos ya que estaban desbordados los medios locales, con bosques de pinos sin limpiar y con una política forestal nefasta, el fuego "solo afectó a una zona grande", y pese a todo eso, la virulencia del fuego no tiene ni punto de comparación con lo que ha pasado en Galicia.

    ¿Quien gana dinero de todo esto? por el momento nadie, como bien dices, y espero que la justicia y los técnicos se les deje tiempo para analizar el tema, pero si lo hubiera solo se sabrá pasado un tiempo.
  92. #92 Vamos a ver... explotar un globo si puede ser relativamente facil.. un motorcito o similar y una aguja. Pero una bengala usual, no es tan simple, aparte de que tiene un tiempo de funcionamiento, no estan encendidas eternamente. No se... vamos que muy efectivo no es a no ser que seas un puto manitas, sueltes 100.000 contando que funcionen 100 o estes al lado con una escopeta de perdigon o similar. Que vamos para eso, prendes directamente por que te van a ver igual...
  93. ¿Y la culpa de que los aldeanos planten eucaliptos en los montes de quién es? ¿De Ence? Porque yo tengo parcelas de monte y me niego a plantar esa mierda de árbol que solamente jode la tierra, menos mirar siempre a los demás y mirarse un poco el ombligo, si cada persona tuviera un mínimo de responsabilidad social se acababa el tema, pero claro, la gente quiere ganar 20 o 30 € por tonelada de eucalipto sin importarle nada más, seré yo que soy un utópico, pero prefiero no ganar un céntimo que joder esta tierra tan bonita que tenemos.
  94. #76 Cierto, tienes razón. Disculpa, comentar recién levantado. {0x1f634}
  95. El problema es como se inicia en varios puntos. Ya aqui en meneame se hablo del tema hace un tiempo. Vengalas o artefactos incendiarios soltados desde avionetas.

    miren www.meneame.net/story/vecinos-as-neves-ven-como-avioneta-tira-aparato-
  96. #96 Nada que disculpar hombre. Sólo faltaba...
  97. #56 No es incompatible decir que los fuegos han sido provocados y que el eucalipto ayuda a expandir dicho fuego
  98. #94 O sea, que mejor descartamos el procedimiento... de todos modos estoy seguro de que si se usaron dispositivos extraños para prender los fuegos, alguna pista se encontrará.
«12
comentarios cerrados

menéame