edición general
154 meneos
849 clics
Exteriores anuncia que los ciudadanos rumanos podrán tener la doble nacionalidad española

Exteriores anuncia que los ciudadanos rumanos podrán tener la doble nacionalidad española

El ministro José Manuel Albares ha asegurado que España trabajará para que Rumanía pueda unirse al espacio Schengen. Explica que al periodista Pablo González, encarcelado en Polonia, se le respetan "todos sus derechos"

| etiquetas: exteriores , rumanos , doble nacionalidad
  1. No sé, igual es que soy antiguo, pero esto parece sacado de BucarestToday. Es decir ¿por qué los rumanos y no los portugueses o los italianos?
  2. #2
    Y encima, luego dirás que no eres racista. :wall:
  3. Y esto a que viene, que necesidad hay de esto, la izquierda o lo que se considera ella misma izquierda cada día mas alejada de la gente que representa, desconozco si es real la noticia, igual que desconozco si es verdad de lo que se firmo con Biden sobre la llegada de inmigrantes, ¿que es, para bajar el precio de la mano de obra? Ya que los jóvenes quieren tener mejor nivel de vida y no aceptan sueldos de mierda por el simple echo de que toda la vida vieron la vida de sus padres y no quieren repetirla, pues traemos la mano de obra de fuera. Es que...
  4. Albares miente descaradamente sobre Pablo González: ¿Qué derechos se le respetan si no ha podido ver a sus hijos?
  5. En la práctica, la doble nacionalidad se permite.

    Un Español de origen puede conseguir cualquier nacionalidad y no perderá la original.

    Un extranjero, puede obtener la nacionalidad española. Y aunque la ley indica que deberá renunciar a la anterior, la renuncia es sólo de palabra, no se pide ningún justificante/prueba de ello.
  6. #3 #5 Según dice la noticia, lo que van es a unirse al espacio Schengen, "con los mismos derechos".

    Entiendo que los italianos o portugueses que lleven tiempo residiendo aquí también podrán pedirla.

    Y también dice "el ministro trabajará para que puedan unirse". Y que el ministro anuncia "que podrán (o no, tendrán que votar todos los miembros) solicitarla"

    El titular es sensacionalista, parece que el ministro se ha levantado y ha decidido dar nacionalidad a los rumanos.
  7. #3 Porque los portugueses y los italianos pasan de venir a España: sus países son igual de mierdas que el nuestro y pa quedarse igual, se quedan en casa.
  8. #3 Los portugueses ya pueden tenerla.
  9. #5 Como persona con pasado emigrante te comento: es adquirir la capacidad de voto donde pagas tus impuestos sin renunciar a tu nacionalidad de origen. Es decencia democratica, es considerar ciudadanos con plenos derechos a tus contribuyentes.
  10. #4 No es racista, es ordenado. Por colores, concretamente...
  11. #8 Son dos cosas distintas y no tiene nada que ver con Schengen. La noticia es un popurri de anuncios.

    Muchos paises obligan a renunciar a la nacionalidad anterior para poder pillar la suya. Para pillar la nacionalidad en España hasta ahora sin renunciar a la tuya propia:


    España acepta la doble nacionalidad a inmigrantes de Portugal, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y países latinoamericanos. Los que poseen otras nacionalidades deben renunciar a ella para poder adquirir la española. Los españoles pueden poseer doble pasaporte, pero en un período de tres años tienen que informar a las autoridades si quieren conservar el español.


    www.dw.com/es/doble-nacionalidad-dónde-sí-y-dónde-no/a-38174520
  12. #7 Que yo recuerde España permite la doble nacionalidad para aquellos países con los que ha firmado un acuerdo bilateral para ello.
    Así de memoria estaban los países de América Latina, Portugal, Francia, Andorra, Guinea Ecuatorial y creí que Filipinas.
    En la noticia no lo indican, pero entiendo que con Rumanía harán lo mismo.

    Edit:
    Parece que Francia no está: www.mjusticia.gob.es/eu/ciudadania/nacionalidad/que-es-nacionalidad/te

    Y si no hay acuerdo, puedes perder la española al adquirir otra:
    www.mjusticia.gob.es/eu/ciudadania/nacionalidad/que-es-nacionalidad/co
  13. #4 Ni él ni los que le han votado positivo. Uno de ellos famoso en este foro por llamar supremacista a todo Cristo xD
  14. #1 CRACK !!!!!! Mis dieses !!!!.
    xD xD xD xD
  15. #9 #3 #8 #13 Si no ando muy descaminado la población Rumana es la mayor de extranjeros, paso de mirar pero hace unos años era así, yo creo que por ahí van los tiros.
  16. #14 eso es la teoría. En la práctica no tienes ningún problema haya o no convenio, y a las casuisticas que he mencionado me remito.

    Y no, no pierdes la ciudadanía española al adquirir otra. El artículo 11.2 de la constitución es bastante claro en ello.
  17. He buscado en otros medios y lo que dice exteriores es:

    España y Rumanía han acordado establecer un grupo de trabajo “con objeto de analizar soluciones para la doble nacionalidad de los miembros de la comunidad rumana en España”. (*)

    O sea que van a empezar a mirárselo, pero no han acordado una mierda y el Levante este como siempre retorciendo las cosas.

    (*) www.huffingtonpost.es/entry/que-ha-acordado-espana-con-rumania-y-por-q
  18. portugueses en España a porrillo lo mismo que italianos , vete a canarias por ejemplo
  19. #14 Esa página no está actualizada pero en principio ya es posible también con Francia:

    Entra en vigor el convenio de nacionalidad entre España y Francia
    Justicia - 1.4.2022

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/justicia/Paginas/20

    Edito: aquí se puede ver tal como está publicado en el BOE:

    Convenio de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa, hecho en Montauban el 15 de marzo de 2021.
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-4916
    El presente Convenio entrará en vigor el 1 de abril de 2022, primer día del mes siguiente a la fecha en que las Partes se notificaron la finalización de los procedimientos jurídicos necesarios a tal efecto, según se establece en su artículo 5.
  20. #13 es más bien al contrario. La mayoría de países occidentales no te obligan a renunciar a la nacionalidad anterior para conseguir la suya. De hecho la tendencia es precisamente en esa dirección. Recientemente Alemania está cambiando su constitución para poder permitirlo.

    En cuanto a España. La renuncia es sólo de palabra ante la jura, jamás te piden ningún documento o justificante. Por tanto en la práctica es como si no existiera.
  21. #4 El que diga que no es racista es un hipócrita. Otra cosa muy distinta es ser intolerante o irrespetuoso.
  22. #7 doble nacionalidad y dos nacionalidades son cosas distintas
  23. #24 en la práctica del día a día, es lo mismo.

    Dos pasaportes, con todos los derechos asociados a cada uno.
  24. #3 pues porque España es de los pocos países que permite la doble nacionalidad, pero el otro país también tendrá que reconocer el mismo derecho. Se ve que italianos y portugueses no reconocen esa condición pero Rumania sí
  25. #5 madre mía, cómo están esas cabezas!!
  26. #5 hay que ver cuánta repulsa y urticaria le produce a cierto sector de la sociedad que su país reconozca algún derecho xD Es un fenómeno digno de estudio!!
  27. Jajajaja es que son ridículos... Con leyes que no valen para nada (aunque para eso cobran casi mejor que hagan estas que las que de verdad influyen).
    Pero si hasta los marroquies tienen doble nacionalidad, dos pasaportes y a correr...
  28. #25 perdona pero no. Si ninguno de los dos países reconoce la otra nacionalidad los dos te consideran unicamente nacional propio, con las obligaciones que eso conlleva.
  29. #18 bueno, esto no es del todo correcto. Al adquirir por ejemplo la nacionalidad alemana, hay que especificar en un periodo inferior a dos años que se desea mantener la nacionalidad española. En caso contrario, se pierde.
  30. #24 se que se da el caso con ciudadanos de países que no tienen convenio. Siempre me he preguntado qué puede acarrear si los pillan.
    Supuestamente no hacen nada obligado, España les da nacionalidad y el otro país no les obliga a que pierdan la suya.
  31. #32 no, pero te pueden obligar a hacer dos servicios militares, pagar impuestos en dos sitios, etc
  32. #30 ¿Que obligaciones conlleva ser ciudadano español que no conlleve ser ciudadano español y suizo?
  33. #22 Alemania cambió no hacer renunciar a países de la Unión Europea y Suiza.

    Luego vino el Brexit y los británicos volvieron a tener que renunciar.

    No tengo claro que la nueva ley de nacionalidad vaya a permitirlo a todos los inmigrantes, creo que en principio lo que quieren es consolidar el caso de los nacidos en Alemania con otra nacionalidad.
  34. #17 Claro, y es precisamente por esto.

    Los latinoamericanos se nacionalizan sin renunciar a su nacionalidad, por lo que dejan de computar como extranjeros.

    Y los marroquíes también se nacionalizan, porque aunque renuncien ante las autoridades españolas, tienen una nacionalidad irrenunciable y Marruecos no admite dicha renuncia.

    Los rumanos en cambio no se nacionalizan españoles por no perder su nacionalidad y siguen computando como extranjeros.
  35. #26 Se ve que no tiene ni idea.

    Se permite con los portugueses pero no con los italianos.
  36. #5 La mano de obra va a ser la misma, ya que los rumanos como ciudadanos de la Unión Europea pueden venir a trabajar a España desde hace mucho.

    Y que se nacionalicen simplemente es reconocer los derechos de los que ya llevan más de 10 años trabajando en el país.
  37. #14 Francia sí que está desde que se firmó el acero bilateral hace poco, y no todos los países que están en la lista lo están por tener un acuerdo bilateral. Con Venezuela no hay acuerdo.
  38. #31 Son tres años, no dos.

    Pero una cosa es como español adquirir otra nacionalidad (permitido para España, aunque dependerá que el otro país no te haga renunciar).

    Y otra cosa es que como extranjero adquieras la nacionalidad española, en cuyo caso salvo los países excepcionales, España te hace renunciar. Que lo que #7 dice es que a diferencia de otros países, España no pide renuncia real, y la mayoría sigue conservando su otra nacionalidad... Aunque legalmente hay una pequeña diferencia y es que España no puede reconocer ya la otra nacionalidad.

    Y luego estaría otro caso más, que son las personas que no obtienen ni una ni otra nacionalidad, ya que nacen directamente con ambas. Estas personas también pueden tener las dos nacionalidades sin que España lo prohíba.

    Aunque en cualquiera de los tres casos en el código civil se detallan los casos en los que podría perderse la nacionalidad española.
  39. #24 Yo también me creí durante mucho tiempo eso.

    No sé quién se lo inventaría, pero somos muchos los que repetimos eso.

    Yo por eso prefiero utilizar siempre dos nacionalidades para todos los casos pasa no entrar en dicha discusión.
  40. #30 ¿Qué sería entonces cuando se tienenñ la nacionalidad española y venezolana?
  41. #22 Desde luego que en la práctica sí que te hacen renunciar. Cientos de miles de marroquíes o británicos querrían la doble nacionalidad y no la consiguen.
  42. #26 aqui no se aplica el principio de reciprocidad, cada país aplica sus condiciones.
  43. #23 Hace mucho que se sabe que esa teoría es falsa, si es que alguna vez fue verdad. El racismo es un constructo social, más que un defecto congénito.


    El prejuicio explícito por raza es prácticamente residual. El prejuicio implícito aún perdura, pero a niveles difíciles de medir, las pruebas que se han diseñado y realizado dan resultados confusos y no confiables.
  44. #1 Pero hombre, diferenciemos entre los rumanos normales y la división rumana del comando G :palm:
  45. #1 Claro que al periodista se le respetan todos los derechos sobretodo el de "si pareces ruso eres ruso" :palm:
  46. #1 He entrado para ver cuando tardaba en salir yn comentario xenofobo. Maneame no me ha defraudado
  47. #2 son más rubias, te entiendo :roll:
  48. #4 yo soy racista! Me gustan las mujeres guapas! (Pero sobre todo prefiero las inteligentes —> discrimino a tope!!)
  49. #48 Es para que os piquéis (y el caso es que desde que estoy aquí desde el 2006 les soléis hacer caso xD)
  50. #28 Si lo se, me doy asco a mi mismo, pero como dice #11 ya tenian ese derecho de trabajo, pero es que leer Rumano y me pongo malo, no tengo buena experiencia con ellos y juzgo a un pais entero por ello. Me calente innecesariamente y mezcle noticias y opiniones. Pido perdón a quien mi comentario ofendió.
    #38
  51. #2 Tu amo y señor, Abascal, aprueba tu mierda de comentario racista.
  52. #42 ni idea, pregunta a un abogado
  53. #11 No eras tu al que quería enlazar, yo también tengo pasado emigrante y yo mismo lo fuy. Mi aprensión es hacia los rumanos por determinadas experiencias personales, se que es malo juzgar un pais por 4 personas y lo hago, supongo que poco a poco pasará.
  54. #54 Ya te lo digo yo: España reconoce la nacionalidad venezolana pero Venezuela no reconoce la española. No hay convenio de doble nacionalidad.

    No tiene sentido la distinción entre dos nacionalidades y doble nacionalidad que comentabas en #24.
  55. #22 Es más bien: los países con pasados revolucionarios o basados en la inmigración (EE.UU., Argentina... ) no obligan a renunciar y los países de la UE no se obligan entre ellos.

    Y de ahí este anuncio.

    Alemania quiere facilitar el proceso ahora y,nproncipalmente, quenlos hijos de los inmigrantes a acaben siendo alemanes y no un grupo aislado, como te comentaba #22
  56. #43 Marruecos no permite renunciar a la nacionalidad, así que no es posible.

    Anda que no hay marroquíes con nacionalidad española.
  57. #30 ya. Y que diferencia real supone eso? Ninguna.
  58. #33 los impuestos no van por nacionalidad sino por residencia.
  59. #57 te aseguro que si miras la lista de países de EU que obligan a renunciar para adquirir nacionalidad, la lista es sorprendentemente corta (y da igual que tengas una nacionalidad no-europea).
  60. #11 Exacto. Y no solo eso, sino también el derecho a acceder a la función pública (para muchos puestos de funcionario es requisito ser español).
  61. #35 no, el cambio en Alemania es para toda las nacionalidades.
    www.google.com/amp/s/amp.dw.com/en/dual-citizenship-in-germany-set-to-

    La tendencia que no se tenga que renunciar es bastante clara. En los últimos 20 años muchos países se han sumado al carro (Dinamarca, Islandia...).

    De hecho como digo, lo raro es ya encontrar un país occidental que te obligue.
  62. #31 es recomendable pero no es requisito imprescindible para mantenerla. Si haces uso explícito de la nacionalidad española (ej: votar en elecciones), también se entiende que la quieres mantener. Así lo dice la jurisprudencia.
  63. #29 yo esque no entiendo porque no se dejan de paripe y permiten la múltiple nacionalidad como hacen ya la mayoría de países europeos.
  64. #63 Es lo que digo que no tengo claro que finalmente vaya a aprobarse en Alemania.

    En la Unión Europea tienes un par de países con las leyes más estrictas de nacionalidad única: Austria y Estonia.
  65. #61 Es bastante cierto lo que dices. He econtrado este mapa elordenmundial.com/mapas-y-graficos/doble-nacionalidad-union-europea/

    Basicamente obligan a renunciar Espana, Alemania, Paises Bajos, Austria, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria
  66. #36 Vamos que quieren blanquear las estadísticas como sea
  67. #67 y hace 20 años, la lista era más amplia. La tendencia es clara.
  68. #66 bueno habrá que esperar, pero las noticias apuntan a eso.

    La UE un par de países estrictos. Pero a rasgos generales, la mayoría la permite sin problemas.
  69. #70 Bueno, España no lo permite por completo todavía.

    El artículo 11.3 de la Constitución española establece que "el Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España".

    Y joder, hoy en día los que tienen particular vinculación son los de la UE.
  70. #68 ?( Las estadísticas son las que son, simplemente hay que utilizar los datos adecuados.
  71. #2 yo hilaría más fino. Antes inmigración de Europa del Este que africana musulmana.
  72. #33 Eso me pasó a mí que me llamaron del servicio militar en España y en Francia.
  73. #71 sí, pero ya lo expliqué en el #_7. Es papel mojado. En la práctica vas a encontrar muchos marroquíes con nacionalidad española y similares.
  74. #50 Ok. ¿Prefieres una chica blanca, guapa e inteligente o una chica negra, guapa e inteligente? Esa es la pregunta.
  75. #76 Marruecos no permite renunciar a su nacionalidad. Rumanía sí.
  76. #78 si pero que da lo mismo. La renuncia es solo verbal durante la jura, no se pide una renuncia formal.
  77. #79 A ti puede que te dé igual. A muchísimos rumanos no.

    Y no es sólo verbal durante la jura. Para España dejas de tener derecho a que te sea reconocida la otra nacionalidad. Que en la mayoría de los casos no afecta nunca, no quiere decir que no pueda afectar.
  78. #81 bueno a mi me la sudaria decir una frase extra durante la jura.

    Como dices, realmente eso no afecta en nada. De hecho no se me ocurre ningun caso donde eso pueda ser relevante.

    Realmente, lo que deberia hacer España es dejarse de paripes y permitir la multiple nacionalidad. Mucho mas sencillo.
  79. #82 Casos en los que pudiera ser relevante son muy muy pocos. Se me ocurren:

    - Cuando solicitas asistencia consular en el extranjero, normalmente España colabora con la asistencia consular de los países de otra nacionalidad que pudieras tener, pero en este caso podría negarse a prestarte asistencia si solicitases la del país que has renunciado en la jura.

    - Para trabajos o competiciones deportivas España podría negarse a reconocerte tu otra nacionalidad.

    - De manera más extrema, el hacer uso de la otra nacionalidad podría llevarte a la pérdida de la nacionalidad española por fraude. Ha habido casos de que la policía ha abierto un expediente por volver de Marruecos sin tener un sello en el pasaporte español porque entienden que han utilizado el marroquí (podría haber sido un pasaporte portugués!). Aunque en la práctica no suelen llegar a ninguna parte estos expedientes.

    Pero sí, como dices lo que deberia hacer España es dejarse de paripes y permitir la multiple nacionalidad.
  80. #83 sobre el punto 3. Entraria en cuestion el articulo 18 del codigo civil, es decir que en 10 años, la nacionalidad quedaria consolidada y no se podria anular tu expediente.

    De todas formas no se que obsesion tienen con los sellos, cuando es un mecanismo que cada vez esta mas en desuso.

    Me acuerdo que al salir de España con mi mujer, el policia se quejo de que no teniamos un sello de salida del Reino Unido... Cuando Reino Unido no tiene control de pasaportes para salir, por lo que no hay sello de salida alguno. Es mas, podrias ni siquiera tener el sello de entrada si usas las maquinas automaticas.
  81. #60 depende del país. Estados Unidos exige a todos sus ciudadanos, vivan donde vivan, que pasen por caja.
  82. #85 esa es la excepción a la regla. El 99% restante no sigue esa regla.
  83. #56 pues algún sentido tendrá cuando estos acuerdos de reconocimiento de doble nacionalidad son tan importantes para los afectados.
  84. #87 Un acuerdo de doble nacionalidad garantiza que ambos países se comprometen a reconocer la otra nacionalidad.

    Pero dos países pueden reconocer la otra nacionalidad sin que exista un acuerdo de doble nacionalidad.

    Y también puede ser que un país la reconozca y el otro no. Por eso te ponía el ejemplo de Venezuela, que España habla de doble nacionalidad, pero Venezuela no. ¿Llamas a eso dos nacionalidades por no existir convenio a pesar de que España lo llama doble nacionalidad?
  85. #84 El desconocimiento de la policía de fronteras en cosas tan importantes para su trabajo es algo que no puedo entender. Y no solo lo he visto en España, también en otros países que ni conocen todos los documentos de su propio país.

    Ni que el Reino Unido fuera el único país que controla (y por tanto no pone sellos) a la salida, EEUU y Canadá tampoco, y no es que sean países irrelevantes precisamente.

    Por estas cosas prefiero tener cuantos menos sellos mejor. Cuando entro en España y otro país Schengen utilizar el DNI para evitar que se pongan a mirar los sellos. Cuando salgo de España no es posible ya que me piden la tarjeta de embarque y si el país de destino requiere pasaporte pues me lo piden. Pero a la vuelta teniendo DNI para entrar no te pueden decir nada.
  86. #77
    Muy bueno tu comentario. Pero no sé si merece la pena la paciencia que tienes con ese meneante. ;)
  87. #77 la mia es “mora” (Ahmed Mohamed) y encima beréber, Cristiana y protestante pero, eso sí, blanca (Blanca leche!) porque (supongo) o viene de la esclavitud (comercio, Intercambio) o de algún barco apresando Algún “siglo ha” o su familia vendría de los mercenarios alanos (?) que ayudaron en la primera invasión árabe.
    Mi anterior pareja era judía sefardí algo más “negrita”. Procedencia semitica supongo
    No sé responder a tu pregunta bastante tengo con lo que tengo xD
  88. #15, no me digas más: hablas del primer voto, ¿a que sí?
  89. #84 Me acaba de salir esta noticia:
    www.lavanguardia.com/cribeo/viral/20230527/8980148/retienen-frontera-s

    Y me he acordado de lo de que dijiste de la obsesión por los sellos y lo que te dijeron del sello británico. Como decía, mejor guardarse el pasaporte e ir con el DNI en España.
  90. #95 ¿y para que lo mencionas?
  91. #97 Injustificado dice el racista de los cojones. Come strike come
comentarios cerrados

menéame