edición general
1083 meneos
3997 clics
Exteriores no sufraga el gasto de la repatriación de Ana Huete

Exteriores no sufraga el gasto de la repatriación de Ana Huete

Familiares de la granadina fallecida en el terremoto de Italia se han desplazado hoy hasta Roma Exteriores solo sufraga los gastos cuando la muerte se produce en "situaciones excepcionales"

| etiquetas: terremoto , ana , huete , ministerio
123»
  1. #76 ¿es legal llevar un ataúd con un muerto en la vaca o a un muerto como pasajero? Duda genuina que me acaba de entrar, porque con esos precios...
  2. #198 terremotos hay varios todos los días incluso en España. Lo excepcional sería la magnitud del terremoto y de los daños ocasionados.
  3. #116 tengo entendido que para que no te cubra el seguro por esos menesteres tiene que haber una declaración de catástrofe que hace que, como dice #121, el Consorcio cubra esos supuestos.
  4. #155 si se hace cargo el seguro ¿por qué nos reprochan que no lo paguemos entre todos?

    Que ganas de polemizar a lo tonto. Y esta mañana salía todo el pueblo en la tele diciendo que no querían decir nada porque la familia había pedido intimidad.
  5. Porque morir en un terremoto es algo bastante habitual. Esto es para llorar.
  6. #178 no es regla común que estén muriendo gente todos los años ahí, ergo sí es excepcional la situación.
  7. #141 Buena contestación, yo habría añadido ejemplos, pero acabo de caer en que tiene que ser un trol.
  8. #204 Porque eso se supo después de que el ministerio se negara. Y porque igualmente es vergonzoso que haya dinero para traer a unos sí y a otros no, dependiendo de lo que la persona al cargo decida qué es excepcional.
  9. Noticias como esta y la virulenta reacción del personal aquí presente...

    La izquierda tiene un futurazo, Ja!

    (Lo suyo es que su seguro pague la repatriación niños y niñas)
  10. #201 *baca
  11. #2 traerse a un cura infectado de Ébola para provocar el primer caso de Ébola en Europa
  12. #1 #17 Actualizacion de la noticia, último párrafo:
    "...ha indicado, además, que permanecerán en Italia el tiempo que sea necesario y que será un seguro de defunción que tenía contratado la familia el que asuma los gastos para traer hasta España el cuerpo de Ana."
  13. Si hay dinero para el jardin de Wert hay para enterrar a Ana en Granada, punto!!.
  14. #155 En otra noticia confirman que la familia tenia un seguro y que se hace cargo. Yo he pasado por lo mismo con un familiar cercano y pasó igual, no se me ocurrió la tontería de pretender que lo pagara el estado. Es una pena lo de la chica pero es mejor que gasten ese dinero en gente que no se haya pagado un seguro y que no tenga dinero para afrontar esos gastos que en todos los españoles que mueran fuera sin distinción.
  15. #11 En el caso de que no tuvieran el seguro que se hace cargo (que lo tienen), otra alternativa es incinerar los restos y llevarlos contigo en el avión de vuelta, se necesita un certificado y ya está. Yo lo hice con un familiar muy cercano.
  16. #214 Obviamente, en el momento en el que han sabido que tenía seguro, han dejado de pedirle el dinero al estado, pero la negativa vino antes de que se supiera. Estoy de acuerdo en que es mejor que se gaste el dinero en otra persona sin seguro. El problema es: se gastarán el dinero en esa persona? O será también considerada "no excepcional"? Ahí estal el quid.
  17. #216 Pero... ¿como no sabían que no tenían seguro? ¿o el dinero lo recauda cualquiera que pasa por la calle sin conocerles? Según he leído, igual en otra noticia, si la familia no tiene medios si que lo hacen.
  18. #40 #6 #8 #29 #63

    Sabes que el mundo se va al carajo cuando ante una cuestión moral y política (repatriar el cadáver de una fallecida) le gente se enzarza en cuestiones como la contratación de un seguro o el coste de mover el cuerpo.

    Dice mucho del modo en que nos han mercantilizado el inconsciente.

    El tema del seguro, por cierto, es uno de los más eficaces para culpar a las víctimas de sus propios males. Funciona a la perfección para desentenderse del dolor ajeno al mismo tiempo que se ensalza uno como inteligente y responsable.

    Vaya tela.
  19. No se nos olvida lo del cura Pajares y los dinarales que nos costó un tipo que ni siquiera cotizaba a la SS.  media
  20. #217 Porqué iban a saberlo? No es el tipo de cosas que les cuentas a tus padres.
  21. #220 Es probable que sea lo que dices: En mi caso, como de joven el seguro lo pagaba mi padre luego él ya supo que lo pagaba yo, por eso me pensaba que al ser joven ella lo sabrían, pero pudo haberlo contratado luego por su cuenta.
  22. #174 El día en que se muera tu madre te preguntaré si "atendía a domicilio". Es que tengo mucha guasa.

    ¿A que no hace ni puta gracia?
  23. #222 Y esto? Si ya me habías contestado insultándome.

    El dia que muera mi madre, te permito que hagas los chistes que quieras. No problem.

    El día que muera la tuya sin embargo no haré chistes para no herir tu sensibilidad.

    ¿Amigos? :hug:
  24. #223 Del alma....

    Lo siento pero después de TocTocToc, tu comentario huele que apesta a troleada.
  25. #224 No se exactamemte a qué te refieres con troleada.

    Si te refieres a humor negro, sí, a mi me chifla.
  26. #225 Creo que ya he dado suficiente alpiste a un pájaro como tu. Hasta otra. :hug:
  27. #218 Por desgracia accidentes mortales ocurren todos los días en todo el mundo y también tienes familiares. Si deciden que se paguen la repatriación de todos los españoles muertos en el extranjero por mi no hay problema. Pero si no es así, para eso están los seguros. Yo no veo bien que unos si y otros no. O todos o ninguno.
  28. #226 PA-JA-RRA-CO, si vous plait.
  29. #208 O sea que se pedía que lo pagáramos entre todos... ¡para ahorrarle dinero a una aseguradora! Anda y que les jodan.

    Por otro lado no entiendo por qué hay que repatriar pagado por todos si te mueres por un terremoto pero no por un infarto.
  30. #229 Puedes informarte mejor antes de suponer nada? La familia no sabía lo del seguro cuando pidieron ayuda a la embajada. Tras saberlo, dejaron de pedirla.
123»
comentarios cerrados

menéame