edición general
12 meneos
 

El extinto tigre del Caspio pervive en un pariente cercano [ING]

No puede calificarse de regreso del majestuoso tigre siberiano que se cree extinguido hace casi 40 años, pero aún pervive una subespecie estrechamente emparentada, según revelan los análisis genéticos. Solo se habría perdido una parte de una subespecie, en lugar de una subespecie entera. Los conservacionistas creen que estos parientes podrían utilizarse para reintroducir al tigre del Caspio en Asia Central, en lugares deshabitados con disponibilidad de presas adecuadas.

| etiquetas: tigre , tigre siberiano , extinción , caspio , genoma
11 1 0 K 110 mnm
11 1 0 K 110 mnm
  1. Papa, papa, ¿y dices que habia tigres en siberia?
    Si claro.
    Venga, me estas mintiendo.
  2. Enlace directo a la fotografía del artículo sciencenow.sciencemag.org/content/vol2009/issue114/images/200911421.jp cuyo pié de foto señala "Caspian (top) and Siberian tigers are one and the same."
  3. Pues que se esconda ... :-(
  4. El tigre persa o tigre del Caspio (Panthera tigris virgata), es una subespecie de tigre actualmente extinta. Su área de distribución original abarcaba la península de Anatolia, el Cáucaso, el Kurdistán, norte de Iraq e Irán, Afganistán y gran parte de Asia Central hasta Mongolia. Esta subespecie, la más occidental de todas, era también la tercera más grande, después del tigre siberiano y de bengala. es.wikipedia.org/wiki/Tigre_del_Caspio
comentarios cerrados

menéame