edición general
1063 meneos
8958 clics
La extracción de combustible del Reactor 4 de Fukushima amenaza con ser "apocalíptica" [ENG]

La extracción de combustible del Reactor 4 de Fukushima amenaza con ser "apocalíptica" [ENG]

Se espera que una operación con consecuencias potencialmente “apocalípticas” comience en poco más de dos semanas -el 8 de noviembre– en el Reactor 4 de Fukushima dañado, que se hunde, cuando el operador de la planta, TEPCO, intente extraer más de 1.300 barras de combustible gastado, que contienen el equivalente de radiación de 14.000 bombas de Hiroshima, de un tanque de almacenamiento de combustible gastado situado sobre el último piso del reactor.

| etiquetas: fukushima , apocalípitica , nuclear , japón , combustible
405 658 14 K 654 mnm
405 658 14 K 654 mnm
«12
  1. #3 Es que en Chernoby no se enterró combustible gastado. Para entendernos, la piscina de almacenamiento gastado de Chernobyl, una central nueva, estaba fuera del edificio del reactor. Lo único que explotó fue el reactor, pero la piscina no se vio afectada y era común para todos los reactores. De hecho se siguieron usando otros reactores tras la explosión (y la piscina).

    Veamos lo que hay aquí. Esto es una pisicina de almacenamiento de residuos. Estas piscinas existen en todos los reactores nucleares, normalmente al lado del reactor. Antes de guardar definitivamente en un almacén final los residuos nucleares, deben pasar unos cuantos años en una piscina. Esto es debido a que inicialmente estos residuos generan mucha calor por el decaimiento radiactivo de los subproductos con una vida corta dentro de las barras del combustible gastado. Para entendernos, la reacción de fisión produce gran cantidad de transmutaciones, lo que había en la barra (uranio, normalmente) ha cambiado parcialmente a otro tipo de átomos que tienen tendencia a generar emisión radiactiva espontanea y fisionarse. Con el paso del tiempo la radiación disminuye y los átomos inestables se convierten en estables, con lo cual el calor que se genera es inferior. Por lo tanto se almacenan en unas piscinas refrigeradas hasta que al cabo de unos años se retiran y se ponen en un almacén definitivo. Estas piscinas son tal que así: lh6.googleusercontent.com/-1RfuGDY0u68/TYe-ETmZEuI/AAAAAAAAKts/m42PBFb

    Hay que tener en cuenta que para que un combustible nuclear, aunque esté gastado, inicie una reacción en cadena solo hace falta llegar a una masa crítica, por tanto el material se coloca en las piscinas estudiando muy bien las distantcias. El agua actua de moderador. Si se vaciara la piscina se podría iniciar una reacción en cadena, o si por el motivo que fuese una conjunto se desplazara y se acercara a otro.

    Bien, esto es la teoría. La realidad es que salvo casos muy puntuales y experimentales, no existen almacenes definitivos de residuos nucleares de alta actividad. Cuando decimos que la energía nuclear tiene serios problemas, es que los tiene. ¿Como se puede usar una energía en la que no se sabe que hacer con los residuos? España no tiene, ni tendrá, un almacen definitivo (La T del ATC es Temporal), no lo tiene USA y no lo tiene Japón. ¿Que es lo que se hace? Se va almacenando más y más combustible en la piscina hasta que alguien de una solución. En algunas…   » ver todo el comentario
  2. Pedro Piqueras aprueba este titular.
  3. El edificio del reactor nº4 es uno de los que sufrió una explosión de hidrógeno, y ahora se está hundiendo, y por eso hay que vaciar las 1300 barras de combustible gastado que se guardan en la parte superior del reactor. Arnie gundersen, un veterano ingeniero nuclear estadounidense, opina que las barras de combustible están tan deterioradas que al intentar moverlas sufrirán daños y habrá fugas de gases radioactivos: radioactive cesium and other gases, xenon and krypton, into the air. Y esas barras contienen el equivalente en radiación de 14000 bombas de Hirosima. Me voy p'a marte compañer@s.
  4. Yo ya envie esta hace un mes www.meneame.net/story/fallo-proxima-operacion-limpieza-fukushima-podri y me la tiraron por sensacionalista.

    Del dia 10 al dia 20 sabremos como es de sensacionalista. Espero que me hundierais la noticia con razon.
  5. #3 Porque está literalmente a la orilla del mar. Toda la radiación se filtraría al subsuelo, a sus aguas, y estas contaminarían toda tierra por la que el agua se reparta... y para colmo todo acabaría en el mar igualmente... Es un desastre casi inexplicable del que no se está diciendo nada literalmente para que no cunda el pánico.
  6. #17 No es chapuza la gestión del accidente. Chapuza sería sino hicieran todo lo que estuviese en sus manos. Y no se puede hacer más. Este caso es ejemplar. O sacas lo que hay, con un gran riesgo, o si se te hunde el edificio te monta un cirtio que Chernobyl parece el juego de la Señorita Pepis.

    La chapuza es usar la energía nuclear teniendo otras opciones.
  7. #16 Como siempre ¡Chapeau! por tu explicación.

    Por cierto, esto ya lo he dicho pero no me cansaré de repetirlo, para manipular esas barras de combustible gastado pedirán voluntarios, un buen momento para que todos los pro-nucleares, esos que defienden las bondades de esta PUTA MIERDA, se presenten voluntarios.

    La única consecuencia buena que podremos extraer de esta catástrofe, será la no proliferación de mas centrales nucleares de fisión. Lástima que los que sufrirán las consecuencias no sean los que las defienden ni los que se hacen de oro a costa de ellas. Me apuesto el cuello que el mismo día de la catástrofe todos los familiares de los susodichos, estaban o viajaban, bien lejos de la central.

    Un saludo
  8. #16 Gracias por la explicacion.
  9. #16 Y luego dicen que la energía nuclear es barata... será barata al principio, pero acaba siendo muy muy cara.
  10. #31 No creo, pero como siempre, el mundo no va a ser un lugar mejor. Y bueno, solo será un poquito, pero los poquitos terminan sumando.

    Un ejemplo de poquitos. Islandia está en medio de la dorsal atlántica. Cada año que pasa esta se extiende 2cm e Islandia también. En 100 años será 2m más grande. En 100.000 años 2km más grande y en 100 millones de años, 2.000 km más grande.

    Al final que a nosotros nos afecte poco esta en concreto es irrelevante. Cuando cada día se provocan agresiones al medioambiente, al final la suma es mucho.
  11. #16 Parece el escenario de Half Life.
  12. Ese titular no es sensacionalista ni nada ...
  13. #16 ¿Estás diciendo que si se vaciara la piscina de agua el combustible gastado reaccionaría como si de una bomba nuclear se tratara? Porque por masa crítica, das a entender eso, y no es así. Además, estás confundiendo la moderación del agua con el control de la reacción, cuando la labor del agua es todo lo contrario, la de favorecer la absorción de los neutrones libres por el uranio y que se pueda mantener la fisión inducida. Si se vaciara la piscina lo que sí sucedería es que las barras se derretirían y entonces el combustible gastado sería prácticamente imposible de enfriar y ardería. El que las barras de combustible estén separadas unas de otras es para que tengan suficiente agua a su alrededor para una correcta refrigeración. Otro detalle sobre las actividades es que una alta actividad, tal y como en España se denominan a este tipo de residuos y que supongo que te refieres a ellos, implica periodos de semidesintegración superiores a treinta años y emisión de radiación alfa. Y este detalle es muy importante, porque no necesitas un blindaje de la leche para detener este tipo de radiación. Con una simple lámina delgada de aluminio se puede parar e incluso la piel actúa eficientemente como blindaje natural a esta radiación. El peligro está en que si incorporas al organismo elementos radiactivos que emitan alfa, el destrozo que hacen es inmenso porque el poder de ionización es enorme. Luego no se trata tanto de buscar una protección frente a la radiación, porque si es externa el daño es prácticamente cero. Se trata de evitar que pase a tu organismo.
  14. Un señor con barbas y enigmática y robótica mirada, presidente de un país de la bienaventurada Europa, dijo que esto estaba solucionado.
  15. #55

    1) El agua, en una central nuclear, está en un circuíto cerrado. Solo se debe procesar al finalizar, se procesa, se extrae el residuo sólido y este se mete con el resto de alta actividad.
    2) De que residuos hablamos. ¿De los de alta actividad? Ya lo he explicado lo que se hace. El 99,99% de residuos radiactivos de alta actividad del mundo están en almacenes temporales. Bien sea en piscinas de reactores (la mayoría), bien en un ATC.
  16. #16 El mejor comentario/aporte que he leido en todo el año. Gracias, y a ver si cumple el ejemplo.
  17. #13 Y además no olvidemos el detalle de que para medio arreglar el desastre de Chernobil hubo que sacrificar miles de vidas. Obreros suicidas que iban a una muerte cierta para poder tapar el corium y hacer unos túneles por debajo. La inmensa mayoría murió poco después. Los más desafortunados de formas horribles, con los órganos internos convertidos en pulpa mientras seguían vivos, otros de leucemia y similares.
  18. #14 Se está filtrando al mar prácticamente desde el día 0 del accidente y al subsuelo desde hace bastante tiempo. Lo que quieren es limitarlo. Pero ni siquiera son capaces de contener apropiadamente el agua marina con la que enfrían los reactores a los bruto...
    En fin, un desastre absoluto...
  19. Título y entradilla de Rebelión: rebelion.org/noticia.php?id=175997
  20. #104 Creo que a lo que se refiere #16 es que, en el caso de que la estructura de los núcleos gastados se degrade lo suficiente, los pellets de uranio quedarían libres y se acumularían en el fondo de la piscina. A partir de una determinada cantidad de combustible (que depende de la cantidad de U235 presente según el desgaste del nucleo almacenado) la reacción puede llegar a convertirse en autosostenida y sería muy complicado de moderarla al no tener una estructura que permita insertar elementos de control.
    En ningún momento se puede producir una explosión atómica, ya que el proceso es totalmente distinto y requiere de una pureza del Uranio mucho mayor que la presente en los núcleos gastados.
  21. Además de peligrosa, la energía nuclear no supone un ahorro económico:

    Costes de las energías renovables frente a energía nuclear


    www.meneame.net/story/costes-centrales-nucleares-vs-renovables-eolica-
  22. A mas detalles salen del diseño de esta central mas errores aparecen. ¿Quien diseñó este desproposito de central? Todo parece estar diseñado fatal:
    - Situación geográfica, todos los reactores junto al mar y al lado de una importante falla
    - Medidas de seguridad clarametne insuficiente, con barreras de protección contra olas de 6 metros cuando la que golpeó la central tenia mas del doble de altura
    - Los generadores de emergencia en el sotano, que es lo primero que se inundó tras el paso del tsunami inutilizándolos
    - Las piscinas de almacenamiento encima del reactor, que no había otro sitio para ponerlas alejadas de los reactores que habría sido lo sensato

    A este paso, el desastre de Fukishima va a dejar en pañales al de Chernobyl.
  23. #104. No, no estoy diciendo que sea una bomba atómica, obviamente. Tu explicas bien una de las posibles consecuencias, añadiendo que ese fuego sería muy difícil de apagar y el humo contendría gran cantidad de elementos radiactivos a la atmósfera.
  24. #49 Claro, eso le digo yo a los pro nucleares: "Si calculas el coste de almacenaje durante los próximos 1000 años, la energía nuclear es de todo menos barata." El problema es que estamos gobernados por la generación egoísta, que se preocupa únicamente de ellos mismos y los residuos nucleares que se los coman las generaciones siguientes sin tener culpa de nada.
  25. #104 Por cierto, la separación es para evitar llegar a la masa crítica, en la que se origina la reacción de fisión. De hecho, hay configuraciones de alta densidad de piscinas en que el agua no sería suficiente para mantener los residuos subcríticos y se añade boro en los racks. Es imprescindible que el agua cubra los racks de combustible gastado, no solo por la refrigeración.

    De todas maneras si quieres nos ponemos en vericuetos técnicos, pero creo que lo que he dicho está bastante bien dicho. De lo que no he dicho (como lo que mencionas de fantasías de explosiones atómicas) no puedo opinar.
  26. #5 #7 #8 #23 ...

    Joer, no sé vosotros, pero a mi no me hace nada de gracia... por mucho Pedro Piqueras que os parezca el titular.
  27. #18 Yo diría que si pueden hacer unas cuantas cosas mas que si están en su mano. Lo primero, dejar de mentir.
  28. #16 Tu comentario merece un post por sí solo. Brillante! Muchas gracias!
  29. Rajoy les dijo tras su visita que sólo son unos hilillosh de uranio y le habrán hecho caso.
  30. Terrible, apocaliptico.
  31. #18 Hombre, teniendo en cuenta que han aportado multitud de datos contradictorios a sabiendas, han ocultado información sobre el desastre desde el principio, en la gestión han ido siempre por detrás de acontecimientos previsibles, y han estado muy por debajo de las circunstancias, decir que no es una chapuza porque se ha hecho "lo que se ha podido" es debatible.
  32. No hay derecho. No es verdad que haya que producir tanto, explotación de los recursos a toda costa, asesinato de individuos en aras del "progreso"... Yo sólo quiero vivir tranquilo. Si no puedo ir de vacaciones a Acapulco ya me iré a Lloret. O al río. Pero esto no es normal, 2/3 de la humanidad jodida y el resto en vías de estarlo por culpa de unos cabrones cegados por la codicia. ¡Hay que pararlo!
  33. Se conoce que la energía nuclear es eficiente, barata, limpia y súper segura... no como la energía perroflauta esa de mierda de paneles solares y molinillos.

    Habrase visto... nuclear hombre, nuclear, ¡es el futuro y lo sabe todo el mundo!
  34. Viendo la chapuza que estan llevando acabo los japoneses alli miedo me da pensar en lo que ocurrira aqui en españa el dia que pete alguna de las reliquias que aun tenemos en funcionamiento para mayor gloria de los beneficios de las electricas y sus politicos comprados.
  35. #16 #58, #64, #74 Con lo facil de entender que es viendo Superman :-D www.youtube.com/watch?v=70OgnOXFolI
  36. ---Tal como lleva la gestión del desastre TEPCO, es para ponerse a temblar.
  37. La humanidad, como tal, apenas si tiene unos 10.000 años. Considerar que unos residuos son peligrosos durante 30.000 años es algo que no podemos permitir es de LOCOS.
    ¿Sabemos qué pasará dentro de 100 años?
    ¿Conoceis alguna estructura humana que haya durado más de 5.000 años? (y no valen las pirámides ni la Muralla China, que no han construidas como almacén estanco).
    ¿Obligaremos a nuestros descendientes, durante generaciones, a que vigilen, controlen y mantengan depósitos de "algo" (qué hay?, cuanto? cómo?..)muy peligroso enterrados en la propia Tierra sólo por nuestra mala cabeza?
    ¿Os considerais obligados a soportar cagadas de ancestros de hace siglos?
  38. Para #18. Te entiendo, pero desde el momento en que no pueden controlar la situación se puede calificar la gestión de chapuza. La energía nuclear no es un juego. Siendo este el segundo accidente nuclear importante en centrales nucleares (a camino de superar el de Chernobyl) esperemos que no se repitan ni los accidentes ni las centrales.
  39. #16 Muy didáctico. Gracias por la explicación.
  40. #83 Pon tú mismo tus cálculos. Esto depende, entre otros factores, del tiempo en que han salido del reactor, por tanto es difícil de decir. Depende de si te sucede con un residuo sacado hace 5 años, o hace 40.
  41. #16 Gracias por las pesadillas para esta noche :-x
  42. #122 El problema seguramente es que el Zircaloy de las barras de combustible esté deteriorado después de quedarse sin refrigeración durante varios días (las explosiones de hidrógeno es un buen síntoma de ello) por lo que probablemente no sea tan sencillo el sacar las barras una a una.
    Los señores de Tepco tienen un problema técnico muy complejo de solucionar ya que si los cilindros de Zircaloy están muy dañados el uranio estará expuesto y liberando productos radiactivos sin ningún control.
  43. Lo que más me preocupa es que parece que nadie se preocupe en hacer estudios serios e informar a la sociedad de los riesgos a los que está expuesta nuestra civilización en caso de catástrofe. ¿Puede llegar a ser necesaria la evacuación de Japón y declarar la isla no habitable por varios miles de años? ¿Pueden llegar a contaminarse todos los océanos de manera que la humanidad no pueda volver a usar nunca más los recursos del mar? ¿Puede significar el colapso de la economía japonesa que arrastre consigo todo el resto de economías mundiales? ¿Hasta que nivel la radiación que puede propagarse desde Fukushima a nuestro ecosistema puede representar un riesgo para nuestra especie? Preguntas para las que desconocemos la respuesta mientras seguimos haciendo chascarrillos.
  44. #50 Si en Hirosima murieron 140.000 personas ... con esto van a morir 1.960 millones de personas ... Va, tampoco es para tanto, con lo lejos que estamos probablemente no nos toque, yo que tú, no apagaría el ordenador.
  45. #28 No, si gracia no me hace, pero eso no quita para admitir que el titular es una mierda más propia de telecinco que de un medio serio...
  46. #109 Hombre, es que el problema que planteas no creo que se pueda producir. Las barras de combustible están ancladas a una estructura que las mantiene separadas entre sí, por lo que es muy improbable que estén en contacto unas con otras a no ser que la estructura se haya deformado por completo. Cada bloque, de superficie cuadrada, está delimitado por paredes metálicas, por lo que si pones uno al lado del otro existe una separación fija entre las barras más externas de cada bloque. Por tanto, es muy difícil que se llegue a una masa crítica, ya que al haber tanto espacio vacío la densidad del combustible presente en los bloques es muchísimo menor que la necesaria para alcanzar dicho nivel. Las puedes sacar sin ningún problema de la piscina (me refiero a tema de distancias), que no hay peligro de reacción descontrolada. Otra cuestión es el cómo se las van a ingeniar para acceder a ellas, porque es obvio que nadie puede permanecer en el interior de la central para poder llevar a cabo la maniobra por los altos niveles de radiación. Si el núcleo está fundido y expuesto, cualquier aparato electrónico seguro que se freiría en poco tiempo por la radiación beta y gamma.
  47. #61 que Batman ni que niño muerto, ¡que alguien llame a Gordon Freeman!
  48. #31 Ten por seguro que si, tarde o temprano.
  49. Que alguien explique por qué no pueden enterrarlo como hicieron en Chernobyl.
  50. #5 xD xD xD Venía a poner exáctamente lo mismo.
  51. Teniendo en cuenta que ha estado hace nada nuestro "presi" el "hilillos" miedo me da....
  52. Creo que mi consumo de pescado va a bajar a límites insospechados. Y mira que me gusta.

    Pena de humanos.
  53. #47 Los responsables no quieren tener que asumir su responsabilidad. Si se supiera la verdad cundiría el pánico.. y el odio. Son los de siempre, los que controlan todo.

    Si al final pasa algo ya nos enteraremos pero.. ¿por qué reconocer su culpa cuando puede que se salven de esta también?
  54. #39 los politicos decidieron, las empresas se beneficiaron y los tontos de siempre se comen el marron
  55. #108 Hablas de una situación extrema como un terremoto y tsunami, principalmente esto último, una ola de más de 10 mts de altura creo, que dejó sin alimentación eléctrica por horas, casi un día, paradojas fatídicas, a toda una central nuclear capaz de surtir una ciudad como Tokio. Esto fue así, porque además de los generadores diesel que se llevó la corriente, las baterías estaban en el sótano, otra brillante idea, quedando inutilizadas. Además había otro sistema manual para despresurizar los reactores que estaban en funcionamiento, aunque suponían la liberación de una pluma radiactiva, pero hubiesen más que probablemente evitado las deflagraciones de hidrógeno posteriores y salvado las estructuras y los sistemas de refrigeración para cuando se restableciese la energía.
    Con esto quiero decir que si algo puede salir mal, saldrá peor, pero no sólo en Fukushima, en la Central de Almaraz, Trillo o Nebraska.
    Otro peligro que ha sido analizado, no es el típico ataque terrorista, son las tormentas solares, con un ciclo de 10-12 años, habiendo algunas de una intensidad que producen hasta auroras boreales incluso en el ecuador de la tierra, la conocida Carrington, llamada así porque fue documentada por este curioso detallista del sol que registró una impresionante tormenta solar en el siglo XIX, donde afortunadamente no existían demasiados aparatos eléctricos y electrónicos pero causó considerables pérdidas a la industria de la época.
    De producirse hoy un Carrington, las centrales nucleares podrían estar semanas o meses sin suministro eléctrico, y con las medidas de la que constan hoy de autoabastecimiento o respaldo, apenas tienen para 24 horas o 3 días, y ya hemos comprobado que es lo que ocurre a una central nuclear por la falta de suministro eléctrico auxiliar por escasas horas, como a Fukushima.

    La NRC, Nuclear Regulatory Commission, la Autoridad Estadounidense en materia Nuclear, por supuesto que tiene esto en cuenta, en conjunción con los datos que le aporta la propia NASA, como podéis ver en este informe, y como medida preventiva, desde el suceso de Fukushima, ordenó a todas las centrales nucleares a implementar sistemas de energía auxiliares de respaldo que garantizasen durante 3 meses como mínimo la ausencia de energía de la red eléctrica general.
    www.nrc.gov/reading-rm/doc-collections/event-status/reactor-status/201

    En España, y en Europa en general, también se ha intentado que se tomen estas medidas de seguridad como ya han hecho las autoridades estadounidenses, pero aquí es un tócate los huevos, y si viene un Carrington, será porque así Dios lo ha querido, que Rouco y el Papa den una misa en el Valle de los Caidos y vayamos a sus cielos cogiditos de la mano, que la ingeniería es cosa de la pérfida albión y los putos extranjeros en general.

    El evento Carrington www.nationalgeographic.es/noticias/ciencia/espacio/tormenta-solar-hoy
  56. #5 Yo ya soy incapaz de leer la palabra apocalíptica (y horripilante, espeluznante, devastadora, terrible, dantesco...) sin poner la voz de Pedro Piqueras.
  57. #19 Es que la situación era incontrolable desde el principio, de ahí que el error sea usar la energiá nuclear, no cómo se ha llevado este accidente, que no había muchas otras maneras.
  58. Katsuhiro en Akira fue un visionario
  59. Si estamos asustados nosotros, imaginaos los japoneses que tienen que vivir con ese monstruo al lado.
  60. #60 #61 Superman y Batman morirían, hay que llamar a Radiactivo Man.
  61. #28 Has dado en el clavo amigo. La noticia no es graciosa, el titular si.
  62. Rajoy dio su bendición...
  63. #53 Pues cualquiera de estos que pululan por aquí que suelen decir que tomar precauciones no procede, porque no hay estudios que demuestren nosequé.

    Básicamente son el equivalente a un mono con dinamita. Y encima algunos han escalado a puestos de responsabilidad y se supone que están cualificados. Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta.
  64. #16 Muchas gracias.
  65. #16 Da gusto encontrarse un comentario así.

    ¡Gracias!
  66. Y esto amenaza con ser "sensacionalista". Ah, no, que ya lo es...
  67. #108 Eso no es del todo cierto. En ingeniería todo se construye teniendo en cuenta los máximos históricos de los accidentes naturales más un margen de seguridad. En el caso de Fukushima quedo patente que la central resistió sin daños el terremoto y el tsunami posterior.
    El problema raíz fue el diseño del alojamiento de los generadores y bombas auxiliares, arrasados e inundados por el tsunami, no la construcción de la central.
  68. #18 pues si eso es hacerlo perfecto no me quiero imaginar la ñapa que nos iba a tocar a nosotros
  69. #50 no lo apagues que no se te acabará de bajar el último episodio de The Walking Dead!
  70. Omg que alguien llame a Batman!!!!!
  71. Ahora entiendo por qué están vendiendo ya el turrón a pesar de ser el octubre más caluroso del que se tiene constancia: no llegamos a navidad.
  72. deberian enviar a los defensores de las nucleares a realizar ese trabajo.
  73. #100 Pues la verdad es que no se que van a hacer con ello. No me extrañaría que lo más antiguo lo pusieran en un contenedor y lo dejaran en Fukushima mismo. Para lo más nuevo deberían hacer una piscina nueva.
  74. Pues la verdad es que no se habla para nada en los medios de Fukushima, se ve que el loby nuclear esta haciendo bien su trabajo para tapar estos hilillos de radiactividad que lo único que son, son sospechas infundadas tal y como decía hace pocos días nuestro querido presidente que es mas tonto que una mata de habas.

    A mi aunque me parezca bastante apocalíptico el articulo la verdad es que Fukushima me tiene en ascuas.
  75. ¿Pero integrada?
  76. #1 Un texto del enlace: "Es una cuestión que va más allá de estar en contra de la energía nuclear. La suerte de la tierra está en juego y todo el mundo debe vigilar desde ahora cada acción que tenga lugar. Con 11.000 barras de combustible diseminadas por el lugar, mientras un flujo incesante de agua contaminada envenena nuestros océanos, nuestra propia supervivencia está en juego."
  77. #11 No te lo tomes a mal, te la hundieron los de siempre
  78. #100 La respuesta a todo esto es la Transmutación de los residuos en elementos de baja radiación. es.wikipedia.org/wiki/Transmutación.
    Problema: es un proceso que consume muchísima energía, por lo que habrá que esperar a que la fusión sea una realidad para poder procesarlos (35/40 años según el ITER) o destinar gran parte de la producción actual al proceso.

    Vamos, que tenemos residuos para las 2 próximas generaciones como poco. Esa es la razón de los ATC, que en mi opinión es como barrer bajo la alfombra para poder seguir usando las centrales actuales con las piscinas de combustible abarrotadas después de 30 años de producción.
  79. #107. Perdón por la tardanza. Hasta hoy no he podido responder a nadie. Lo de 30 mil años es una generalidad, pero no va desencaminada. Obviamente me refiero sólo a residuos de alta actividad. Unos enlaces podrían ser:
    www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/13Residu/150ResRadi.htm
    www.csn.es/index.php?option=com_content&view=article&id=10888&
    www.nodo50.org/panc/Res.htm
  80. #118 dan asco porque ya votes al partido A o al partido B haran lo mismo porque los representantes de esos partidos tienen mucho que ganar si hacen politica para los lobbies.
  81. #13 Vamos, que lo único que se puede hacer es ganar tiempo, y que es inevitable que se acabe filtrando al mar.
  82. #12 una pena que no se bañase en las playitas de hiroshima igualito que su expresidente honorífico de partido.
  83. #49 Ni siquiera es barata al principio, el nuevo proyecto nuclear de Reino Unido, ya parte garantizando un precio por megavatio muy superior al de mercado:

    www.diariovasco.com/rc/20131021/mas-actualidad/sociedad/central-inglat

    Y con un sobrecoste (antes de empezar a poner ningún ladrillo), de 2000 millones.

    sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/21/vidayartes/1382383024_685559.h

    "Hinkley Point C costará 16.000 millones de libras (casi 19.000 millones de euros), 2.000 millones más de lo estimado inicialmente."
  84. Mira,estoy hasta la chocha de que cada dos dias el fin del mundo sea inminente...
  85. #16 muy buen comentario pero me pregunto, cuando dices "para que un combustible nuclear, aunque esté gastado, inicie una reacción en cadena solo hace falta llegar a una masa crítica" ¿cuantos kilos de residuos agotados hacen falta que alcancen la masa crítica? ¿pocos, muchos, una "jartá"? si mis cálculos no me fallan serían muchísimas toneladas, más de lo que creo que hay en cualquier central, pero como mis cálculos pueden fallar, ¿nos darías el dato?, gracias.
  86. #126 El "Worst case scenario" consistía en que la central se desconectara de la red, perdiera la potencia auxiliar, las carreteras de acceso quedasen bloqueadas, que el sistema de refrigeración principal estuviese desconectado y que fallase el sistema de contención. ¿Pero qué probabilidades había de que ocurriesen todos esos escenarios al mismo tiempo? :roll:
  87. ¿Cómo era eso de "Tecnologías poco maduras"?
  88. #116 acaso crees que alli los politicos son diferentes? si hay buenos reditos para ellos se la suda la gente y lo que pueda ocurrirles.
  89. Estoy de un intranquilo que no puedo explicarlo.

    Madre la que nos puede caer....
  90. Perdón, soy el de #98 y no puedo editar.
    Quería decir "Considerar que unos residuos que son peligrosos durante 30.000 años es algo que nos podemos permitir..."
  91. Esto es de lo que mencioné en #100 **Dar por hecho**

    www.meneame.net/story/china-bacterias-comen-petroleo-estan-siendo-usad

    pero creo que ya no está disponible la noticia
  92. #30 Come pescado de río.

    Aunque dudo que quede algo en este planeta que no sea cancerígeno.
  93. ¿Pero Rajoy no dijo que estaba todo muy chupi?. Me parece que me ha engañado ...
  94. Apocalíptico no se, pero la madre de todas las catástofes sí que es factible. Pero luego vienen estos a decirnos que no pasa nada...

    www.yosoynuclear.org/
  95. #51 Una gran mayoría de japoneses estaban a favor. Es más, "54% de los participantes, aceptaron que el cierre de las plantas debe hacerse cuando el nivel de la oferta sobre la demanda lo permita." noticiasmontreal.com/6327/82-de-los-japoneses-desean-el-fin-de-la-ener

    Es decir, aún hoy más de la mitad prefieren asumir los riesgos a reducir su nivel de vida.

    Con esto no quiero decir que se merezcan lo que les ha pasado. Lo que sí quiero decir es que COMO SIEMPRE la responsabilidad es nuestra, que cada día decidimos, ya sea votando o no, o consumiendo, qué apoyamos.

    Basta ya de culpar a los políticos malvados o a las malvadas empresas en una democracia con economía abierta. Tienen culpa, sí, pero la misma que los votantes y consumidores que les dejamos.
  96. #98 Perdón por mi ignorancia radioactiva pero...¿Qué residuos duran 30.000 años? No me gusta la energía nuclear, pero ese dato no lo encuentro por ningún lado.
  97. #117 Creo que por lo que dices los votantes son exactamente iguales xD. A ver, que no es tan difícil de entender, que en democracia a los políticos los ponemos todos. Si dan asco, ya sabes de qué es reflejo.
«12
comentarios cerrados

menéame