edición general
316 meneos
8799 clics
El extraño sacrificio de estudiar Medicina en Cuba

El extraño sacrificio de estudiar Medicina en Cuba

En 1999, Fidel Castro fundó la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) para dotar de trabajadores de la salud a los países vecinos mediante becas completas. La isla absorbió a cuatro médicos costarricenses, quienes se quedaron mucho más de lo esperado para sacar especialidades con becas de ese gobierno. Hoy no tienen claro si volverán a Costa Rica.

| etiquetas: médicos , medicina , estudiantes , costa rica , cuba
Comentarios destacados:                              
#16 #11 morirse de hambre, no acceder a Sanidad o educación, estar en paro y en la puta calle es no tener libertad, cosa que jamás sucede en Cuba.
Deja de confundir la libertad con el libre comercio.
«12
  1. Al menos en móviles pide registro
  2. #2 En PC no lo pide, aparece un pequeño banner solicitando que lo hagas pero ya está.
  3. ¿Les inyectan veneno a los estudiantes?
  4. Suerte que tiene internet, porque como dice, no es lo habitual. Incluso poder viajar a Estados Unidos. Lo del título cubano que no puede homologar en su país, Costa Rica... en fin
  5. #2 A mí si me lo pide y estoy en un pc.
  6. #5 Parece ser un tema de cokies, he entrado varias veces y una de ellas me ha pedido registrarme. He cambiado de navegador y sin problema.
  7. #2 Para ser pequeño ocupa toda la pantalla :-)
  8. Tras varios intentos, al final accedí a la noticia, que resulta muy interesante.
  9. Un libro para destruir propaganda contra Cuba:

    "Estado, participación y representación política en Cuba"
    biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20140217102213/guanche.pdf
  10. La política respecto a Internet de Cuba es sorprendente, precios caros para que sólo acceda a ello quienes tienen más poder adquisitivo y más motivos para criticar al regimen. Antes del cable submarino era lógico (internet via sat es muy caro), pero ahora sólo resulta un tope para la evolución de la población con el conocimiento colectivo.

    Sobre viajar, pues es evidente que la economia cubana se mueve con otras realidades diferentes al mundo globalizado, para adquirir productos nacionales debe dar para llevar una vida como la que llevamos en España, pero cuando se necesita un producto que hay que pagar su precio como en otros paises (billetes de avion) es casi irrealizable.
  11. Todos los países tienen sus cosas buenas y malas, pero cuando privas de libertad a los ciudadanos el resto de materias carecen de importancia.

    El ser humano sin libertad es simplemente un esclavo.
  12. La medicina cubana es la seguridad social franquista o los pantanos, el argumento recurrente para defender de forma encubierta una dictadura diciendo que sí, que vale, que no tienen libertad pero tienen los mejores médicos.
  13. #11 Joder los de podemos, siempre sacando el temita
  14. #11 morirse de hambre, no acceder a Sanidad o educación, estar en paro y en la puta calle es no tener libertad, cosa que jamás sucede en Cuba.
    Deja de confundir la libertad con el libre comercio.
  15. #18 "Hoy, dos chiles dulces grandes cuestan $1 y el kilo de cebolla vale $3,5, precios elevados si se toma en consideración el salario promedio de los cubanos, el cual ronda entre los $10 a $15 por mes."

    Un paraíso para la clase trabajadora. Con suerte puedes comer 3 kilos de cebolla al mes.
  16. #20 Se está hablando de Cuba y no de otros países.
  17. Forman a los mejores médicos del mundo mundial pero solo la mitad es capaz de aprobar el examen de convalidación de la universidad de Costa Rica. Ajam, ajam.
  18. #24 Puedes votar tantos negativos como quieras. Cuba sigue siendo un país fascista donde se explota a la clase trabajadora con salarios miserables, censura en la libertad de expresión y donde el que puede sale corriendo.
  19. #12 La alternativa seria lo del resto de sudamerica no se pero ni el comunismo es tan malo ni el capitalismo tan bueno.
    Cuba se podria decir que es el ejemplo quitando lo de el comunismo de que donde los americanos cagan no crece la yerba.
  20. #27 Hay que andar siempre al loro con los neo-nazis de nueva generación.
  21. Me imagino que el ipad, los móviles y la teleplasma no los habrá pagado con su sueldo de 65 dólares al mes. Un amigo cubano médico me contaba como intentaba ahorrar todos los meses para poder irse a tomar una cerveza en un sitio de dólares.

    #22 Pues este amigo que decía no tuvo ningún problema en convalidar su especialidad en España, de todos los latinoamericanos los únicos que aprobaban el examen con la gorra solían ser cubanos.
  22. A pesar de los pesares, como sea, cuba va.
  23. #4 Es normal y necesario homologar los títulos relacionados con la salud, porque está en juego la vida de las personas.

    Me parece totalmente normal.
  24. #17 ¿No es una dictadura un país donde llevan ejerciendo el poder dos hermanos desde hace 50 años?

    ¿Dónde están las elecciones libres, la libertad de prensa?

    No sé si es una dictadura o no pero se lo que seguro no es: una democracia
  25. #25 Igual que en España si la comparas con Dinamarca.
  26. #17 Cuba no es una dictadura, claro, es un gobierno de los más democrático y variado, un día Castro, otro día su hermano...
  27. #25 Estados Unidos es un pais fascista que obliga a otros paises a que sus gobiernos exploten a la clase trabajadora con salarios miserables. En Estados Unidos los ciudadanos tienen libertad para ser indigentes, no disponer de sanidad pública y ser usados como masa con que alimentar a su ejército. Y como telón de fondo la falacia del sueño americano, para que no desesperen mientras siguen vivos.
  28. #11 Libertad (para mi) es igualdad de oportunidades. Y eso existe en Cuba, a ver si españa puede decir lo mismo y por cierto, la democracia directa cubana es realmente admirable y bestial y mucho más cercana a una democracia real que la española. Por mucho que quí "cambie" el presidente del país.

    #12 ¿Cuantas personas se han masacrado en cuba y enterrado en cunetas una vez acabada la revolución?
  29. Gran argumento el que dan los meneantes. Cuba es mala, pero EEUU es peor. De algún modo.
  30. #17 De acuerdo en todo excepto en lo del racismo, los "blancos" son muy, muy racistas.
  31. #17 Cuba será maravillosa, pero no veo yo a nadie jugándose el tipo para ir a ese país. Sí lo hacen para venir a España, Italia o EE.UU. Los españoles que emigran de España no van a Cuba y sí a Europa, Brasil, ...
    Ahora puedes seguir poniendo ejemplos.
  32. #38 ¿Corea del Norte? xD xD xD
  33. #43 La gente que se juega la vida para ir a un país, es para enviarlo a su familia mayormente, y Cuba para eso precisamente no es lo más.
  34. #47 Los españoles emigran por la misma razón que todo aquel que emigra, ansia de mejorar por un lado y falta de oportunidades por el otro. Pero no van al paraíso que para algunos parece Cuba. Los cubanos ¿por qué arriesgan su vida para salir del paraíso?
  35. #29 Me refiero que es de los poco paises donde los americanos no han conseguido meter las narices.
    No digo que es un pais perfecto pero van teniendo la suerte que otros paises de la zona de influencia de lso cerdos no tienen.
    Estoy muy muy seguro que latinoamerica seria otra cosa muy muy distinta si los del norte no existieran.
  36. #49 Ten cuidado con las gilipolleces que sueltas que a mi no es la primera ostia que me dan en una manifa. Me vas a decir tú a donde cojones voy yo o contra quien me manifiesto. Argumentame o no pero el resto te lo metes por donde te quepa.
  37. #43 Imagino que todos los trabajadores españoles de las cadenas hoteleras españolas y los que regentan negocios como las paladares han aparecido en la isla por generación espontánea.
  38. #50 ¿Es obligatorio vivir en EE.UU.?
    Supongo que será por sus relaciones internacionales. Son sus normas y en Estados Unidos tienes la libertad de intentar cambiarlas. En Cuba están en ello.
    Y no estábamos hablando de USA si no de Cuba. A USA la gente emigra, a Cuba no.
  39. La verdad que leyendo sobre las bondades del régimen castrista en Menéame sorprende no ver barcazas de estadounidenses jugandose la vida por entrar al paraíso socialista.
  40. #54 ¿Hay colas para entrar en Cuba? Trabajadores españoles de cadenas españolas. Y sí, hace años los españoles emigraban a Cuba. Ahora puedes ver los flujos de españoles y verás que Cuba no está en las primeras posiciones. No lo entiendo, si tan paraíso es.
  41. #59 Sí, va a ser eso.
  42. #53 Hasta españa me da ya que los cerdos dejaron a franco tranquilo en italia se cepilalron a los comunistas y saber cuantas han hecho con tal de vender su mierda para poder mantener su way of life.
    Ahora andan con lo del tratado de libre comercio pero el libre comercio sin control de paraisos fiscales es una puta mierda se parece a lo que hiceron los ingleses en la gerra del opio ,robar riqueza y esclavizar a la poblacion.
  43. En Firefox no pide registro. En Chrome sí.
  44. #17 Por qué comparas Cuba con España y no lo haces con Suiza o Dinamarca? :roll:

    #16 La libertad económica es esencial para que la libertad individual sea completa.
  45. #35 #37 El Partido Comunista Cubano no se presenta a las elecciones. Se presenta la ciudadanía.
  46. #62 ES propaganda, pero la gente se va del paraíso cubano y USA lo aprovecha. Si fuese tan bonito como algunos lo pintan no habría necesidad de irse. ¿Cuántos se van de Alemania, Suecia, Holanda o Noruega?
  47. Por cierto, los que dicen que en Cuba no hay desahucios y que todos tienen casas seguro que si el gobierno diera casas similares a las cubanas se quejarían porque se caen a pedazos. Es lo que sucede cuando interviene el gobierno en un mercado, que viven en la miseria todos menos los ricos y nadie quiere construir casas nuevas.  media
  48. #58 Tampoco verás colas de españoles para entrar a Honduras, Guatemala, Haití,etc.. Pero en el caso de Cuba la culpa se la achacais siempre al gobierno, en el resto de países de la zona la culpa se la encalomais a la sociedad.

    #67 A lo mejor su un embargo comercial les permitiera disponer de maquinaria y materiales tampoco algunas viviendas estarían así. Y digo algunas por que tienes que paterate toda la Habana para encontrar eso, vamos que no lo encuentras de casualidad
  49. #68 No es mi caso. La culpa es de la economía y ni Honduras, Guatemala o Haití tienen economías que permitan prosperar. La diferencia entre tú y yo es que yo reconozco que esos países no son ejemplo de nada y Cuba tampoco y tú crees que Cuba es un pais ejemplar. Yo prefiero como modelos a Noruega, Suecia, Holanda, Dinamarca,...antes que USA o Cuba. Tú no.
  50. #35 es España una democracia? Siempre lo había llamado cariñosamente "idiocracia" o "cleptocracia"
  51. #69 Te confundes, yo comparo a Cuba con el resto de países de la zona, que es con los que hay que compararla. y respecto a esos Cuba es un paraiso. Sin violencia, con sanidad y educación pública, sin analfabetismo ni hambrunas.
  52. #71 Y aún así la gente se juega la vida para irse del paraíso. Y tú compara lo que quieras, mis estándares me los marco yo.
  53. #65 Como en el franquismo.
  54. #47 Pues yo no conocía la Marea Granate, pero he entrado ahora en la página y compruebo espantado que todos se han visto obligados a emigrar a infiernos capitalistas como Estados Unidos, Francia, Noruega, Canadá, Alemania... Avísales que creo que no se han enterado de que el capitalismo funciona fatal.
  55. #42 Como siempre y en todas partes.
  56. Hasta el 4º párrafo he llegado:
    "Ya dentro de la casa se pierde la noción de que se está en tierra comunista, excepto porque Chinchilla ofrece agua hervida y clorada para evitar el cólera."
    No conococía esa característica definitoria de tierra comunista, entiendo entonces que en todos los países que hay cólera son comunistas, o que todas las tierras comunistas tienen cólera.
  57. #62 Rara es la vez que se dispara a un inmigrante en la frontera de México con EEUU.
  58. #66 Los jubilados.Y no es por el sol.
  59. #64 Porque la comparación válida es, por ejemplo, entre Cuba y México, por ser de un entorno histórico y geográfico similar; he visitado ambos países y si tengo que elegir preferiría que mis dos hijos se criasen en Cuba, sin duda.
  60. #35 Te explico lo de los hermanos porque ya dais cagalera siempre con lo mismo.

    Para entenderlo, deberías conocer algo de la historia de Cuba y de su revolución. te recuerdo que en el granma viajaron unos cuantos barbudos, los dos hermanos Castro estaban entre ellos.

    Te recuerdo también que esos pocos hombre lideraron la revolución y mandaron a tomar por culo a Batista.

    Te recuerdo que en Cuba existe un parlamento en el que se ven representados los ciudadanos y cuyos parlamentarios son elegidos por la ciudadanía. Las elecciones en cuba existen y se puede presentar cualquiera. Lo que no hay es elección de partidos políticos. Se eligen personas.

    Te recuerdo que el parlamento elige al presidente, al igual que en cualquier pais. y te recuerdo que el parlamento ha votado sistematicamente a Fidel Castro como presidente por varios motivos, entre ellos que es el padre ideologico de la revolución y porque se le tiene un grandísimo respeto. Míralo de esa forma. Es como el patriarca entre los gitanos o el hechicero de la tribu. Te recuerdo también que las decisiones que se toman en Cuba, las toma el parlamento por cotación. Fidel Castro no decidia nada más allá de lo que su puesto le permitía.

    ¿y por que está ahora Raul castro? pues por lo mismo que antes estaba Fidel, porque formó parte de la simiente de la revolución, porque en cuba se les guarda un gran respeto, porque representan la liberación del pueblo cubano. Viene a ser lo mismo que aquí el rey, pero allí lo eligen.

    No te hagas pajas mentales. El parlamento cubano es el que manda. Los castro han sido presidentes elegidos por esa asamblea por su experiencia, por respeto y por admiración. En absoluto tienen pajera abierta para hacer lo que les pase por los huevos como haría cualquier dictador.
  61. #67 No hombre, no. Eso pasa cuando no dispones de ladrillos, cemento y demás materiales de construcción imprescindibles para hacer ese mantenimiento.

    ¿y a que no sabes por que no tienen ese material?. te doy un pista: empieza por EM, le sigue BAR, y acabo en GO.

    Ahora va a resultar que los cubanos no mantienen sus casas porque el gobierno interviene en el mercado.... resbuscado como minimo
  62. #16 En prisión tampoco sufres de nada de lo que acabas de enumerar.
  63. #11 no se si te has leído el articulo, pero esa persona es LIBRE de regresar a costar rica cuando quiera.
  64. #67 o cuando tienes tal bloqueo que no llegan medios para reconstruir.
    Cuando estuve, básicamente sobreviven en la casa que tienen. Por dentro lo acomodan como pueden y van tirando. No tienen medios para invertir en la reconstrucción (todo lo que hacían era artesanal, por qyw maquinaria... Solo.para hoteles extranjeros).
    Y las casas no eran como lo que pretendian meternos aqui,jaulas de 30m cuadrados.
  65. #38 Estamos hablando de Cuba, el "y tu nas no es un argumento"
  66. #81 No tienen ladrillos y cemento por el embargo pero tienen el material necesario para enseñar neurocirugía? Como funciona eso?
  67. #80 Gadafi también era un líder idolatrado por el pueblo que ganaba las elecciones con un 99% de los votos, ya se ve como acabó

    Entonces estas diciendo que puedo ir a Cuba y, por ejemplo, montar un periódico que ponga a parir a los Castro por ser inútiles y pedir abiertamente el voto por cualquier chiflado de extrema derecha que encuentre por ahí. Cuanto crees que duraría...
  68. Cuba tiene cosas buenas (por ej. sanidad, educación) y otras malas (represión política, ausencia de libertad de expresión, etc.) Para verlo hay que vivir allí, porque hablar desde fuera es muy fácil. Digo vivir, no ir de visita, turismo, estar un tiempo y volver.

    Ejemplos de lo segundo: www.amnesty.org/es/region/cuba
  69. #80 ¿Podrías darme el nombre de algún candidato que se haya opuesto frontalmente al actual gobierno y no haya tenido ningún problema?
  70. #89 No es necesario ser candidato, si eres periodista y dices algo que no guste a la burocracia comunista... lo llevas claro. Ej. www.amnesty.org/es/library/info/AMR25/001/2014/es

    ¿Por qué le hacen eso a un periodista? Por artículos como este:
    www.cubanet.org/noticias/marcelino-abreu-no-sera-liberado-hasta-agosto

    O contar lo que sucede en: www.cihpress.com/
  71. #17 Paso de tus afirmaciones políticas. Me quedo con la de tipo social: En Cuba no hay racismo.
    La mayoría de los cubanos (blancos, negros, o mulatos) habla despectivamente de "los negros", inmigrantes africanos que llegaron tras sus intervenciones militares en países como Angola.
  72. #17 ¿Seguimos poniendo ejemplos? Primero analicemos un poco los que ya has escrito...

    - Cuba no es una dictadura. Entonces... como definirías un sistema político en el que no existe pluralidad política ni libertad de expresión??

    - La Libertad que hay en los países capitalistas es la de elegir entre dormir debajo de un puente o dormir en un banco de un parque. No se a qué países capitalistas te refieres. En España los que viven debajo de un puente o en los bancos de los parques son muy poca gente y desde luego no es porque el sistema por uno u otro medio no ponga a su disposición albergues y alimentos.
    Pero... Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Finlancia, Islandia; son países capitalistas y aún hay menos casos que en España. Y sus cifras de paro son mucho más bajas.

    -En Cuba no hay desahucios, en EEUU y en España miles. Es lógico que si no existen bancos que ofrezcan créditos para comprar viviendas, tampoco pueden existir los desahucios.

    -En Cuba no hay gente que pasa hambre, en EEUU y España millones. Define pasar hambre... Yo tengo familiares y amigos allí y aunque no mueren de hambre, la pasan!! por no hablar de otras necesidades. Y si no pasan más es porque se les envía dinero desde Galicia. En el reportaje puedes leer lo que cuestan algunos productos básicos de alimentación y también que los ticos que no pasan apuros son los que reciben dinero de sus familias en Costa Rica.

    -En Cuba no hay inseguridad en las calles, ni asesinatos de periodistas, sindicalistas, cargos políticos, etc. En Colombia, Honduras, México....sí. A lo que hay que añadir la inseguridad ciudadana en EEUU.

    No hay comparación posible entre los EEUU y Cuba, es absurdo comparar un país enorme con alrededor de 300 millones de habitantes con una isla caribeña que ni dobla la población de Madrid!!, pero cuando hables del problema de la inseguridad en países hispanoamericanos no "olvides" Venezuela. La impunidad en Venezuela roza el 90% y esto ni siquiera lo niega el Gobierno y también se han asesinado cargos políticos.

    -En Cuba no hay racismo, en EEUU y países del Norte de Europa, sí. Eso díselo a los negros que viven en Cuba. Los blancos son racistas en Cuba, en Brasil, en Colombia, en México; aunque no es asimilable a la xenofobia que existe en Europa (odio hacia los extranjeros "pobres"), se trata más de un asunto cultural que relaciona el tono oscuro de la piel con indígenas y por lo tanto, paletos, atrasados, incultos, pobres...

    Yo no viviría en un país del que no pudiese marcharme cuando me saliese de las pelotas. Y en países como Cuba o Corea del Norte (lo mismo que ocurría en la antigua RDA) esa libertad o no existe o está tan limitada que viene a ser lo mismo.
    A qué otra cosa se le puede llamar libertad que al hecho de "poder huir" de aquello que te oprime, te amenaza o te hace sufrir?? Si no puedes escapar cuando quieres escapar, eres libre??

    Cualquiera de los familiares y amigos que yo tengo en Cuba estarían encantados de poder vivir en España, si pudieran. Incluso en la situación tan penosa que tenemos ahora mismo, se vendrían con los ojos cerrados.
  73. #77 Sólo un dato:

    Víctimas muro de Berlín: 138
    Víctimas muro fronterizo EEUU: 5.600

    Nada más que decir, señoría.
  74. #92 Un apunte, Cuba tiene más de 11 millones de habitantes.
  75. #93 Muy bien el dato, pero el dato que tenías que poner es el número de muertes por disparo en la frontera de EEUU.
  76. Ninguno ha ido a Cuba, hay algo mas que decir?
  77. #94 Sí, tienes razón. Me quedé corto. El doble de la población de Madrid rondaría los 6,5 millones y Cuba casi dobla eso. Está más próxima a la población de Portugal.
    En todo caso lo que quería decir es que 12 millones de habitantes (Cuba) son mucho más "controlables" que 316 millones de habitantes (EEUU).
  78. Es curioso ver como Cuba con todo su HiperComunismo y Chile con todo su HiperNeoliberalismo comparten el mismo nivel de índice de desarrollo humano: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_índice_de_desarrollo_humano
  79. #10, www.ecured.cu/index.php/Palacio_Central_de_la_Computación

    Ahí puedes acceder gratuitamente a Internet en Cuba; hay ciertas restricciones como usar servicios de Google y tal.

    /cc #4.
  80. #9 Pues ya me dirás qué propone el libro para destruir lo que explica el artículo. La mejor salud del mundo para poder sanar a una población que sólo puede comer pollo una vez a la semana,...
«12
comentarios cerrados

menéame