edición general
410 meneos
7033 clics
Extremadura, La Región perdida de España [ENG]

Extremadura, La Región perdida de España [ENG]

Uno de los blogs más afamados sobre viaje se hace eco y da su opinión sobre la que para ellos, es la región que pasa más desapercibida de España: Extremadura.

| etiquetas: extremadura
137 273 2 K 373 cultura
137 273 2 K 373 cultura
Comentarios destacados:                      
#5 #4 Yo soy andaluz y me he hecho multimillonario cobrando el PER. Como todos mis paisanos andaluces. Por eso estamos todo el día de fiesta y nunca trabajamos, porque somos todos multimillonarios, tenemos todos un cortijo con 300Ha y meamos oro.

Al menos eso dicen por ahí, o casi xD
  1. Extremadura es impresionante, bueno, bonito y barato. Si te gusta la parte histórica, Mérida y Cáceres merecen una visita por sí solas y lo mejor es que están cerca una de otra. También tienes otros sitios como Trujillo, Plasencia, Alcántara, Guadalupe, ... Y si lo que te gusta es la parte natural, más impresionante todavía, Monfragüe, Barruecos, Jerte, Villuercas,...
    Extremadura y Asturias, mis dos regiones favoritas de España.
  2. Te ha faltado comentar #1 Que para el verano, aunque llegamos a los 38 o 39ºC, tenemos playa de interior con bandera azul en Orellana, además de una gran cantidad de piscinas naturales en entornos con gran belleza, como puede ser los famosos "Pilones" en la "Garganta de los Infiernos".
  3. Es mejor pasar desapercibido y no perder calidad de vida. Donde llega el turismo se lo carga todo. Me encanta Sierra de Gata.
  4. #4 Yo soy andaluz y me he hecho multimillonario cobrando el PER. Como todos mis paisanos andaluces. Por eso estamos todo el día de fiesta y nunca trabajamos, porque somos todos multimillonarios, tenemos todos un cortijo con 300Ha y meamos oro.

    Al menos eso dicen por ahí, o casi xD
  5. #4 ¿Extremadura es sur? aprende geografía hombre
  6. #6 Pues norte lo que se dice norte tampoco es. Linda con Andalucía y está situada a latitudes inferiores a las de Madrid, que aproximadamente es el centro.
  7. #7 El norte de Extremadura está a la misma altura que Madrid. Ciudad Real y Toledo también son sur?
  8. #8 Te digo lo de antes: Norte no son.
  9. #4 El oeste mola masss!!! B-)
  10. #9 Claro hombre... norte no son y como lindan Ciudad Real linda con Andalucía es sur... Tócate los eggs
  11. #11 Pues tócatelos, pero norte no son.
  12. Sur tampoco y menos con las connotaciones negativas que le has dado
  13. #12 no norte != sur
  14. #14 Claro genio, Madrid como no está en en norte también debe ser sur entonces...
  15. #8 Y Tarragona a la altura de Teruel, y Córdoba a la altura de la provincia de Valencia.
    Hay más variables (históricas, sociales, económicas, culturales...) que las puramente geograficas.

    Extremadura (como Murcia) son CC.AA "transición" entre Castilla o la Corona de Aragón) y Andalucia. Pero la mayoría de los extremeños (emigrantes o no) nos sentimos más sureños. Ni andaluces, ni castellanos. Hay grises.

    Si nos pusieramos nostálgicos revindicariamos Portugal, por aquello de Emerita Augusta, capital de Lusitania. Pero para qué liarla :-)

    Buen articulo por cierto, conciso pero certero.
  16. #6 para los que vivimos por encima de extremadura (geograficamente hablando) siempre es el sur jeje
  17. #9 Son el norte. El norte de Andalucía.
  18. Lo peor de Extremadura son sus políticos, verbigracia Monago. Lo mejor el jamón DO Dehesa.
  19. El punto mas al norte de Extremadura esta mas o menos en la misma latitud que el punto mas al sur de Cataluña.
  20. No es por nada, pero es un artículo publicado hace 5 años
  21. #21 que dices? si está casi a la altura del sur de Castellón...
  22. "Tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones..."
  23. Lo único malo que tiene extremadura son que para llegar a los sitios con encanto tienes que cruzar páramos y más páramos de nada.
  24. #10 Eleste mola massss!!!
  25. #25 vamos que no has estado en tu puta vida.
  26. #27 solo he estado una vez, para un congreso en Cáceres y fui Madrid-Cáceres en coche y esa fui mi impresión.
    Es verdad que puede que si voy más me de una impresión distinta, pero en ese viaje me dio la sensación de páramos abandonados.
  27. #5 Yo tambien soy andaluz y me pasa lo mismo que a tí. De hecho se me salen los billetes de los bolsillos, lo malo es que no entran :-P
  28. #28 vas en coche una vez por la meseta del Tajo al Norte de Extremadura y ya hablas de que una región del tamaño de Bélgica es un páramo.
    Viaja más.
  29. #16 No comio lagartos mi padre de chico, un experto.
  30. #30 releete mi comentario -si quieres- y mira que simplemente hablo del viaje para llegar a otros sitios. Como siempre hay gente que echa bilis contra cualquier comentario.

    Lo siento si te he ofendido!!

    Saludos,
  31. Sólo dos palabras:

    LA VERA...
  32. #28 Los páramos también tienen su encanto, es relajante para la vista, cielos inmensos y atardeceres espectaculares
  33. #33 tres, Sierra de Gata.
  34. #33 El Jerte.
  35. Joer con el dialogo-norte sur. Técnicamente todos estamos en el hemisferio norte. A partir de ahí cada un determina la latitud del punto con el que compara Extremadura.
    No deja de ser un diálogo de besugos.

    Por cierto, que bonita es Extremadura.
  36. #23 Estas equivocado:
    Ladrillar - Caceres: latitud 40,4657
    Alcanar - Tarragona: latitud 40,5444
    O puedes verlo en Google maps...
  37. #33,#35,#36 Las Hurdes. La Vera y el Jerte comienzan a estar un poco sobreexplotados en verano y fechas de vaciones como Semana Santa. El hecho de encontrarse a un par de horas o algo más desde Madrid lo hacen zonas muy apetecibles para los de la capital cuando buscan una escapada. De hecho, multitud de famosos tienen su 'casina' en La Vera.

    Al Jerte le pasa un poco como La Vera, tanto por la fiesta de la cereza como por sus piscinas naturales, en verano y otras fechas se masifica demasiado.

    Y a Sierra de Gata, después de estar mucho tiempo en Las Hurdes no me sorprendió con nada. Es injusto, puesto que si a lo mejor hubiera sido al contrario, Gata y después Hurdes diría lo contrario...pero no, no fue asi.

    Sin embargo Las Hurdes...¡oh, Las Hurdes!, esa comarca si que tiene un encanto especial tanto natural como personal. Es mi recomendación para todo forastero.

    Aunque en general, mi recomendación es no perderse prácticamente ningún rincón de la provincia de Cáceres. De la de Badajoz ya para otro comentario.
  38. A la bim, a la bam, a la bim bom bam, noreste, noreste, y na-da más !!!
  39. Recomiendo el pantano de Orellana en Badajoz. La única playa de interior con bandera azul de Europa.
    Para visitar ciudades y callejear y tal, recomiendo Semana Santa. En verano el calor es tan extremo como su nombre indica:)
  40. #39 tienes toda la razón, la sobreexplotación y la mala educación de la gente (tomateros, especialmente) se cargan el encanto durante los meses estivales, sobre todo en agosto.
    Lo que más me sorprende es que en los comentarios demostramos todo lo contrario a lo que dice el artículo. #33 #35 #36
    Tierra que pasa desapercibida?
    Estos ingleses están locos....
  41. El articulo es de 2009

    Una pena que Extremadura tenga que ser descubierta por un blog de ingleses. Hay que viajar mas
  42. #42 Yo la conozco porque soy medio mangurrina, por cierto,que son "Tomateros"?
  43. Genial que el articulo este en ingles así seguiremos siendo la gran desconocida para ese turismo de masas, Extremadura es la gran desconocida y muy a gusto que estamos.
  44. #17 Otra curiosidad norte / sur: Hay territorios de África que están más al norte que otros de España.
  45. #33 #39 Voy mucho por la Comarca de La Vera, Valle del Tietar, la fechas optimas para mi es en Primavera.
  46. El jerte
    La toscana española
  47. Que se documente bien ese Blog por que lo que cuenta no es cierto.
  48. #0 «la región» en mayúscula porque tú lo vales, ¿no?
  49. #6 todo lo que este debajo del Duero es sur :troll:
  50. Curiosidades:
    -Cáceres y Badajoz son las provincias más grandes de España (ellas dos más grandes que las 4 catalanas por ejemplo).
    -Cáceres tiene el término municipal más grande de España.
    -Cáceres tercer conjunto monumental de Europa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986. Mérida desde 1993.
    -Cáceres y Badajoz tienen mas de 1500 kilometros de costa de agua dulce. La única playa con bandera azul del interior. Grandes piscinas naturales y gargantas en la multitud de rios y grandes embalses.
    -Gran Gastronomia: Gazpacho, migas, embutidos miles, quesos (torta del Casar), cabrito, vacuno, etc, etc.
    -Fiestas: Cada población tiene unas que son grandes celebraciones, normalmente en verano.
    -Turismo: Multitud de casas rurales en Cáceres y más orientadas al comercio en Badajoz (influencia portuguesa). Cientos de miles de emigrantes vuelven a su tierra de veraneo y no aparecen en ninguna estadística, son siempre bienvenidos pues esta tierra no les olvida. Actualmente turismo de aventura y tambien Birding.
    -Resumiendo: Tierra olvidada sí, no se llevó a cabo ninguna industrialización ni durante la dictadura ni con ningún gobierno posterior. Grandes espacios aún naturales. Gran generadora de productos agroalimentarios que se exportan a otras autonomías o paises que los manofacturan y obtienen grandes beneficios. Solo aparece en la televisión cuando hay algún suceso macabro (seguro que se recuerda alguno), como también pasa en otros lugares del Estado que no son Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla.

    Seguro que me dejo mucho en el tintero, se aceptan aportaciones y opiniones.
  51. #4 idiota!!!
    (Realmente no creo en lo que estoy diciendo, es solo que me gusta hacer enfadar a los trolls como tú) xD
  52. #41 Mucha bandera azul pero es de las peores playas de la zona, quizá por la masificación. Donde yo suelo ir es a La Isla del Zújar. Hay otras zonas con más encanto aún, pero no tienen chiringuito ni nada artificial (que está bien, depende de lo que busques).

    Eso sí, el escenario que tienen en Orellana dentro del agua es de lo mejorcito que puedes encontrar cuando montan algún espectáculo.
  53. #8: ¿estás de coña, no? Si aún dudas acerca de Madrid o Sagunto, vale, pero Toledo... ¡y Ciudad Real! ¿Tú has visto algún mapa, miarma?
  54. #25 Ese nada se llama campo. Y el campo es otra clase de paisaje ;)
  55. Edit: error.
  56. #52 Imperdonable que te hayas dejado atrás el cerdo ibérico :-P
  57. #49 Los cuenta desde su visión de guiri, a ellos se les vende otra España, eso es un hecho.
  58. #53 otro que entra al trapo!
    Ozu illo no zu emfadeiiiii! xD
    (Se que en extremadura no hablan asi, pero seguro que te enfada un poquito mas) :troll:
  59. #58 Lo he metido en "embutidos miles", pero merece una mención aparte tienes razón.
    El cerdo ibérico criado en las Dehesas, en libertad y comiendo bellotas es de lo mejor que se puede comer, lo llaman el "olivo con patas" por el alto contenido en ácido oléico y sus cualidades son excepcionales.
    Tamto jamones, lomos, paletas, chorizo, salchichón, patatera (no tan conocida pero exquisita) como las piezas de carne como solomillo, secreto, pluma, aguja, magro, costillas, carrilleras, careta, morros, panceta, rabito y hasta los andares son productos para chuparse los dedos. ¡¡Qué hambre me está entrando!!
  60. #50 así es, porque me da la gana, ¿pasa algo?
  61. #4 y lo sabes  media
  62. Extremadura es una tierra con un poderío sobre todo social, un reducto de la deshumanización y del desconcierto en el que vivimos actualmente en las ciudades.
    Soy hijo de extremeños, y atravieso Extremadura de norte a sur pues el pueblo de mis padres está en el sur, tocando con Andalucia. La sociedad que allí me encuentro es una sociedad orgullosa de sus raíces, la gente joven implicada en su tierra, en sus costumbres, todo lo contrario de lo que te encuentras en grandes urbes. La gente vive de un modo natural, el comercio es real y no especulativo, la gente joven folla cuando se tienen ganas, y con 30 ya tiene hijos casi en edad de comunión, haciendo una sociedad real, en mi ciudad manadas de treinteañeros o más desconcertados van de fiesta sin ganas intentando que no les pillen los últimos coletazos del reloj biológico, muchos a base ya casi de pastillas porque sus vidas empiezan a carecer de sentido.
    La sociedad que yo me encuentro allí es de cortijo, de reuniones familiares, con amigos, que dan solidez y armonía, y felicidad claro. Y para colmo, la contaminación, el stress no existen, y tienen uno de los cielos más oscuros de la península.

    Cuando comparo las vidas de mis padres, mis tíos que emigraron, con las de quienes han decidido quedarse allí, no hay parangón, en Extremadura se vive infinitamente mejor.
  63. #25
    Ese es uno de sus encantos, precisamente. Yo que soy del norte me relajo muchísimo en esos páramos abiertos, inmensos, desolados, amarillos, hermosos.
  64. #37 El "problema" no es la situación geográfica, que depende de dónde se tome la referencia, el problema es la connotación negativa y de desprecio que le da en el primer comentario a la palaba sur.
  65. Soy Extremeño, de Badajoz, y aunque odio muchas de las cosas que le hacen a mi ciudad (básicamente es un escaparate para los portugueses y no pocos escándalos políticos han pasado desapercibidos por ser una zona "desconocida", o más bien "menos importante") estoy encantado con diversas maravillas naturales y culturales que abundan en esta comunidad con tanto verde y tanto pueblo misterioso.

    En primer lugar, ¡Tenemos playa! En Orellana la Vieja para ser concretos, una playa de interior que es una gozada. La mayor maravilla que tenemos en Extremadura es sin duda el Valle del Jerte, que es realmente hermoso, con sus gargantas como la Garganta del Infierno. Es espectacular, y más si se va en época donde florece la flor de cerezo. El casco histórico de Cáceres es espectacular, lo conocí gracias al Womad (no hagáis caso de la mala baba de los políticos que dicen que el Womad es un evento musical y cultural de "jipis guarros", este evento musical atrae a gente de todo tipo y de todo el mundo). La parte romana de Mérida, que probablemente sea la más conocida a ojos de los que no son extremeños gracias a su teatro, es igualmente preciosa.

    Por cierto, probad el queso semicurado Monteoro. Rico, rico.
  66. #55 He visto mapas mil. Trabajo con ellos. ¿Y tu?
  67. Ains... Mi tierra! Qué bonita es!
  68. #63 jajaja hombre no me considero un troll, solo alguien que se aburria y comentó para crear un poco de polemica (sin querer ofender, solo estereotipaba), pero gracias por el alago ;)
  69. #43 Millones de españoles nos hemos enterado de que Extremadura existe gracias a que unos ingleses nos lo han contado en el internete (y en inglés, claro).

    ¿De qué va esto?
  70. Comentarios que no tengan nada que ver sobre la ubicación de Exetremadura en un punto cardinal abajo de esta línea.
    (Está al norte de Andalucía, al este de Castilla La Mancha, al este de Portugal y al sur de Castilla y León)
    ________________________________________________________________________
  71. #73 Eso es Murcia.
  72. Al oeste de CLM, no puede haber dos sitios al este ;D
  73. #70 la H cognoooooo. Perdona, no he podido evitarlo.
  74. Y este hilo me lo guardo, vosotros seguir contando cosas. Una vez solo atravesé Extremadura de Sur a Norte y lo único que decía cuando no tenía la boca abierta era:" esto no es lo que nos han contado", " esto es la lecheeeee". "Pero si está todo verde y lleno de flores", etc, etc.

    Quiero volver, en primavera o en otoño a ser posible. Se admiten sugerencia de qué temporada es mejor.

    Gracias al autor del blog que encima es de esos escasos británicos que no vienen a ponerse ciegos de alcohol y a quemarse en una playa, es de los que viajan y aprenden de lo que ven, será cuestión de estudiar semejante rareza.
  75. #76 cierto! Gracias! Aunque ahora ya no se como editarlo... Jeje
  76. #33 #35 #36 Ufff, Ambroz,Jerte, Gata, Vera qué maravilla.XD xD Kimbbo, vete a vivir un par de años a Hurdes, tierra sin tierra, que nadie niega sea una maravilla y después hablamos. Y como dicen más arriba, el mar de aguas del Guadiana desde que entra en Extremadura: Cíjara, Orellana, Alange...
    #72 Sobre la no industria te cuento dos detalles, sobre los años 60, Punto Blanco intentó instalarse y los caiques no lo permieron. Más tardes, Ford quiso hacer lo mismo pero los caciques, esta vez de UGT y CCOO, hicieron lo mismo y se fueron a Almusafes. xD
  77. #79 ni te molestes, si vieras la cantidad de patines que se me cuelan :-D.
  78. Somos la mas desapercibida y para muchos que no saben comportarse queremos seguir siéndolo y quien no la conoce por ignorante no sabe lo que se pierde y que siga con su ignorancia
  79. #77 Sin lugar a dudas primavera. Aprovecha para hacer turismo urbano en Cáceres, Mérida, Alcantara (no te pierdas el conventual de San Benito, al lado del famoso puente, y de entrada gratuita), Trujillo, Plasencia... Si quieres venir en verano te recomiendo la zona Norte, más fresca, y aprovecha para visitar Yuste y conocer El Jerte, La Vera, el Ambroz, Hervás, y no dejes de bañarte en las aguas de sus rios (si te gusta el aguita fria, a pocos Km de Plasencia, prueba a ir a Casas del Monte.
  80. #77 #84 Y Guadalupe! Su imponente Monasterio por dentro y por fuera.
    Fdo: Un cacereño orgulloso de ello.
  81. Este hilo anda lleno de #Castuopelmas :troll:
  82. #68: Mis conocidos dicen que no han visto nadie como yo al respecto. Conozco un sinfín de "accidentes" geográficos mundiales, la ubucación de ciudades y fronteras... Me oriento como nadie y he pasado varias veces el reto de identificar la ubicación exacta de cualquier costa del mundo viendo solo un fragmento de 300 km. sin otro detalle. Al urbanismo también he dedicado bastante tiempo. Tú, por el contrario, niegas que Ciudad Real esté en el Sur de España, y solo te "justificas" diciendo que cobras por algo relacionable con mapas.
    Más que tener unos huevos grandísimos, yo diría que eres un troll.
  83. #84 y #85 muchas gracias, tomo nota. Una buena guía porque conocéis el terreno. :-) .
  84. #44 Tomatero = Dominguero ;)
  85. Extremadura es muy bonita (nacido en Madrid pero 100% extremeño), como lo es toda España (y Portugal). Es una pena que muchos españoles no sepamos lo que realemnte tenemos en nuestro país y tengamos que descubrirlo tarde gracias a series de TV o al Youtube.
  86. #77 En otoño es una excelente época para visitar el norte: La Vera, el Valle del Jerte, El Ambroz, Las Hurdes y la Sierra de Gata. Un poco más hacia el sureste tienes Las Villuercas y los Ibores, que en otoño están también espectaculares. Del norte te recomiendo, Plasencia, Hervás, Granadilla y los pueblos de la Vera, muchos son Bien de interés cultural y también Robledillo de Gata y San Martín de Trevejo, donde además puedes escuchar a la gente hablando en el gallego de extremadura. De Badajoz son completamente recomendables Mérida, Jerez de los Caballeros, Llerenam Zafra, Olivenza y Badajoz, que aunque tiene mala fama, la parte antigua está quedando muy chula. La Siberia extremeña es una pasada y la parte de Sierra Morena también. Tienes montones de castillos y pueblos y ciudades fortificados. Las mejores épocas sin duda primavera y otoño, aunque el norte es bastante más fresco y cualquier época del año es bonita.
  87. Y sale una foto de mi pueblo (malpartida de Cáceres), de los barruecos además. Que bonito .
  88. #9 entónces como madrid tampoco está al norte, ya que está a la misma altura que la parte norte de extremadura quieres decir que los madrileños también son del sur?
  89. #11 Pero tampoco del sur, no crees?
comentarios cerrados

menéame