edición general
553 meneos
2677 clics
Fabrican en Asturias los primeros equipos españoles para tratar el cáncer con terapia de protones

Fabrican en Asturias los primeros equipos españoles para tratar el cáncer con terapia de protones

Los trabajos de investigación que ha desarrollado la empresa para fabricar estos equipos han recibido 117.000 euros de financiación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación del Principado de Asturias (PCTI). También ha contado con ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El envío se hizo a EEUU, Alemania y Francia.

| etiquetas: terapia , de , protones
  1. Me da que con el caso del del niño se han pasado de frenada, habría que saber nada mas si el padre tenia ya acotado con el Hospital la llegada del niño.
  2. #1 lo que fabrica esta empresa es un componente mecánico de todo el sistema, y no la parte que emite la radiación y por tanto "trata" el cáncer.
    Tiene mucho mérito, pero es un componente de un equipo médico.
    Por otro lado, los 117.000€ no dan ni para comprar una de estas unidades. Seguramente el importe del CDTI sea muy superior y la mayoría de la inversión en el proyecto sea privada.
  3. #1 Esa imagen me recuerda a:  media
  4. #3 Exacto, lo que fabrica es sólo la estructura de soporte del sistema de guiado final del haz de protones, cuando sale del acelerador. El acelerador lo fabricarán otras empresas.

    Por otra parte, la terapia de protones es algo que recibe bastante poca financiación en general, en todo el mundo, comparada con otras terapias nuevas, salvo casos contados, como Japón. El 23 % de los centros que dan esta terapia están en Japón y el 28 % en EE.UU. (pocos, para la población que tiene).
  5. Se ha demostrado que los protones españoles son tan eficientes como los estadounidenses, al 80%. Vamos, que casi no hay diferencia de rendimiento, aunque tienen un quark menos.
  6. Fabricar lo puede hacer cualquiera, lo interesante sería que lo hubiésemos diseñado.
  7. Estoy dudando entre sensacionalista, porque si lees el texto parece que todo esto lo han pensado, diseñado y fabricado los asturianos estos, o errónea.

    Al final, resulta que una empresa metalúrgica asturiana ha hecho una estructura de metal, un chasis con algunas articulaciones, para una máquina que se utiliza para tratar el cáncer en algunos hospitales de EEUU y Alemania.

    Po fale.

    Orgullo cañí digno de un telediario del Generalísimo.
  8. #7 No es mas que tecnologia sobradamente conocida usada en medicina, mirando las cifras no es que puedas recuperar la inversion rapidamente y encima al ser una terapia destructiva puede ser obsoleta en el momento que terapias imunologicas o de reparacion genetica sean efectivas.
    Yo no jugaria en esa liga.
  9. #1 Las máquinas las compra quien puede pagarlas, el Sistema Nacional de Salud prefiere repartir los fondos en conseguir que CADA comunidad tenga:
    -Sus propias tarjetitas sanitarias
    -Sus propios logos y merchandising
    -Sus propios programas informáticos, por cierto incompatibles con los de otras comunidades
    -Sus propios consejeros, asesores, representantes supremos de X o Y con sus respectivos despachos
    -Sus propios contratos con empresas farmaceuticas, por cierto ¿qué sale más barato comprar ibuprofenos para 10.000 personas o para 1000000? pues eso, de sentido común, el menos común en este país

    ¿Qué es más importante para los españoles, la vida de las personas o ese puñetero sentimiento de "mi pueblo es lo mejor del mundo"?

    "Financiada por los Asturianos", sin comentarios, 15% de su PIB recibía de más esa comunidad en las últimas balanzas fiscales, no digo más.
  10. 117.000€. Cáncer prepárate porque te tienen rodeado. Creo que con ese presupuesto van a por el signo del zodiaco mas que a por la enfermedad.
  11. #10 Las balanzas fiscales trucadas donde asturias recibía 2 millones de euros en concepto de "monarquía", otros dos milloncejos en concepto tribunal de cuentas o tropecientos mil millones mas en concepto ministerios de madrid?

    Vete a tomar por donde ya sabes :-)
  12. No conozco este centro y esto es un poco offtopicazo y metido con calzador. En mi grupo de investigación hemos recibido 100 mil euros para 3 años, y sin estudiante de doctorado. Nuestros colaboradores (y competencia directa) en Suecia, por ejemplo, reciben varios millones al año. Por no hablar de Alemania, Inglaterra o Estados Unidos.

    Claro, los pocos doctorandos que han pasado por aquí han acabado con Marie Curies en Italia y USA. Y los estudiantes de máster que no se pueden retener están contratados antes de acabar el máster en Imperial College o en Eslovenia.

    Así se trata a la ciencia en España. Es muy triste.
  13. ¡Oh, protones, eso es química, y la química es mala*!

    * Cuando me interesa
  14. #13 insinuas que no hay monarquía en Asturias?
  15. En España hay un proyecto llamado IFIMED, relacionado con el IFIC de Valencia. La cosa va lenta pero poco a poco parece que se mueve.
  16. #17 Insinúo que asturias no recibe un solo euro y menos para investigación en concepto de "monarquía" o de todos los ministerios que hay en madrid llenos de parasitos que solo ganan el dinero en madrid y lo gastan alli y compran vivienda allí y consumen alli, y eso se nos imputa como gasto a nosotros, cuando realmente lo estamos PAGANDO nosotros y no al revés.
  17. #1 Entre tanto en el país del mago de Oz, tiramos el dinero

    8.158.896 euros Plan confianza... en tres puebluchos... (no quiero ni pensar lo que gastarán el resto), en obras con presupuestos desorbitados, en algunos casos obras absurdas e innecesarias y para seguir alimentando el ladrillo.

    lamarinaplaza.com/2014/02/12/el-consell-aprueba-los-proyectos-del-plan
comentarios cerrados

menéame