edición general
207 meneos
4208 clics
Facebook cierra su coto privado: si quieres ser visto tendrás que pagar

Facebook cierra su coto privado: si quieres ser visto tendrás que pagar

En julio de 2011 un colaborador de Yorokobu auguraba la inminente muerte de Facebook. Pasados seis años, la red social es ahora muchísimo mayor de lo que era entonces, tiene una influencia más destacada y se ha disparado en usuarios. En este tiempo ha multiplicado su presencia e importancia, y se ha erigido ya en un mercado publicitario digital gigantesco

| etiquetas: redes sociales , publicidad , negocio , facebook
Comentarios destacados:              
#2 Mientras tuve una cuenta en Facebook no lo entendía. Cuando hace años la borré me di cuenta (iluso de mí) del absurdo de ese sitio. Todavía me sorprende que la gente lo use para publicar su vida y leer la de los demás. Es un sumidero de tiempo e ideas. Y una pequeña cárcel en cierto sentido, pues cuesta liberarse de ella y vivir sin el miedo de no estar ahí.
  1. Coto privado no, negocio.
  2. Mientras tuve una cuenta en Facebook no lo entendía. Cuando hace años la borré me di cuenta (iluso de mí) del absurdo de ese sitio. Todavía me sorprende que la gente lo use para publicar su vida y leer la de los demás. Es un sumidero de tiempo e ideas. Y una pequeña cárcel en cierto sentido, pues cuesta liberarse de ella y vivir sin el miedo de no estar ahí.
  3. gracias  media
  4. Hace meses que dejé hasta de entrar a marujonear, al menos dos años sin publicar nada.
    Facebook ha pasado a ser la mayor mierda infectada de grupos, empresas, publicidad y noticias interesadas...

    Pasará a ser como el Messenger de Microsoft, muchos usuarios pero hundiéndose año tras año.
  5. #1 ¿Cuántas cuentas de esas que dicen que tienen tienen a un humano entero real detrás?
  6. #3 ¿Dispararse en el pie? No lo creo. Yo lo veo más como un "si quieres hacer negocio conmigo, paga, si no ahí tienes la puerta". Estamos hablando de que, en el peor de los casos, estaría echando a empresas que no le reportan ningún beneficio. Y en el mejor de ellos quizás sirva para quitarse páginas de "empresas" que regalan 100 iPhones X por que venían sin precinto y eran invendibles xD
  7. Estos parece que han descubierto América.
    Esta práctica hace tiempo que la hace Facebook. Cualquier muro de empresa que no pague, lo que publique no vale para nada.
    Es más, si tú como empresa te abres un muro pero ese muro no lo publicitas, apenas logran fans nuevos. Si lo publicitas, logras una enorme cantidad de fans. Pero ¿para qué sirven esos fans si igualmente has de pagar de nuevo para que tu contenido sea visto?

    Es decir, ya puedes tener una cantidad enorme de fans, que si tu publicas algo y no pagas porque se vea, a casi nadie le aparecerá en su muro. Por contrario, si tienes muy pocos fans pero pagas para que tu contenido se vea, llegarás a muchísima más gente que otros muros con 100 veces más fans que tú. Es la incongruencia,

    Pero de momento a Facebook le funciona, y no veo yo un final cerca. Muchos empresas, sobre todo medios, dependen de esas visitas que llegan desde Facebook para logra impresiones. Impresiones que luego venden en forma de baners y publicidad. Es un sistema que se retroalimenta.
    Pagas 100 en Facebook para lograr 10.000 impresiones, y luego esas 10.000 impresiones las vendes tú a 400.
  8. #3 Los que se disparan en el pie son las miles de web que han enviado su audiencia a FB a traves del boton "sigueme" e facebook y ahora se han quedado sin ella, se de una empresa que ha tenido que despedir a media plantilla por usar facebook al irsele todos los ingresos en publicidad ya que facebook para colmo no permite su monetizacion

    les regalas tus seguidores y ellos se quedan con ellos y con la pasta
  9. #7 Hay paginas con casi 100.000 seguidores en FB que apenas se muestran sus posts a 100 personas...

    Los ignorantes digitales aun piensan que los followers valen de algo.
  10. #4 No parece que se vaya a hundir asi como así, hay muchisima gente ignorante que lo usa, incluso muchos que se creen de izquierdas y usan facebook que no paga ni impuestos en europa, no se que sera peor eso o lo que roba el PP. Asi de incongruentes somos.

    Ver la pagina de Podemos o de Izquierda Unida en facebook me hace llorar.
  11. #2 Y si vuelves a tu cuenta de Facebook, descubrirás que sigues ahí.

    *Eso me pasó a mí hace años cuando no había botón para borrar la cuenta y había que hacer un rodeo. Ni idea de si ahora se puede borrar la cuenta más fácil y de verdad.
  12. Por eso no tengo amigos >:-(

    Bueno, me paso a diaspora ( aún existe eso? :-S )
  13. #5 las de negocios tienen por lo menos uno. Habrá humanos con varias cuentas. Y habrá empresas que le lleven esas cuentas a otras empresas
  14. #2 Ni yo (con perdón) lo habría expresado mejor. :-)
  15. #11 #2 Facebook no borra tus datos, solo te permite "suspender" la cuenta. Dejas de aparecer, pero solo tienes que logarte y pulsar un botón para que todo "vuelva a su sitio". Vamos, que una vez le das datos a Facebook, estas jodido.

    Yo al final opté por reactivar la cuenta, y tediosamente ir borrando contacto por contacto, dato por dato, o en su defecto sustituyendo por morralla falsa. Ya que se van a quedar con mierda asociada a mi mail en sus servidores, que sea nula o de coña. Hijos de puta.
  16. #16 Exacto. Pero yo recuerdo perfectamente que me pasé una tarde averiguando como borrar mi cuenta y tras seguir las intrucciones FB decía cuenta eliminada. Al tiempo leí un articulo que explicaba eso de que FB no borraba nada y volví para comprobar y efectivamente ahí estaba todo, que por suerte no era mucho.

    También borré a mano todo, ¿pero cómo sabemos que realmente se borró todo? Yo lo dudo. Lo único sería cambiar todo de tal manera que el algoritmo se crea que eres otra persona.
  17. #12 Sí, es por eso.
  18. Si no fuera por el uso comercial de Facebook, por mi parte me lo habría borrado hace tiempo.
  19. El ceo de Face puede quemar la "red social" como Neron Roma (ya se q es leyenda) q va a dar igual xD las abejas volveran a la miel.
  20. #11 Yo debo haberle caído en gracia a algún aprendiz de hacker porque cerré mi cuenta hace años, pero de vez en cuando me llega algún e-mail de Facebook diciendo que alguien ha pedido resetear la contraseña mi cuenta, y también de intentos de acceso a mi correo.
    Entonces entré para cambiar el password y poner algo infinitamente retorcido... y les llegó un aviso a mis antiguos contactos diciendo que había regresado a Facebook :wall:
  21. Algunos echais pestes y teneis razon en parte, pero tambien depende como la utilices.

    No tienes por que compartir desmotivaciones, vecinas rubias y horoscopos negros... Puedes usarla para estar en contacto con colegas que ahora estan lejos, subir fotos de algunos planes que haces con tu chica y estar un poco al tanto de gente con la que no tienes conversaciones a diario....

    No todo es mierda infecta.
  22. #24 Para eso esta el telefono, les llamas y ya puedes hacer todo lo demas.
  23. Facebook es la vieja del visillo.
  24. Y si no quiero ser visto ¿me darán dinero?
  25. El problema es que muchas veces veo más de lo que quiero ver. Y no hay forma de evitarlo. Y por contra sé que mis contactos ven más de mí de lo que ellos querrían, y más de lo que yo querría (me gustas, comentarios, ...). Y no hay otra forma de evitarlo que no utilizando FB o usar otra cuenta diferente.
  26. #10 Supongo que te pasa lo mismo con las páginas de Facebook del PP, PSOE, Ciudadanos...
  27. #10 Madre mía que cacao tenéis algunos en la cabeza.
  28. #2 ¿ Y lo vienes a decir precisamente aquí ?
    xD xD xD
  29. #16 #11 Hola, es como dices. Yo también borré toda la información que pude. Después no deshabilité la cuenta. Escribí a atención al usuario solicitando un borrado total. Costó mucho pero al final lo hicieron.
  30. #33 Muy interesante, lo voy a probar. Gracias.
  31. #32 Yeah, pero aquí leo noticias y digo estupideces. No publico mi vida.
  32. #10 Ya se ha encargado su propietario de comprar Whasapp, Instagram... para cuando la gente se canse de Facebook y baje la actividad; tenerlos a todos subiendo fotos y chateando en los otros espacios virtuales :-D

    Sí, lo de los "anticapitalistas" progresistas, metidos a colaborar con una empresa extranjera y puritana, me hace mucha gracia...
  33. Todo por el like
  34. #5 ¿Y qué? ¿Los cojos y mancos no cuentan como usuarios? ¿O Raúl Gay?
  35. #39 Hombre, por la foto sí. En mi casa me llaman HAL 9000.
  36. #2 Pues parecerá una chorrada y que sigo las modas de algunos "insumisos digitales", pero cerrar mi cuenta de Facebook ha sido de las mejores decisiones que he tomado en Internet.
    Inevitablemente todos tenemos nuestros problemas del día a día, y aunque casi siempre te alegras de que a tus allegados les vaya bien, cuando llevas una mala racha muy larga y ves como tus "amigos" comparten su "maravillosa" vida, y muchos de ellos siendo conocedores de tu situación a veces incluso te etiquetan para que veas sus "triunfos", al final te cabreas porque en el fondo están presumiendo de un espejismo y muestran la empatía en el culo. Lo mismo para los que les pasan chorradas y te lo venden como la mayor desgracia del mundo cuando no saben apreciar lo que tienen.
    La mayoría somos unos pobres desgraciados que vivimos la vida lo mejor que podemos y no es lo que muchos venden en la redes sociales, amén de que en Facebook muchas veces acabas discutiendo por estupideces políticas o sencillamente porque los demás no piensan como tú e inevitablemente, eso va mermando tu estado anímico.
    En fin, pensaréis de mí que soy un envidioso o una mala persona, pero yo mis logros nunca los voy vendiendo porque sé que gente que me rodea tiene problemas y no me siento cómodo mostrando lo bien que me va cuando a otros no y viceversa. Sé que soy un rarito porque a veces no disfruto de muchas cosas que nos da la vida, como por ejemplo disfrutar del calor del hogar esos días fríos lluviosos porque pienso que hay gente viviendo en la calle o animalicos pasando penurias...
    Vale, si me leéis ya sé que parezco un zumbado, pero tengo mucho sentido del humor (sobre todo del negro) y soy muy irónico, pero odio cuando los demás desgraciados intentan vender su vida como si fueran marqueses cuando en verdad, al igual que yo, son unos pringados... Hale, ya me he desfogado. Con Twitter soy más feliz :troll:
  37. #30 Pues si, el PP tanto van de patriotas pero usan una empresa que no paga impuestos en la sacrosanta incluso es extranjera. psoe y Cs no los tengo por izquierda , quizas Cs algo patriotas de pandereta tambien como el PP...
  38. #16 Se puede desactivar y también se puede borrar sin opción a recuperarla. Yo la borré y si intento entrar de nuevo dice que la cuenta no existe. Eso sí, el botón de desactivar es más fácil de encontrar que el de borrar.
  39. #44 Vale, esto no estaba así la última vez que probé.

    www.facebook.com/help/224562897555674
  40. #11 #16 #17 Hay que dar muchas vueltas pero facebook si que borra tus datos. Lo se por experiencia ya que lo hice hace bastantes años, eso si recuerdo que se dan un 1 mes (o varios, no recuerdo exactamente) de plazo, si en ese tiempo simplemente intentas logear de nuevo la cuenta se queda sin borrar. Pero vamos, que yo lo borré y luego comprobé que se había borrado todo realmente al volver años después (el año pasado) por motivos que no vienen al caso ahora.
  41. Siempre que sale una noticia de fb el 90% de los comentarios son de como los mismos usuarios de meneame han cerrado su cuenta de fb, y ahora se sienten superiores al resto de mortales que tienen cuenta
  42. #48 superiores los que nunca hemos tenido cuenta en FB porque nos dimos cuenta de la mierda que era desde antes de ser público {0x1f609}
  43. #46 #21 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} es como una secta, una vez dentro...
  44. #42 Mi experiencia no vale para hacer una regla general, pero la vida de todos mis contactos de Facebook parece la más feliz del mundo, viendo su Facebook, en cambio de todos esos si me centro en los que conozco en profundidad sé que nada es tan maravilloso... En concreto me hacen mucha "gracia" los que tienen mil y ciento fotos de boda o en pareja y sé que tienen más cuernos que un saco de caracoles ambos o que solo dejan de discutir para sacarse la foto... El caso, que a partir de esta experiencia, he llegado a la teoría de que seguramente al resto de contactos que no conozco tanto les pase lo mismo y sus vidas no sean tan estupendas. Por si te consuela. {0x1f61d} Que se te lee agobiado.
    En cualquier caso, oye, si son tan felices pues ole por ellos.

    (La mía es más o menos como sale allí porque apenas subo nada, lo uso para informarme de conciertos, cines, ayuntamientos, clases, cursos y demás historias.)
  45. Estaba visto.....
  46. #46 En mi caso dejé pasar unos cuantos años entre "eliminar completamente mi cuenta" y registrar una nueva con el mismo correo-e. Con sorpresa vi que la nueva cuenta ya tenía mis datos anteriores. Facebook no borra nada.
  47. Pues yo para variar voy "contracorriente" después de años resistiendome abrir una cuenta lo hice hace 1.... pero me puse una norma ...l no agregar a nadie que conozca. ..si tengo que ver o contar algo a un conocido lo llamo y quedo..así de simple y la verdad que estoy bastante contento ,contactar con surfistas japoneses ,alguíen que dibuja en Newyork. .... yo que se... cosas peculiares que de otra manera no podría conocer (he incluso algún que otro seudolige por que no)
  48. #1 ¿pero todavía sigue funcionando feisboook?... ha vale se esta convertido en bado 2.0, para que te vean pagas y paga por ver
  49. #32 ¿Cuanta gente crees que conoce nuestra identidad real en Menéame? O ¿cuantos meneantes crees que no son anónimos y su identidad real es conocida?

    #35 No es tan sencillo. Quien conozca la identidad real de cualquier meneante, tendrá un mapa detallado de su ideología política y de su forma de pensar con respecto a cientos de temas. Esto si que podría equivaler a conocer a alguien mejor que su propia madre.
    Y a pesar de ello, Feisbuk me resulta mucho más repulsivo.
comentarios cerrados

menéame