edición general
286 meneos
3398 clics
La fachada del edificio calcinado estaba revestida de un material inflamable

La fachada del edificio calcinado estaba revestida de un material inflamable

El edificio calcinado en Maestro Rodrigo estaba revestido de poliuretano, un material muy inflamable. Así lo ha confirmado Esther Puchades, vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de València (Cogitival), que peritó en ese mismo edificio. Este material ha provocado la rápida extensión de las llamas. Según explica Puchades, el edificio cuenta con una chapa voladiza de alumnio plateado que tiene una separación de 10 cm de la fachada. Es en esa separación donde se colocó el revestimiento de poliuretano, que ha prendido...

| etiquetas: incendio valencia , poliuretano
12»
  1. #7 Que comentario más lamentable....como si otros no jugarán con sus muertos y con los de los demás apropiándoselos y pasando por encima de sus madres y hermanas si hace falta...
  2. #1 Seguro que el promotor y el constructor permanecieron callados como 'frutas' cuando saltó la noticia de Londres. >:-(

    A ver qué dirán ahora.
  3. #25 la mayoría de las normativas están escritas con sangre.
  4. #65 Mi casa, cerca del centro de Valencia, es una nevera en invierno y un horno en verano. Ma-ra-vi-llo-so.
  5. #43 por eso lo digo, calor y humedad de cojones. Mi familia tiene casa en Alboraya
  6. #26 pero los materiales tienen que estar certificados, ¿lo estaban, está falsificada la certificación, el constructor ha empleado otro material (con/sin el consentimiento de la dirección facultativa)?
  7. #94 No, es el proyecto visado, que he trabajado en esos años y sé bien de lo que hablo. La cédula de habitabilidad miraba que se cumpliesen las condiciones mínimas de habitabildad (superficies, alturas, instalaciones, huecos...). No se metía para nada en seguridad y calidad de materiales, que sería el caso.
  8. #122 Tú lo has dicho, controla que se cumpla el proyecto y la normativa vigente cuando se redactó.
    Ninguna cédula de habitabilidad controla las resistencia al fuego de fachadas. Ni siquiera controla la resistencia al fuego de revestimientos interiores.
  9. #1 Tampoco es que deba hacer mucha falta el aislante en un sitio como Valencia. Ni que fuese siberia
  10. #38 es Valencia
  11. #8 Venía justo a esto. Gracias
  12. #8 gracias amable desconocido
  13. #31 no, lo que cuesta es la fecha de la cédula de habitabilidad y esa se da con la obra acabada
  14. #34 #18 #33 #31 #94 #18
    Parece que sabéis bien del tema.

    Los revestimientos de SATE que se ponen en los edificios viejos para aislamiento ..que en el fondo es "corchopan" , es ignífugo?
  15. #98 sate es un acrónimo: Sistema Aislamiento Térmico Exterior
    Hay tantos muchos tipos de sate
  16. #105 Pero son todos ignífugos ? O existe material aislante con ese propósito que puede ser flamable?
  17. #106

    Cuál es la resistencia al fuego de fachadas SATE?
    Es posible que llegados a este punto te preguntes si el SATE es inflamable. Lo cierto es que los paneles de lana que utiliza este sistema de aislamiento térmico por el exterior tienen la clasificación A1, esto quiere decir que no son combustibles y tienen una conductividad térmica de λ =0,036 W/mK. En el caso de los de espuma fenólica, tienen la misma clasificación, pero su conductividad térmica es λ =0,021 W/mK.

    Lo que hemos comentado significa que los sistemas SATE cumplen con la normativa del Código Técnico de Edificación que está actualmente vigente en nuestro país, de la misma forma que cumplen con la Certificación ETA o con la Certificación DITE. En cualquier caso, los edificios que cuenten con este aislamiento estarán más protegidos que otros en caso de incendio.

    No hay que pasar por alto que en la mayoría de los casos el fuego llega a una fachada desde un edificio contiguo o desde el interior de la propia construcción. Con independencia de su origen, cuando se cuenta con un sistema SATE en la fachada, el fuego no se seguirá propagando.

    Esto garantiza que, en caso de incendio, estarás en mejores condiciones de seguridad si se ha instalado SATE en tu fachada que si no. Sin olvidar que a nivel de aislamiento térmico y acústico garantiza también las mejores prestaciones.

    Está claro que la reacción al fuego en fachadas SATE es excelente puesto que garantiza la seguridad de los ocupantes del edificio en caso de incendio.

    Si quieres conocer más detalles sobre los sistemas SATE, puedes descargar nuestra guía completa de soluciones para aislar fachadas
  18. #92 A ver si te piensas que en Berlin es rusia que tiene el gas casi gratis y caldera central en todos los edificios.
    No mi ciela, nadie en el norte pone la calefaccion a masmde 22 grados
  19. #22 Y ya sabemos que eso arruino a miles de familias, ademas de que los bancos no conceden hipotecas porque las aseguradoras no conceden seguros.:

    elpais.com/economia/2021-03-12/la-maldicion-de-grenfell-deja-miles-de-
  20. #115 desgraciadamente parece que sí ha habido varios muertos y unos cuantos desaparecidos
  21. #87 sí? No se supone que era legal por obtener el permiso ANTES de su prohibición?
  22. #113 me compré un piso en el 2004 al constructor.
    Me dijeron que lo entregarían antes de acabar el 2006.
    Pasaban los meses y faltaba poco para acabar el 2006 y les pregunté si lo acabarian antes de acabar el año.
    La contestación fue que si porque en el 2007 entraba en vigor una ley que obliga a los edificios tener una fuente de energía renovable del 15% (placas solares) y si se retrasaban deberían incluirla.
    La cédula de habitabilidad la da el arquitecto municipal que tiene una copia del proyecto de ejecución y su obligación es asegurarse de que se ha cumplido el proyecto sobretodo en materia de seguridad. El arquitecto municipal en el 2008 jamás debería haber dado el visto bueno y si le engañaron el arquitecto del proyecto de ejecución debería responder
  23. #123 La cédula de habitabilidad es un documento administrativo que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad que prevé la normativa vigente y es apto para ser destinado a residencia de personas, sin perjuicio de que se desarrollen otras actividades autorizadas.

    Creo que lo deja bien claro
  24. #108 Efectivamente, el SATE puede usar diferentes materiales, en el presupuesto debe estar detallado.
    A parte de eso decir que en mi comunidad de vecinos lo instalaron y estamos muy arrepentidos de ello, pero la culpa es nuestra por no haber mirado el presupuesto que firmamos.
    Si alguien quiere instalarlo en su casa o comunidad, recomiendo mirar con lupa el presupuesto, como si fueses un abogado. Especialmente estos puntos:

    - Años de garantía; ya que sino te va a tocar estar renovándolo cada 10 o 20 años. En algunos sitios de internet dicen que si está bien instalado y se se realiza un mantenimiento adecuado (es decir, reparaciones, que por supuesto habrás de pagarlas tú), puede durar hasta 30 o 50 años antes de renovarlo por completo. Pero si eso no se garantiza, las palabras se la lleva el viento. Y si os toca un caso como el nuestro, que cogimos el presupuesto más barato y nos hicieron una chapuza, dudo incluso que llegue a los 10 años.

    - El asunto de los vierteaguas: mirar con lupa qué pone en el presupuesto, ya que si te instalan una chapuza, cuando llueva el agua se filtará a través del vierteaguas y al no poder evaporarse hacia fuera, se evaporará hace dentro, creando manchas de humedad dentro de la casa.

    - Ver si incluye el tejado/terrazas y, en ese caso, qué incluye exactamente. Pues sino te podrán instalar cualquier chapuza y no les podrás reclamar.

    - Qué tipo de material pondrán en los bajos, ya que suele ser el mayor punto de desgaste.

    - Y, por supuesto, asegurarse de que sea un material inífugo, para evitar incendios; pues una cosa es estar calentito en casa, y otra salir ardiendo!
  25. #114 Bueno. Yo viví en Irlanda, si es que eso se considera el norte, y la ponían a 45 grados mínimo.
  26. #16 Inflamable: que arde de cojones

    dle.rae.es/inflamable

    Como si esto fuera lo importante de la noticia, pardiez.
  27. #39 Os muestro un espejo de lo que sois y encima me insultais
  28. #46 Cuando la izquierda empiece a usarlo para rascar votos, espero que te acuerdes de mi
12»
comentarios cerrados

menéame