edición general
763 meneos
2296 clics
FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España

FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España

FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España. La plataforma de venta online ofrece un menor respaldo que el que obliga la ley y ni siquiera permite que todo el proceso de atención al cliente sea en español, pese a que cuenta con un almacén en España.

| etiquetas: venta online , atención al cliente , consumidor
Comentarios destacados:                            
#9 #7 Ese argumento está bien si el vendedor está en China. Lo que Facua denuncia es que han anunciado a bombo y platillo que el almacén está en España, y por tanto no hay que sumar gastos de aduana, por lo que se entiende que la venta se produce en España. Eso significa que está sujeta a la legislación española. Ya de entrada se están pasando la ley por el forro y lo que es más increíble todavía es que lo anuncian sin rubor.
«12
  1. Pues nada, tendrán que adaptarse y subir los precios, como es obvio.
  2. El que una web "china" de algún tipo de garantía hace que sea noticia en todos los medios, los cuales ni se han informado sobre cuales eran los mínimos legales en España, es lo que tiene basar el periodismo a re-redactar notas de prensa.
  3. Tenemos que jugar todos con las mismas reglas
  4. #1 Pues sí, pero es que cuando se vende tan barato no vale hacerse pajas mentales con que son más competitivos y que los que venden más caro es porque quieren o tienen que pagar impuestos que los otros no pagan. Es una cuestión de explotación. Para ser más baratos, más rápidos y más competitivos es casi seguro que detrás va a haber un montón de gente explotada. No creo que los que venden más caro sean más humanitarios, simplemente les controlan más, y en ese caso todos deberían jugar con las mismas cartas y garantizar ciertas condiciones laborales por lo menos.
  5. #1 pues si, como el resto de comercios de este país
  6. Pues no lo sé. Si quiero algo con garantía lo tengo que pagar más caro generalmente.

    Pero también puede ser que yo quiera pagar hasta 10 veces menos por ese producto en Aliexpress y lidiar yo mismo con la demora en la entrega y prescindir de toda garantía. Si se me estropea compro 2 ó 3 más y arreando.

    Esta mañana he recibido una dashcam similar a la que tengo en el coche que me costó 100€ en Amazon. La que compré en aliexpress me costó 11€. Por lo que me costó la que tiene garantía me compro casi 10 en Aliexpress.

    Por cierto, ¿cual es la garantía al comprar por Ebay a un vendedor de China o Hong Kong, o a uno de UK? :troll:
  7. Pero es que Aliexpress no vende, es como un eBay sin subasta. Que denuncie a todos los vendedores de Aliexpress uno por uno, jaja. Aliexpress gestiona el cobro y unas garantías mínimas pero no hace el envío ni la factura ni nada.
  8. #7 Ese argumento está bien si el vendedor está en China. Lo que Facua denuncia es que han anunciado a bombo y platillo que el almacén está en España, y por tanto no hay que sumar gastos de aduana, por lo que se entiende que la venta se produce en España. Eso significa que está sujeta a la legislación española. Ya de entrada se están pasando la ley por el forro y lo que es más increíble todavía es que lo anuncian sin rubor.
  9. Ya se están arrepintiendo los de Aliexpress de haber abierto un almacén en España.
  10. Otros como los ladrones de ValueBasket, que se han quedado con el dinero de mucha gente.
  11. #4 Y que pasa con todos los comercios Españoles que si cumplen las reglas que tendrán que cerrar por la competencia desleal de alienexpress. Si quieren tener físicamente tienda en España tendrán que cumplir las mismas reglas que los comercios que están físicamente en España. Ya sea la garantía, normativa sanitaria, etc.. Imagínate que les da por vender chupetes para niños tóxicos o cualquier otra cosa por el estilo y nadie lo controla..
  12. #7 Si vendes en España, tienes que regirte por la legislación española, que incluye garantizar una serie de derechos al. consumidor.
    Si esa legislación no te gusta, muévete para cambiarla. Pero, mientras tanto, que la ley se cumpla para todos.
    Ya sin entrar a valorar el desperdicio de recursos que supone comprar algo de pésima calidad para tirarlo al mes y compraar uno nuevo.
  13. Espero que Facua me proporcione razones por las cuales necesito 2 años de garantía en cosas que en 2 días están desfasadas....
  14. Aliexpress y Amazón ya poseen una peligrosa gran concentración del comercio mundial. En 5-10 años gran parte del comercio de calle va a desaparecer.
    El gran peligro no es internet,es el monopolio que está gestándose a marchas forzadas, en electrónica,ropa, y en breve alimentación.
  15. bueno puede dar servicios y garantías a la cosas que guardan en españa.
  16. #8 pero es Aliexpress quien genera la venta por tanto tiene que dar los servicios que la ley obliga
  17. #9 Producto pagas aranceles si es necesario. No tiene garantía de 2 años. Tienes que pagar por la devolución del mismo. Mas motivos para no comprar. Y si compras sabes lo que hay ?
  18. #4 Según tu lógica, pueden vender más barato (mejor para el consumidor) si no respetan las leyes de protección al consumidor, y que eso debería poder ser algo opcional.

    Ahora imagínate que yo abro una tienda en tu barrio, y vendo Iphones a 400 euros.

    Me pagas la pasta y yo te doy una bolsa que pone Apple.

    Abres la bolsa, y dentro te encuentras una caja de iPhone con un ladrillo dentro.

    Tu me dices que quieres un iPhone y yo te digo que no admito devoluciones ni cambios.

    Me pides la Hoja de reclamaciones. Yo me río tanto que caigo al suelo llorando.

    Me levanto y ordeno al segurata que te heche a patadas de la tienda.

    De verdad crees que la leyes de protección al consumidor, que efectivamente encarecen el sistema por las garantías que obligan al vendedor, deberían ser opcionales? Seguro?

    En un mundo con esclavitud, engaños y violencia todo sería más barato, pero... es el mundo que queremos?
  19. #14 ¿por que la ley de Comercio lo obliga? ¿porque todos debemos competir con las mismas reglas?
  20. Partiendo de que FACUA hace un buen trabajo en términos generales, la denuncia a AliExpress es de lo más absurdo que han hecho.
    Primero, porque aunque el almacén esté en España, la venta se sigue realizando en China y segundo, porque el que compra en AliExpress sabe lo que está haciendo y a qué tiene que atenerse. El que compra en AliExpress sin saber dónde está comprando, debería dejar de comprar por internet.
  21. #14 No te preocupes por eso, si no te gustan las garantías siempre puedes renunciar a reclamar, pero en Europa es lo que hay: 2 años.

    Para todo lo demás: HongKong.
  22. #12 no me vendas la moto, anda, que no cuela. A quien tengo que tener en cuenta? A los mierdas que se compran artículos en Aliexpress por 1 euros y luego lo venden aquí a 10? Qué me ofrecen, dime, porque me gustaría saberlo. Te puedo poner como ejemplo muchos productos de decoración.
    Lo que muchos vendedores están haciendo en España es TIMAR, así de claro, TIMAR a la gente que no tiene acceso o tiene miedo a la compra por internet. Y no me vengas con aduanas impuestos y demás porque no. Los sobreprecios son en muchos casos abusivos, y lo saben.

    Hay que jugar con las mismas reglas? No, lo que hay es que ser justos por ambas partes. Tan mal me parece que se explote a los chinos por dos duros para sacar un artículo fruto de esa explotación a 1 euro como el españolito listillo que luego lo revende a 1 o 15 sin haber hecho otra cosa que haber pagado 200 y haber pagado aduanas.
  23. #14 No sé lo digas a Facua, díselo a la ley. Y de paso ofrécete para elaborar un lista con el tiempo de garantía necesario para cada uno de los miles de productos que hay en el mercado.

    Nos estafan, nos eliminar derechos como consumidores, y los comentarios de aquí son para defenderlos... Muy lógico todo :palm:
  24. #21 No entiendo ese argumento. La responsabilidad no debería ser del consumidor, sino de la empresa que vende. Si dejamos que valga el argumento "el que compra ya sabe a lo que atenerse" es como si anulásemos todos nuestros derechos como consumidores. Es lo mismo que decir: ándate tú con ojo de donde compras, que si te estafan es tu problema, haber mirado antes.
    Rotundamente no.
  25. De hecho las normas no son españolas per se. Es legislacion comunitaria.
  26. #21 mal argumento. Desde el momento que tienen almacén aquí la venta se hace desde aquí. Los derechos, afortunadamente, son irrenunciables.
  27. #5 O más mecanizados. Que en china hay mucha industria(está muy mecanizada), y aunque no dudo de la precariedad de muchos de los trabajadores, no necesariamente el que vende es un explotador. Pero no hace falta irse muy lejos para hablar de explotación.
  28. #23 Tu hablas de gente que no tiene ni tienda fisica y que por sacarse 4€ vende por ebay. Y si lo venden en España en tienda fisica productos comprados en aliexpress ellos tienen que dar 2 años de garantia y en caso de un producto romperse darte uno nuevo durante 2 años. Incluso ellos tienen que cumplir
    Cuando te hablo de competencia desleal Yo te hablo de tiendas que pagan sus impuestos en las ciudades, su seguridad social y tienen que cumplir toda la normativa.
    Por unos pocos que no hacen bien las cosas no hay que perjudicar a todos los que si las hacen bien.
    Quien quiera comprar productos chinos que lo haga directamente a China con los riesgos que conllevan. Si compras algo en España tienes que tener una seguridad como la garantia de 2 años.
  29. #9 #13 Gracias por la aclaración. No me había enterado de lo de la venta directa desde España. Obviamente si venden desde aquí deberían atenerse a la legislación de aquí.

    #29 A mí me pasó con una maquinaria de cuarzo (con pila AA) de un reloj de pared con unas agujas ornamentales y péndulo. Aquí no lo encontraba y lo que encontraba era carísimo. Lo pedí a Aliexpress por unos 10€ si mal no recuerdo.

    Y la bobina de encendido con el cable que va a la bujía para una motosierra Stihl también la compré a Aliexpress y la motosierra va mejor que nueva. De fábrica siempre le costó arrancar y ahora arranca a la primera. Tres veces más barata que aquí.
  30. #1 Lo normal. Por que en Europa todo el mundo ofrece la garantía europea. Sino sería competencia desleal.
  31. Sigue la aventura del Facuo en busca de su paguita
  32. ¿Y lo que mola comprar barato qué??
    El tema de los impuestos sobre los que nos sostenemos y los derechos laborales ya tal.
    :palm: :palm: :palm:
  33. #7 No, no es así en Europa. Son dos años. También puede ser que voluntariamente uno prefiera que le tomen el pelo o incluso no tener derechos laborales para poder obtener más facilmente un trabajo. ¿Y si resulta que para vender más barato tienen que pasarse los derechos de los trabajadores por el forro? ¿Qué hacemos? ¿Dejamos a trabajadores y compradores que elijan si puede ser así?

    Pero para que todo funcione bien hay que establecer una serie de derechos mínimos, porque la realidad es que las empresas van a dar lo mínimo si no se las fuerza. La realidad es que si a las empresas no se las fuerza, en este caso concreto, la garantía estandar se convertiría en tres meses, que es lo que hay en Chile donde no se las fuerza a nada. Y el que quiere más, algo razonable, pues se aguanta.

    Me sorprende lo barato que estais dispuestos algunos a vender vuestros derechos.
  34. #29 No solo es la garantía, al tener una tienda física tienen que pagar un alquiler, la luz, los impuestos, si tienen empleados su sueldo y la seguridad social, el producto tiene que haber pasado una inspección que cumpla las leyes de la ley europea lo cual también cuesta dinero y los aranceles que has dicho.
    Además pagas el tener el producto inmediatamente y no tener que estar esperando 4 semanas. A lo mejor un mechero te sale 5 veces más barato pero puede que no pase ningún tipo de control por lo cual puede incluso a llegar a ser peligroso, que te dure solo un día de uso y te lo comas, etc. Y eso esperar 4 semanas a que te lo manden.
    Tu como consumidor debes elegir. Yo según mis necesidades compro en un lado u otro. Pero si compro algo que se que esta físicamente en España espero tener unas garantías mínimas.
  35. #10 Les va a pasar en cualquier lugar de Europa. Si quieren ahorrarse aduana, transporte más barato y acceder al primer o segundo mercado del mundo, se tienen que someter a las reglas de este mercado.
  36. #23 Si en la tienda vale 10 y en Aliexpress vale 1, no te preocupes que Aliexpress venderá a 1,5 con la garantía.

    Nadie está diciendo que no vendan al precio que les de la gana. Solo que tienen que cumplir todas las garantías que cumplen todos. Si después de esto vale 1,5 en Aliexpress y en la tienda 10, entonces blanco y en botella. Así que no nos vendas la moto.
  37. #14 La razón es que la ley obliga a eso en toda Europa. Y FACUA es una organización que está montada para que la legislación de defensa al consumidor se cumpla. ¿Te basta?

    Por cierto, es la misma ley de defensa de derechos del consumidor la que instituye las organizaciones de defensa de consumidores.
  38. #36 Si no te importa esperar a que tu pedido tarde dos semanas, yo compraría en china. Y no creo que tenga que ver con los derecho labores y te pongo un ejemplo. Yo hace poco necesitaba urgentemente unas pilas de botón. En china costaban 3 euros un pack de 20. Pero como no podía esperar, y eran muy raras, las compré en una tienda de fotografía. Por dos pilas me cobraron 8 euros. Es decir, que según tu estoy perjudicando al trabajor de una tienda que compra en china que finalmente me perjudica a mi, que también soy trabajador. Si hubiera productos de ese tipo made in Spain, diría que si estoy perjudicando a la mano de obra del país. Pero es que ademas resulta que todos esos productos se realizan en fabricas que necesitan muy poca mano de obra, ya que el proceso está muy mecanizado.
  39. Como dejen de vender en España por culpa de FACUA alguien me va a oir.
  40. #5 claro pq en la fabricación de apple no hay explotación, pq sus productos son muy caros xD
  41. #25 Me estas diciendo que cuando vas al chino de la esquina esperas tener las mismas garantías que cuando vas, qué se yo, al Carrefour? Y mira que es SI está haciendo la venta en España desde una empresa o autónomos españoles. Y cuando compras en el chino lo que sea y se te rompe a los 2 días, vuelves a reclamarlo? Y el de la tienda, ¿Te lo cambia/devuelve? Y si no, ¿Vas a denunciarlo a FACUA?
  42. #27 Por favor, corrígeme si me equivoco, pero mientras no estés comprándole a una empresa con CIF de España, estás realizando una compra en el extranjero.
    AliExpress no es más que un almacenista/intermediario. Por ejemplo, sí vería lógico que el almacén de aliexpress en España pagara impuestos sobre los beneficios de las comisiones de las ventas realizadas si estas han sido tramitadas en el almacén de aquí.
  43. Yo, con una mala experiencia de compra a China tuve sufiente. Nunca más, prefiero pagar más pero con unas condiciones mínimas legales de protección.
  44. #41 Es de dos años:

    "tener que asumir una carga de la prueba, que le será, en muchas ocasiones, casi imposible; por ejemplo, asumir los gastos que le provocaría recurrir a informes técnicos o periciales"

    Si la empresa se niega (en mi experiencia no he tenido problemas dentro de los dos años), puede exigirte a ti la carga de la prueba.

    Y eso nada tiene que ver con tu comentario y mi respuesta iniciales.

    Evidentemente cuanto mayores sean los periodos obligatorios de garantia, mas duraran los aparatos, y por eso los usuarios tenemos que exigir que se cumplan.
  45. #44 ¿Respecto a lo ultimo comparas el nivel de vida de China con el de España?Tanto la luz, como el alquiler, sueldo de empleados,etc es infinitamente más barato en china que en Europa. Por algo todas las multinacionales producen en China.
  46. #45 Es justo lo que digo, que no creo que los que venden más caros sean más humanitarios, sólo hay más medidas de control, aunque no se apliquen todo lo que debieran.
  47. #51 si si, más medidas de control :-| .
  48. #42 No se de donde sacas lo que dices. Digo que si tu quieres renunciar a tus derechos como comprador porque dices que te interesa, ¿por qué un trabajador no puede renunciar a sus derechos porque le interesa?
  49. #17 entonces si me estafan denuncio a wallapop?
    No lo se. Es una pregunta real.
  50. #53 A lo mejor es que te he entendido mal, como has hablado de derecho labores.
  51. #43 ¿Y que vas a hacer? ¿Cambiarte a dealextreme? :troll:
  52. #46 Si en el chino de al lado compro vasos de plástico, evidentemente que no voy a reclamar. Si vendieran teles y no funcionara, por supuesto que reclamo.

    Es un tema de la naturaleza del producto, NO DE LA TIENDA, que tiene que respetar mis derechos sí o sí.
    No creo que tengamos que perderlos bajo ningún concepto.

    ¿Nos quejamos de todo lo que no funciona bien en este país y nos parece bien tolerar esto y perder derechos como consumidores?
  53. #38 Pero es que cuando se ahorraban la aduana era antes de tener almacén en España. Ahora con un almacén aquí, toda mercancía que entre tiene que pagar impuestos. Cuando enviaban desde China directamente al cliente no pagaban nada. O ya me dirás que impuestos y transporte pagaban ellos cuando yo pedía a china un paquete de 1 euro.
  54. #9 Yo suelo comprar cosas en Aliexpress, y depende, hay productos que apenas me tardan una semana en llegar (supongo que tendrán tienda aquí) y otros que me tardan 3 semanas o más.
    Hay casos que le producto no se corresponde exactamente al de la foto, pero por 1€ que me ha costado pongo 3 estrellas en descripción y ya.

    Dependerá de los vendedores que tengan stock en ese almacén. Muchos vienen de china. El de xiaomi fijo que está aquí, que pro cierto, me he ahorrado 170€ en un movil por aliexpress.
  55. Deberían denunciar a Apple, no te dan garantía ni quiera del primer minuto en el que compraste el ipad/iphone
  56. cuanto purista... lo siento, pero en mi cabeza no está aguantar dos años con según que cacharros que ya sabes que se rompen con mirarlos y que tampoco necesitas tener 2 años.
  57. #47 ¿Y cómo meten el material y pagan las aduanas si no tienen un CIF o importador que lo respalde? Está claro que necesitan a Aliexpress España (o tapadera similar) para poder meter primero la mercancía en Europa y ahí es cuando se "nacionaliza", debe pagar aduanas e IVA y cumplir con las normativas de seguridad europeas para su venta.
  58. #51 o mas margen de beneficio
  59. #7 pues sigue comprando a aliexpress filial china si quieres, pero la filial española debe cumplir las normas españolas
  60. #53 un trabajador no puede renunciar a sus derechos porque eso tambien afecta a los mios.
  61. #54 tu denuncias a quien haya cogido tu dinero, entiendo.
  62. #14 si no quieres garantias puedes comprar fuera de europa
  63. #5 haces suposiciones difamatorias sin conocimiento?
  64. #47 entonces el corte ingles puede vender por internet sin pagar impuestos en españa y sin dar garantias simplemente montanndo una empresa en china y cambiando su web alli?
  65. #43 llamame loco, pero si dejan de vender en españa a lo mejor, y solo a lo mejor, es por culpa de eso de no cumplir las normativas y tal, no por culpa de facua.
  66. #60 fuente? que yo sepa te dan los 2 años obligados por ley.
  67. #65 Veo que lo has entendido bien. Los derechos, sino hay ley, los marca el más fuerte. Por ejemplo, lo dije antes, en Chile la garantía mínima es tres meses. Te compras un móvil Samsung y tiene tres meses. Eso es lo que pasaría si tu tuvieras "derechos" a escoger la garantía, que afectaría a los míos. De la misma manera que si un trabajador puede renunciar a sus derechos, al final afectaría a los míos aunque no quisiera renunciar.

    Por eso no tienes derecho a escoger una garantía menor a cambio de pagar menos. Y por eso debe ser así.
  68. #58 No se, preguntale a ellos. Del momento que ponen un almacén aquí, es que les parece mejor. En todo caso tu miras el caso de España. Dudo que en Alemania sea así, o en Francia... y lo que tienen no es un almacén en España, es un almacén en la Unión Europea.
  69. #72 ya lo se, es lo que he dicho yo
  70. #73 Es que da igual en que pais pongan el almacen, toda mercancia que entre en ese almacen va a pagar aduanas, encareciendo el producto. Lo único que van a mejorar es el tiempo de entrega. El gobierno chino subvenciona el transporte de China a Europa, pero una vez aquí, si el envío se tiene que enviar a otro país, el gobierno chino se lava las manos.

    Por lo que el transporte dentro de Europa lo va a tener que costear el cliente. Y lo peor de todo es que una vez que el almacén de Europa esté operativo, seguramente no se pueda pedir al almacén de China, con lo que nos vamos a tener que comer los precios inflados si o si.
  71. #38 Los que viven en Canarias tienen que lidiar con las aduanas sea el producto de Peninsula o de China... Eso si es un puto atraso.
  72. #28 ¿Hay alguna empresa grande o pequeña que no de los dos años de garantía?
  73. #31 En cuanto a que la tienda que vende en España ha de dar dos años de garantía creo que estas equivocado (corrígeme si me equivoco). Los dos años de garantía los ha de dar el fabricante del producto, no el vendedor, salvo en aquellos casos que fabricante y vendedor sean el mismo. Pero vamos que no estoy 100% seguro de esto, que conste. Es decir, en Alliexpres si compras un móvil Xiaomi, por ejemplo, quien debe dar la garantía de 2 años será el fabricante del móvil, no el vendedor.
  74. #41 Son dos años. Los primeros 6 meses tiene un nombre y tu no debes probar nada. Los siguientes 18 meses tiene otro nombre y te pueden pedir que pruebes que es un defecto de fábrica, cosa que normalmente no se aplica.
  75. #46 Depende. Si el almacén está en España alguien con CIF español tiene que hacer la importación. Ese alguien es el propietario. Sino, no puede entrar en España. Por tanto quien te vende es la empresa x con sede social en España.

    Esto es así salvo que esté en una zona franca de España en cuyo caso si podría ser como dices.
  76. #69 Lo desconozco. Pero yo no daría esas ideas así a la ligera, no vayan a leerte los del el corte inglés
  77. #81 Si la venta te la hace un CIF Español, las condiciones tienen que ser las que rigen en España. Eso no lo pongo en duda. Lo que pongo en duda es que la venta la realice un CIF español. Las triquiñuelas legales que utilicen ya si que no se...
  78. #33 No se yo, que en Francia es de un año
  79. #77 Depende del producto. De china no vas a compra una lavadora, un frigorífico o un televisor(un televisor quizás). Una bombilla o una batería, por ejemplo, no tiene dos años de garantía en Europa. Y para mi las bombillas de bajo consumo son unas estafa porque no duran un peo. En el caso del teléfono, pues reza para no tener problemas ni en China ni en España.
  80. #85 Yo he tenido un problema con un Samsung al año y once meses y no tuve problema.
  81. #83 Si pasan aduana la venta la hace un CIF español. Sino no pueden pasar aduana. Para pasar aduana alguien de España debe comprar en España.
  82. #86 Te librastes por un mes. Un error de calculo del fabricante :-)
  83. #78 te equivocas. La garantía la da el establecimiento vendedor. Otra cosa es la que te de tu proveedor a ti.
  84. #88 Jejeje... Eso mismo pensé. Se quedó muerto. Un ladrillo.
  85. #87 Joder, estoy por comprar algo, lo que sea, y comprobar si la factura me la hace una empresa española o una china.
  86. Para varios...

    eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:l32022 Directiva Europea 99/44/CE 'Los comerciantes que venden bienes de consumo en la Unión Europea (UE) están obligados a subsanar los defectos que existían en el momento de la entrega y que se manifiesten en el plazo de dos años. Las normas de la UE garantizan un nivel mínimo de protección para los consumidores, especialmente si los bienes no cumplen los estándares prometidos'.
  87. #91 Si viene del almacén de España, salvo que esté en zona franca, la hace una española. Compra, compra. He hecho bastantes importaciones por trabajo y me se al dedillo como funciona.
  88. A ver si siguen con GeekVida y similares...
  89. #80 Si compras una cámara Canon en una tienda española por ley tienes dos años de garantía, otra cosa es que Canon tenga una garantía comercial con coberturas parecidas *. Un soporte telefónico para resolver dudas sobre el funcionamiento de un producto, que es algo que ofrecen varias marcas, es algo diferente a la garantía.



    * "Esta garantía no afecta a los derechos del consumidor conforme a la ley nacional aplicable en vigor, ni a los derechos del cliente frente al vendedor derivados del contrato de compra-venta. En ausencia de legislación nacional aplicable, esta garantía será el único y exclusivo recurso del consumidor [...]"

    www.canon.es/support/consumer_products/warranty/
  90. #5 vamos, que el corte ingles o inditex miran muy mucho por los derechos de los bangladesies de turno
  91. Está bien que se exiga dentro de un orden. Peeero que no se pasen de celo.

    He comprado mucho en aliexpress. Principalmente productos que aquí es difícil encontrar, y NUNCA he tenido un problema.

    Todo ha llegado (algo tres meses después eso sí). En lo que no estaba correcto se me ha devuelto el dinero complentamente o bien la parte que podria corresponder al perjuicio.

    El único problema que tiene aliexpress es la tardanza. En el resto tiene tantas o más garantías que cualquier compra por internet a tiendas españolas.

    Me parece bien que abran almacén en España. Dará puestos de trabajo y mejorara la economía de donde se instale. Aunque a la larga puede ser perjudicial, como pasó con Amazón que en cuanto a variedade de artículos y precios se ha acabado perdiendo respecto a comprar en su momento en Amazon UK.
  92. Con lo fácil que es pagar con paypal y que te devuelvan la pasta a la más mínima disputa...
    Esto es lo que nos quieren colar con El CETA, el TTIP y TISA. Las leyes de tu país valen una mierda contra el abuso de las empresas extranjeras y las multinacionales.
  93. #62 Se puede importar mercancia sin "nacionalizarla" (despacharla de aduanas) Se llama o se llamaba "despacho a la libre practica" y solo exije que la mercancia se almacene en un DAP (Deposito Aduanero privado) y que se nacionalice/despache cuando se venda aun tercero con cif español, asi que lo que quiere hacer AlliExpress es perfectamente posible (25 años trabajando en comercio exterior)
«12
comentarios cerrados

menéame