edición general
22 meneos
145 clics

Fallece en Alsasua una niña de 4 años atropellada cuando cruzaba un paso de peatones en patinete

El suceso ha tenido lugar a las 19.20 horas de este lunes en el kilómetro 2 de la carretera NA-8505, en Alsasua. La niña ha sido atropellada cuando cruzaba un paso de peatones en patinete. El conductor, un joven de 23 años vecino de Alsasua, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas a las que ha sido sometido. El cuerpo de la niña, residente en Alsasua, ha sido trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal en Pamplona.

| etiquetas: atropello , patinete
  1. Lamentablemente ya no se puede hacer nada por la niña. Voy a suponer que no hubo ninguna intencionalidad.

    Ahora se nos plantea cómo va a responder el conductor frente a la justicia y los padres.
    Veo que se hace cada vez más necesario ir provistos de un seguro obligatorio. Y que tenga un mínimo de edad para usar esos patinetes.
  2. #1 ¿Habrá que esperar a ver que dice la investigación antes de ver como tiene o si tiene que responder no? De momento el peso en la conciencia no se lo quita nadie, no debe ser fácil vivir sabiendo que has matado a una cría.
  3. #1 que tenga un mínimo de edad para usar esos patinetes. No se puede decir más claro. Cada día veo más gente en patinete eléctrico que ni respeta las normas, ni usa cascos o protecciones. Y no hablo de críos de 4 años... Las normas están para todos.
  4. #1 pues si cumplía el límite de velocidad el conductor es la víctima y la niña la que causa el accidente y son los padres los que tienen que aclarar (ante la justicia) el motivo de que una menor no fuera acompañada y causará el accidente
  5. #3 Creo que me imagino un patinete de 3 ruedas sin motor, nada de patinetes eléctricos, para un niño de 4 años no llega casi al manillar.
  6. #3 Pues yo lo que veo es que la mayoría de los coches en ciudad no respeta los límites de velocidad, y que haciéndolo estas muertes son casi imposibles.
  7. #1 correcto con el #2 "La niña ha sido atropellada cuando cruzaba (...) en patinete." Puede que no fuera electrico, y más a una niña de 4 años. Mi sobrina tiene uno, y tiene dos años y va más rápido que yo haciendo footing a su lado. Por eso, hay que esperar que dice la justifica, pero es una desgracia enorme.
  8. #4 Joer, que tiene cuatro años, que no es un perro, no la puedes tener atada, puedes inculcar lo que quieras, salidas de garaje, pasos de cebra, semáforos, pero por mucho que estés encima de ella, no puedes hacer todo. Y lo digo por experiencia, que tengo justo una niña de 4 años.
  9. #3 A ver, que hay patinetes infantiles. De esos de ir empujando con el pie, mis hijos los tienen, y la noticia no lo aclara.
    Yo dudo mucho que una niña de 4 años fuera sola en un patinete eléctrico.
    Otra cosa es que fuera con alguien mayor que lo manejar, o que como digo, fuera patinete infantil.
  10. #3 En patinete eléctrico la normativa de edad oscila que se tiene que tener un mínimo de entre 14 y 16 años según ciudad.
    almaskater.com/edad-minima-patinete-electrico/
  11. #10 Si iba en patinete infantil, debería cruzar a pie y acompañada de un adulto.
  12. #1 con 4 años es imposible que fuera en un electrico
  13. #7 Normalmente adaptas la velocidad para que en los pasos de peatones vayan peatones y no bicicletas o patinetes con una velocidad a la que no da tiempo a reaccionar.
  14. #6 no son casi imposibles... Son más improbables, pero siguen siendo significativas... Podemos hablar de un 10-20% de posibilidades de fallecimiento a 50 km/h.
    Lo bueno es que a 30 km/h el riesgo pasa a ser 1/5 con respecto a 50 km/h, pero aún así un 2-4% de fatalidad creo que no es despreciable, aunque obviamente serán pocos accidentes en estas condiciones.
    En cualquier caso no hace falta mucha velocidad para quedar atrapado debajo de un vehículo, por desgracia conozco algún caso así.
  15. #17 depende de la velocidad, puede habersela encontrado de repente
  16. #9 como padre es tú responsabilidad que no le pase nada a tu hijo. Nunca les he dejado alejarse andando por la calle, ni andar cerca del bordillo, tampoco les dejo jugar con la pelota mientras caminamos ni cruzar semáforos aunque no vengan coches. Soy un padre aguafiestas, lo sé.
  17. #18 "Podemos hablar de un 10-20% de posibilidades de fallecimiento a 50 km/h."

    Hombre, los coches tienen frenos, aunque al problema generalizado de exceso de velocidad hay que sumarle el despiste claro.
  18. #20 Aguafiestas no sé, controlador hasta el extremo sí :-/
  19. #1 #7#17 Obviamente es una tragedia y más cuando hablamos de una cría tan pequeña. Lo siento mucho por ella, por los padres y por el conductor, pero con el código en la mano, los pasos de cebra son para los peatones. Si una bici cruza, pie a tierra. Si un patinete cruza, pie a tierra. Un conductor lo tiene muy complicado a la hora de reaccionar cuando un vehículo aparece a cierta velocidad en un lugar donde no puede estar. Salvo que fuese follado, la responsabilidad no es del conductor y aun así, la niña no puede estar montada en un patinete sobre un paso de cebra.
  20. #7 yo cabezotas que son cuando les dices que no crucen y que te esperen....

    Que lastima y que dolor para la familia y probablemente para el conductor
  21. #19 no creo que una niña de 4 años pueda ir muy rápido en un patinete. Aunque podría haber mobiliario urbano, plantas, etc, que no dejasen ver algo tan pequeño
  22. #13 En teoría los niños también tienen que ir por la carretera en bici, y creo que con patinete... Eso es una burrada
  23. #9 yo al mío le llevaba en el patinete con una cuerda, como si fuera un perrito. Me servía para tirar de él en las cuestas arriba y para frenarle en las cuestas abajo. Lo mismo con la "moto" y la bici cuando llevaba ruedines.
    La siguiente es menos dócil....
  24. #17 Si se te cruza alguien de repente, y más si va rápido en un patinete, no te da tiempo a reaccionar para pararte. ¿O piensas que el conductor quería atropellarla?
  25. #1 #3 los patinetes electricos ya tienen una edad minima para usar, los patinetes de juguete de 2 o 3 ruedas como el que seguramente usaba esta niña no.
  26. #5 ni que decir que saldria volando al primer aceleron.
  27. #10 una niña de 4 años en un patinete electrico ella sola sale volando al primer aceleron.
  28. #25 puede duplicar sin problema la velocidad de un peatón
  29. Joder, parece que la culpa sea de la niña. 4 años, patinete (o andando o corriendo o saltando a la comba) y un paso de cebra y parece que la culpa es de la niña por ir en patinete y sin seguro :palm:

    La velocidad sobretodo y puede que alguna distracción del conductor han sido lo que han matado a la niña. Si el coche hubiese ido a 20 o 30 km/h y el conductor atento a la vía y su entorno (sobre todo teniendo en cuenta que había un paso de cebra) seguramente ni hubiese tocado a la niña.

    Yo me aprendí esto llendo en bici por el centro de una ciudad, de detrás de un coche salió un niño de 2 o 3 años y faltaron milímetros para que la rueda delantera se lo llevase por delante (salió la bici volando por detrás de mi del frenazo que di). Desde entonces, en poblado, tranquilo, lento y con cuidado que pueden salir niños de debajo de las piedras y no es su culpa que yo decida que soy más fuerte y se pongan en medio.
  30. #33 A 20 o a 30, a una niña tan pequeña te la cargas igual. El coche no golpea en el mismo sitio a una cría tan pequeña que a una persona mayor. Además con una masa tan baja, con nada acaba volando un montón de metros.

    Simplemente nos faltan datos para saber de quién es la culpa. No sabemos la velocidad del vehículo, ni la del patinete. Si era un patinete de verdad o de juguete. Si la niña estaba sola o acompañada de sus padres...
  31. #34 la culpa es del coche seguro y en un paso de cebra más.
  32. #28 #35
    Si vas con un patinete trucado a 80kmh, para mí el peatón no tiene capacidad de reacción y tú tampoco. El vehículo no está preparado para eso y no es lícito conducir a más de 50. Si quieres profundizamos más. Sin embargo, cruza por un paso de peatones. Por qué el conductor la atropelló. Si precisamente ahí es donde estamos más pendientes. Pudo ser negligente en su conducción.
  33. #28 #35 Perdón que he leído otra cosa. He malinterpretado la noticia por completo. Pensé que había sido atropellada por un patinete como una señora cerca de mi casa.
  34. #22 Es un padre responsable.
    Que parte de lo que ha expuesto te parece controladora?
  35. #33 Estoy contigo, el coche tiene que circular a una velocidad tal que si por ejemplo aparece un niño corriendo de la nada te de tiempo a frenar. A 30 en ciudad te da tiempo a frenar, para eso hay que conducir no solo mirando enfrente, sino quienes hay en las aceras, que he visto coches pasar bastante rápidos en horas de entrada al colegio, que se te puede cruzar cualquier niño.
    Quiero pensar que el conductor no puedo hacer nada, el y no quiero pensar que fuera el típico que vas rapidito creyéndose superior en la carretera.
    Pobre niña, el dolor e impotencia de los padres debe de ser inmenso. Un padre nunca debería ver morir a un hijo.
  36. Según otras fuentes es una niña de 3 años que hubiera cumplido 4 el 23 de noviembre, de origen chino y sus padres regentan un bazar.
    El coche es un todo terreno, y el hecho fue en el acceso Sur de la ciudad y justo pegado al paso de peatones hay un stop.
    Según parece, a vista de las fotos del lugar, siendo una curva cerrada con un stop, el conductor no hizo el stop pertinente con el resultado de atropellar a la niña. El patinete no era eléctrico, por lo que una niña de 4 años muy rápido no podía ir, y teniendo un stop el coche es muy improbable que si se hubiese respetado hubiera ocurrido el fatal desenlace.
  37. #1 Descanse en paz y todo el cariño para la familia, pobres.
    Supongo que deberíamos aplicar lo que muchos por aquí dicen de las bicicletas en la carretera a los peatones, especialmente a los niños, no @Anomalocaris ?
    Si se extrapola, los coches son muy peligrosos para los ciclistas en carretera, pero viendo cómo van por las ciudades, creo que los peatones no deberían andar sueltos, es muy peligroso para ellos.
    O igual deberíamos empezar a ponernos muy serios con los problemas que crea el coche a todos los niveles.
  38. En casa nos costo unos cuantos gritos de cabrero, pero el peque aprendio a no entrar jamas en un paso de peatones con patinete, ni solo ni con adulto. Con 4 años iba siempre de la manita. Nunca sabes cuando puede venir un cafre que no respete el limite de velocidad, cuando el conductor puede tener un despiste, un fallo en los frenos, etc.

    En otras cosas te la puedes jugar, pero no en un "enfrentamiento" de persona contra coche.
  39. #36 El otro día iba por la calle, andando, y en la esquina vi un grupo de niños (8 o 9 años) jugando y gritando... en un momento dado uno de ellos salió disparado y cruzó la calle y un coche que venía tuvo que frenar "de urgencia" porque el niño prácticamente se le tiró encima (por suerte el conductor era un malpensado y ya iba lento, pero el susto no se lo quita nadie).

    Sí, había un paso cebra, pero la normativa dice:

    Parar en los pasos de cebra es totalmente obligatorio cuando espere o pase un peatón

    No considero que unos niños jugando en la esquina estuviesen "esperando" para cruzar, de hecho el niño volvió con sus amigos después de que pasara el coche (y tan contento!).

    Menos mal que no lo atropelló, pero si lo hubiese hecho yo habría testificado en su favor.
  40. #3 ¿dónde dice que usara un patinete eléctrico?
  41. #12 y debería mirar a los lados antes de cruzar, son niños y a veces no hacen lo que deben
  42. #43 Yo lo que supongo es que deberías volver a la escuela a hacer comentarios de texto. Cuando entiendas lo que lees debate con los mayores.
    Sinceramente, hasta este comentario podía entender tus planteamientos aunque discrepase en algunos puntos. Pero meterme en un hilo en el que no he opinado, con un tema tan grave como es la muerte de una niña, y sobre todo, insinuando cosas que yo no he dicho te convierte en un radical. No tienes ningún escrúpulo en usar la muerte de una niña para atacarme en un tema que no tiene nada que ver con esta noticia. Y todo esto hace que tu primera frase sea poco creíble.
  43. #48 Menudo pirueta llena de insultos te has montado para intentar salir del paso. Tu argumentabas que los ciclistas no deberían usar las carreteras porque corren muchos riesgos debido a que los coches van muy rápido y son un peligro, ergo, estamos en la misma situación.
    Fíjaté, sin insultar.
  44. #48 Siento que te sientas agredido de alguna forma porque la noticia va de la muerte de una niña, pero lo que discutíamos también lleva aparejado muchos muertos.
  45. #23 claro, perfecto, pero díselo a una niña de 4 años, que dejas un segundo de ventaja y te saca 3 metros. En la teoría esta claro que si ha sido así, parece claro quien es la culpable, pero que en la práctica, tú intentas aminorar en un cruce de peatones, para que no ocurran tragedias así. La que ha salido perdiendo es una personita de 4 años, unos padres destrozados y un conductor que debe estar con un cargo de conciencia durisimo. Porque al final, todos somos personas y ese error de 1 segundo o 2 segundos, ha costado una vida.
  46. #49 No estoy saliendo del paso. Hay una diferencia bastante obvia para quien quiera verla. Un paso de peatones está diseñado para que pasen los peatones, como su nombre indica. Una carretera no está diseñada para que circulen coches y ciclistas simultáneamente. Esa era la cuestión que yo planteaba.
    Y por cierto, poner en mi boca cosas que no he dicho también es insultar.
  47. #24 Totalmente, pero lo peor es para la niña, hay que tenerlo claro, los otros segurian su vida, de mejor o peor manera, ella ya no
  48. #51 Sin duda, es una desgracia, pero en este caso hablo de responsabilidad legal en el accidente. Que desgraciadamente el coche haya matado a una niña, no responsabiliza al conductor si estaba haciendo lo que debía hacer.
  49. #52 La carretera es la carretera, están diseñadas para que circulen vehículos, unos más lentos y otros más rápidos, poco más. Igual que los pasos de cebra están diseñados para que pase gente, es lo mismo, estás diciendo nada.
    Y sí has hablado de que, cómo van deprisa los coches son un peligro, revisa los comentarios.
  50. #53 siempre he pensado que si la muerte es rápida, sin dolor y sin que sea consciente de lo que pasa, no es malo para el que muere. Es peor. para los que quedan
  51. #52 Te pongo lo que decías ayer mismo a las 9.30: "Yo me encuentro con ciclistas en el trayecto al trabajo tanto a la ida como a la vuelta. Y volvemos a lo mismo, efectivamente no deberíamos circular con prisas, pero lo hacemos y por eso una carretera es peligrosa para los ciclistas. Y nos estamos gastando un pastizal en construir carriles bici precisamente por eso. ¿De verdad crees que el estado se gastaría ese dinero si coches y bicicletas pudiesen circular por la misma vía? Sencillamente se ha dado ya por imposible. Y mira que me gustaría que fuese posible porque significaría que somos una sociedad respetuosa, además de la pasta que nos ahorraríamos sin construir carriles bici"
    Si eso no quiere decir lo que yo he dicho que dijiste que baje dios y lo vea.
comentarios cerrados

menéame