edición general
855 meneos
3334 clics
Fallece Isabel Carragal, la mujer con metástasis a la que negaron la incapacidad

Fallece Isabel Carragal, la mujer con metástasis a la que negaron la incapacidad

El cáncer acabó ganando el pulso a esta marinense, de 46 años y madre de dos hijos. En su lucha contra la Administración demandó a la Seguridad Social

| etiquetas: muere , mujer , metástasis , incapacidad
  1. Mañana todos los responsables tuiteando sus condolencias a la familia, después de matarla.
    S I N V E R G Ü E N Z A S {0x1f525}
  2. Siento informar que es AEDE.
    cc/ #0
  3. No ganó el cáncer, ganó la austeridad. En mi pueblo a esto se le llama asesinato. Aunque quienes ejecutan la austeridad se limpien las manos porque ellos "solo obedecen los imperativos económicos". Supongo que la economía, como buena religión, se sitúa por encima de la vida humana.

    DEP.
  4. #3 No creo, he visto noticias recientes de este medio en menéame sin un solo voto negativo y en portada. Y desde luego esta noticia lo merece.
  5. #0 Pide a algún @admin que te cambie el link {0x1f525}

    cc/ #3
  6. #6 Es AEDE, lo acabo de comprobar.
  7. #7 No encuentro más medios que la tengan. Me ayudas a buscar?
  8. #1 Los responsables es probable que no utilicen twitter.
  9. #13 Los responsables directos son la mafia criminal organizada que gobierna y que se ha encargado de hacer terrorismo de estado silencioso a través de los recortes mientras ellos se lo llevan bien calentito impunemente (el PsoE entra en el mismo saco) y efectivamente ellos no tuitean, tienen gente que lo hace por ellos pagada con nuestro dinero {0x1f525}
  10. #12 No soy admin, pero te he cambiado el enlace manteniendo todo lo demás (entradilla, título). Si quieres cambiar algo más, avisa...
  11. Muy triste y lo peor es que no es la primer persona a la que le niegan ayudas
  12. #16 No se trataba de concederle ayudas sino de reconocerle un derecho.
  13. #17 Reconocerle un derecho que implica unas ayudas ¿ no ?.
  14. #18 Es cierto, aunque yo prefiero llamarlo asignación, lo de "conceder ayudas" me suena casi a dar limosna.
  15. #1 hijos de puta, hay que decirlo mas...
  16. #19 Si, tiene algunas veces esa connotacion
  17. #15 Pues, sinceramente, que enlace más malo. No me entero de nada..
  18. No voy a criticar que ante una noticia así se le revuelva a uno el estómago y diga lo primero que se le pase por la cabeza, pero creo que muchos os estáis equivocando con vuestros comentarios así que puntualizaré un par de cosas:
    - Se están confundiendo términos: una incapacidad permanente es algo distinto a una discapacidad. La discapacidad es una condición con la que se reconocen una serie de ayudas cuando su grado supera el 33%, aunque estas no son de tipo económico hasta tener al menos un 65%. La condición de discapacitado es inherente al estadio fisico/psíquico de una persona independientemente de que esté o no trabajando. La incapacidad permanente es un estado que la seguridad social puede reconocer o no tras una incapacidad temporal que se haya alargado por más de un año (creo que puede haber una prórroga de otro año) y que esta ligada al trabajo que se desempeña. Es decir, una persona discapacitada puede no estar incapacitada para realizar el ejercicio de su profesión.
    - A esta mujer sí se le concedió la incapacidad permanente pero en su modalidad total, es decir, recibiría una pensión a la vez que podría seguir realizando un trabajo que fuera compatible con su enfermedad. Esta mujer demandaba el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta, que implica no poder realizar ningún trabajo.
    - Me temo que aquí el debate está en las cuantías, que seguramente en su caso particular hayan sido bajas por su base de cotización y por eso haya demandado el reconocimiento de la absoluta que supone un porcentaje mayor sobre lo cotizado, y no por razones objetivamente médicas, ya que prácticamente hay que estar postrado en una cama para que se te reconozca la incapacidad absoluta. Para ejemplificar esto os diré que la incapacidad permanente no deja de ser una pensión y que, por lo tanto, sólo se le reconoce a quien haya cotizado unos mínimos en su vida laboral. Existen en España casos mucho más sangrantes que este en los que no se ve ni un sólo euro por no haber cotizado a la seguridad social.
  19. TERRORISMO DE ESTADO
  20. Vamos a ser sinceros y hacer examen de conciencia: esto no ha sucedido por los recortes por si muchos no os habéis dado cuenta. Esto ha sido así de toda la vida. Lo que pasa es que algunos sólo os enteráis de lo cruda que es la realidad cuando le pasa a algún familiar o sale una señora con cáncer en la prensa.
    Las cuantías de las pensiones de incapacidad siempre han sido de chiste, por eso hay gente intentando que le concedan un grado mayor del que médicamente le corresponde, básicamente para sobrevivir. Pero a ningún gobierno le ha presionado la ciudadanía para que se subieran las pensiones de incapacidad. De hecho, el ciudadano medio suele ver con malos ojos que a alguien se le pague sin trabajar. Le suda la polla que su alcalde, presidente, ministro se llene los bolsillos con dinero público, pero que ni se le ocurra al gobierno permitir que una persona enferma tenga para comer, que después llegan los gitanos y extranjeros a vivir del subsidio.
  21. A mi sobrino, que también murió, para conseguir la incapacidad laboral tuvo que rescarse el bolsillo y buscar un abogado de pago porque los de oficio no pudieron o no quisieron.
  22. "sin dejar a nadie en el camino"

    Dijo el imbécil de Rajoy hace nada.....
  23. Pero si te retrasas 1 solo día entonces pagas un puto recargo, eso sí. Esto demuestra que la SEGURIDAD SOCIAL ES UNA PUTA ESTAFA
  24. #22 Yo he hecho lo que me han pedido...
  25. #25 mis dieses.
  26. Esto nos pasó lo mismo en el año 2000 y poco con mi madre. Con un cáncer que poco después se la acabó llevando, la seguridad social no le querían dar la invalidez permanente de primeras aunque después de pasar un tribunal de ellos no les quedó más remedio que ratificarlo.

    No es de ahora, es así de siempre (de siempre desde que está el PP digo). Eso sí, Rajoy no ha hecho nada porque esta situación mejore lo más mínimo.
  27. #29 La seguridad social no es una estafa. La seguridad social, aunque mejorable, es de lo mejor que nos hemos traído del siglo XX. Lo que son una estafa son las continuas bonificaciones que regala el gobierno a empresarios para, en teoría, "crear empleo", un empleo basura que después no retorna a las arcas porque los salarios son una mierda. Así, las cuentas no cuadran.
  28. Sobre la pasividad y el daño causado por la falta de ayudas: "I, Daniel Blake" de Ken Loach.
  29. Enhorabuena a los que con su voto, han contribuído a esta barbaridad.
    Dudo mucho que os quede conciencia.
    Ahora, eso sí, a llorar porque quitan las misas de la tele, que no hay mayor dolor para un cristiano votante del PP. Lo demás, ya tal.
  30. La Administración siempre tiene el tiempo de su lado. Y lo utiliza sin piedad.
  31. #22 La culpa la tiene el estupido boicot a Aede. El link inicial era este www.google.es/amp/amp.farodevigo.es/portada-pontevedra/2017/03/16/mari
  32. #34 Si es una estafa, pagas como si obtuvieras servicios de primera, pero en cambio si te pones malo o si necesitas una operación te puedes pasar una burrada de tiempo esperando que te atiendan, tienes que cotizar una locura de años para que te quede una pensión miserable. Además es cara, y es una rémora lastra el paro pues cuando una empresa contrata paga 2 sueldos, uno al trabajador (que bien que se lo merece por su trabajo) y otro a esta entidad parásita
  33. #40 Si eres de los que aún creen que la sanidad se financia con las cuotas de la SS ya me demuestras que tienes poca idea al respecto. Los gastos de la SS van casi en su totalidad a pensiones e incapacidades. Y si te parece que, además de ser las cotizaciones caras, las pensiones son bajas, ya que tan cercano te veo al empresariado tendrás que saber que gastos e ingresos tienen que estar equilibrados. Así que o se incrementa la recaudación o se reducen los gastos, las dos cosas es difícil.
  34. #41 Yo no estoy hablando de donde se financian, estoy hablando de que pagas por un servicio (bastante caro) y que cuando tienes que usarlo te puedes morir de asco esperando, ahora sí, si debes algo, enseguida están los recargos y las prisas, para que se pueda considerar justo, tendría que ser más reciproco
  35. Falta sangre en las venas de los Españoles. Parecen limacos.
  36. #42 y yo te estoy diciendo que cuando pagas la seguridad social todos los meses no estás pagando el servicio público de salud, sino un seguro para la jubilación o las incapacidades temporales o permanentes derivadas de contingencias comunes o laborales.
comentarios cerrados

menéame