edición general
327 meneos
2390 clics
Una falta de bacterias puede ser la culpable del aumento de peso

Una falta de bacterias puede ser la culpable del aumento de peso

La bacteria intestinal tiene la culpa.Investigadores de la Universidad de Cornell han identificado una familia de microbios llamada Christensenellaceae que parece ayudar a la gente a mantenerse delgada, y tener o no una abundancia de estos microbios es genético. Sin embargo, algún día podría ser posible que el clan de los Christensenellaceae lo adopte. Ratones que recibieron trasplantes de esas bacterias subieron menos de peso que ratones sin tratamiento que se alimentaron con la misma dieta. El estudio fue publicado en la revista académica

| etiquetas: peso , bacterias , metabolismo
117 210 1 K 417 cultura
117 210 1 K 417 cultura
Comentarios destacados:              
#6 Yogures con Christensenellaceae activas en 3,2,1...
  1. O puede ser sólo parte del problema o circunscribirse a determinados individuos con determinados microbiomas

    Videos relacionados sobre el tema, del microbiólogo Lopez-Goñi
    www.youtube.com/watch?v=-8c9sgEM42U
    www.youtube.com/watch?v=Hx0f-70yT98
  2. Esperanzas gordas.
  3. Falete ha meneado esto
  4. Comer bollería industrial también ayuda.
  5. El turrón me da que tiene algo que ver también.
  6. Yogures con Christensenellaceae activas en 3,2,1...
  7. Me comio tres perritos, putas bacterias!!
  8. #7 No pasa nada, bebe coca cola light y asi puedes seguir podiendote guarro a perritos sin pensar en las bacterias.
  9. La cruzcampo en litrona también tiene mucho que ver. :-P
  10. #4 #5 Ya se han encontrado casos donde las bacterias son capaces de modificar el comportamiento de su huesped.
    www.nationalgeographic.es/noticias/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/toxop
  11. El hecho de que a los ratones se les trasplantase estas bacterias en un acto quirúrgico supone un estrés que en absoluto influye en la pérdida de peso. Tampoco define qué es "delgado " u "obeso" en relación al peso de un ratón, ni cuánta población consiguió un aumento significativo de peso en relación a su peso inicial.

    Pero bueno, Christensenellaceae suena mejor que Arnica. :-D ¿Relacionado ---> #6 ?
  12. Si, la falta de bacterias en la comida que te has metido estas navidades al pasar por tu estomago, fanegas!
  13. #13 Osties, el fanegas.
  14. No me sobra peso, me faltan bacterias. :shit:
  15. No hay paper, no hay credibilidad. Sólo amarillismo periodístico
  16. El jamón de 4 kg que compramos el día 18 está ya en el hueso. Con eso y las 3 ó 4 comilonas que nos hemos metido estos días he subido 1 kilo, y resulta que han sido las jodidas bacterias.
  17. El estudio al que hace referencia es este: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25003243
  18. Vamos a pasar del "Mi hijo es de huesos anchos" al "Mi hijo es de pocas bacterias intestinales".
  19. Dame un tarro de esos bichos a la voz de ya.
  20. Así que igual es que a los kilos de turrón que me estoy zampando estos días les faltan bacterias... Interesante...
  21. Para quien le interese el tema, un artículo sobre el cada vez más reconocido nuevo órgano del sistema digestivo: el bioma intestinal.

    En nuestros cuerpos hay más bacterias que células humanas. De hecho, el 90 por ciento de las células de una persona son microbios del estilo del E. coli. Debido a ello, resulta que el 99 por ciento de los genes funcionales de nuestros cuerpos pertenecen a esas bacterias.

    biunix.wordpress.com/2012/02/15/somos-un-90-bacterias/
  22. ¿Genetico?
    ¿Y esas bacterias nacen con nosotros tambien?
    ¿Es posible que esas bacterias se adopten, en algún momento de la vida, del exterior, del ambiente?
    ¿Hay algún tipo de alimentación que puede matar esas bacterias o no dejar que se desarrollen?
    ¿O algún antibiotico que está en los alimentos que comemos?
  23. Lo que no explica es el por qué. Bacterias en el intestino (en la fase final del proceso de nutrición y absorción de todos los nutrientes) pueda original la pérdida o ganancia de peso.
  24. " Ratones que recibieron trasplantes de esas bacterias..."

    Los ratones, esos bichitos con más pelo, menos cáncer y mejor silueta del planeta gracias al ser humano. Algún día, cuando evolucionen, anden a dos patas y hablen, nos lo agradecerán...
  25. Así que científicos y medicos que no tenían ni puta idea de todo esto son los que han dicho que los transgénicos o cualquier otra substancia que han analizado y estudiado, por ejemplo insecticidas y otros productos químicos como aditivos alimentarios, no son perjudiciales para el ser humano.

    ¿Y las substancias que son perjudiciales para estás bacterias tan necesarias?

    www.google.es/search?q=principio+de+precaucion

    Yo tengo la hipótesis de que la coca cola, mata o perjudica a estás bacterias, y esto provoca la obesidad, y por eso es un problema tan grave en los eeuu.
    www.meneame.net/c/16016569  media
  26. #23 Es como los midiclorianos: www.youtube.com/watch?v=MfDmu4f8l8I (en inglés, que no lo he encontrado en decente)
  27. #5 por qué te votan negativo? :-S
  28. Yo es que soy de hueso ancho poca flora intestinal
  29. #28 Mañana te despiertas con una cabeza de caballo en la cama.
  30. #17: Sí, un kilo cada día.
    Y otro por las noches.
  31. #28: Yo tengo la hipótesis de que la coca cola, mata o perjudica a estás bacterias, y esto provoca la obesidad, y por eso es un problema tan grave en los eeuu.

    Sí, pero no.
    www.youtube.com/watch?v=mHbaCM9JVhw
  32. Quiero kilo y medio de esas bacterias, me las pone entre pan y pan con mayonesa y un poco de tocino.  media
  33. Lo que no mata, engorda.
    Nada nuevo bajo el sol...
  34. #23. Mira los dos vídeos que pongo en #1
  35. Para todos los que no habéis comido: trasplante fecal. Buscad, ved vídeos y aun peor las píldoras fecales y pasadlo bien.
    A mi ya me ha venido alguna clienta pensando que se lo aplicara como un tratamiento con fines estéticos. ..
  36. #11 No te canses, los comentarios y los votos son indicativo de cuantos NO se han leido el artículo sino que han comentado por el título.
  37. #27 gracias. Lo tendrían que haber enlazado desde la propia noticia.
  38. Tanta higiene no es buena, nos lo demuestra la evolución, no sé si de las propias bacterias o la nuestra.
  39. #36 El dicho completo es : Lo que no mata, engorda y lo que no, cagalera.
  40. #30 Porque los que votan negativo deben de estar como focas y se les acaban las excusas con la gran verdad que dice #5 :-D

    Me hace gracia la cantidad de factores que se toman en cuenta para justificar la obesidad sin nunca jamás considerar el tragar como causa principal :-P
  41. Para las próximas navidades y cumpleaños, todo a regalar transplantes de heces xD xD xD
  42. Con tanta hambre en España y el mundo y ahora van a salir alimentos con estas bacterias. Si es que somos...
  43. Seguro que son las bacterias... llevo dos meses comiendo correctamente y he perdido 7 kilos, igual es que al cambiar los hábitos se han regenerado las bacterias... seguro que es eso...
  44. #17 Pues si no quieres el hueso dámelo, que tengo planeado hacer unos guisos :-D
  45. #47 Para el hueso ya tengo planes. Hará un buen caldo. Lo que me jode es la cantidad de pieles y grasa amarilla que le quito, que no sé si se pueden aprovechar para algo.
  46. #10 Y la cerveza también.
comentarios cerrados

menéame