edición general
1223 meneos
5351 clics
A falta de referéndum oficial sobre la monarquía, urnas en las calles y en Internet

A falta de referéndum oficial sobre la monarquía, urnas en las calles y en Internet

Tras la abdicación del rey un grupo de ciudadanos se ha organizado para convocar una consulta entre monarquía y república, que finalmente tendrá lugar entre el 14 y el 19 de junioYa se puede votar a través de la página web y en las más de 50 urnas que se instalarán en ciudades de España y el extranjeroEn dos días ya han votado a través de Internet más de 38.500 personas

| etiquetas: referéndum real ya , referéndum , ciudadanía
Comentarios destacados:                      
#11 Unas votaciones en las que participarán menos de 100.000 personas de tendencia republicana (al monárquico se la suda algo así, no tiene que demostrar nada porque el resultado no cambia nada) no creo que tenga demasiada importancia.
  1. Coño, que manía con no querer oir al ciudadano. Pues ea! Venga, aunque sea por llevar la contraria, vamos a votar.
  2. ¿Cómo se puede someter a referéndum una opción no democrática como la monarquía? ¿Qué pasaría si saliese que sí a la monarquía, se le impediría el voto a otros dentro de unos años?
  3. #2 @Alvin_gz Tienes toda la razón. Es un dilema interesante.
    En cualquier caso tenemos derecho a decidir y lo que tiene la democracia es que no siempre saldrá lo que queramos. Sin embargo, un referéndum al menos nos daría voz.
  4. #3 un referéndum al menos nos daría voz.

    ¿Y se la quitaría a nuestro hijos? Ese es el problema.
  5. Comprendo que la gente joven, la que tiene la vida por delante, quiera eliminar todo lo planificado y dispuesto por el Dictador Franco, que nos arrebató el sistema de Gobierno o la forma de Estado, por capricho suyo y contra el parecer de la mitad del país aprovechandose de su calidad de militar.Que nos inyectase por el orto, la Monarquía sin consultar a nadie. Eso hay que deshacerlo. Tienen razón.Es volver a los orígenes, como si no hubiese existido Francisco Franco, el golpista,y dictador.
  6. Pues bueno nos ha salido el nuevo Monarca, ya está sordo antes de ser coronado... a saber como estará una vez entronizado... Abolir la monarquía, la mejor forma de dejar un futuro mejor una vez nos hayamos ido.
  7. #4 Por eso te digo que es el problema. Lo mismo podrían decir los que votaran en favor de la monarquía. Si se votara república, cada vez que votáramos al presidente de la república, ¿se votaría tambien la posibilidad de volver a la monarquía?
  8. #7 ¿se votaría tambien la posibilidad de volver a la monarquía?

    Decisiones antidemocráticas o que recorten derechos fundamentales no pueden someterse a votación.
  9. #2 Estás de una demagogia que te subes por las paredes, de donde sacas que una monarquía es una opción no democrática, o que sea una decision antidemocrática o que recorta derechos fundamentales.

    Pues dile tu a los Noruegos, Bélgas, Daneses, Suecos, Ingleses, Holandeses, Andorranos, Australianos, Canadienses ... etc que sus monarquias son incompatibles con la democracia.

    O mejor, dime tú si esos paises no son democraticos. :roll:
  10. #9 Vale se lo digo. Que una persona ocupe un cargo por su nacimiento es antidemocrático. Es tan obvio que no me voy a molestar en explicarlo.

    La democracia no es algo binario, es gradual.
  11. Unas votaciones en las que participarán menos de 100.000 personas de tendencia republicana (al monárquico se la suda algo así, no tiene que demostrar nada porque el resultado no cambia nada) no creo que tenga demasiada importancia.
  12. Por fin empiezan a sacarlo los medios de aquí.... siempre a rebufo.... esa censura tb es por culpa de la mierda de democracia que tenemos.
  13. #11 Menos de 100.000? van 45.000, quedan dos días y cada vez lo conoce más gente... Creo que te vas a llevar un buen chasco con tu hipótesis.
  14. Se puede votar para quitar al rey, y se puede votar para volver a ponerlo. Establecer una república eterna es tan poco democrático como las monarquías vitalicias.

    Debería haber un referendum constituyente al menos una vez por generación. Y por supuesto, cada vez que el pueblo lo solicite.
  15. #1 Vamos a ver. Vamos a ser coherentes y pedir para todo lo mismo. Con el tema de Cataluña se dice que no es legal, que debería modificarse la constitución.
    Y con el tema de la monarqueía no es legal, hay que modificar la constitución.

    Por tanto si la constitución y las leyes están por encima de la democracia, esto es lo que hay. A mi lo que me gustaría ver en la gente es coherencia. Me parece bien defender la postura que escribo, es una opinión. La ley y la constitución ante todo. Pero si no defendemos esta postura y defendemos que por encima de todo está la democracia, defendamos eso mismo para todo.
  16. #15 No voy a desviar la conversación como hiciste tu. No voy a entrar a debatir sobre CAT aqui. Por otro lado, te aseguro que soy muy coherente en mis pensamientos políticos. Pero gracias por tu punto de vista.
  17. #4 No se les puede quitar algo que no se les da primero. No tienen derecho a elegir, del mismo modo que no lo tenemos nosotros... ¿como vas a quitarles algo que no tienen?
  18. #7 ¿Te das cuenta de que ninguna república moderna medianamente bien constituida ha votado nunca por volver a la monarquía?

    Y mira que ha habido intentos de regresión, a teocracias como las islámicas de la primavera árabe, pero a monarquías, nunca.
  19. #13 Ya veremos. En cualquier caso como si son 300.000, sigue sin tener ningún valor por lo sesgado de la muestra.
  20. El enorme problema es que el voto electrónico que están usando es muy fácil de falsificar. No entiendo cómo no están pidiendo certificado digital oficial y firma electrónica para el voto. Falsificar un voto es tan fácil como lo siguiente: te inventas un DNI cualquiera que no sea el tuyo, le calculas la letra final en una cualquiera de las chorrocientas páginas que hay en internet para calcular la letra, te inventas también un nombre y un apellido, y ya está, ya puedes votar válidamente desde internet. Si el DNI que te has inventado era el de alguna otra persona, entonces ya le has quitado a esa persona la oportunidad de votar, porque el sistema informático, la única medida de seguridad que se ha permitido tomar, es que no haya DNIs duplicados.

    Así que si generas un programa informático cualquiera que calcule y envíe miles de DNIs con letras válidas y con nombres y apellidos inventados, puedes inundarles la base de datos con miles de votos que tengan la respuesta que tú quieras, y los correspondientes ciudadanos auténticos que sean los verdaderos propietarios de esos DNI, ya no tendrán la oportunidad de votar.

    En definitiva: han dejado el buen funcionamiento del referendo a la sola honestidad de los ciudadanos, y todos sabemos lo que dejar algo a la sola honestidad de los ciudadanos significa.
  21. #11 En efecto. Este referéndum es un alarde de ignorancia estadística por parte de los organizadores.

    Como dije en otra noticia sobre este tema:

    Si es una encuesta, poner una página web que pregunte quién quiere responder incurre en un grave sesgo muestral. Http://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_muestral

    El ejemplo mas clásico de un claro sesgo muestral en la historia fue como las encuentas que hizo el Chicago Tribune predecían que el candidato presidencial Dewey derrotaría de forma aplastante a Truman, y este último fue quién ganó.

    Esto fue porque las encuestas se realizaron de forma telefónica, de tal manera que en aquella época solo los ricos tenían teelefono y, por tanto, los ricos estaban sobrerrepresentados respecto a la poblacion total en la encuesta. Quiere decir que preguntar solo a los que están interesados en responder no tiene relevancia estadística alguna.

    Es por eso que las encuestas de un periodico online sea de la Razón o de eldiario.es no sirven absolutamente de nada.


    Igual aqui, si haces una pagina web preguntando sobre "X" tema, solo los interesados en ese tema o con un sesgo evidente a que salga el resultado que ellos consideran cercano a sus ideas votarán, invalidando el resultado.

    #21 En un referéndum de verdad toda la población con derecho a voto está llamada a votar, en un día que habrá sido sobradamente publicitado y conocido y, por tanto, podemos asegurar que la mayoría de la población ha decidido esto. Y la población está en un censo electoral y habrá sido enviada un papelito en el que diga: Estás llamado a votar en este colegio y tal día.

    Lo mismo con los emigrantes.

    Parece que hasta un alumno de 1° de Políticas lo haría mejor que estos organizadores...
  22. En cualquier caso, la cosa está clara:

    - Si sale "República", entonces los monárquicos dirán que el referendo no es válido.

    - Si sale "monarquía", entonces los monárquicos dirán que el referendo SÍ es válido, máximo teniéndose en cuenta que el referendo ha sido montado por republicanos, y que los defectos formales y de seguridad son menores y se pueden obviar, por lo que ya no es necesario otro referendo hasta dentro de diez mil años. En este caso los republicanos que han votado el referendo dirán que el referendo no es válido porque no implementaron las medidas suficientes para asegurar que los votos no fueran manipulados.
  23. Superman, Lobezno y Spiderman ya han votado
  24. #9 Si dices que una monarquía es democrática es que no sabes qué significa una democracia:

    Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

    es.wikipedia.org/wiki/Democracia

    Una persona que se pone akl frente del país por ser hijo de...no entra en esta definición.
  25. #8 ¿Que tiene de antidemocratico preferir una monarquía? Si nos ponemos así, todo lo que no guste puede ser antidemocratico.

    #23 Mas bien seria al revés. Si sale se vuelve a elegir una monarquia (que es lo que pasaría) en dos semanas los republicanos estarían diciendo que eso es antidemocratico y que tienen derecho a elegir y blabla.

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_para_la_ratificación_de_la_Constitu

    Resultados:
    Sí 88.54%
    No 7.89%
    Voto en blanco 3.57%

    #25 Si el pueblo elije que los represente un rey es completamente democrático (y mas cuando realmente no tiene ningún poder real). No interpretes la definición a tu manera.
  26. Yo el problema que le veo a este tipo de votaciones es que el resultado puede estar muy sesgado, porque mayoritariamente van a votar los que están en contra. Los que están a favor simplemente no votarán.
  27. #4 El parlamento que tengan nuestros hijos entonces, puede realizar un referendum no vinculante sobre la monarquía o república, si así lo deciden por mayoría, y el hecho de que ya se haya hecho el mismo referendum en el pasado no es motivo para impedirlo.
  28. Pocos monárquicos votarán, primero porque no cambiaría nada, segundo porque el referéndum se mueve por webs y círculos republicanos y tercero porque estarían dando autoridad a ese "referéndum". El resultado no tendrá ningún valor.

    Esto es toda una tontería.
  29. #27 ¿El pueblo elige un rey? ¿dónde,cuándo?...¿y dices que yo lo interpreto a mí manera?....tienes un cacao muy serio
  30. #28 Hay métodos para evitar eso.

    De todas formas España no es meneame. La monarquía tendria un apoyo aplastante, al igual que aquí IU o Podemos parecen lo mas de lo mas y a la hora de la verdad los que parten el bacalao es el PPSOE.

    #31 Me parece que el que tiene un cacao muy serio eres tu. En Españá se eligió democraticamente tener rey. Puedes poner todas las excusas que quieres (como soléis hacer), pero el SI fue aplastante.
  31. #4 no tiene porque, nuestros hijos tambien podrían votar que hacer con el sistema en el futuro. pero el día de hoy nos toca a nosotros. y si sale monarquía, pues monarquía sin problemas, es lo que dice la mayoria democrática.
  32. #27 hace 40 años... monarquia constitucional o dictadura... no salia nada de republica como opcion.
  33. Activismo de sofá y cuatro gatos chupándose las pollas unos a otros. Esto no es referéndum ni na de na. Irrelevante.
  34. Se niegan y se negaran tajantemente al referendum porque saben que ganaría la Republica, si tuvieran la más mínima duda lo harían, pero no la tienen, pero ellos no van a estar en el gobierno 40 años y cuando se vaya a tomar por el culo las cosas cambiaran.
  35. #32 ¿En Españá se eligió democraticamente tener rey? dame de lo que fumas que debe ser brutal....y dices que al apoyo a la monarquía va a ser aplastante.....
    Dios mío,te inventas la historia y te quedas tan ancho....
  36. #11 Para elegir al Rey no se ha votado en absoluto. Cualquier cosa, por pequeña que sea, es más democrática.
  37. #34 ¿Ya estamos manipulando? Era sabido que si salia vencedor el "no" se consensuarían cambios entre todos los grupos políticos para volver a repetir el referendum. Dejad de poner excusas malas.

    Juan Carlos I tenia la popularidad por las nubes y eso es innegable.

    #38 ¿Pero como que no se voto? :palm:

    #37 Lee y deja de hacer el ridículo, anda: es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_para_la_ratificación_de_la_Constitu
  38. #21 Yo me preocuparía más por esas urnas a píe de calle; esas si que pueden ser un verdadero cachondeo
  39. Aquí tenéis un generador de DNI por si creéis que un solo voto no es suficiente para vuestra causa ;)

    niednicifgenerador.appspot.com/

    Esto no tiene ni pies ni cabeza, oigan.
  40. #39 Tu hablando de manipular después de decir: "En Españá se eligió democraticamente tener rey"
    Vete a succionar miembros viriles a Génova
  41. Yo soy Catalán y lo que hagais los Españoles respecto este tema me la suda sobremanera, pero solo deciros que el mejor referéndum es no dar audiencias millonarias a la gala de operacion trono que emitiran por tv y por supuesto, no ir a hacer el jilipollicas por el recorrido programado. Que se sientan solos estos ladrones de los borbones y cuando la situación politica sea mas favorable echarlos (si es lo que quereis los Españoles, claro esta.)
  42. #38 Cada cuatro años puedes votar a partidos que quieren una república, pero resulta que no dan ganado.
  43. #42 Buen intento de troll, pero es demasiado descarado. Inténtalo de nuevo.
  44. para los que defienden que una monarquía parlamentaria no es democrática, consultar por favor la definición de democracia:

    democracia.
    (Del gr. δημοκρατία).
    1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
    2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

    #25 y no, un enlace a la Wikipedia no es válido como argumento por que la definición oficial no se ajuste a tus ideales
  45. Juan Carlos fue nombrado rey por las cortes franquistas.

    #44 Eso no es votar monarquía o república.
  46. #45 jajajajajaja y ahora dices que el referéndum de la constitución era para votar al rey...
    Aparte de ignorante eres atrevido...tiene huevos el que no para de hacer el ridículo eres tú inventándote la historia sin pudor alguno.
  47. #32 ¿Qué metodos? Mira que trabajo bastante con estadística y no veo ninguno fiable para corregir eso...
    Esto es como hacer una encuesta en el ABC o Público. En la primera se observará un apoyo aplastante a la monarquía, mientras que en el segundo será un rechazo mayoritario. Si se hace un "referendum" desde una plataforma organizada por los propios ciudadanos porque los políticos no dejan que se celebre, entonces está claro qué resultado va a salir. Como tu dices, el problema es que la gente vota mayoritariamente el PPSOE, con lo cual este tipo de "referendums" alternativos luego son inútiles y nada representativos, por desgracia.
  48. #9 Hablar de Andorra y monarquia es decir verdades a medias, mas o menos lo que hacen los politicos españoles luego deduzco que eres del PPSOE.
    Yo quiero poder decidir quien es la persona que me representa como español a nivel mundial sin que el cargo sea hereditario, y no ,YO no lo voté, por varias razones:
    1- No era mayor de edad por que sólo tengo 43 años. Como mas de la mitad de la poblacion actual que no pudo votar por que en el momento de la votación no tenía edad para ello.
    2- Cuando se voto la Constitución ya llevabamos mas de dos años con monarquía.
  49. #43 Te la suda sobremanera pero vas dando consejos. Te la suda sobremanera pero resulta que sigue siendo tu rey y no sabes si ganará el sí o no en la consulta catalana, cuanto llevará el proceso de separación si gana el sí, si os regalarán a los reyes en caso de independencia, si una de las infantas seguirá trincando pasta de un banco catalán,...
  50. #47 Y "reelegido" por el 70% del electorado.

    De todas formas yo apoyo abiertamente un referendum, seria muy gracioso ver meneame en enrage al día siguiente.

    #48 Vamos, que no sabes ni que se voto ese día. Vaya nivel tenemos por aquí, con lo fácil que es buscar en google... Ah, que eres el troll xD
  51. #46 ¿Y dónde habla de rey en la definición que tu pones?...todo lo que no elige el pueblo no es democrático,si no entiendes esto mejor que vayas a tomar el sol .
  52. El capitalismo es incompatible con la democracia, ya que el poder no lo tiene el pueblo, sino el poder económico.
    Pero eso ya es otro tema.
  53. #52 No, no fue elegido.
    Se aprobó la Constitución, con esa elección franquista dentro. La disyuntiva era la dictadura.
    Fue una trampa y una farsa tutelada por el ejército.
  54. #53 Si se elige ser una monarquía parlamentaria en una votación (como pasó) esta pasa a ser legitima y democrática.

    Según tu teoría, el parlamento no seria democrático. Ni tener presidente.

    #55 Las conspiranoyas al fondo a la derecha. Cuando se empiezan con esas chorradas ya no vale la pena debatir.

    Para pedir un referendum no hace falta andarse con chorradas ni teorías conspirativas absurdas.
  55. #56 A génova hombre que allí te harán caso...
  56. #56 El que no sabes,ni queres saber eres tú...el Rey estaba puesto antes de la constitución,el referendum no incluia opción alguna para elegir monarquía o no....
    Mejor estar callado y parecer tonto que hablar y demostrarlo...
    Vuelve al colegio y esta vez estudia,que por lo que hablas seguro que era del opus
  57. NOticia patrocinada y auspiciada por ......cantidad de trolles jesús...  media
  58. #57 Lee los puntos claves de la constitución y después seguimos debatiendo, ya que es muy difícil discutir con alguien que ni sabe de lo que esta hablando.

    Te voy a decir un a cosa que te va a sorprender: El día de las elecciones generales nadie voto que Zapatero, Aznar o Rajoy fuese presidente.

    Pero bueno, no se que hago discutiendo con un troll.
    Ahora en serio, a ver si lo entiendes: En la constitución, uno de los puntos claves, era que España seria una monarquía parlamentaria. Si en el referendum salia el "no", la idea era repetirlo desglonsando los puntos principales hasta que se llegase a un consenso, pero el "SI" gano por goleada. Si no lo quieres entender, ya no es mi problema.
  59. #56 Se te empiezan a poner nerviosos los perros, ya con insultos y todo. xD xD
  60. #11 Llevo días diciendo y escribiendo que "cualquier convocatoria (o celebración) de un referéndum sobre monarquía o república en un momento como este, solo servirá para que quede claro el poco apoyo que tiene la república". Es decir, solo servirá para conseguir lo contrario a lo que esperan quienes lo convoquen!!

    No entiendo como la gente de IU (Equo, Podemos y demás...) tienen tan poco sentido común. Acusan constantemente a los grandes partidos de vivir fuera de la realidad, en otra dimensión, en otro mundo, sin contacto real con los ciudadanos; pero ellos hacen lo mismo!! Se dejan llevar por el ambiente de euforia que viven en "sus entornos" tras los éxitos conseguidos en unas elecciones europeas.

    Repito: Que no, chicos, que la gente que votó PP y PSOE no van a votar "república" en un referéndum!! Hoder!! siguen siendo más!! Y si a estos sumamos buena parte de los que no votaron en las europeas... tengo que recordar aquí el porcentaje de abstención?? lo que sale es claro. Para mi es muy claro!!

    Miles de personas, llevadas por vaya usted a saber qué, no quieren saber nada de aventuras políticas; siguen sin querer participar en manifestaciones ni marchas de colores. Lo único que quieren es "volver a la vida que tenían en 2005!!!! y les importa un huevo y parte del otro que partido les proporcione esas condiciones de vida!!!!"; les importa una mierda quien sea el Jefe del Estado, porque saben que "no pinta nada!!", que tienen que pagarle una vida de puta madre.

    Y mejor no opino sobre los miles de españoles que el miércoles estarán pegados a la TV para ver el hermoso vestido de Letizia, lo guapísimas que irán las niñas y lo serio que estará Felipe. Y después comentarán que, "que pena que estemos en una situación como la que estamos, porque la ceremonia hubiese sido gloriosa si no hubiese que simular austeridad en los actos"...

    Eso es lo que hay!! ahora es lo que hay... y es lo que habrá durante bastante tiempo. Millones de españoles no cambiarán a menos que suceda algo que les provoque un choque traumático...

    Y los que mandan en este país; lo saben. Los que parecen no querer saberlo son los que llegan nuevos al escenario político. Y si se empeñan en no enterarse de nada que esté "más allá de sus asambleas, círculos e ilusiones..."; no tocarán poder, jamás...
    Es una pena; pero como la crisis vaya mejorando un poco y la gente se sienta menos presionada (basta que los bancos vuelvan a dar créditos para coches y casas...), partidos como IU, Equo, Podemos... irán perdiendo parte del apoyo que obtuvieron el mes pasado.

    Sí; es una predicción. Me gustaría equivocarme. Pero llevo muchos años viviendo en España; entre la gente (de clase media y baja) y la realidad no me permite ser más optimista.
  61. #60 Olvídame,no me he licenciado en historia para oír tanta tontería...
  62. #9 un intento barato de argumentum ad populum.

    En el momento en el que te pueden empapelar por quemar la foto del rey y en el que el sin te puede violar por todas las vías posibles sin miedo a recibir la merecida sanción ya dejamos de ser todos iguales, ergo la Monarquía no es democracia.
  63. #62 Pues si va a tener poco apoyo la república no sé porque os molesta tanto que se haga una consulta....
  64. #65 En mi caso es fácil: me molesta que se haga una consulta (o varias) en un momento inadecuado; porque "sus resultados de participación, serán utilizados por la parte contraria como una prueba de que ellos tienen razón". Entiendes?? Ellos dicen que el el asunto de la monarquía no está en cuestión ahora mismo; que no es un debate que le interese a los españoles. Si en los referéndums participan 100.000, 200.000, 300.000, 400.000 o medio millón de personas; esos datos les permitirán "vender que la mayoría de los españoles (menos medio millón) prefieren la monarquía".

    A mi me encantan las consultas!! Las que valen para algo... las que solo sirven para proporcionar munición dialéctica a un enemigo que tiene en el bolsillo a la mayoría de los medios de comunicación en España; me parecen un ejercicio inútil y contraproducente.
  65. #63 serás licenciado en lo que quieras pero si puedes oír el comentario de #60 yo de tí iria al médico. (esto es broma, en realidad ya haces bien de ignorarlo)
  66. Acabo de votar 2 veces... solo para probar que el sistema se puede burlar. Deberían pedir DNI electrónico.
  67. #11 y #22 los mismos defectos tenían las consultas sobre el derecho a autoderminación de Cataluña que se hacían hace 10 o 15 años. Me acuerdo como la gente se cachondeaba de ellas y mírales ahora.

    Las consultas populares son un ejercicio, y su sentido esta en las personas que se implican en ellas en el sentido de que se autoimponen tener que sentarse con otra gente y coordinarse, ponerse tareas e invierte tiempo y esfuerzo de su vida.

    Desde fuera (y desde la vagancia también) solo importara el voto y los votantes porque se esta pensando en esa utopía de que las cosas se hacen solas, que votas y ya esta, algo como "viene el gobierno, me hace una consulta con su sellito de 'esta si vale', vamos y votamos, entonces nosquien agita una barita y gualap, ya esta hecho'.

    Pero las cosas no se hacen solas, las hace la gente que se coordina, se pone tareas, hace esfuerzo con tiempo y esfuerzo de su vida. Las hace gente que no pierde el tiempo "llevando razón" y se pone manos a la obra.

    No necesitan acertar, ni mucho menos hacer la consulta como la gente que mira dice que tienen que ser las consultas. ¿Qué más da una consulta desde la pasividad (el que mira)? No se va a pasar de monarquía a república ni aunque haya un referéndum "de verdad" y vote todo cristo si el país esta lleno de mirones y nadie sabe lo más mínimo de pringar y hacer el trabajo real que eso implica.

    Se aprende currando, no intentando agradar a la gente que mira.

    El país esta lleno de gente que tiene razón y sabe lo que hay que hacer y donde se ha equivocado el resto y sin embargo va de puta pena. Debe ser que llevar razón no sirve para nada.

    Menos gente con razón y más personas dispuestas a equivocarse, estas últimas son las únicas que hacen el trabajo, con el resto miran.

    Una metáfora: Por mucho fútbol que mires en la tele y mucho que hables de fútbol en el bar, si no juegas no eres deportista y hasta el niño gordo del recreo que siempre le toca de portero te da mil vueltas a poco que haga.
  68. Creo que este referéndum si es importante porque aunque votaran solo los republicanos obtendríamos un número de personas que apoya la república. se le resta al número de personas totales de España en edad de votar y voilà! tienes unos números que pueden dar mucho juego. Ver cuantas personas están dispuestas a votar por la república de la población total para empezar.
  69. #22 ¿y vas a hacer tú algo para que se conozca más? ¿Lo vas a pasar a tus contactos, por ejemplo? ¿A que no? Es más fácil despotricar por internet sin aportar absolutamente nada.

    Estoy de acuerdo contigo en que esta encuesta no llegará a ningún lado, principalmente porque a la gente SE LA SUDA TODO y NADIE HACE NADA POR NADIE.

    A mí todavía me queda un poco de conciencia.
  70. #62 Te voto positivo porque, por mucho que me duela, tienes razón. A mi a veces me cuesta verlo porque tengo muchos amigos a los que les gusta debatir sobre política, amigos en juventudes de partidos diversos, alguno incluso que ha estudiado ciencias políticas, y en general gente critica y que quiere una España diferente. Y eso me alegra sobremanera.
    Pero he oído también a menudo en otras personas cosas como "no quiero oír hablar de política. Me aburre la política". Gente que, casualmente o no, suele ver Sálvame y MYHYV. No sé si tendrá alguna relación. También a familiares de mediana edad que te dicen que tienes que moverte, que las manifestaciones y el 15-M y todo eso son cosas de los jóvenes, que somos quienes debemos luchar. Gente que critica todos los días al gobierno, que razona las causas y los problemas relacionados con todo esto, pero que no se levantan del sofá.
    España no va a levantarse. No hoy, ni mañana. España es un país de evolución lenta y con una población nada dinámica. Desgraciadamente. Todos conocemos gente que no es así, pero seria de necios negar que no es (¿aún?) la mayoría.
  71. Es normal que no participe mucha gente, si salvo "eldiario" ningún otro medio de comunicación ha dicho nada. Ni siquiera publico.es

    Luego los medios de desinformación se extrañan de que pierdan lectores y que eldiario.es no pare de subir.
  72. #51 Yo no reconozco a ese "tio" como rey y pienso que la mayoria de mis camaradas del norte piensan lo mismo que yo, esto a dia de hoy y en el futuro será un problema para ese vuestro rey de paja. El proceso independentista no tiene marcha atrás, la velocidad del mismo no es lo importante, lo único que nos importa es hacerlo bien cara a Bruselas, Madrid ya no es nada. Cristina es una de las burgesas mejor miradas por la sociedad catalana, la adoptamos y aunque su marido haya robado y sea una hija de puta, es una de las nuestras, importa mas bien poco su apellido.
  73. #15 Coherencia es darse cuenta de que uno no puede ser esclavo de sus propias reglas. Una Constitución ha de ser un conjunto de garantías de los ciudadanos y una serie de reglas básicas que permitan guiar a la sociedad a un bienestar común.
    Cuando estas garantías no se cumplen, y el ciudadano es vejado, manipulado, traicionado y ninguneado, algo falla.
    Cuando estas reglas permiten que se impida ejercer la voluntad del pueblo, algo falla.
    Cuando partidos se llenan la boca de democracia, y luego no son capaces ni de hacer un referéndum en algo vital y sobre la mesa (como sugiere la Constitución), y coaccionan a sus diputados para que voten lo que diga su cúpula bajo riesgo de sanción, algo falla.
    Puede que la mayoría de la población sea monárquica (sin referéndum no se sabrá, ya que las encuestas son engañosas, y las he visto de todos tipos. Personalmente pienso que estaría bastante igualado), pero desde luego que los resultados de la votación en el parlamento no son proporcionales, ni de lejos, a los que daría la población en caso de referéndum
  74. #39 Puedes ecplicarnos a todos ¿cómo es posible que si en el referéndum del 78 se votó sobre la monarquía,dicho referédum fuese convocado por el rey ya como jefe de estado?....

    Me parece que si la historia no se ajusta a tus intereses te la inventas y te quedas tan pancho....Marca Ejpaña
  75. #27 La realidad es que ni una monarquía es democrática, ni siquiera un parlamento como el que tenemos es democrático.

    Es democrática la elección del parlamento, y en caso de que nos dejaran, la elección de que haya monarquía, pero una vez elegidos, el Estado deja de ser democrático, para ser oligárquico en el parlamento, y "unigárquico" (no sé que palabra existe para esto) para el caso de la Jefatura de Estado.

    Porque desde ese momento, el poder no reside en el pueblo, sino en los "representantes" que pueden hacer lo que les salga del pito, sin posibilidad de echarles en caso de que contradigan los deseos del pueblo.

    Si se decide entrar en guerra con Francia, el pueblo no tiene el poder de detenerlo. Si se decide recaudar un 99% del IRPF, el pueblo no tiene poder de pararlo.

    Para este caso, una cantidad de personas lo suficientemente significativas se manifiesta y en las calles, en las redes sociales en contra de continuar con una monarquía. No solicitar la opinión de la población al respecto es una actitud que lleva a pensar que les importa una mierda lo que piense la gente, que ellos van a hacer lo que les dé la gana.
  76. Ya he votado. Seguid el ejemplo.
  77. #76 Si en el referendum de la constitución de 1978 sale nó, simplemente habia que redactar otra constitución.

    #55 Se te olvida que el 15 de diciembre de 1976 se votó el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política, donde el pueblo ya eligó que queria una democracia.
    es.wikipedia.org/wiki/Referendos_en_España#Resultados_de_los_referend

    Como desconocias la historia, tu te inventas la alternativa :roll:
  78. #3 El problema es que nadie siquiera especifica las condiciones del referéndum.

    Mira las europeas, un 47% de participación. A mi un referéndum asi si es con una participación del 47% me da igual el resultado, no es legitimo y punto.
  79. No entiendo el furor constitucional sobrevenido de los PePeros en el siglo XXI, si el actual presidente del partido en el momento que se requirio su aprobacion por referendum al pueblo español la posicion de su partido fue la abstencion beligerante.

    www.iceta.org/aznar79.pdf
  80. #79 Efectivamente,lo único que se ponía en votación en,el referéndum sobre la constitución, eran las leyes,el rey ya estaba puesto a cojones...
    Cuando yo estudiaba se decía que ese referendo de 1976 fué para la reforma política...el rey ni se mencionaba....y de hecho,este referendo también estaba convocado por el mismo rey.
  81. la independencia de catalunya sacaría millones; nuestros derechos, grupúsculos de 100000 (como muchísimo). no es en absoluto significativo. y otra diferencia importantísima, y sigo con el ejemplo catalanista: estas protestas aglutinan a gente de derechas y de izquierdas. jóvenes y viejos. etc. las republicanas etc son sólo gente de izquierdas y en su mayoría jóvenes. es como si gobernara la izquierda. también habría grupúsculos de gente de derechas siempre protestando
  82. #62 perfecto análisis, así lo veo yo y no entiendo como en meneame siguen pensando que algún día España será comunista.
  83. #2 en qué pregunta se habla de la monarquía? Se pregunta sobre el Jefe de Estado y el proceso constituyente...
  84. #22 pues parece que tú lo harías mejor... Pero solo criticas.
    Ergo, el referéndum ciudadano ya es mejor ;) Suerte y cambia el sofá.
  85. LAZAROS!!!! LEVANTAOS Y VOTAD!!! DEJAD DE HACERLES EL JUEGO A UN RÉGIMEN CORRUPTO Y QUE NUNCA PENSÓ EN VOSOTRAS Y LUCHAD. LUCHAD LAS BATALLAS QUE SEPAIS QUE VAIS A GANAR Y TAMBIÉN LAS QUE NO, POR QUE ESTAS HACEN MAS DÉBILES A LOS PODEROSOS
  86. #13 80.000, casi lo clavo.
comentarios cerrados

menéame