edición general
807 meneos
8113 clics
Famosa fotógrafa demanda a Getty Images por 1000 millones de dólares [EN]

Famosa fotógrafa demanda a Getty Images por 1000 millones de dólares [EN]

Cuando Getty Images le exigió a Carol Highsmith 120 dólares por usar una de sus fotos sin permiso, nunca pensaron que la historia se podría complicar. La foto en cuestión era en realidad un trabajo original de la propia Highsmith y que esta había donado junto a otras miles de fotografías a la Biblioteca del Congreso para poder ser usadas libremente. Highsmith encontró que más de 18.000 de sus fotos aparecían en Getty sin ella recibir el más mínimo crédito, y ahora presentó una contrademanda que podría llegar hasta los 1000 millones de dólares.

| etiquetas: piratería , copyright , troll , carol highsmith , getty images , karma
Comentarios destacados:                    
#4 Me encanta cuando un troll del copyright recibe su merecido... a ver si hay suerte! :-)
  1. #1 a fregar niño rata
  2. One billion dollars!!  media
  3. Me encanta cuando un troll del copyright recibe su merecido... a ver si hay suerte! :-)
  4. Mas de 50.000 USD por foto.o_o
  5. #5 En su página (www.carolhighsmithamerica.com) vende reproducciones de sus fotografías, puede demandar por el robo, por el uso sin permiso, por el lucro que ha perdido, por daños a su reputación,...
    No me extrañaría que pueda demostrar que ha ganado eso con alguna de sus fotos (o que podría haberlo hecho sumando las ventas en Getty). Si topa con un juez un poco por la labor, Getty Images va a tener un problema.
  6. #6 "The image in question was actually Highsmith's own work, displayed on her own website."

    Estaria bien que Highsmith ganara el juicio
  7. xD xD xD qué zasca!
  8. #6 y aquí su donación y que usó sin permiso y luego vendió getty images:

    www.loc.gov/pictures/search/?st=grid&co=highsm

    No me explico cómo getty roba imágenes públicas, las vende, y luego le reclama a la autora el pago por el uso de sus fotos :palm: Se les va a caer el pelo
  9. ¡Por extorsionadores graficos!
    Bien que ellos van detrás del pequeño webmaster que intenta ganarse la vida haciendo miniwebs... ¡Pues toma castaña!
  10. Desconozco por completo el tema de licencias, por eso pregunto: ¿el hecho de haberlas donado al congreso, no implica que el 'delito' ahora es contra el congreso y no contra ella?.

    Recordad que soy un completo ignorante.
  11. #6 #7 Ojo:

    During a near half-hour telephone conversation with LCS, Highsmith began by explaining that she is the author of the image. However, she also revealed that she had donated this and thousands of other images to the Library of Congress and makes them available to the public to reproduce and display for free.

    Y si vamos a la Library of Congress ( www.loc.gov/rr/print/res/482_high.html)

    Ms. Highsmith has stipulated that her photographs are in the public domain.

    No se yo como de facil se lo van a poner dadas estas condiciones. Lo que si esta claro es que Getty no podia reclamarle nada a ella y que probablemente no podia revenderlas.

    A ver como termina este asunto.

    #9 Permiso para usar no necesitaban ya que son de dominio publico por voluntad de la autora. Lo que no podian es apropiarse del copyright.
  12. Justo he leído en Reddit esta mañana sobre Getty images:

    DownvoteGargler:

    Getty Images produces nothing. Their business model is to obtain exclusive rights to images and then force people to pay to license the images. A huge portion of their income is from suing small business owners, bloggers etc for violating license terms. Artists who produce the content are not employees and are paid a very small commission for sales.


    Está claro que les han pagado con la misma moneda.

    **Edito para traducir:
    Getty images no produce nada. Su modelo de negocio es obtener derechos exclusivos de imágenes y luego forzar a gente a pagar por tener la licencia de las imágenes. Una gran parte de sus ganancias vienen de demandar a dueños de pequeñas empresas, bloggers etc por violar los acuerdos de licencia. Los artistas que producen el contenido no son trabajadores y les pagan una muy pequeña comisión por ventas.
  13. #1 Te has equivocado al teclear en la caja que hay arriba en tu Explorer. Has escrito meneame.net y creo que querías poner www.youtube.com/user/vegetta777
  14. Que ratio de disparo tiene esta señora para que 18 mil fotos (aparte descartes y fotos que no haya usado getty), "parte" de su trabajo, se hayan visto involucradas en este caso?
  15. #12 Es que poner las obras en dominio publico no es quitarles la autoría ni regalarlas, es que cualquiera pueda usarlas y crear nuevas obras, pero no se pueden re-licenciar como en este caso. Es como una partitura antigua que este ya en domominio publico, tu puedes meterlas en un libro, puedes tocarlas y vender la actuacion, ect... pero no puede licenciar de nuevo la partitura original y querer cobrarle a otros por usarla. Aunque bueno, eso las discograficas llevan décadas haciéndolo, cogiendo obras en dominio publico, cambiando tres acordes y denunciando a quien las use.
  16. #5 Sí, 49.000 para el abogado, que es quien habrá visto la oportunidad de su vida, y 1000 para la fotógrafa.
  17. #11 Ok, lo recordaremos entonces :troll:
  18. #3 Un gritón!!!!  media
  19. Getty Highsmith Images, próximamente.
  20. #17 ¿¿?? Pero si dices exactamente lo que digo yo en mi comentario.

    Y por eso digo que no esta tan claro que sea la autora original la que tenga derecho a pedir nada.
  21. #12 Si las vendieron ella tiene derecho a reclamar ese dinero puesto que incumple las condiciones del dominio público.
  22. Poco me parece :troll:
  23. Mil millones me parecen un disparate. Seguro que después hacen un acuerdo, le dan 50 millones a la mujer y todos contentos.
  24. #25 ¿Por que? ¿Que te impide vender una obra en dominio publico? Te lo pregunto en serio.

    Lo que seguro que no pueden hacer (como ya digo en ese comentario) es cobrar a otros tras apropiarse de un copyright inexistente. Pero venderlas no veo porque no.

    Por eso digo que no esta tan claro que sea la autora original la que vaya a recibir dinero alguno.
  25. #11

    * Carol Highsmith: es la autora de las fotos, por tanto, es a quien corresponde unos derechos de autor.

    * Biblioteca del Congreso: No donó las fotos "al congreso" sino a la Biblioteca del Congreso. ¿Qué significa eso? Creo que significa que dicho organismo podía usar libremente las fotos de la autora... Por ejemplo, publicar esas fotos en su web, dicho organismo podía hacerlo porque la autora le dio permiso. (Supongo que habría una condición: poner quién es la autora de la foto... si la ponen en la web, habría un texto que diría "la autora de esta foto es Carol Highsmith").
    No se exactamente las condiciones.

    * Getty Images: empresa privada, que teóricamente tiene un catálogo de fotos y las vende, o reclama el uso indebido de fotos que considera "suyas" (que los autores le "vendieron" o hicieron un acuerdo para que esa empresa las "venda").

    El delito no puede ser nunca contra "el Congreso" ni contra la "Biblioteca del Congreso", ya que la autora le dio permiso para esas fotos.
    Tampoco es razonable que el delito sea contra la autora: esa autora es la "propietaria" de las fotos así que difícilmente puede apropiarse o hacer un uso indebido de unas fotos que son suyas... si son suyas son suyas y el uso no es indebido. Bueno, la empresa Getty Images reclamó un dinero a esa autora... creo que no la demandó, creo que no la acusó de un delito, sino que le reclamó un dinero ("me debes X dinero por usar estas fotos").
    No sabrás nada de licencias, vale, pero lee el titular: la fotógrafa demanda a la compañía Getty Images... en ningún punto dice que Getty hubiese acusado a la autora de ningún delito, sino simplemente que le reclamó 120 euros.
    La demanda de la autora creo que es por dos motivos:

    1. intentar cobrar un dinero por fotos suyas, es decir, apropiarse de un dinero que en todo caso corresponde a la autora pero no a una empresa que no ha recibido licencia para venderlas

    2. publicar fotos de ella sin citar que ella es la autora o propietaria de los derechos (y creo que al no citar eso es como si dijese que la propietaria de las fotos es la empresa Getty Images, atribuyéndose una propiedad y un uso que no le corresponde)
  26. #6 como le dijo el pp a la chusma obrera: que se jodan
  27. ¿Y no se podría demandar a algún AEDE por algo similar?
  28. No me dan ninguna pena y es el día a día de la hipocresía y cinismo de los "trolls de patentes" y "trolls de copyright", especialmente en EE.UU

    Salu2
  29. #28 Bueno, habría que ver los términos en los que la autora declaró las fotografías como dominio público ya que puedes poner ciertas restricciones. Si lo declaró como dominio público total, sin licencia, Getty y cualquiera puede vender las imágenes, aunque si reclama dinero a otros que las usan puede ser culpable de fraude.
  30. Algo no me cuadra, durante mucho tiempo he teñido fotos en bancos de imágenes y te piden para subir una que tengas autorización del modelo firmada y un documento tuyo en el que indicas que eres el propietario de la foto, por eso me extraña.
  31. Yo pediría tambien a Getty Images que devolviera todo el dinero que recaudó de los pobres incautos a los que demandó por utilizar las fotos de Ms. Highsmith.
  32. #27 A mi no, yo creo que si con 1000 millones la compañía no quiebra, deberían darle 2000
  33. #21 Les compensará, hace poco salió el caso Zara con la copia de diseños. Por una persona que protesta o se mete en juicios tienen a mil que no, les sigue saliendo a cuenta.
  34. #28 ¿Que te impide vender una obra en dominio publico?

    Nada. Pero lo que no puedes hacer es apropiarte del copyright como lo ha hecho Getty - esa es la base de la demanda.
  35. Cuando hay una demanda de por medio habra que ver que pasa.
    La libreria del congreso es tambien contribuidor de Getty image que gestiona licencias mas especificas para imagenes de la biblioteca.

    Aqui la imagen de una en la biblioteca sin derechos reconocidos
    www.loc.gov/item/2006679876/

    y aqui la misma en Getty con el Crédito: Library of Congress / Colaborador
    www.gettyimages.es/license/640507757

    Ya sabemos que a la fotografa no se le daba credito alguno, me gustaria saber si se le daba a la biblioteca o como getty se hizo con el catalogo porque ya dudo que se las" bajase de internet". Su negocio se basa en la confianza de sus contribuidores y algo asi es tirarse piedras sobre su propio tejado
  36. #4 El karma a veces es una putada.
  37. Getty images ---> Getty pwnages. xD
  38. A ver si los sangra bien... este tipo de empresas me da mucho asco.
  39. #12 Ahora que se pueden trucar los tribunales con decir algo como:

    Las "repercusiones macroeconómicas asociadas" no son de interés para el país por lo tanto no la van a dar nada por las fotografías de hace mas de un mes.

    Y ale apañao.
  40. #18 normalmente se llevan un 15% que suele ir bajando según las cifras aumentan.
  41. #16 Yo hago fácilmente 400 fotos en un día (unas 30 ó 40 por hora), y no soy profesional.
    Vamos, que yo sin ser profesional a lo largo de 12 años habré hecho 24 000 fotos, a 2000 cada año (principalmente en viajes de verano o primavera).

    A 200 al día, solamente en 90 días de trabajo (unos 4 meses, con días de fiesta) llegas a 18 000.

    En 20 meses... 90 000, en 5 años 270 000 y descartando de esas, quedándote una de cada 15 fotos tienes 18 000
  42. Ojala que no, me parece excesivo
  43. ¿Y como identifica sus fotos? Lo hace una a una, o hay alguna forma automática de identificación?
  44. #47 Hay varios modos. Por ejemplo, aplicaciones que leen automáticamente la información exif del fichero.
  45. #16 En su web
    www.carolhighsmithamerica.com/
    se puede ver que esta mujer lleva fotografiando durante más de 17 años una calle llamada Pennsylvania Avenue y recibió un premio por unas fotos de 2001 a 2003 (hace 15 años)... Vamos, que apuesto a que ha hecho fotos desde hace más de 20 años, pero si fuesen solamente 15 años son unas 3 fotos "útiles" al día.
  46. #16 entiendo que no solo ha donado "las buenas" sino todo lo que tenía guardado, es mas, es posible que haya donado solo las que no salieron perfectas. Y un fotógrafo en una sesión normalita se puede tirar 500 fotos sin problema
  47. #27 ella por pedir...
  48. #34 estos de Getty se fueron ellos mismos a la Biblioteca del Congreso, se descargaron las fotos y las vendieron sin atribución.
  49. #35 multiplicado por algo,no? sino robar te sale genial, si no te pillan te lo llevas crudo y si te pillan devuelves lo robado y listo. Entiendo que tiene que suponer un castigo que te quite las ganas de volver a hacerlo. (es como estafar a hacienda, supuestamente tienes que pagar 4 veces lo estafado y luego ver si no te meten en chirona)
  50. #13 Utilizan técnicas mafiosas, intimidatorias. En mi empresa recibimos hace años un par de cartas suyas por una imagen que teníamos en la web de la empresa. La primera no la hicimos ni caso. La segunda, en un tono más amenazante, nos "obligó" a dedicarle atención al asunto. Nos indicaban la imagen en nuestra web, y un enlace a la suya para que pudiésemos comprobarlo.

    Se parecían como un huevo a una castaña. Era la típica foto de una mano con un globo terráqueo encima. Anda que no hay imágenes así en internet, todas similares, libres y no libres. En la suya aparecía el globo y la mano. En la nuestra se veía claramente que era un globo distinto (tenía tierra, la suya solo agua), y con unas bandas alrededor simulando órbitas de satélites. Era perfectamente recurrible, pero nos recomendaron mejor no hacer ni caso. Lo más hilarante era que nos "amenazaban" con demanda y que lógicamente la presentarían en un tribunal en EEUU. Es decir, vete hasta allí o contrata allí un bufete y dale poderes ... por una puñetera imagen en tu web.

    Al final optamos por cambiar la imagen y poner otra similar de una biblioteca libre y a correr, pero nos quedamos con las ganas de contestarles y decirles cuatro cosas ...

    Ojalá les metan un puro bien gordo y que tengan que cerrar el chiringuito.
  51. #31 Claro, cuando toman una foto que no es suya y la publican sin pedir permiso al autor.
    Lo que pasa es que una foto aislada no es lo mismo que 18 000 fotos.
  52. #52 Muy seguro pareces de que fuese así, pero no das ninguna prueba.
  53. #15 En realidad #1 quería escribir mástil pero tenía miedo de que @electrik lo baneara.
  54. Yo soy ilustrador y fotógrafo e intento ganar un poco de dinero vendiendo lo que hago a través Getty y Shutterstock, es completamente frustrante, concretamente Shutterstock paga al fotógfrafo 0,25 de dolar por cada foto vendida, es mucho trabajo para tan poco beneficio, me explico. No sólo tienes que hacer una foto, tienes que retocarla, corregirla, etc..., porque antes de que esa foto se ponga a la venta tiene que pasar un proceso de verificación de calidad, suelen tardar de 3 dias a 7 en mandarte un email con la aprobación o el rechazo.

    ¿Cual es la ventaja? Pues que estos bancos de imagenes venden en todo el mundo, yo tengo fotos que me han comprado desde Japon, Alemania, India e Israel. Dicho así suena muy bien pero piensen que a 0,25 dolares la foto....


    En el foro de Shutterstock hay un apartado que pone la gente para que se han utilizado sus fotos. Un chico explicaba que había visto las fotos que hizo a su perro, en los paquetes de comida para perros. Pues bien, esa imagen habrá costado unos 60 dolares a la empresa que la compró, mas el hecho de poner su foto en todas las bolsas de comida para perros de TODA EUROPA.... y al pobre fotógrafo le dan 0,25 dolares....

    Sobre el tema de los derechos de imagen es un poco complejo, tu lo que realmente haces es "CEDER" los derechos de explotacion de la imagen, pero tu sigues siendo el propietario, y pudes hacer con esa imagen lo que quieras, con independencia de si la vendes a través de Shutterstock. Por otro lado, creo que Getty si que tiene un servicio especial por el cual puedes firmar un contrato con ellos para cederles TODOS los derechos para SIEMPRE, en ese caso el beneficio es mayor por cada venta, pero ya no puedes utilizar tu propia foto para nada.
  55. #58 No veo muy bien que tiene que ver la comparacion del perro. Si los fotografos no dieran sus derechos a getty, esta no existiria. Si el pobre fotografo hubiera elegido tener su portafolio online pues conservaria todos los derechos y podria poner el precio que quisiera.
  56. Precisamente por ser de dominio público, cualquiera es libre de intentar venderlo.

    Hace 20 años mi sobrino me vendió una cuenta de hotmail por 5000 pesetas y me dijo que era un chollo. Que él se encargaba de todo el papeleo...
  57. #24 Claro que puede ser ella porque al margen de los derechos de explotación están los derechos de paternidad y ella es la autora de la obras.

    Las obras las liberó ella y ella es la principal perjudicada porque sean vendidas a nombre de getty.

    Puede demandarlos por quebrar los desechos de libre difusión.
  58. #28 Para vender una obra tienes que tener los derechos de cesión y difusión y al ser una obra libre éstos no existes. Estás estafando a los compradores por un lado y estás quebrando los derechos que su autor determinó para sus obras.
  59. #15 Quizás quiso decir: forocoches.com
  60. #6 La realidad es que no va a ganar ya que eso pondria precedente para otras demandas, solo si eres una gran empresa entonces es otra historia :-(
  61. #15 ¿Acaso no se puede disfrutar de ambas?
  62. #22 Ooooooh!

    ahhhhhhhh....
  63. #6 En EEUU funciona diferente, le ponen una multa en relación con el dinero que han salvado haciendo eso. Por ejemplo la multa multimillonaria a McDonald cuando la denunciaron por haberse quemado con el café y demostraron que McDonald sabía lo que hacía pero ahorraba dinero con esas tazas.
  64. #58 En Shutterstock no se decirte pero Getty llega a pagar bastante mas aunque no para tirar cohete, 20% de la venta y algunos algo mas
  65. "Like many copyright holders, Getty is extremely aggressive in protecting its rights. The company scans the web in search of instances where people have used its images without obtaining an appropriate license and pursues the alleged infringer for money."

    Que te den, Getty Images
  66. #56 bueno, eso es lo que dice la tipa, si es cierto o no, si es legal o no, etc. tendrá que decidirlo un juez
  67. Tengo una pregunta para la comunidad:

    Me gustaría boicotear este tipo de empresas. Para mi blog normalmente uso imágenes Creative Commons con derechos de modificación, de flickr y sitios similares. Pero para materiales promocionales suelo comprar imágenes de stock por tenerlas profesionales y en super alta resolución para flyers, cartelería, etc.

    Nunca he comprado ninguna de getty, me parecían absurdamente caras y limitadas sus licencias (ahora lo entiendo, si el modelo de negocio es demandar), sí de istockphoto y otras por el estilo que son low cost. ¿Tenéis idea, o alguna referencia que lo explique, de cuáles de estas son "legales" por decirlo así, se dedican a vender fotos y ya está, y cuáles tienen prácticas abusivas como ésta?

    Gracias de antemano,
  68. #33 aunque si reclama dinero a otros que las usan puede ser culpable de fraude.

    Efectivamente. Y ahí es donde voy. Podran demandar por fraude.... quienes lo hayan sufrido. Es decir... todos aquellos que hayan pagado a Getty por los derechos de las imagenes.

    #38 Ya. Eso escribo exactamente en mis comentarios. Pero entonces ¿Por que es la autora que no tiene derecho alguno sobre las imagenes va a tener que recibir nada de ese dinero?

    #63 Por favor... no digamos tonterias. Para vender REPRODUCCIONES de obras de dominio público no necesitas nada. ¿Es que nunca habeis ido a un museo o no pidamos tanto... tienda de recuerdos? Yo alucino con algunos comentarios.
  69. #28 Todo depende de la licencia que en su momento otorgara la autora.
  70. #4 ¡Que bueno eres calificar a Getty Images troll de copyright!
    Es descaradamente un estafador del copyright, pues es capaz de pedir al autor de un trabajo derechos de autor de algo que ellos mismos no han hecho, solo lo habían robado.
    Deseo suerte a todos los autores.
  71. #4 #76 En Getty son muy celosos con su negocio, rastreando toda la web para ver si encuentran alguna de sus imagenes de stock, y tratando entonces de extorsionar pasta a traves de amenazas legales. Mejor no hacer caso ni a sus bots ni a sus demandas automatizadas y sistemáticas. Ojalá les toque ahora soltar la pasta a ellos.
  72. Menuda pajara esta mujer... A lo mejor sus fotos son de oro o algo así!!!!
  73. Es curioso cómo los comentarios de esta web se llenan de odio hacia los explotadores de la propiedad intelectual ajena en casos como este, y sin embargo alzan la voz contra cualquier acción aplicada en defensa de los derechos de otros creadores (generalmente de música o cine), cuya obra, aparentemente, ha de ser puesta en manos del público en contra de su voluntad.
  74. #73 evidentemente para saber el detalle exacto de la demanda habría que leerla, y además conocer los entresijos de las leyes de USA. De momento lo que puedes hacer tu, yo y el resto es especular. Y especulando, te digo que:

    - efectivamente creo que se podría iniciar una "class action" representando a todos los que abonaron por una de las fotos involucradas

    - a pesar de haber sido puestas bajo dominio público, eso no significa que la fotógrafa no tenga derecho alguno sobre las fotos. De hecho sigue conservando, entre otros, el derecho al reconocimiento moral. Tu no puedes tomar una foto bajo dominio público y decir que la hiciste tu.

    -En efecto se pueden vender reproducciones de obras bajo d.p. Pero hay que analizar bien que es lo que hace Getty, porque me parece que lo que ofrece es una licencia de uso afirmando que ellos tienen la exclusividad de licenciamiento con el beneplácito de la autora... cosa que resulta ser falsa. Si alguien afirma falsamente tener el copyright de una obra, es lógico que sea el dueño original del copyright el que demande.

    - por más que no lo parezca, es difícil voluntariamente poner legalmente una obra bajo dominio público. Muchas veces no es suficiente con decir "mis fotos son de dominio público", por algo existen licencias como creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0

    Las leyes de copyright son complejas, el sistema judicial de USA lo es aún más, así que habrá que esperar a ver que pasa con el caso.
  75. #73 en realidad es el mismo caso que GNU vs Caldera, cuando Stallman dijo en el juicio al juez "y digale a ese inutil que si anula la licencia GPL entonces no tiene licencia y tiene que negociar con nosotros las condiciones de explotación". Hay una licencia que getty se ha pasado por el forro. Por lo tanto, getty no tiene licencia de uso. No puede acogerse a la licencia de dominio público en defensa contra su autor porque la ha anulado, basicamente... ha perdido todos los derechos que les otorgaba y tienen que pasar por caja.
  76. #71 En el artículo no dice ella en ningún momento que Getty obtuviera las imágenes de la Biblioteca del Congreso. Creo que eso proviene de tu imaginación (vamos, que te has inventado esa parte).

    Hay otra posibilidad (aunque reconozco que me parece menos probable, pero posible): que un listillo individual cogiese las 18000 fotos (de la Biblioteca del Congreso, o de otro sitio ya que si no me equivoco al ser dominio público cualquiera las podía poner libremente) y se dirigiese a Getty afirmando ser el autor / propietario de esas fotos. Como creo que es complicado para Getty saber si una persona miente (aunque no es tan complicado, si se usa un buscador de imágenes) podría aceptar esa palabra y firma para justificar su comportamiento: vender las fotos, etc.
    Sinceramente, no creo que sea el caso, pero pienso que es lo que podría alegar Getty para ahorrarse 1000 millones o lo que tocase: busca a un insolvente (un mendigo o similar) que afirme en el juicio haber hecho eso... y si esa persona es insolvente por mucho que salga culpable nunca va a pagar... quizá vaya a la cárcel ¿4 años? ¿10 años? y Getty le pagaría (de forma oculta, claro) a la familia de ese insolvente, por ejemplo, una cantidad ¿600 000 dólares? (sale a 60 000 dólares por año de cárcel, que creo que más de uno aceptaría) y de esa forma paga 600 000 en lugar de 1000 000 000
    En cuanto a por qué no retiró las fotos cuando la autora le dijo que esa foto era suya, quizá investigaron solamente esa foto, y quizá esa foto sí la quitaron de su banco de imágenes... desconozco si la autora les comunicó que había otras 18000 suyas y si pidió que las retirara, etc.


    cc #52 #34
  77. #82 si miras morel vs getty verás que eso fue lo que pasó en ese caso: un empleado de AFP sacó una foto de una cuenta de Twitter y la subió a Getty sin permiso, luego Getty se la vendió a un montón de medios. Getty tuvo que pagar 1.2 millones
  78. #83 Según he visto ahora AFP (Agence France Presse, una agencia de noticias muy famosa, como EFE, Routers, etc) tiene un acuerdo con Getty...

    Pero ese caso no es lo que yo decía: yo decía un insolvente pero AFP tiene pasta, y Getty tiene pasta... el juez decreta que deben pagar 1.2 millones y tienen dinero así que los habrán pagado. Si fuese un insolvente, por mucho que diga el juez que le debe 1 millón o 1000 millones a cierto autor... jamás los va a pagar porque un insolvente no tiene dinero.

    Tampoco ese caso es igual que el de Carol Highsmith: el fotógrafo que subió la foto a Twitter no dijo que donaba esa foto al dominio público, así que ese fotógrafo era el autor y único propietario de los derechos, nadie podía lucrarse ni publicar la foto sin su permiso. En el caso de Highsmith, al donar sus fotos al dominio público cualquiera las puede publicar sin pagar nada, y creo que incluso puede ser lícito lucrarse "vendiendo" fotos de dominio público

    (Amazon, por ejemplo, vende libros clásicos, que son dominio público... supongo que alegará que lo que vende no es el texto en sí, que eso es gratis, sino el servicio: adaptar el texto original a formato de libro electrónico, colocarlo en su web fácilmente encontrable y descargable, etc... o si es un libro en papel pues puede alegar que cobra el servicio de impresión, y el servicio de almacenaje de libros para que puedan ser enviados bajo pedido, el servicio web que permite puntuarlos y comentarlos, etc)

    Si es lícito lucrarse vendiendo obras de dominio público ¿qué hizo mal Getty en el caso Highsmith? Creo que se le pueden achacar varias cosas:
    * No decir el autor original (Si te venden el Quijote no dirá Amazon que es una obra escrita por ellos, sino por Miguel de Cervantes... )
    * Las cartas / mensaje que enviaba Getty reclamando dinero a quienes usaban esas obras que eran de dominio público
    (Amazon te vende El Quijote o Hamlet... pero no va por ahí reclamando a las webs que tienen colgadas esas obras de dominio público)
    Eso podría ser una estafa o una apropiación indebida de unos derechos de autor que no le pertenecen ni tiene derecho reclamar con permiso del autor original.
  79. El cazador cazado. Eso le pasa a la gente por ir de lista.
comentarios cerrados

menéame