edición general
209 meneos
13582 clics
La famosa nube de Hiroshima no era el hongo nuclear

La famosa nube de Hiroshima no era el hongo nuclear  

Es una de las imágenes más icónicas de la destrucción provocada por la bomba atómica de Hiroshima. Está tomada el 6 de agosto de 1945 desde un avión que sobrevuela la zona y se identifica siempre en los textos como el hongo producido por la explosión nuclear.

| etiquetas: famosa , nube , hiroshima , hongo , nuclear
104 105 9 K 568 cultura
104 105 9 K 568 cultura
Comentarios destacados:              
#4 Mejor ir directamente a la fuente original: www.nytimes.com/2016/05/24/science/hiroshima-atomic-bomb-mushroom-clou con todas las fotos y muchos más detalles.

Que el de Fogonazos la cita y eso, pero es tontería pasar por ahí siendo poco más que una segunda entradilla.

cc #0 por si le apetece pedir el cambio.
  1. Eran niños tirando petardos.
  2. Error en la entradilla: la foto fue tomada el 6 de agosto de 1945
  3. Bueno.... sigue siendo a consecuencia de la explosión...
  4. Mejor ir directamente a la fuente original: www.nytimes.com/2016/05/24/science/hiroshima-atomic-bomb-mushroom-clou con todas las fotos y muchos más detalles.

    Que el de Fogonazos la cita y eso, pero es tontería pasar por ahí siendo poco más que una segunda entradilla.

    cc #0 por si le apetece pedir el cambio.
  5. #2 cambiada :-)
  6. Voto negatifo. No es el enlace original y la redacción es una porquería
  7. Era un comETA.
  8. Pues yo no había visto esa foto hasta ahora, la del hongo es otra
  9. #4 La foto, una explicación en español y un enlace a la fuente original en inglés para ampliar información.

    Teniendo en cuenta que éste es un agregador en español creo que éste enlace es mejor que el original.
  10. #0 Nucelar, la palabra es nu-ce-lar. ¬¬
  11. Ésta es la foto del hongo que provocó la bomba que mató a más de 166.000 personas...

    166.000 personas...

    Hijos de puta.

     media
  12. Era el vapor de agua sobrante del irrigador del coñ.. de la mujer de Harry S. Truman. Por cierto lo compartían por el estreñimiento que les producía su mutua invalidez mental, que no física. Ella por ambas vías y el genocida Harry solo por una.
  13. #9 una foto y una segunda entradilla justo antes de ir al meollo de un artículo con cara y ojos.

    A mí así me parece como mandar a Menéame un enlace a otro agregador, la verdad. Un paso intermedio que molesta más que otra cosa. Pero es cosa personal mía.

    Bueno, y le da clics de poco esfuerzo al autor de Fogonazos, eso hay que reconocérselo :troll:
  14. #1 chiquilladas
  15. #10 Menos mal, pensé que al final tendría que decirlo yo...
  16. #8 Normalmente la que te ponen como foto del hongo nuclear de Hiroshima, o como icónica de esos sucesos, es la de la explosión de Nagasaki (en la imagen).

    Y tiene una explicación relacionada con la estética y la potencia de las bombas: con una bomba atómica de baja o muy baja potencia (hasta 15 kt) la nube en forma de hongo no es lo suficiente densa ni consistente (las corrientes térmicas y de contrapresión, o succión -cuando la masa desplazada de aire por la explosión vuelve a su lugar-, que son las que absorben el polvo y los restos de la destrucción provocada, no son lo suficientemente potentes) como para resistir los vientos de las primeras capas de la atmósfera y mantener esa particular forma de seta. A partir de esa potencia, pues, es más fácil conseguir y mantener esa forma por lo ya mencionado. Little Boy explotó con una potencia de 13-15 kt; Fat Man (la de Nagasaki) lo hizo con una potencia de aproximadamente 20 kt, como la prueba Trinity.

    En bombas de mayor potencia (hasta del orden del megatón y más allá), se obtiene una nube en forma de hongo también, pero dicha nube, al entrar de lleno en la estratosfera y troposfera, tiene la forma de una gigantesca nube de condensación blanquísima (el polvo ya ha ido cayendo), como una enorme coliflor.  media
  17. #13 La diferencia sustancial es que el artículo enlazado está en español y el otro no.

    Y el idioma de Menéame, y de sus usuarios, es el español. Muchos usuarios podemos leer en inglés, pero imagino que otros muchos no.
  18. NO, al contrario de lo que dice al final, los USA no tienen que pedir perdón, y no #11, tampoco son unos hijos de puta por lanzarla.

    Hay mucha demagogia con el tema de la bomba, pero pongámoslos en perspectiva: la guerra más devastadora de la historia de la humanidad, 80 millones de muertos, ¡80 millones de muertos! ¿a alguien le iban a importar 100.000 japos muertos más o menos? Cantidades inimaginables de dinero invertido en asuntos militares. Milllones de vidas destrozadas por la guerra: heridos, familiares de soldados, desplazados, arruinados total y absolutamente, países devastados...

    ¿atrocidades? Primero las cometidas por los japos, que por cierto, esos sí que todavía no han perdido perdón por lo que hicieron, que en cuestiones de campos de concentración y atrocidades nada tienen que envidiar a los nazis. Y a las miles de mujeres chinas a las que obligaron a prostituirse (hasta con 100 soldados al día) o violaron en masa. De ahí que china y japón sigan sin apenar relación diplomática. (para más datos: es.wikipedia.org/wiki/Crímenes_de_guerra_del_Imperio_del_Japón)

    ¿atrocidades de los usa? desde la perspectiva de ahora muchas, en la de aquella época, en que lo primordial era ganar la guerra, algunas menos: los bombarderos indiscriminados con bombas incendiarias sobre japón, que causaron muchas más muertes que las atómicas. La conquista de filipinas, que causó cientos de miles de muertos civiles por venganza (japonesa), hambre y enfermedades.

    la bomba no fue, ni con mucho, lo más atroz de aquella guerra.
  19. #18 insisto. Lo que hay enlazado no es un artículo, por muy en español que esté, a menos que queramos llamar artículo a cuatro renglones.

    Por supuesto mi sugerencia a #0 no era una orden. Si quiere lo cambia y si no quiere no. Pero ahí queda para quien sí sepa inglés y no quiera perder el tiempo.
  20. #19 Si quieres demostrar potencial lanzas la bomba en una zona menos poblada, matar a 100.000 civiles no es justificable de ninguna manera. Que los soldados japoneses fueran unos hijos de puta no justifica matar a sus mujeres e hijos con una abominación como la bomba nuclear.

    Y luego el decir que no deben pedir perdón por qué hicieron cosas peores... en fin, es como decir que un asesino no debe pedirte perdón por matar a tu hijo con un cuchillo si luego puso una bomba en un centro comercial.

    En fin, la guerra la ganó EEUU, no la de las armas pero si la de la propaganda y ya les justificamos todo.
  21. Recuerdo decirlo y el imbécil del profesor (ya era imbécil de antes) diciéndome que no.

    Menudo imbécil, ya lo he dicho ¿no?
  22. #21 Tirar la bomba en una zona menos poblada no habría servido para provocar la rendición de Japón.

    ¿La prueba? Que tiraron la bomba y Japón no se rindió. Tuvieron que tirar otra.
  23. #21 No, no le justificamos nada, es cuestión de comprender las cosas con la mentalidad de lo época en que sucedieron, no con la de del sXXI sentaditos frente a la pantalla de un ordenador.

    tu error, si me disculpas que te lo siga, es que consideras la bomba como una abominación, y no lo es, es sólo un arma más: ¿fueron peores los gases de la IGM? ¿los bombarderos indiscriminados sobre ciudades alemanas o japonesas? ¿el famoso "ni un paso atrás de stalin"? ¿el lavado de cerebro al que fue sometido el pueblo alemás para consentir las atrocidades que se hicieron en su nombre? ¿torpedear barcos de pasajeros inocentes en barcos no militares? ¿o barcos hospitales?

    ¿crees que alguna de esas cosas es menos atroz que la bomba? ¿por qué? ¿porque basta una bomba para matar 100.000 personas pero en dresde lanzaron varias toneladas para matas más gente? ¿sólo por eso? ¿porque era una única bomba? ¿eso es lo importante? ¿el número de artefactos necesarios para matar a las personas?

    No, no tienen que pedir perdón por usar todo lo que tenían a su alcance para derrotar al japón ni a la alemania nazi.

    lee la historia de la IIGM: ian kershaw, John Hersey, Stephen Ambrose, Max Hastings, a. beevor...y quizá puedes ver las cosas y las decisiones que tuvieron que tomar (muchas, muchas de ellas equivocadas y que costaron millones de muertos) tal y cómo tuvieron que tomarlas sin los conocimientos que tenemos ahora.
  24. #20 Yo ya ni me paro a mirar: negativo directo.
    Cuando no es un vídeo de youtube, enlaza a vozpopuli para acabar de leer o a reddit.......
  25. #11 #21
    De los muertos en la 2ª guerra mundial, un 4% fueron civiles del eje, frente a un 58% de civiles aliados.

    Solo China perdió 3.500.000 de soldados y 10.000.000 de civiles a manos de Japón.

    Ahora es muy fácil criticar el lanzamiento las bombas atómicas. Pero en su momento no creo que nadie dudara en hacerlo.
  26. la 1ª vez que la veo
  27. No, los estados unidos no tienen que pedir perdón.
  28. #24 Buena explicación.
  29. ¿y es que hacía falta una aclaración de ello o soy alguien de una cultura superior?
  30. #19 #23 #24 #26 Yo tenía entendido que por aquella época Japón ya estaba en las últimas, sin capacidad para soportar el esfuerzo de guerra por mucho más tiempo, con carencias de poder humano, técnico y económico. Por aquel entonces Japón ya no contaba con poder aéreo ni marítimo, había sido aniquilado. También tenía entendido que después de la primera bomba los EE.UU. lanzaron un ultimatum imposible de cumplir, básicamente porque ni los japoneses podían saber que había pasado en Hiroshima en tan poco tiempo, todas las comunicaciones habían sido borradas del mapa junto a la ciudad.

    Usar las armas yo lo veo más como una muestra de fuerza. La II Guerra Mundial estaba a punto de acabar y la URSS estaba a la par que USA en poder militar. Las bombas servirían para inclinar la balanza a favor de los americanos en ese futuro escenario post-Guerra.
  31. #19 Por no comentar que fue Japon quien rechazo la posibilidad de una disculpa. Que parece que algunos solo leen Wikileaks cuando les interesa: www.npr.org/sections/thetwo-way/2011/10/12/141276162/wikileaks-japan-r

    #21 No se trata de justificar a los EEUU. Se trata de entender el contexto y eso es lo que hace el comentario al que respondes. Que si, que matar mas de 100.000 civiles con una sola bomba es algo aterrador y que jamas deberia haber ocurrido. Pero la devastacion de la segunda guerra mundial hizo que estas medidas fueran el mal menor. Y entendamos el "mal menor" como la muerte de 200.000 personas termino con una guerra que lleva decenas de millones de muertos. Y que de no detener a Japon hubiera probablemente terminado con algunos millones mas.

    Igual que tampoco se trataba de demostrar "el potencial" de las bombas. Se trataba de demostrar que no les iba a temblar el pulso para usarlas para atacar las ciudades japonesas que hicieran falta hasta que Japon se rindiera. Y para ello debian atacar ciudades. Y a las pruebas hay que remitirse. La reaccion de Japon a la primera bomba atomica fue que iban a seguir a lo suyo. Y de ahi que hubiera una segunda. Afortunadamente, como la intencion era la que era... se eligieron Hiroshima (que en realidad no se eligio...) y Nagasaki que aunque eran ciudades no dejaban de ser de un tamano "chiquitillo". Si EEUU de verdad hubiera querido matar por matar como se insinua constantemente era mucho mas sencillo soltarla en Tokyo con millones de habitantes.
  32. #10 "Vuelve aquí garambaina, eres la deshonra de la familia y de su gloriosa tradición naval".
  33. Claro que no tienen que pedir perdón: tienen que pedir clemencia. Algún día, los pueblos del mundo arrancaremos el poder a los herederos de lo oligarcas estadounidense que comenzaron la era nuclear y que hoy dominan buena parte del globo, y reescribiremos la historia para contar lo que hicieron estos monstruos. No hay mayores genocidas que los imperialistas. Y dentro de los imperialistas, los norteamericanos son los peores. Que pidan clemencia. La van a necesitar. No olvidamos.
  34. #19 80 millones de muertos en la IIGM? Las cifras están en torno a los 60. Lo de discutir quién fue el más cabrón podemos estar horas pero lo último es un ataque nuclear, en mi opinión. Te estás cargando un puñado de población inocente y dejando secuelas.
  35. recordemos que esa nube pertenece a una tormenta de fuego y si habéis leído el enlace que pongo puede que os de más miedo que los efectos de la bomba en sí.
    fronterasblog.com/2015/09/28/tormentas-de-fuego-cuando-todo-arde/
  36. #31 #31 EEUU avisó a Japón de que tenia la bomba. Le envió una carta a un científico japonés sobre los avances obtenidos, y hay constancia que esta le llegó.

    EEUU estaba preparando el día X e Y(Desembarco en las islas principales). Que tras la experiencia de Iwo Jima se estimaba que había que aniquilar totalmente a la población japonesa. Y se estimaba tres años más de guerra con bajas americanas superiores a las muertes hasta la fecha.

    Japón no estaba aniquilada. Tenia una población superior a los 100 millones de habitantes. Tenia poder de fabricación de aviones con fabricas construidas en cuevas. Incluso logró hacer volar aviones a reacción pocos días antes de su rendición.

    Hiroito tras la primera bomba manifesto que no estaba dispuesto a rendir el país. Que dejaría que lo destruyeran antes de dejar de ser emperador. De echo tras la según bomba, la única condición que pusieron fue que se mantuviera la figura del emperador.

    Tampoco te voy a negar que estaba la amenaza de la URSS. Le declaró la guerra a Japón el mismo día que se lanzó la bomba en Nagasaki. Y según los japonés este fue el motivo de la rendición. Stalin ya había avisado que se quedaría con todo el territorio conquistado. Si Japón no se hubiera rendido, ahora existiría Japón del Norte y Japón del Sur.
  37. #35 Bueno, las cifras reales nunca se sabrán, pero por lo que he leído las últimas cifras rondan por ahí, porque con la caída de la URSS y la apertura de parte de sus archivos, se comprobó que las bajas soviéticas (siempre hablamos población civil incluída) fueron de 27 millones de muertos, bastante más de las que "oficialmente" se dijeron en la época stalinista.

    #31 Sí, hay muchos historiadores que dicen que en realidad la bomba fue una demostración a la URSS más que para doblegar definitivamente a los japoneses. Lo que ocurre es que todo es infinitamente más complejo: pensemos en la extenuación de los paises beligerantes, las ganas de acabar la contienda, los miles de millones de dólores invertidos (no sólo en la bomba), la furia depredadora de stalin qe, después de anexionarse media europa iba a por asia...y que, antes de su lanzamiento, todo era teoría, peor que nadie sabie realmente qué iba a ocurrir.
  38. Era un japonés llegando a casa después de haber pasado su primera noche con su amada.
  39. Fogonazos. Nucelar.
  40. A mi los sociópatas encubiertos en una sociedad me fascinan. Me refiero a gente como todos los que contestan a #11 justificando esa atrocidad contra un total de casi medio millón de civiles cuando Japón ya no representaba una amenaza para nadie por mucha "fábrica en cueva" o "no rendirse a la primera" que se quiera cuñadear.

    Japón no tenía ya nada. Ni combustible para mover sus buques, ni acero para reconstruir su flota, ni i+d+i para poder mantener el nivel tecnológico con los USA.

    La bomba se tiró para mear en la puerta de la finca y que el ruski supiese que no debía intentar meterse allí. Los despojos de yamato eran de USA y de nadie más, y que supiese el papacito Stalin que si se salía un punto de la línea pactada le caía a él el zambombazo.

    Nada más que un juego política, poder y un montón de carne muerta de civiles.

    Y bonitas palabras para justificarlo. "Iban a morir matando los 100 millones". Ya, después de cruzar a nado hasta Whasington, no te jode...

    Espero que todos los que perpetraron esa salvajada se pudran en el infierno.
  41. #35 Normalmente no se suelen contabilizar a los Chinos.
  42. Ah, se me olvidaba, la valiosa info que obtuvieron esos genocidas.

    www.trumanlibrary.org/whistlestop/study_collections/bomb/large/documen
  43. #23 y habia una tercera en preparación con destino el palacio imperial... si no llega a ser por el autogolpe de estado de un grupo de militares japoneses - a estas alturas estaríamos hablando de 3, en vez de dos.. Truman, no estaba dispuesto a derramar más sangre americana, en lo que podría haber sido la conquista "a la antigua usanza". El teatro europeo aún calentito, había sido un claro ejemplo.
  44. #31 Que Japón estaba al borde del colapso, ¿es algo que ya se supiera en esas fechas o es algo que sabemos a posteriori, una vez acabada la guerra?
  45. #19 Lo mismo para Alemania. Y no hubo cámaras de gas ni murieron seis millones.
  46. #22 Imbecil.
  47. #17 La que siempre me ha parecido estremecedora es la Tsar Bomba. Ves las imágenes y parece que son a cámara lenta.

    youtube.com/watch?v=WwlNPhn64TA

    Una pregunta, que es a lo que voy: esa nube con forma de diábolo, o de cilindro hiperbólico, que cubre la columna de humo, liso, con penachos, blanco... ¿sabes cómo se forma o a qué se debe?

    Mi antebrazo por la gracia.
  48. #48 No hay nada con forma de cilindro hiperbólico en una explosión nuclear. No sé si te refieres en realidad a las nubes en forma de anillo alrededor de la bola de fuego, y del consecuente hongo nuclear, de la explosión. Si te refieres a eso, se trata nubes de condensación de Wilson, que se forman por acción de la onda de choque supersónica (es el mismo fenómeno que acontece en los morros de los cazas cuando rompen la barrera del sonido). Dicha onda crea un vacío o baja presión inmediatamente detrás de ella en el que, si el aire ahí estaba previamente húmedo, este se enfría condensando el vapor de agua existente.
  49. #49 Aquí se ve:

    Aunque me estoy dando cuenta de que no es común...

    Esa especie de tubo blanco que se va estrechando con la altura hasta que llega a la nube con forma de coliflor.  media
  50. #37 poblacion de japon:

    1940 73,075,071 +5.5%
    1945 71,998,104 −1.5%
    1950 83,199,637 +15.6%
    1965 98,274,961 +5.2%
    1970 103,720,060 +5.5%
  51. #50 Vaaaaaaaale. La wiki puede ser de ayuda aquí:

    en.wikipedia.org/wiki/Mushroom_cloud#Condensation_effects

    "Higher-yield explosions cause intense updrafts, where air speeds can reach 300 miles per hour. The entrainment of higher-humidity air, combined with the associated drop in pressure and temperature, leads to the formation of skirts and bells around the stem. If the water droplets become sufficiently large, the cloud structure they form may become heavy enough to descend; in this way, a rising stem with a descending bell around it can be produced".
  52. #52 Ok ok. Como te veo informado... xD

    Gracias.
  53. #19 Las bombas se usaron para darle un mensaje a la URRSS, no para que los japos se rindiesen. De hecho, ellos ya tenían pensado rendirse al ver que en 15 días los soviéticos habían conquistado Korea. Y preferían rendirse a los capitalistas que a los comunistas.
  54. #31 así es, de hecho pasaron muy pocos dias entre una bomba y otra. EEUU estaba luchando ya la siguiente guerra.
  55. #19 Pues yo creo que una cosa no quita la otra, las bombas estan bien lanzadas, pero eso no impide disculparse por las muertes causadas (fueron el menor de dos males)
  56. Después de leer cualquier artículo sobre bombas nucleares siempre me da por entrar en el simulador de nuclearsecrecy.com/nukemap/ . Me gusta entrar en la opción 3D, soltar una bomba en Valencia capital y comprobar cómo se vería crecer el hongo desde mi pueblo. 8-D
  57. #19 La 2ª Guerra Mundial fue la más devastadora en términos absolutos, pero no en términos relativos ya que se estima que "solo" murió alrededor del 2% de la población mundial. Creo que entre las más devastadoras en términos relativos estaban la Guerra de los 30 años en Europa y la de la Triple Alianza en América.

    Pero vamos, que estoy de acuerdo. Sólo era por quisquillosear. :-D
comentarios cerrados

menéame