edición general
6 meneos
129 clics

Los fans del terror cósmico se quedan sin la esperada trilogía de H.P. Lovecraft

Richard Stanley, rescatado por la productora de Elijah Wood, SpectreVision, rodó junto a Nicolas Cage, la extravagante Color Out Of Space, imprescindible para los amantes de la ciencia ficción.

| etiquetas: lovecraft , richard stanley , nicolas cage , cine
  1. Esta peli de Sam Neill y John Carpenter tiene el estilo de Lovecraft es.m.wikipedia.org/wiki/In_the_Mouth_of_Madness
  2. Lovecraft está muy sobrevalorado. Sus historias tratan esencialmente del miedo que te tiene que dar lo que no te cuenta.
  3. Hay que sacar trilogías de lo que sea.
  4. #3 Es que el terror es eso. Es como una partida de póker entre el narrador y el espectador. El narrador tiene que hacerle creer al espectador que va a mostrarle lo que más miedo le dé. Naturalmente no puede, porque eso cambia de persona a persona. Así que toca ir de farol, insinuando siempre pero sin terminar de mostrar nada si es posible.

    Como dice el mismo Lovecraft, "La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido."
  5. #5 No me he explicado bien: los relatos de Lovecraft consisten en explicaciones sobre el miedo que te tiene que dar. Sobre como de asustado tienes que estar. Cuanta angustia te tiene que dar. No te cuenta una mierda ni apenas sugiere nada, solamente te dice que tienes que estar asustado. Y ya.
  6. #1 Como fan de Charlie Kaufman debo decir que Nicolas Cage se ganó mi respeto en el ladrón de orquídeas y si Kaufman lo eligió fue por algo.

    Es verdad que casi todo lo demás que ha hecho es pura basura pero el ladrón de orquídeas es una obra maestra y él hace un papelón, o mejor dicho, dos papelones. Si no la has visto estas de suerte porque podrás disfrutar de ella como yo disfruté la primera vez.

    youtu.be/c6woPWN7X5U

    En esta peli hay guiños a "Cómo ser John Malkovich", te recomiendo sumergirte de lleno en el universo Kaufman que seguro alguna ya has visto pero es que todas son buenas!!

    www.gq.com.mx/entretenimiento/articulo/peliculas-de-charlie-kaufman

    :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  7. #6 Si opinas eso es porque no has leído a Lovecraft. Lo que cuenta en El color que surgió del espacio o el cuento La casa maldita (que ojalá lo adapten al cine algún día) no es precisamente <tienes que estar asustado y ya>. Sus narraciones, además, avanzan en el tiempo con soltura. Obviamente se está ante el estilo de un escritor del 1900, pero justamente por eso tiene más valor que hoy en día se pueda leer y consumir sin problemas.
comentarios cerrados

menéame