edición general
421 meneos
1442 clics
Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

La familia multimillonaria Sackler, propietaria de Purdue Pharma, la empresa fabricante del opioide OxyContin, dijo que no pagaría los 4.500 millones de dólares del acuerdo por contribuir a la epidemia de opioides a menos que se le conceda inmunidad para todas las demandas actuales y futuras. El dinero del acuerdo se destinaría a ayudar a las comunidades que han sido devastadas por la epidemia de opioides.

| etiquetas: crisis de opioides , purdue pharma , oxycontin
Comentarios destacados:                        
#4 ¡Que el estado garantice nuestro Libre Mercado y nos proteja de sus consecuencias negativas!
«12
  1. ¿Epidemia?
  2. se merecen ir a afganistan ellos solos a por el opio en lugar de mandar ejércitos ....
  3. ¡Que el estado garantice nuestro Libre Mercado y nos proteja de sus consecuencias negativas!
  4. Vale, la hemos liado y pagaremos esta vez, pero solo si me deja liarla indefinidamente a partir de ahora
  5. ¿Se puede hacer eso? Quiero decir, a mi si me multan por una infracción de tráfico por ejemplo, puedo negarme a pagar a no ser que no me protejan de futuras multas?

    La noticia es un párrafo sólo, són las declaraciones de un nieto de la familia cuando iba a declarar, eso es como al político que le acusan de corrupción y en las puertas del juzgado dice que no ha hecho nada... No tienen validez alguna,no? No? Es que el poder de las farmacéuticas en eeuu asusta, por eso ya me lo creo todo...
  6. ¿La culpa no la tienen principalmente los médicos que lo recetan?

    En caso de que lo pueda comprar cualquiera, nunca he oído hablar de epidemia de fumadores o alcohólicos
  7. #9 Diría que son declaraciones ante el juez. El artículo del times dice más cosas, traducido en google:
    El Sr. Sackler testificó por video ante el juez Drain, quien se sienta en White Plains, NY Se cree que es la primera vez que un miembro de la familia ha comparecido en audiencia pública sobre un asunto relacionado con OxyContin, aunque algunos Sacklers han dado declaraciones en casos a lo largo de los años.

    Dijo que la familia anticipó que el escudo de responsabilidad lo cubriría a él, a otros miembros de su extensa familia y a otras 1.000 personas, incluidos contratistas y consultores, y los protegería de demandas que no tuvieran nada que ver con los opioides.

    Eso significa que estarían inmunizados para siempre de cualquier demanda actual y futura en todo el mundo relacionada no solo directamente con los opioides de Purdue, sino con otros medicamentos que fabrica la compañía, incluidos los medicamentos para revertir la adicción, el colesterol alto e incluso el estreñimiento como resultado de tomar opioides recetados.
  8. #7 ¡¡ Comunista !! :troll:
  9. Con las vacunas contra el coronavirus ya están exentos de responsabilidad.
  10. #7 Y después todos a la cárcel. Arreglado.
  11. Pero, a ver, si en Menéame me habían dicho a mí que dudar de un producto farmacéutico, incluso en fase experimental, era dudar de la ciencia, ser un antivacunas, terraplanista, gorro de plata y lacayo de Miguel Bosé. ¿Cómo va a ser verdad esta noticia? Las farmacéuticas son ONGs donde sus incorruptibles científicos e investigadores son seres de luz que jamás, jamás, jamás osarían prostituir la ciencia por dinero.
  12. #16 Aquí en Meneame nadie dice eso que tú dices, nadie dice que las farmacéuticas sean buenas. Otra cosa es que para descalificarlas utilices los argumentos de Miguel Bosé o el tiito Pamies.
  13. ¿No pagas? A la puta cárcel.
  14. #18 vine aquí a pegar eso.
  15. #16 Bonita forma de mezclar conceptos para tu propio y delirante beneficio. Negativo al canto.
  16. #16 ¿te has librado de lo de magufo? Estarían de vacaciones
  17. #14 para esas vacunas, no para cualquier producto que hagan a partir de este punto y para siempre.
  18. #27 Esperemos
  19. #24 me voy a una esquina a llorar. ¿Mezclar conceptos? Yo no sé si es que sois cortos o unos auténticos malvados. A quien ose dudar de las sacrosantas vacunas experimentales lo freís a negativos y ponéis a la altura del betún, negando cualquier debate. ¿Quién hace las vacunas? ¿Pfizer, Moderna o AstraZeneca qué pasa que no son farmacéuticas?
  20. #16 cántame "Don Diablo" Miguel.
  21. #30 para eso tengo que maquillarme y meterme una buena loncha pero está la cosa mal.
  22. #19 claro que sí, miarma. No tiene nada que ver la fe ciega en vacunas experimentales, fabricadas por farmacéuticas no precisamente pequeñas ni exentas de numerosas demandas perdidas, con pedir ahora responsabilidad a otras farmacéuticas por los opiáceos.
  23. Pues que paguen con embargos, no?
  24. Y según las liberratas hay que dejar a las empresas hacer lo que les salga de los huevos "porque dan trabajo" xD
  25. #32 A ver miarma, nadie tiene fe ciega en vacunas experimentales o no, lo que no quiero ES MORIR ni que la puta sociedad entera se vaya a la mierda, y en eso las vacunas se ha demostrado que son muy efectivas y la única solución posible. Deja de mezclar las vacunas con esta puta mierda de los opiaceos, que está más cerca de la homeopatia que de la medicina.
  26. #21 ¿Qué es eso de víctimas de las vacunas? ¿No eran seguras?
  27. #29 Como un supermercado ha vendido una fresa podrida, todos los supermercados venden siempre todas sus fresas podridas? Pues eso.
  28. #12 barato les sale, viendo los pocos escrúpulos que se gastan
  29. #37 ¿Viajar en avión es seguro?
  30. #38 de entendederas vas justito, justita o justite... Nadie ha dicho eso que tú insinúas. Siguiendo tu ejemplo sería, más bien, "Como alguien murió tras comer una fresa podrida de supermercado no podemos establecer que los mismos son 100% seguros".

    ¿Todas las farmacéuticas son malas? ¿Quién ha dicho eso? Es más, no creo que existan malas o buenas, simplemente es cuestión de entender un poco qué mueve el mundo.
  31. es mucha panoja, incluso para los buenos de los sackler...
  32. #35 Si hubiera liberales auténticos en España se centrarían más en el hecho de que paguemos una casa real en lugar de poner el grito en el cielo por la existencia de un partido socialdemócrata auténtico incluso aunque esté en declive.
  33. #36 bueno, eso de muy efectivas... En menos de 6 meses van tres dosis en países como EEUU, 4 en Turquía (Sinovac) y es de esperar que llegue a todos lados.

    No obstante, si crees que los no vacunados queremos morir por COVID es que no has entendido NADA. Lo cuál, tampoco me extraña, ya que a la primera de cambio descalificáis u os ponéis a buscar reducciones al absurdo imposibles o falacias ad hominem para imposibilitar el debate.

    El COVID tiene una letalidad en España del 1.8% según el Ministerio de Sanidad. Si nos vamos a letalidad en menores de 20 años las cifras son más cercanas al 0.0009% y les están inoculando una vacuna experimental que, aunque es muy probable que sea totalmente segura, es absolutamente innecesaria para esos rangos de edad.

    Al final es una cuestión de riesgos vs. beneficios. Evidentemente, una persona inmunodeprimida o mayor de 65 años, donde según algunos estudios se multiplica por 231 la posibilidad de morir por coronavirus, debería vacunarse lo antes posible, incluso si la efectividad de la vacuna parece decaer a pasos agigantados. ¿Pero una vacunación masiva, experimental y global incluyendo a gente con NULO riesgo de enfermar gravemente o morir? Es una locura.
  34. Plaga de yonquis en pleno siglo 21, para que luego se enfaden algunos cuando digo que la sociedad estadounidense está atrasada, aquí ya pasamos esa plaga hace décadas y los asiáticos hace mucho más tiempo.
  35. #23 Lo mismo digo. Muy recomendable.
  36. #45 Teniendo en cuenta el consumo masivo que hacemos aquí de benzodiacepinas, no afirmaría yo eso con tanta facilidad...
  37. #36 "esta puta mierda" que tu nombras tiene un uso. Por eso no puedes ir a la farmacia o al chino de la esquina a comprarlo y siempre has de tomarlo bajo supervisión médica. Vamos, que si tienes un problema con un medicamento, lo que has de hacer es acudir al médico.
    Un ejemplo es la morfina, que es muy adictiva pero se usa para aliviar el dolor fuerte, sin receta no hay morfina. El problema es de los médicos y los pacientes, no del fabricante.
    ¿Vamos a demandar al fabricante de cuchillos porque alguien los usé para asesinar a otra persona?

    Edito por lo menos en España y el RU es así, supongo que en el resto de los países será igual.
  38. #47 La mutuas laborales están empezando a recetar fentanilo con mucha alegría.
  39. #47 Cierto pero no es lo mismo tomarlos para estar tranquilo o dormir bien que tomarlos porque lo necesitas en el sentido de adicción, que no tomarlos pueda llevar a consecuencias físicas y psicológicas importantes. Esos medicamentos tienen sentido en esta sociedad tan opresiva emocionalmente que crea mucha ansiedad, sobre todo en aquellos que aún ven la tele y se informan por medios de opinión mas que de comunicación (xD).

    Siempre será mejor una pastillita de alprazolam que emborracharse a diario, o peor aún, pincharse heroína o morfina.
  40. #4 Pues sí. Yo me pregunto desde cuando las multas son negociables. No me imagino a nadie diciendo que se niega a pagar una multa de aparcamiento a menos que pongan el parquímetro a diez metros de distancia, por poner un ejemplo.

    Y después los términos de negociación: "que nos protejan de futuras demandas", vamos lo que se conoce como impunidad, claro que sí campeón, vamos a darte impunidad para que hagas lo que te dé la gana ahora que has demostrado que matarías a tu madre con tal de vender más y hacerte más rico.

    #FreeAssange
  41. #6 Juancar style
  42. #44 No, no quereis morir por covid obviamente, pero os importa tres cojones que se mueran todos los demás, como lo demuestras con esas cifras. "Si yo no voy a morir, me importa una mierda que infecte a los demás". Repito, lo que no quiero ES MORIR ni que la puta sociedad entera se vaya a la mierda. Riesgo y beneficio, exacto. Pero para la sociedad en general, no para ti solo.
    Nadie dice que estas vacunas sean perfectas y definitivas, por eso se siguen investigando nuevas vacunas, pero es lo que hay.
  43. #21 Un nuevo estudio insiste en el riesgo para la salud que causan las aspirinas
    La investigación asegura que solo en Reino Unido se contabilizan unas 20.000 hemorragias y alrededor de 3.000 muertes al año causadas por este tipo de fármacos
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-06-15/riesgo-aspirinas-h

    Los antivacunas tampoco consumís aspirinas verdad?
  44. #41 ¿Pero tú no trabajas para una? * Por tanto eres cómplice de todas esas cosas malas que hacen.

    * www.meneame.net/c/33504487
  45. #45 primero fue en EEUU, luego aquí, ahora en EEUU... Danos tiempo!
  46. #50 por donde te crees que se empieza?
  47. #54 ¿Qué tienen que ver los antivacunas con que se asuman responsabilidades?
  48. #50 mmmm, son tan adictivos que no tengo tan claro qué es mejor, si aguantar el dolor o no.

    De acuerdo en que es una sociedad enfermiza, donde constantemente se está demandando la atención de la gente.

    Pero no es con pastillas como se saldrá de esto.
  49. #51 Que desde cuándo son negociables??? Desde que si la pagas sin rechistar es el 50%
  50. #60 Bueno, pero eso son condiciones... no negocias nada, tienes esa posibilidad. Esa es la diferencia, ellos están negociando.

    #FreeAssange
  51. #55 efectivamente. Y sé que aunque nuestro lema es algo así como "Los pacientes primero" la realidad es muy distinta. Aún recuerdo una charla del CEO sobre uno de nuestros productos. Resulta que la competencia, General Electric*, había conseguido mejorar tanto su dispositivo que nuestros productos ya no eran necesarios. Ni corto ni perezoso, el CEO dijo algo así como "Nuestra misión es convencer a los clientes de que nuestro producto sigue siendo necesario y mantenerlos a toda costa".

    Yo estaba ahí controlando temas técnicos, pues no soy de la rama de la salud, pero en ese momento mi madre -que en paz descanse- estaba padeciendo un cáncer de ovario que finalmente se la llevaría para adelante a los 56 años. Me dio asco. Sobretodo porque aunque ella no había usado nuestros productos, sí uno de la competencia, que le produjo una reacción alérgica que casi la lleva al hospital así que si GE había conseguido que ese producto no fuese necesario era una gran noticia.

    ¿Quiere eso decir que seamos el demonio o que las farmacéuticas, en general, lo sean? No. Para nada. Gracias a éstas o, más bien, a sus científicos, hoy en día enfermedades que antes mataban han quedado en nada pero tengo claro que el dinero siempre primará por delante de todo.

    No significa eso que Pfizer, modeRNA o AstraZeneca hayan sacado malos productos o productos malintencionados pero tengo clarísimo que si han visto resquicio para forrarse con unos productos de efectividad y seguridad dudosa, no hay científico loable que valga que pare eso.
  52. #53 el individualismo te lo sacas de la chistera. Precisamente es un acto de egoísmo poner vacunas a niños y jóvenes que tienen riesgo PRÁCTICAMENTE NULO de sufrir complicación alguna. Reservemos esas vacunas para gente que las necesite o, coño, vacunemos a población de riesgo en África.

    ¿Y qué es eso de infectar? ¿Acaso un vacunado infecta menos? Para nada. La vacuna solo enseña a tu cuerpo a luchar contra el virus, ni mata el virus ni bloquea su entrada en tu sistema. Os habéis inventado lo de que vacunarse es solidario para presionar socialmente a quien no se vacune.
  53. #37 Las vacunas son seguras, han pasado por las fases 1 a 3,y ahora están en la 4, la de farmacovigilancia (como el resto de medicamentos disponibles).

    Por desgracia, no hay un solo fármaco que no tenga efectos adversos graves. Siempre va a haber alguien que tenga una reacción adverso o mortal.
    Si queréis algo 100% seguro, no tomeis ni agua, por si acaso.
  54. #64 ¿Acaso un vacunado infecta menos? Para nada.
    Sin comentarios
  55. #64 Si, cada vez hay más evidencias de que un vacunado transmite, pero menos que un no vacunado.
    Uno de los últimos estudios
    www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2107717#.YR9YEx5cZTN.twitter
  56. #62 O efervescencia , nunca te planteaste cuantas vidas se llevó por delante el acetilsalicilico.?
  57. #21 ¿Quien te pagará a tí las abrasiones por beber lejía?
  58. #51 Te recomiendo que veas el último programa de LWT sobre el tema.
    www.youtube.com/watch?v=uaCaIhfETsM

    Es muy ilustrativo sobre el poder de la familia Sackler. Quieren inmunidad desde el comienzo de los tiempos y para siempre. Literalmente.

    Veo que se me adelantó #18. Pues eso. Vedlo. Ved-lo.
  59. #11 a los médicos los compran las farmacéuticas
  60. #71 No me he perdido ni una de sus emisiones. ;)

    #FreeAssange
  61. Last week tonight les dedicó otro programa hace poco, además parece que se han dedicado a sacar toda la pasta de la compañía antes de declararla en bancarrota.

    Lo que sea para conservar los beneficios del crimen.
  62. #69 Yo no apostaría. Puede que si porque la aspirina es ampliamente usada, pero si es por porcentaje de adversos...
    www.sott.net/article/212938-FDA-Warns-Consumers-of-Serious-Harm-from-D
  63. #51 Aquí en España alegarían objeción de conciencia y se librarían.
  64. #45 aqui tenemos la suerte que el nolotil es legal y no crea adiccion. En USA esta prohibido
  65. #45 Bueno, más que "pasar" la plaga de yonkis es que dejamos que se murieran todos
  66. #51 No es una multa, es un acuerdo por tanto es algo negociado y las partes en esa negociacion piden cosas y dan cosas.

    Parece logico que si la empresa va a hacer un desembolso pues que esperen que ese desembolso sea a cambio de cerrar la via legal sobre este asunto, sino ¿que sentido tiene llegar a un acuerdo y que al dia siguiente les demanden?

    Otra cosa es si la cifra es o no suficiente.
  67. Creo que no habeis leido el articulo, no es una multa, es un acuerdo, por tanto es algo voluntario y negociado, entiendo que para evitar la via judicial
  68. #8 lo llaman epidemia, por no llamarlo drogadictos .
    Es que te tienes que reír con gente que se pone con pastillas y luego a la farmacéutica.
  69. #77 No sé por qué el metamizol es ilegal en USA
  70. #81 El acuerdo es ENTRE LOS ESTADOS DE USA para multar a la farmaceutica, de voluntario y negociado nada por su parte
  71. #82 Es que no es tan sencillo como que la gente sea una yonki. Es la facilidad con la que se recetan opioides en USA para cualqueir chorrada y luego la gente acaba enganchada.
  72. #80 No, no hay para todos los gustos.
    Una cosa es la carga viral. Muy importante en la transmisión pero no el único factor que importa.

    Las vacunas intramusculares no producen una respuesta en mucosas especialmente potente. Por eso el virus puede colonizarlas y reproducirse temporalmente en ellas, hasta que es neutralizado por el resto del sistema inmune (y en un vacunado es un sistema inmune al que ya se le han dado los planos para fabricar anticuerpos. La respuesta es más rápida)
    ¿Puedes contagiarlo? Si. Pero, y es un pero muy importante, estas menos tiempo contagiandolo que un no vacunado. Así que si nos pusiéramos a contar todos los virus que suelta un vacunado y un no vacunado, serían menos en el caso de los que se han inyectado
  73. ¿Eso no quiere decir que entonces se les puede sacar aún más pasta?
  74. Una puta vergüenza como las farmacéuticas tienen barra libre para hacer lo que les salga de los cojones sacando dinero a costa de la vida y salud de las personas.
  75. 4500millones de los que pequeña parte irá a afectados
  76. #14 Y luego dicen los antivacunas que no inmunizan :troll:
  77. #83 los efectos secundarios son muy graves, hasta mortales y la gente de ascendencia anglosajona tiene mas predisposicion a sufrirlos. Por eso cuando te lo recetan te preguntan si ya lo has tomado antes y se desaconseja recetarlo a turistas britanicos y del norte de Europa (hubo un par de casos hace algunos veranos)
  78. #84 pues entonces recurrira el acuerdo
  79. #2, [m]al o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada (RAE).
  80. #81 Yo no veo dónde está el problema... De acuerdo... Quedense los 4500 millones.... Por cierto aqui tienen 800 citaciones judiciales reclamando daños por valor de 8000 millones... Y las que todavía no han llegado... :troll:
  81. #8 Parece que los de la RAE tambien se han sumado al carro de la neolengua...

    2. f. Mal o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada.
  82. #94 es que eso es lo que dicen, que si tienen que pagar los 4500 millones, entonces sera para que despues no les lleguen esas 800 citaciones.

    Porque lo que se les esta planteando es pagar los 4500 millones y despues ir a juicios y pagar aun mas, es logico que el pago de esos 4500 millones suponga que no les lleguen esas citaciones, eso es lo que quieren
  83. #11 Los opioides, cualquiera de ellos con sus diferencias lógicas, si son bien recetados es que hay cifras muy pequeñas de pacientes enganchados. Son una bendición de fármacos para dolores toca huevos.
  84. #5 #8 2. Epidemia -> f. Mal o daño que se expande de forma intensa e indiscriminada.

    No veo la neolengua o un uso inadecuado de tal palabra.
  85. #95 Si la recetaban médicos y la vendían las farmacias tan indiscriminado no era. CC @frank84
  86. #79 ¿que sentido tiene llegar a un acuerdo y que al dia siguiente les demanden?

    Quizás, y sólo quizás, que no lo sigan haciendo
«12
comentarios cerrados

menéame