edición general
68 meneos
1230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas

La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas

Solo hace unos pocos siglos se empezó a considerar que el norte queda en la parte superior de los mapas. ¿Cuándo nos pusimos todos de acuerdo? ¿Y qué nos dice esto sobre la historia de la humanidad?

| etiquetas: mapas , norte , orientación , historia
  1. Facinante, fabuloso, brutal, maravilloso...

    que asco de titulares
  2. Porque el sur quedaba abajo.
  3. Yo siempre hago mis mapas con el sur-suroeste hacia arriba :troll:
  4. #1 Estuve a punto de quitar "fascinante" del título pero me contuve...
  5. Anecdota o historia de las palabras:

    Antes los mapas miraban hacia oriente, hacia Jerusalen...

    por eso saber donde estas se llama orientarse. :-)
  6. Es que el norte no está arriba. Arriba está al sur, pero nuestro planeta está al revés en el universo y por eso nos confundimos siempre. Somos una raza simple.
  7. #0 felicidades por el aporte, me sonaba el tema. pero desde luego me entretienen y aprendo más que con las noticias del típico machaque de las de política,de si yo dije, tu dijistes... no digo que no sean necesarias, pero estas anécdotas me encantan y siempre aprendo algo.
  8. ¿Quizas el sentido de giro de la tierra y por donde sale y se pone el sol tenga algo ver? :popcorn:
  9. No recuerdo dónde lei (creo que por aquí no hace mucho) que en Australia tienen el mapamundi del revés.
  10. (esto me lo saco de dos fuentes distintas que mezclé y ahora lo utilizo para esto): por qué no el norte a la izquierda y el sur a la derecha. El norte en protogermánico significa lo que está a la izquierda del sol cuando éste "sale". además parecería una rueda.. el sol al salir se vería "arriba" y al caer (occidente significa etimológicamente caer) abajo del mapa
  11. #12 "(occidente significa etimológicamente caer)"

    Por eso cuando te caes se dice que has sufrido un...

    8-D

    Occidente

    Yeeeeaaaaah!
  12. #11 Lo tienen. Yo compré uno el año pasado en una librería cuando estuve el año pasado, porque me resulto muy curioso cuando lo ví
  13. #6 En realidad no es así.
    El vocablo "oriente" proviene del latín "orīri" que se traduciría como "aparecer" o "nacer". No me creas a mí, pregúntaselo al DRAE (dle.rae.es/?id=RCmZbMf). Aquneu sí es cierto q es un punto cardinal q sirve para orientarse fácilmente, es por el q aparece el disco solar sobre el horizonte cada día.

    Ah, y la "historia de las palabras" se llama etimología.

    ;o) Saludos!
  14. #13 joder lo he simplificado demasiado pero a buen entendedor..... MIRA TE LLEVAS UN ZASCA

    en la raíz -cid/(depende de la cantidad vocálica, significa caer o matar) pues en este caso es la pareja cid/cad más prefijo ob (convertido a oc por asimiliación), y más sufijo -ente (el/lo/la que realiza la acción de la raíz)

    quieres fuentes? etimologias.dechile.net/?occidente
    aprende a trolear mejor (a menos q buscaras aprender, lo has conseguido)
  15. #15 Sí, el oriente es de donde nace el día... pero el orientarse viene por los mapas.
  16. #17 A mi me parece muy evidente que los humanos nos orientábamos, de manera rudimentaria, sabiendo por dónde sale el sol y/o se pone el sol; muchísimo antes de que hubiese mapas como tal. De nuevo, no me creas a mí y pregúntaselo a google.

    ¿Sabes que existen diccionarios de la historia de las palabras etimológicos?
  17. #18 Alma de cantaro... ¿de verdad crees que no sabía lo que era la etimología? :roll:

    A veces algunas palabras suenan pedantes y quería hacer un comentario simpático.

    Y no, la palabra orientarse viene de los mapas con Jerusalem en la parte de arriba... no me creas a mi, lee.
  18. Bueno si vas a JApón verás que en muchos mapas para "orientarte" el Norte no está arriba. Después de perderte varias veces te das cuenta.
  19. #19 Sí, gracias por el briconsejo, pero sería cojonudo si fueras un poco más concreto y específico. Para lo q nos ocupa, poco me iba a ayudar la lectura de las novelas de Corín Tellado... te regalo yo otro, así genérico, q vale para todo: estudia, hijo mío, estudia.

    Total: etimologias.dechile.net/?orientar

    Y de todos modos, ahí veo yo unanimidad:
    dle.rae.es/?id=RCfT1N8
    www.cnrtl.fr/etymologie/orienter
    www.duden.de/suchen/dudenonline/Orientieren
    slovariki.org/tolkovyj-clovar-ozegova/20179


    No insisto más pq estamos empezando a perder el tiempo.
    Pase Ud buen día.
  20. #1 A mí me jode mucho el abuso que se hace de "emblemático" de un tiempo a esta parte.
  21. #4 Así no hay brújula que aguante...
  22. #11 Eso. Y las personas andan cabeza abajo :troll:
    Nota acaratoria: lo digo porque los británicos se suelen descojonar del uso que hacemos de la expresión "del revés" para todos los casos. Es decir, cuando un jersey está dado la vuelta (lo de dentro para fuera y viceversa), decimos "del revés". Si alguien está boca abajo, solemos decir "del revés". Si alguien hace algo en sentido contrario, decimos "del revés", etc.
  23. #16 Ahí estamos, dándole con fuerza al sentido del humor...
  24. #16 menos mal que tu nick es onepunchman en lugar de onepunchline...
  25. #26 lo peor esq ahora #16 acabo de pillar el chiste :wall: el ZASCA me lo llevo yo como boomerang! xD :foreveralone: jorchube te llevas tb mi postivo como disculpa (y también gracioso) lo otro ha sido un despertar con neuronas de mnos
  26. #27 no hay problema ;)
  27. #28 algunos somos propensos a leer mal a veces. Pero a que es curioso que Norte signifique izquierda xD?
  28. #1 Han perdido el norte.
  29. Aquí hay uno invertido: i.imgur.com/NXpgbwy.png
  30. #31 Justo ese es el que compré en Australia. Otra forma de ver el mundo la que tienen los australianos
  31. #6 una pregunta: en un mapa, qué significa mirar hacia? Que está arriba, abajo, al revés...?
  32. #9 "tú dijiste"
    De nada.
  33. ¿Y no tendrá que ver con la dirección de escritura? Para los europeos el norte es el tope, pero el mundo se extiende hacia el sur. Como hace nuestra escritura, que se expande hacia abajo, "hacia el sur".
  34. #35 ok, gracias, me esforzaré.
comentarios cerrados

menéame