edición general
478 meneos
14004 clics
Por favor, no hagas publicidad de mi producto (gracias)

Por favor, no hagas publicidad de mi producto (gracias)

Cuando Anders Breivik se sentó en el banquillo ataviado con su polo Lacoste predilecto, un escalofrío recorrió el espinazo del cocodrilo en el cuartel general de la empresa. El criminal noruego, que iba a ser juzgado por crímenes contra la humanidad, no era precisamente el mejor embajador para una marca. Ahí afuera hay un mundo real que las marcas no pueden controlar. En ocasiones, marcas que han labrado su prestigio durante décadas se desmoronan porque la persona equivocada hizo la promoción errónea en el momento menos propicio.

| etiquetas: publicidad , producto , promocion , erronea
230 248 1 K 629 mnm
230 248 1 K 629 mnm
Comentarios destacados:                  
#2 Que rápido se ofenden ciertas marcas cuyos tejidos son fabricados por esclavos en toda regla ... ¬¬
  1. Pues aquí entre el pijerío peperil veraniego, la marca del cocodrilo (y alguna más)triunfa, por eso yo no los compro, ) es más, me regalaron un polo que no me pongo.
  2. Que rápido se ofenden ciertas marcas cuyos tejidos son fabricados por esclavos en toda regla ... ¬¬
  3. #1 Pues fíjate que a mi eso me parece un error... Me parece igual de mal ponerse algo sólamente porque lleva tal o cual logotipo que el no ponérselo porque lleva tal o cual logotipo... A mi si me regalan algo que me resulte útil, lo uso bien contento. Estoy abierto al debate... :hug:
  4. #3 Es cuestión de "identidad", ciertas marcas se han convertido en seña de identidad, Lacoste y Ralph Laurent son los predilectos en vestimenta "sport" de simpatizantes de PP en general, y de muchos otros que con ello airean un cierto modelo de pensamiento neoliberal y admitámoslo estatus económico, ese tipo que gusta exhibir.
    Los polos Lacoste son de muy buena calidad, frescos y duraderos. Cuando no representaban lo que al menos para mi si representan, al menos aquí en Euskadi, lleve alguno, pero ahora no me veo con ellos.
    En cuanto a quien me lo regalo, pues un familiar...intentando llevarme a su tereno, con toda la intención....
  5. Fácil. Que pongan la marca, POR DENTRO!

    El fabricante puede tener su orgullo y tal por fabricar algo con determinada calidad o características... pero si pretende que el populacho le haga publicidad gratuita, que se joda.
  6. yo lo que tengo de marca es por que me gustaba y estaba a buen precio(mas barado que en el mercadillo)me paso el verano pasado con las camisas Emidio tucci que estaban de oferta y valian 9 € y en el mecadillo una de los chinos 15€
  7. Pues pregunta antes de convertirme en un anuncio colocando tu logotipo en una prenda por la que he pagado.
  8. #3 Al hilo de lo que comento en #5, resulta curiosamente coincidente que el asesino de 77 jóvenes laboristas (centro-izquierda) sea un ultraderechista y aparezca en la foto con el famoso polo del cocodrilo
  9. Lo del caballo de ralp lauren me parece horrible
  10. Curioso lo de Lonsdale. Veremos si consiguen su objetivo a largo plazo.
  11. Aznar, otro asesino (remeber Irak, entre otras cosas) también usa polos Lacoste.

    Da que pensar la cosa.
  12. Eeeeeeeen un mercedes blanco llegoo...
    a la feria del ganado
    dieeeez duros de papel albal..
    y el cielo se ha iluminado
  13. #2 Hasta donde yo se, Lacoste fabrica en Francia, es nuestro querido Amancio Ortega que, junto a otros, contrata a niños indios para ahorrar costes.
  14. #1 #3 A mi me parece una soberana estupidez no ponerse marcas solo porque lo relacionas con cierto sector de la población. Al final así se está siendo más "marquista" que esa gente de "centro derecha" a la que consideramos que tienen la costumbre de juzgar a la gente por las pintas. Como se ve la gente de "izquierdas" también lo hace.
    #15 Los jerseis y polos los fabrica en españa, por lo menos los dos que tengo, que por cierto, tienen 6 o 7 años y están como nuevos, hasta la lana está todavía suave. El calzado, por lo menos unos zapatos y unas deportivas que tengo están fabricadas en Tailandia.
  15. Un poco estúpido asociar la marca a quien la lleva...
  16. #16 Perdona Kevin Spencer, sabia que era un país europeo, pero no estaba seguro. Gracias ;)
  17. La afición a las marcas y sobretodo a exhibirlas como un rango de clases, es una muestra de ignorancia y un síntoma enfermizo al querer ponerse supuestos "galones". Es de un ridículo mayúsculo.
  18. #15 #16 Aquí en Bangkok tienen talleres tanto de ropa como de calzado. Al lado de mi apartamento hay uno y es de textil.
  19. #3 Estas subestimando el gran poder que ejerce la publicidad en la sociedad en general y puede que incluso el que ejerce sobre ti.
  20. #7 Consideras Emidio Tuci de marca?
    jajajajaja
  21. #22 Joer, los vascos ya no saben qué hacer para apropiarse de cosas ajenas, anda que no hilan fino para decir que Lacoste tiene raíces vascas.
  22. Pues nada, si un día me convierto en traficante de dronjas, asesino en serie, tronista o cualquier otra aberración similar, antes me paso por El Corte Inglés y me compro un buen surtido de ropa ostentosa de distintas marcas para ponérmela y poner de los nervios a sus respectivos responsables de marketing. Problem? :troll:
  23. #26 o al revés, se apropia lacoste de lo vasco porque es 'cool' ;) fueron lacoste y su departamento de marketing los que dieron esta noticia no lo contrario
  24. #28 Dirás lo francés, yo en ese desfile veo poco vasquitud, no veo yo a muchos vascos bajar del caserío así.
  25. Amplio lo de Lacoste. www.meneame.net/story/lacoste-quiere-pagarle-grupo-cumbia-dejen-usar-r
    Querían pagar a un grupo de cumbia para que no usasen sus polos.
    A mi parecer creo que Lacoste lo pasó peor con estos que con el noruego
    www.youtube.com/watch?v=IR__WMtmN90 No me digan que lo de los Wachiturros no tiene delito
  26. Claro que no, es mejor que los polos Lacoste de color rosado los lleve Aznar :-D
  27. #14 grande Kiko Veneno
  28. #23 Los Mercedes y los Audi llevan todos los numeros para ser coches de hippies porque duran demasiado, asi que cuando te tienes que comprar un coche de vigesimo septima mano es la mejor opcion.
  29. #23 puede que sea bmw? vivo cerca de un barrio gitano y está petado de ellos.
  30. #3, #5. Yo antes pensaba como tu, #5, pero me he dado cuenta de que como dice #3, las cosas hay que usarlas por utilidad. A mi no me gustaban los colores azul claro y rosa porque me recordaban a la estrategia patriarcal de dividir para estigmatizar y remarcar el camino desde pequeños, pero es que si sigo esa lógica, cualquier día me pueden quitar el amarillo, o mi color favorito, el verde (por poner un ejemplo). Con lo cual ni juzgo por las pintas, y me pongo lo que me sale de abajo ;).

    Y te lo recomiendo =)
  31. #6 Completamente de acuerdo contigo, iba a comentar algo así.
    Ellos hacen los logos bien grandes para que la gente les haga publicidad gratuíta. Pues ahora que cosechen lo que siembran.

    #3 #16 También de acuerdo con vosotros. Si algo es útil, de buena calidad (que no tiene por qué ir parejo marca y buena calidad) y encima te gusta, pues da igual que sea de marca que que no lo sea.

    Yo personalmente prefiero no ir pareciendo un anuncio, eso me parece una horterada. Pero si el logo es discretito y la prenda me gusta, pues por supuesto que me la pongo.
  32. Se les han olvidado los "Casuals".
  33. La marca tuvo que darse un baño de buenrollismo, a ver si con suerte los nazis le cogían manía: ahora patrocina festivales gays, eventos multiculturales, equipos de fútbol africano y un eslogan muy Bennetton: “Lonsdale ama todos los colores”

    Me encanta xD
  34. Sobre el Cristal y los raperos: he enido la oportunidad de poder disfrutar de algunos de los mejores restaurantes del mundo en los últimos 30 ańos y, evidentemente va por modas, pero sobre todo va por "tengo dinero y lo muestro". Desde los típicos Cordón Rouge, Möet a la siempre conocida botella de Krug. Dependiendo de las "categorías" del sitio la botella necesaria para "demostrar" algo en ese restaurante/sitio tiene unos mínimos. Da igual si la calidad del champagne es un 5-10% mejor y la diferencia de precio un 300. Lo importante es adecuarse al estandard mínimo del sitio y superarlo.
    Son botellas muy reconocidas desde la distancia y para eso están.
  35. #12 #39 En la noticia al final salia que "Some neo-Nazis are reported to be protesting by publicly burning Lonsdale clothing." así que imagino que el departamento de marketing igual considero eso como una buena noticia xD
  36. Paso de marcas, sobre todo si son elitistas y solo defienden su margen de beneficios.
  37. #29 Inspiración en el diseño tradicional vasco.
  38. #5 Yo de pequeño cuando me ponía polos, siempre eran de Lacoste, pero creo recordar qeu no había de otras marcas. Te estoy hablando de hace 35 años. Los polos de Lacoste y los vaqueros de Lois, Lee o Wrangler. Yo creo que no había más.
  39. Pues los de Lonsdale lo llevan claro, conozco tiendas de deportes de contacto que no venden lonsdale para que no se les llene de skins comprando. y lo peor para la marca, skins que no llevan lonsdale para que no se les reconozca como tal a primer golpe de vista...
    Los de ralph lauren se lo han buscado solitos. Cuando salía el caballito del polo en pequeño como detalle, la marca tenía tirón pero si le pones la marca en grande casi como un palmo de logo en el pecho, normal...
  40. los Lacoste en España los fabricaba la empresa Basi sport (los mismos de Armand Basi, aunque suene a francés). También el punto básico de Burberrys se hacía aquí.

    ah, entre los ricos de verdad los jerseys han llevado siempre logos discretos: Loro Piana lleva solo la etiqueta por dentro. Las camisas buenas llevaban las iniciales del comprador, y no siempre en el pecho: en los puños o el faldón también tenían buena acogida. Fue cuando los diseñadores compitieron en mercados mas populares cuando empezaron a destacar la marca por fuera, para diferenciarse.
  41. #23 No creo que sea a la que te refieres, pero eso mismo hace Ferrari con sus ediciones especiales. Para poder comprarla hay que tener un status importante e historial con la marca, haber tenido otros Ferraris anteriormente, etc... No es tan "simple" como reunir el dinero e ir al concesionario.
  42. ¿Nadie se acuerda de hace unos años la imagen de Thierry detenido en la que en lugar de pixelarle la cara se había pixelado el reloj de su muñeca?
  43. #22 Como muestra, una foto de dantzaris:

    legrandmademoiselle.blogspot.com.es/
  44. Publicar este artículo sin nombrar el caso de los Wachiturros es haber investigado muy poco.
  45. Esto está clarisimo, si los chavales en las manifestaciones llevasen traje y corbata no podrian atacarlos por "perroflautas".
    Para ellos es muy importante conservar ciertas marcas y ciertas formas de vestir para la elite, para diferenciarse del vulgo.
  46. #40 Pues a mi todo lo que no sea champán Cristal me sabe a pis...
    www.youtube.com/watch?v=w0LJYgqzUL4
  47. ¡Que se jodan! (las marcas)

    Ahora en serio:

    - Lacoste es la casa solariega del marqués de Sade.
    - El cocodrilo es el epítome del depredador carroñero.

    Sacad vuestras propias conclusiones.
  48. Ni me había fijado en que esta gente llevaba todas esas gilipolleces.
  49. #3 Uhm, a mi subestimar el poder y significado de las marcas me parece un error. Lucir un logo es darle poder a esa marca, hacerle publicidad, y por el hecho de llevar una u otra se te atribuyen ciertas características, sean correctas o no. El bombardeo publicitario al que nos vemos sometidos funciona, por mucho que nos guste engañarnos pensando que no, que podemos racionalizar nuestra percepción.

    En mi opinión, por ejemplo, llevar algo Nike resulta despreciable conociendo el tipo de prácticas que lleva a cabo esa empresa, y jamás compraría algo de esa marca. Es un gesto simbólico al final, porque casi todas las marcas tienen las manos manchadas de sangre, pero si se hiciese caer a un gigante como Nike mediante un boicot generalizado el impacto se notaría y mucho, y no es descabellado que la producción redujese el esclavismo y las pésimas políticas medioambientales de forma significativa. Y esto está al alcance de nuestra mano. Bueno, dejadme soñar xD.

    De buenas a primeras recomendaría No Logo, de Naomi Klein, que resulta una buena bofetada en la cara a todo aquel que tiene una imagen alegre y desenfadada del asunto, porque la aterradora verdad es que el 99.9% de las marcas dan ganas de vomitar a todos los niveles, pues son organizaciones feudales sin escrúpulos culpables de no pocos de los males del mundo.
  50. ¿Nadie se ha fijado en el link de Abercrombie?

    file:///C:/Users/pc/Documents/Yorokobu/abercrombie.com

    :facepalmera:
  51. #48 no fue el reloj lo que se pixeló, fueron las esposas blogs.publico.es/mesadeluz/56/las-esposas-de-thierry
  52. Que se jodan las marcas y los que las valoran, no por la calidad del producto, sino precisamente por la Marca.

    Paradojicamente, todos los que pretenden distinguirse con marcas de élite, acaban participando en el ordenado rebaño creado por las propias marcas.

    Repito: Que se jodan las marcas y sus seguidores esclavizados
  53. Ostia, qué buena la solución de LONSDALE para evitar que los nazis llevaran su marca xD
  54. #5 Pues yo uso lacoste desde crio y de pepero na de na. Y me suda la polla lo que piensen algunos xxxxxxxxx.
    Tengo uno que tiene 8 o 9 años y sigue usable. Sin puntos rotos y el cuello sin deshilachar. De vez en cuando lo tiño y queda muy bien.
  55. #50 Anda, no conocía ese caso. Para el que tampoco lo conozca: es.wikipedia.org/wiki/Los_Wachiturros#Vestimenta
  56. #62 El Wyoming lo comentó hace un tiempo.
    www.youtube.com/watch?v=WgoaJMfa-ow
  57. Lo de "no quiero que uses mi marca" no es nuevo. Tengo entendido que si quieres comprar un lamborgini no basta con tener el dinero, te hacen una especie de estudio para comprobar que eres una persona que no está metida en negocios especialmente turbios, que el coche no esté involucrado en rollos de droga, carreras ilegales... En definitiva , que no seas un kinki. Con el caso de la boda de Belén esteban ningún diseñador de prestigio quería hacerle el traje (mis clientes no quieren que lleves su marca). Pero bueno, para los que no somos unos pijos elitistas no es algo que nos quite el sueño.
  58. #1 puedes descoser el cocodrilo, si no te lo has puesto todavía no te va a quedar ninguna señal
  59. La mala o buena publicicad no deja de ser publicidad. Como la que estamos haciendo con esta noticia a lacoste
  60. No era Lacoste auténtico. Era pirata del mercadillo de los jueves. :troll:
  61. #45 Pero la reacción de Lonsdale ha sido genial por lo sutil: ¿que los nazis compran tus polos? Pues a patrocinar festivales del orgullo gay, verás qué rápido se les pasan las ganas :-)
  62. #5 Es curioso, tú no vistes esas marcas para que no se te asocie con peperos, pero al no vestirlas estás alimentando más la identidad del pepero, y así todavía tendrás menos ganas de vestirlas. Lástima que sales de España y ves con un jersey Ralph Lauren a gente de lo más variopinta.

    A los Wachiturros (un grupo argentino que en un principio pensé que era parte de un programa de humor de la TV) Lacoste también ofreció dinero para que dejaran su marca.
  63. #5 mi padre trabajó años en Lacoste cuando producía Basi en Barcelona, la calidad del punto es bestial, pueden durar años, no te exagero si te digo que hasta 10 años con múltiples de lavadas.
  64. una marca pijita, estilo Ralph Lauren, pero con un reno gigante a modo de logo en lugar de un jugador de polo.

    Debería documentarse mejor para los artículos. A&F tiene poco de RL y más de GAP y marcas universitarias similares. Y desde luego no llevan un reno a modo de caballo.

    La Referencia a Pastis y Buenri está fuera de lugar.
  65. #5 Suerte con tus prejuicios, yo llevaré lo que me dé la gana independientemente de lo que piense el resto
comentarios cerrados

menéame