edición general
390 meneos
8262 clics
Los feriantes se asfixian: "Los tiempos de la Chochona se fueron para no volver"

Los feriantes se asfixian: "Los tiempos de la Chochona se fueron para no volver"

La recuperación económica no llega a los feriantes, cada vez con más problemas para sostener un negocio familiar que lleva más de un siglo pasando de padres a hijos. Feriantes y fabricantes de atracciones hablan de la situación económica de la feria española.

| etiquetas: feriantes , chochona , crisis , impuestos
Comentarios destacados:                                  
#2 La crisis, más que económica, es de producto. Cada vez hay más formas de entretenimiento, más sofisticadas y más accesibles. Las atracciones de feria no han cambiado demasiado en décadas. Hay que ir a propósito al sitio (generalmente no muy céntrico ni muy bien comunicado), para ver todos los años lo mismo.

Pd: y lo de cada atracción con su propia música cutre a toda pastilla para tapar a la del vecino convierte a toda la feria en un infierno acústico.
«123
  1. Hombre... Igual si no se presentaran en el ayuntamiento amenazando de muerte al concejal de festejos ...
    Basado en hechos reales: Móstoles, navidad 2016.
  2. La crisis, más que económica, es de producto. Cada vez hay más formas de entretenimiento, más sofisticadas y más accesibles. Las atracciones de feria no han cambiado demasiado en décadas. Hay que ir a propósito al sitio (generalmente no muy céntrico ni muy bien comunicado), para ver todos los años lo mismo.

    Pd: y lo de cada atracción con su propia música cutre a toda pastilla para tapar a la del vecino convierte a toda la feria en un infierno acústico.
  3. #1 No me lo creo.
    Los feriantes son el paradigma de la educación, respeto y buenas costumbres

    Fdo. Uno que está "disfrutando" de las fiestas de San Juan en su localidad.
  4. "El de los feriantes es un mundo cerrado, sin apenas tejido asociativo, en el que la mayoría se conocen desde niños y acumulan odios, amistades y alianzas. "
    Poco se consigue sin agruparse y si encima son desconfiados, envidiosos y rencorosos ellos mismos han creado su mortaja.
  5. #2 Además de los tres euros por disfrutar/sufrir cada atracción....y como bien dices... Pagar lo innombrable por una cosa de trapo...cambia la chochona por drones...
  6. #2 y la poca seguridad que te da montar a tu hijo en lugar misma atracción en la que móntaste tú 25 años antes (el caso de mi pueblo y el pulpo)
  7. _______________________
    De la raya hacia arriba, un montón de cuñaos arreglando un sector. Hay quien se atreve a decir que la culpa es de unos tíos que fueron a Mostoles. Miles de personas en crisis por estos señores! xD

    Pero lo que está claro es que no se han leído el artículo.

    Meneo por el artículo. Bien resumida la situación y los porqués de los costes.
  8. #7 ¿lo dices por las tasas municipales? ¿Porque los bancos no les dan financiación? ¿Porque manejan gran cantidad de dinero negro? ¿Porque recelan los unos de los otros?
    Ay amijo, por ahora pienso que el mas "cuñao" de por aqui eres tu y tu comentario
  9. #7 por qué hay que arreglar modelos de negocios fallidos que ya no tienen sentido?

    En España tenemos esa sana costumbre de tener que mantener a golpe de talonario negocios ruinosos.
  10. Impagable e imborrable su legado (dijo la vicepresidenta), yo no existiría sin esos feriantes. :troll:

    Vale, vale ya me lo pongo yo. :calzador:
  11. #3 Una vez, hace muchos años (>20), hablando del precio desorbitado de sus productos me comentaba el feriante lo que les cobraba el hay-untamiento en concepto de canon por uso de suelo, electricidad, etc... o_o o_o o_o Era un "restaurante", durante las ferias de Santiago en Santander, y tenía que pagar diariamente, cuando aquello, el equivalente a 2 veces mi sueldo mensual actual. Y tenía bastante gente trabajando (unos 8, que eran unos 200 metros cuadrados de superficie), con lo que entre sueldos y gastos no me parecía que se hiciesen ricos precisamente, sobretodo teniendo en cuenta que solo trabajaba bien el día del espectador y los fines de semana; el resto del tiempo se le veía bastante vacío.

    El que sí que sacaba una pasta brutal era el hay-untamiento, una vez cobrados a todos los feriantes :troll:
  12. #6

    ¿Acaso no te da confianza el "ingeniero" experto en montajes que la armado, todo lleno de tatuajes y con pinta de yonki y la seguridad que dan esas estructuras atornilladas a la hierba del suelo?

    ¡Cómo sois!
  13. Pobres!
    Otro día hablamos de la explotación laboral infantil que sufren los hijos de muchos feriantes trabajando desde pequeña edad o de la ausencia de control tributario en sus ventas.

    Otro día, hoy toca llorar porque ya no pueden vivir como antes trabajando 4 meses al año
  14. Danos contratos por horas y dinos que una atracción de 7 min va a costarnos 30 min de trabajo. Luego échate a llorar si no la cojemos.
  15. #12 otra prueba de que viviríamos mejor sin políticos saboteando
  16. Desde que estuve en Disneylandia la feria de mi pueblo ya no me atrae.
  17. #2 Ahí le has dado. Cuando yo era pequeño, no había nada que ver en el pueblo, salvo los cacharritos en la feria. Ahora los niños tienen parques con columpios y toboganes, en los cumpleaños tienen castillos hinchables, hay bares con piscinas de bolas y camas elásticas,... Y eso hablando de niños, porque los adultos, antes no tenía coche cualquiera y paseaban en los coches de choque, pero ahora con 18 años tienen coche todos.
  18. #2 Lo de mil reguetones sonando simultáneamente en mil equipos malos pero potentes es el horror. Es el infierno acústico. Casi debe ser más agradable pasear por una planta siderúrgica.
  19. #19 Y encima cuando quitan el reguetón, ponen a Camela.
  20. #12 Aunque quede muy meneante la insinuación conforme lo escribes, que el ayuntamiento saque una pasta de alquilar el suelo durante las ferias significa que los vecinos pagan algunos céntimos menos en impuestos para los servicios del ayuntamiento.

    Pero bueno, para qué me meteré donde no me llaman.
  21. #16 Claro, sin los políticos de ese año del ayuntamiento de Santander, los vecinos habrían tenido mejores calles, mejor alumbrado, mejor alcantarillado, mejor...

    Desde luego, sin ayuntamientos que recauden dinero viviríamos mucho mejor.
  22. #2 Yo creo que las dos cosas. Con el paro subiendo hasta un 27%, pensar que me voy a poder gastar casi 50 pavos en subir a los críos (y quedarme yo en tierra) en casi todo lo que se les antoje... Vale, yo puede que sí, pero hay mucha gente que no va a poder.

    Luego, una vez reduciendose la crisis (noooo, no ha pasado, diga Rajoy lo que quiera), las costumbres han cambiado, y ya no es tan facil volver a lo mismo.
  23. #8 No había caído en eso, pero es cierto que no recuerdo haberme acercado a una atracción de feria y que el feriante me recibiese con una sonrisa y cara de amabilidad.

    Ese comportamiento tal como lo recuerdo en los feriantes no lo he visto en ningún otro sector, ni siquiera en la Guardia Civil de Tráfico.
  24. #14 Mira, lo que yo no diría precísamente es que los feriantes sean precísamente los más ricos del barrio.
  25. #17 Desde que conocí los parques de atracciones (me crié en ciudades sin ellos), las ferias dejaron de atraerme.
  26. Hay algo en este asunto que me llama mucho la atención porque no sé si está regulado.
    ¿Cuanto debe durar un viaje en una atracción de feria?
    Porque he visto tiempos variables en función de la afluencia de público, pero ninguna variación en el precio, con el consiguiente abuso del feriante.
    ¿Sabe alguien algo más?
  27. #13 lo de los "tatuajes", sobra.
  28. Que paleto... "no quieren hacerlo ni los rumanos”
  29. Y nadie habla de la crisis paralela de los creadores de elementos de apoyo logístico enfocados a actividades de índole recreativo-festivo. Vaya, que sin los coches de choque quién coño va comprar el nuevo disco de Camela.
  30. #21 La única insinuación es la tuya al asumir que, con un hay-untamiento del PP (o Alianza Popular cuando aquello, ya ni me acuerdo de la fecha exacta), unos ingresos extra servirían para rebajar los impuestos y no para dilapidar dicho dinero contratando con empresas de los amiguetes.

    Puedes consultar una web muy curiosa que se llama Menéame y su buscador para ver si se ha dado el caso antes y con qué frecuencia. El importe lo puedes ver en esta otra web: www.casos-aislados.com/stats.php Pista: Sólo la corrupción del PP se lleva el equivalente a casi un año de pensiones.  media
  31. #13 Claro, las máquinas las montan los ingenieros. Y los ladrillos los ponen los arquitectos.
  32. #31 Que obviamente, durante los gobiernos del PP en los ayuntamientos, los funcionarios, no cobraban, por poner solo un ejemplo.
  33. Consiste en lanzar aros
  34. #33 Si con esa falacia estás dando por hecho que los funcionarios de los ayuntamientos cobran gracias a los ingresos de los feriantes... :palm:

    Si no es así y sólo querías desviar la atención e irte por los Cerros de Úbeda, por favor, no lo hagas y atente a comentar respecto a la noticia. Todos los meneantes te lo agradeceremos mucho.
  35. #2 En mi ciudad lo de la música lo solucionaron poniendo todos la misma (supongo que emitiendo por FM la música en cuestión, y sintonizando todos dicha frecuencia). Pero cierto que las atracciones no han innovado nada, aunque eso no significa que no sigan atrayendo gente de narices... Simplemente la supuesta recuperación no es tan notoria como nos intentan hacer creer, ni para feriantes ni para nadie.
  36. #22 Nada de eso es gracias a los políticos.
    Es gracias a el dinero de los ciudadanos.
  37. #2 Como bien dicen en otros comentarios, como no empiecen a sortear drones o smartphones, la llevan clara. Y lo curioso es que, si sorteran smartphones, seguro que sufrirían un nuevo renacer.
  38. Se acabaron los perritos pilotos.
  39. #6 #13 claro, por eso hay año tras año tantos muertos, porque nadie inspecciona las atracciones y solo importa quién montó la atracción... Un ingeniero la ha diseñado (sea hoy o hace 30 años), quien la monte da igual si es un cani, un tipo "tatuado" (toma topicazo) o el gitano de la barraca, mientras lo hagan tal y como especifica el que la diseñó. ¿Acaso tu casa con 30 años se cae porque "quién la montó fue un albañil sin la ESO"?

    Llamadme loco, pero si tan mal está todo quizás debería haber más accidentes (que no suceden). Dudo mucho que ellos tengan menos inspecciones que un parque de atracciones (y anda que no tienen pocos controles los segundos).
  40. Imposible si españa va super bien y la gente tiene dinero de sobra para gastar...

    Malditos pobres que prefieren comer y tener techo antes de gastar dinero en las ferias, que mal acostumbrados estan.
  41. Vamos, pocos timos más caros hay que las ferias, menudos precios, un puto robo armado.
  42. #19 Cierto es que hay equipos malos pero también hay equipos de sonido que te quedarías loco si supieras lo que valen.

    Te lo digo porque tengo un íntimo amigo que se dedica a darle mantenimiento de sonido profesional a los feriantes y además les vende.

    El mismo equipo que hay en una discoteca puntera puede tenerlo un feriante.
  43. Por no hablar de las típicas atracciones tipo autos de choque que son tomadas por los gitanos....
  44. #28 En mi pueblo no llevan tatuajes. Llevan frac, pajarita y sombrero de copa
  45. Personalmente no voy a echarla mucho de menos.
  46. "Algunos feriantes admiten en privado que en su sector se ha movido tradicionalmente mucho dinero en negro y eso les ha dejado sin acceso a créditos. “En general esto es peor que los bares. A ver, es que ha sido así toda la vida. ¿Quién controla cuántos niños montan en los caballitos? Cuando vas al banco y dices que eres autónomo y ven tu declaración del año pasado… Te miran como si estuvieses loco porque a lo mejor tú les estás diciendo que necesitas medio millón de euros para una atracción. ¿Cómo lo vas a pagar con esos ingresos?”."

    "Sus empleados, nicaragüenses a los que ayudó a hacer los papeles, cobran unos mil euros al mes más manutención y alojamiento en camping. “He tenido también algún español pero son perros vagos. Solo los extranjeros aguantan este ritmo”."

    Fraude y esclavismo... por mi parte jódanse Sres feriantes.
  47. #24 ¿Ni en la Policía Nacional? ¿Estás seguro? Yo todavía estoy esperando a uno de la nacional que no te ponga cara de pocos amigos, aunque sea cuando le preguntas algo...
  48. Renovarse o morir, y estos siguen arrastrando el mismo cutrerío que hace 30 años (por lo menos)

    En una época donde los críos de 4 años se manejan la tablet a la perfección la rifa para ganar el perrito piloto no creo que les llame mucho.
  49. Siguen con la misma mierda de hace 40 años qué esperaban?
  50. #25 Pues si crees que son pobres, estás más que equivocado
  51. #19 En la siderúrgica incluso puedes bailar.  media
  52. #2 Payo no te metas con Camela. youtu.be/xo-CtUFrImE
  53. La ultima vez que fui a port aventura pagamos 70€ los 4 para 2 días.
    Si hubiéramos estado listos, habríamos pagado menos (llevábamos descuentos, y en las colas de entrada había todo un mercadeo para comprar los descuentos).
    Esos menos de 10 € al día dan derecho a montar en todas las atracciones, todas las veces que quieras, espectáculos, etc.
    Lo único que salva a las ferias es que los grandes parques de atracciones no estén cerca
  54. #21 Lo que significa es que el politico de turno se embolsa unos cuantos euros más. Los vecinos nunca pagan menos. Nunca.
  55. #47 Así es.

    Más las cantidades ingentes de dinero que han ganado siempre. Más de 40 comentarios y todo el mundo se cree que los feriantes ganan lo justo para vivir???

    Por favor, probad a ver los coches o la vida que llevan cuando no están en la feria
  56. Hay varios aspectos que creo influyen.

    Por un lado, el entretenimiento ha cambiado mucho mientras ellos siguen anclados en algo de hace mucho.

    Por otro, y al menos en la feria que montan en el descampado de enfrente de mi casa, siguen poniendo la misma música chusquera de hace 20 años, cobran la atracción a un dineral (5 euros por 5 minutos de coches de choque, por ejemplo) y si voy con mi mujer y oímos "eh chocho, dile a tu marío que te pegue un viajecito en mi saltamontes" pues ninguno de los dos queremos subir, la verdad.
  57. #2 Tanto económica como de producto. Pero vamos, que lo dicen en el mismo artículo: “O quizá sea el cambio de costumbres, el ocio. A los niños y los adolescentes esto ya no les tira tanto”

    Personalmente, me encanta llevar a mis hijos a toda feria que puedo. Y se lo pasan de lujo.
  58. "He tenido también algún español pero son perros vagos. Solo los extranjeros aguantan este ritmo"

    Me quedo con esta frase. Anda y que les den por culo con el palo una fregona.
  59. ->Sus empleados, nicaragüenses a los que ayudó a hacer los papeles, cobran unos mil euros al mes más manutención y alojamiento en camping. “He tenido también algún español pero son perros vagos. Solo los extranjeros aguantan este ritmo”...
    -> Algunos culpan a las autoridades municipales por subir –o mantener– las tasas, otros a la competencia llegada del extranjero...
    Me acabo de cortocircuitar.
  60. #37 El dinero se organiza solo
  61. #62 Non sequitur.
    El dinero no se organiza.
  62. No, si de la crisis se sale trabajando más y ganando menos, ¿no? >:-( Idiotas...
  63. #27 Pues así a ojo es una condición básica del servicio, así que yo diría tendrían que tenerlo por escrito reflejado en algún sitio.
  64. Mi reflexión, es un cúmulo de despropósitos todo, no hay una causa común. Y que el ocio ha cambiado es visible si, coño llevan desde los 80 con el mismo esquema, mira tu que en el artículo citan a una empresa del sector que les va bien, porque tienen lo "último" en atracciones. Y la cara de mala ostia que tienen los feriantes al atenderte no ayuda, la cual por otro lado es lógica después de leer las "condiciones" que buscan, a gente "barata" y que no se queje como perfil, en fin. Dicho lo último y visto los resultados electorales y como va el país lo suyo es que de eso aquí hubiese a puñados :calzador: :troll:
  65. #62 El dinero no se organiza gracias a los políticos, sino a los funcionarios.
  66. #24 Pues mira que me sorprende, porque los feriantes reciben formación específica en buenos modales y coaching motivacional cada vez que salen de prisión.
  67. #69 ¿y a quien pones de líder de los funcionarios? ¿Meritocracia? ¿Asambleas? ¿Amiguismo? Al final, política, en cuanto te sales de la aldea de 10 familias.
  68. #13 Y montadas en 2-3 días.
  69. #4 "tejido asociativo ".
    Vaya tela meneame. Es que ya parece hasta que esté escribiendo Errejón.
  70. Los papis meneantes somos quejicas y remilgados por lo general. Además de un poco pijos. No llevamos a nuestros hijos a esos lugares porque son cutres de cojones, apestan y ni siquiera suena buen rock sinfónico, Vangelis o Vetusta Morla por los bafles de las atracciones.
  71. #2 Este año no hay ese problema porque en todas suena "Despacito".
  72. Caída de la natalidad
  73. #19 yo soy más de noise industrial sin duda alguna
  74. #22 te suena la tecnocracia?
  75. #5 la drochona pareció una buena idea en su día...
  76. las atracciones estan pensadas para niños de todas las edades, los muy pequeños van con los padres y se montan una vez o dos como mucho.

    los mas mayorcitos de 8-9 en adelante, esos si, se van en un grupito y se montan en varias atracciones (3-5 euros de media) y hasta donde les de el dinero.

    lo pongo en presente pero deberia ponerlo en pasado porque ahora montarse a un atraccion les supone perderse 5 minutos de whatsapp o de pasarse una pantalla nueva del juego. Y encima gratis.
  77. #12 Oh pobres feriantes tienen que pagar una cuota por poder seguir estafando impunemente a los incautos :troll:

    youtu.be/smHk3dzSYU0
  78. #79 Por supuesto.

    Como todo el mundo sabe, las administraciones públicas solo pueden ser gestionadas desde una parte del espectro ideológico.

    Faltaría más.
  79. #27 uber ayer queria cobrarme 2x el precio por alta demanda. Misma duracion de trayecto.
  80. #48 Si, ni en la Policía Nacional. Y yo sí estoy acostumbrado a ver caras de amabilidad y buena voluntad en el trato entre los policías. Mira si habrá alguna diferencia entre tú y yo.
  81. #27 ya t e has respondido tu mismo, en función de la afluencia, por eso hay horas en los que mis críos se aburren en la atracción de tanto tiempo que estan y otras veces malamente les da tiempo a sentarse.. ley de oferta y demanda pura y dur
  82. Consiste en lanzar aros  media
  83. #37 #62 Las cosas que hay que leer, de verdad.
  84. #35 Oye, una pregunta, cambiando de tema: ¿cómo consigues tú acceder al conocimiento y opinión de todos los meneántes? Porque mi comentario tiene tantos votos como el tuyo, al menos en el momento de escribir esta respuesta.
  85. #2 "ir a proposito al sitio" ¡ojalá! los tengo ahora mismo dando por culo en la puerta de mi casa y a estas horas la cosa está calmada, ya te contaré al anochecer. {0x1f616}
  86. #22 Hoder!! y yo llevo años pensando que de la recaudación de impuestos municipales (y de cualquier cosa que sea administración y trabajo) se ocupaban los funcionarios de los ayuntamientos...
    Y resulta que eso lo hacen los políticos!!
    Que equivocado estaba hasta que leí tu comentario...

    Y eso que fui concejal durante unos años. Y conocí secretarios (de habilitación nacional), interventores, administradores, contables, administrativos... cómo pude no darme cuenta de que éramos los concejales (incluido el alcalde) los que hacíamos algo más que debatir, firmar papeles.

    Lo mío era grave, grave...
  87. #87 por mi parte, no les doy ninguna razón siquiera para que se me acerquen, a no ser en algún control de alcoholemia. Y repito, sigo sin verles la cara amable.
  88. #52 paaasso que voy ardieendoooo
  89. #96 Precisamente eso demuestra que hay controles para asegurar que las atracciones no son una ruleta rusa, por un momento pensé en que me ibas a enseñar un accidente reciente... Pero visto que les alertó una foto, quizás habría que echar los ojos al Ayto. y sus labores de inspección... Conozco a varios feriantes y vamos que si les inspeccionan...
  90. #28 Sospecho que lo de "ingeniero" también sobra :-D
«123
comentarios cerrados

menéame