edición general
390 meneos
8262 clics
Los feriantes se asfixian: "Los tiempos de la Chochona se fueron para no volver"

Los feriantes se asfixian: "Los tiempos de la Chochona se fueron para no volver"

La recuperación económica no llega a los feriantes, cada vez con más problemas para sostener un negocio familiar que lleva más de un siglo pasando de padres a hijos. Feriantes y fabricantes de atracciones hablan de la situación económica de la feria española.

| etiquetas: feriantes , chochona , crisis , impuestos
123»
  1. #160: Pues tú solo te respondes: el problema era de la pata, lo de los apoyos de madera es algo muy normal y válido.

    Es que sólo falta que para poner una atracción de feria vayamos a exigir apoyos certificados, controlados, normalizados, homologados y burocratizados... con proyecto técnico para cada apoyo, memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto.

    Al final lo dicho, que con tanto papeleo (de folios y de dinero que te gastas) al final no se va a poder hacer nada. Otra cosa es que dichas maderas estuvieran en mal estado, pero eso, que para apoyarlas con esas maderas basta y es más: si pusieran una pata de metal contra el suelo, lo marcarían un poco o si es una baldosa podría romperse.
  2. #10 también tenemos la costumbre de aplaudir a los que han conseguidos negocios exitosos sin pagar (o pagando muchos menos) impuestos.

    Y son cosas igual de toxicas para el empresario honrado que paga siempre sus impuestos.
  3. #47 como exferiante e hijo y nieto de feriantes, creo que has hablado con uno y ya crees que todo es así.
    En mi casa, los dos empleados que teníamos, eran fijos, españoles, y estuvieron muchos años con nosotros, fijos con contrato. Y en la feria casi todo el mundo llevaba sus empleados de esta manera.
    y cuando necesitabas pasta , no era para comprar una atracción precisamente, algunas las fabricábamos y luego las vendías).
    Mi abuelo, mi padre y mi tío cuando eran jóvenes feriantes españoles de Madrid construyeron tres a lo largo de los años, y mi abuelo empezó con un cañón de esos de empujar a mano, después una caseta de tiro, e ibas mejorando poco a poco.
    Cuando necesitaba pasta, era para pagar el sitio al ayuntamiento, ya que no solo era la tasa oficial, luego había que poner para el concejalete de turno, o para la cabalgata de invierno de turno, para tal asociación etc, por supuesto en mano, si no no montabas , no comías y el sitio se lo daban a otro.
    Y se pagaban autónomos, tanto de mi padre como de mi madre, y teníamos gestoria, que nos hacia la declaracion ( que cosas de estos saltimbanquis eh!)
    Fraude y esclavismo es a lo que estarás acostumbrado tu a ver, te diré que incluso que cuando al cosa iba mal, y teniamos perdidas, se pagaban siempre los sueldos a los empleados a rajatabla, incluso los 3 últimos años con perdidas graves ellos cobraban y nosotros en casa las pasábamos putas económicamente.

    La feria se ha ido básicamente al garete por una serie de razones, la falta de situados ( muchos solares donde se montaba no existen, el encarecimiento de los mismos debido a los abusos de Ayuntamientos (tengo datos), la guerra entre nosotros mismos por quitarle el sitio a tal y a cual.

    Y mi opinión personal, antes cuando tu llegabas por ejemplo a San Sebastian de los Reyes en Madrid, cunado yo tenia 14 o 15, toda la chavaleria estaba en la feria, no había otra cosa, un viernes sabado y domingo lleno.
    Cuando empezaron a salir las discotecas ligth y un monton de ofertas de ocio que antes no existían, los fines de semana había menos publico, y así siguió a lo largo de los años.
    La feria siempre ha atraído a la mara mas jodida de cada barrio, Y al final eso ha acabado pasando factura, mucha gente normal deja de ir por miedo a ver gentuza y meterse en lios.

    La oferta de OCIO a lo largo de los años se ha multiplicado muchísimo, ya solo sobreviven las grandes ferias, o medianas, muchas desaparecen simplemente por que el ayuntamiento te pide sumas…   » ver todo el comentario
  4. #1 cuanto había que poner para ayudar a las fiestas en mano, aparte de las tasas?
    si tu tienes una panadería y para ponerla tienes que pagar legalmente 3 millones y te dicen que no abres si no le das a tal concejal 3 millones de pesetas para ayudas a las fiestas, no contempladas en ningún sitio, pues la gente se mosquea, eso que dices de mostoles, habria que saber todas las circustancias.
    te puedo decir que los concejales tela,.
  5. #2 estoy de acuerdo, es de producto, de muchas mas ofertas de ocio, de falta de sitios y encarecimiento de los mismos, y ademas sigue habiendo muy arraigado el tema en España de pedir a los feriantes ayudas no declaradas para las fiestas, aparte de las tasas y demás impuestos que se pagan para montar, y si dices que no que pagas lo legal le dan si sitio a otro que si pone.
    y tu no comes. Sabes que esta mal, pero al fin y al cabo tu trabajo esta en la calle, y no comes.
  6. #3 soy feriante, hice bup, soy técnico de redes actualmente, fui a un colegio privado dentro de mi barrio, y toda mi familia por parte de padre es feriante, y todos mis primos por ejemplo ha estudiado, y son personas normales.
    Otra cosa son son feriantes que vienen de fuera de 15 años atrás han ido comprando las atracciones de españoles, y haciéndose con lo poco que va quedando de la feria, y no con muy buenos modales.
  7. #201 Lo que más me llamaba la atención era el pequeño tamaño de las maderas y que eran varias, una encima de otra. Y si apoyas todo el peso en un sólo punto, en lugar de repartirlo... Las de en medio pueden irse a freir espárragos.
  8. #4 si y no, había dos asociaciones grandes en Madrid, y se movieron muchas cosas,se acordaron pactos con ayuntamientos legales para ayudar en fiestas , etc.
    pero al final , si cada vez quedan menos sitios donde montar, los rocen surgen.

    No puedes poner 10 panaderías en la misma calle...
  9. #207: Si las maderas no deslizan entre si, se comportan como si fueran un sólo bloque. Confía en mi, soy ingeniero técnico industrial.
  10. #6 pues mi me da mas seguridad, montar en una atracción, que montas y desmontas ( y ves su estado y reparas si es preciso o no abres si algo esta mal) cada dos semanas que en una que lleva fija en un parque de atracciones años, que aunque tenga revisiones no son las misas que si la desmontas de cabo a rabo.
    Eso en verano o temporada, por que en invierno, toca desmontarla, y lijarla , pintarla , repasarla, etc etc etc.
    cuando tenia 6 años mi padre compro el urano ( hace 29 años) hace poco lo vi en unas fiestas, en perfecto estado, y cambiado todo su aspecto.
    es tu herramienta y tu producto, lo cuidas.
  11. #209 En ese caso me quedo más tranquilo, aunque me siga dando cosa verlo.
  12. #7 y eso no es de ahora, te puedo asegurar que nosotros ejamos la feria hace unos 15 o 17 años, y estaba como dice el articulo.
  13. #211: A ver, si están mal puestos, en mal estado... es problemático, pero si está bien puesto no debería ser un problema.
  14. #27 vamos a ver, los viajes duran mas o menos segun la afluencia de publico, si hay mucha demanda, lógicamente duran menos pero nunca menos de un minimo razonable.
    pasa tambien en el parque de atracciones, te lo aseguro.
    En mis coches de choque con un publico normal , sin prisas, 2 a 3 minutos el viaje en coche, para dos personas, por un ticket. Hago resaltar esto, un ticket dos personas.
    Ahora hablemos de cuando hay 80 o 90 personas abarrotando los pasillos solo para coger coche, durante 3 horas, o dos( esto suele pasar poco ya, peros supongo que es el momento al que te refieres.

    El viaje no puede durar lo mismo, simples razones de seguridad, hay que aligerar pasillos, aquí no hay vallas y la seguridad la pone el feriante. el viaje se reduce a minuto y medio, Y cuando esta llena al pista y con tanta gente es suficiente es un buen viaje entre tal jaleo.
    Esto es muy sencillo, antesde comprar un ticket, cronometra, y sabras si gastarte la pasta o no, tu mismo.
    no es lo mimo montar en la pista cuando esta onfire, con todas las nenas y chicos y un monton de gente pasandolo bien, que cuando es un muermo y no hay casi nadie.
    Es como si vas al futbol y tu entrada te vale mas en un partido que en otro, pero lo aceptas,.
    Los saltimbanquis somos abusones tambien...
  15. #31 puedo decrite que no, que no solo era los ayuntamientos de Aleanza Popular , habie algunno de izquierdas o alguna sociacion de vecinos para estas insinuaciones.
  16. #35 el sueldo se los paga el estado, logicamente, peroi te puedo asegurar que alguno sellevaba un buen pico, como por ejemplo un concejal de festejos de San Sebastian de los Reyes( no actual). Y tengo mas...
  17. #38 he visto algunoaws tomboilas, con tablets y muchas cosas molonas electrónicas. en las tombolas ( tambien tuve una, en la epoca de la pelota loca y el perrito piloto) siempre se busca un articulo que este de moda que no sea facil de conseguir por métodos convencionales, y como gsute , asi trabajas.
    pero ahora es mucho mas fácil conseguir de todo, online, los comercios chinos, en todos los sitios.
  18. #44 he hecho barrios de gitanos con mis coches de choque, donde gitanos y payos se comportaban y se trabajaba, tengo buenos amigos gitanos de aquellos años.
    villavede bajo, orcasitas, oroquieta, feuncarral y mas, el problema es cuando llegaron gitanos de fuera que iban muy a saco, con cochazos , mucha pasta, droga, y dando mucha caña a los de otra etnia que andaban por la feria, al final dejabas de haceer fiestas ya que estaban tomadas por gitanos de mala factura, y ya no iba ni la gente normal , ni los gitanos de todos los años.
  19. #66 3 euros dos personas? te parece mucho?, tomate una cocacola en una terraza cutre de mi barrio.
    3 euros por montar dos chaveles, dandole goleptazos e intentando ligar con lo que quieran, mientras conducen esquivando a todo quisqui, derrochando adrenalina, claro todo es caro...
    yo siempre regalaba alguna fichilla uqe otra al que me compraba un par de veces, hacia clientes, pero esta claro que a ti no te regalaria ni una, sin acritud.
  20. #67 no se lleva el mismo esquema, hay cosas nuevas, pero da igual, el tirón no es el mismo ya, son otros tiempos, aunque lleves algo supernovedoso.
    te pongo de ejemplo el cine, cuando era chaval y vi la guerra de las galaxias, et, y muchas pelis nuevas, salias extasiado del cine.
    Hoy en día, hemos visto tanto cine, tanto tipo de películas y serias que es difícil quedarse alucinado , como mucho un me ha gustado, es buena, etc, pero esta ya muy visto todo y poco te sorprende el el cine hoy en día.
  21. #68 los aparatos siempre han tenido precios mas caros que los coches de choque, si los choches valian 100 pesetas, los aparatos de mayoyers unas 150 pesetas, luego llego el euro, quéjate de Europa.
  22. #168 hombre vamos a ver
    tienes uan documentación que presentar de la atracción , con sus correspondientes permisos y revisiones por el organismo correspondiente, seguros y demas.
    eso lo presentas en cada feria, y debe estar en regla y al día, o crees que se llega y hala , monto lo que me sale del N...
    y hay mediciones de sitio, a veces vienen tecnicos , policia a pedir documentaciones y revisar una vez montados,
  23. #175 de hecho, cuando compramos el primer equipo profesional de sonido para mi pista de coches de choque ( antes teníamos una cadena de casa, no miento), alucine.
    Nos montaron un equiipo DAS en toRREJON DE ARDOZ, 4 TORRES DE 5000 w Y 3 ETAPAS DE 1000 MOSFET para probarlo , fueron lo primero años de música buena y con gran sonido, y no chicharrilas con muchos agudos, eso si en mi pista ponía música mi padre y se ponía de todo y con buen gusto.
    pero claro, luego todo el mundo empezó a ponerse esos equipos, y si el vecino lo ponía alto , pues yo mas, luego llegaba mi padre y decía bájalo que molesta, pero se iba mi padre y era la guerra, al final degenero en contaminación acústica, lo reconozco, tenia mis 17 añitos...
    Peor recuerdo una vez que en uan feria pequeña eramos 3 con música, pusimos una emisora de radio y no estuvo nada mal.
  24. La tercera imagen del artículo es claramente de una maqueta, pero el pie dice "atracción durante su montaje" ¿¿???

    Sospecho que es una imagen robada
  25. #113 Con poco vives tú ...
  26. #224 he respondido a algo parecido antes, el que mas paga de sitio en una feria suelen ser los coches de choque, tómbolas, hasta 4 millones por una semana he visto pagar yo, y los aparatos de mayores pagan mucho menos, y aun así los últimos siempre han sido los mas caros, y te hablo desde que me acuerdo allá por 1977, que ponían mazinger en la tele, y se ha mantenido así, era como una tabla de precios no escrita, primero era la pista y después ponían precio los demás.

    Digamos que llegabas a una feria y ponías un viaje a 100 pesetas, los demás se iban a dar una vuelta a ver que ponías ( ir de espías lo llamábamos) y entonces después los aparatos pasaban a 150 y los infantiles un poco mas barato que los aparatos, mas o menos esta regla se cumple siempre, hasta que hay dos aparatos iguales, o dos pistas, y se pican entre ellos, entonces vienen las ofertas.
    en invierno yo repartía tickets de mitad de precio en boletos, por bares y muchos sitios, invitaciones, y el ticket en plaza muerta invernal siempre es mucho mas barato.

    los coches de choque siempre tienen un precio mas reducido, lo mas caro de toda la vida han sido los aparatos de mayores, pero vamos desde que era pequeño si una ficha de los coches costaba un euro, en un aparato son dos, o 1,5, y depende , si en una feria aparecía una montaña rusa o un aparato nuevo, a veces venia algún extranjero que hacia las españas con unos aparatos de la leche, te cobraba en vez de dos 5, por que era novedad. Y ahí no nos quejamos, era caro pero molaba fardar que habías subido.

    una tarde noche , un par de viajes en los coches y un par de viajes en un aparato, un pinchito moruno y un mini de cervecita no es para morirse, es como si te tomas dos cocacolas y un cine.
    ahora si te pilla 30 viajes de coches de choque para fardar y te mola subir a mil aparatos una y otra vez...
  27. Pues como todo en este país: Salarios de mierda - alquiler/hipotéca - agua - electricidad = disponible para la feria. A ello suma que vale un riñón cada viaje. Nos chupan la sangreeee
  28. #181 Pues fácil, cambiando de trabajo. En lugar de estar en uno, vas a otro. Las letras con el sueldo del nuevo trabajo, que viendo lo visto potencialmente puede ser más alto y estable, se seguirían pagando. Qué difícil, ¿verdad?
  29. #219 Sí.
    3 euros (4, cobran en mi ciudad) por un minuto y medio de atracción, es caro. Caro porque estamos hablando de que hay mucha gente que cobra 5 o 6 euros a la hora y no se puede permitir pagar esos precios por menos de 2 minutos de adrenalina y emoción.
  30. #226 500€ al mes y ya me parece mucho.
  31. #203 Mis disculplas, tienes razón. No se puede juzgar a un colectivo por el comportamiento de algunos. #47
  32. #7 ¿Pero no lo sabes? Si aqui el personal sabe de todo, lo mismo da que sea de centrales nucleares, que de grafeno, que de la industria musical o de los feriantes. Lo saben todo y los tontos son los demás.

    Salvo para ellos, que la culpa de todas las desgracias es siempre del PP evidentemente.
  33. #186 Se nota que no conocéis a los feriantes.
  34. #169

    Y si hace falta, los rescatan.
  35. Tienen su público, los niños se lo siguen pasando genial ya que es algo diferente a lo que hacen a diario con teléfonos y consolas. El problema es que hay mucha oferta y a 2,50€ ó 3€ unos padres no pueden costear todo y si es más de un niño apaga y...
    Yo voy con mi hijo, mi sobrino y algún amiguillo que se pegue y los billetes de 50€ vuelan que da gusto.
  36. #13 Claro que si, además lleva montándola 25 años, debe saber lo que se hace llegado este punto.
  37. No sé como serán los gastos de los feriantes, pero quizás ayudaría no cobrar 3 euros por 3 minutos? No sé, es que por el precio de 9 minutos tienes a los niños entretenidos 2 horas en el cine. Y por el precio de 18 minutos de atracción de feria te los puedes llevar a un parque de atracciones y que se pasen el día haciendo colas, que también es entretenido.
  38. #204 Pues no me imagino poniendo el cazo a esa gente... unas fiestas que iban a valer para recaudar para el ayuntamiento se convirtieron en un gasto. Yo cobré todo bien en tiempo y forma... si hubiera sido para llevarse tajada no se hubieran gastado dinero, no?
  39. #229 claro, típico estar toda la vida trabajando en feria y luego encontrar trabajo de otra cosa, y encima cobrando más para pagar el préstamo. Porque como todos sabemos los feriantes son ingenieros todos.
  40. #28 para otros tampoco ser yonki es malo.
  41. #6 Ahí estás patinando pero bien, te lo aseguro.
  42. #3 Segun lo pones. El ayuntamiento parece un ente raro. Mientras no haya sobres ni chancullos raros. A mi me parece logico que un Ayuntamiento recaude todo lo que pueda que al fin y al cabo es dinero para todos los vecinos (mas ingresos con los que pagar los gastos) Por cierto, la policia y la limpieza extra en ferias no se paga sola.
  43. #243 por eso digo que este articulo que parece que en la feria es de actualidad, viene 20 años tarde ya.
  44. #232 gracias, de verdad.
  45. #230 ha habido ocasiones, que se ha intentado pactar con el ayuntamiento o junta municipal de unas fiestas (en Varias ocasiones) unas tasas mas razonables, como por ejemplo las de años anteriores ( no inventadas ni bajas normales y al fin y al cabo,). A cambio se ha ofrecido precios mas bajos en la feria, una tarde a mitad de precio, varias iniciativas populares a nivel organizativo.
    ¿y sabes la respuesta?

    No es normal que por ejemplo en leganes, cuando yo tenia 19 años pagabas 350.000 pesetas por montar en las fiestas de verano solo de tasas de sitio, y al año siguiente millón 750 mil.
    ¿tanto sube la vida en un año?
    ha habido muchas salvajadas con las tasas.
    Hubo un año que si querías montar había una subasta de sitios y hala! a ver quien daba mas. Y si no querias perder tu sitio de la ruta pagabas hasta perdiendo.
    dos años así,.
    y cuando las subastas desaparecieron, quedaron las tasas de los ayuntamientos a precio del máximo pujador....
    loq ue dije antes si un año valia 400000 pesetas montar una semana, dos años de subastas y al tercero ya no habia subasta pero la feria costaba montar 2750000, vamos ni aunque suba la vida te sube ese dinero una tasa en tres años.
    y asi en toda la comunidad de Madrid, Un escándalo, y claro si fuera todo así, pero había casos de ayuntamientos normales que subían lo normal de la vida y te dabas cuenta.
    te lo que tambien te dabas cuenta es que siempre ponias aparte...
    en Villacerde alto, en invierno, poníamos 3 trailers como carrozas para
    la cabalgata, los engalanabamos y se los dejabamos a las asociaciones de vecinos, con conductor incluido y gasoil. Dos años asi y todos contentos, el tercero, mejor que pusiéramos medio millon de pesetas para la cabalgata.
    nos insinuaban que había que poner dinero para la cabalgata cuando tu ya habias pagado por todo el invierno al ayuntamiento.
  46. #211 hombre , también hay que mirarlo un poco, pero un vistacillo te dira rápido como lo cuida el dueño, en un pulpo como es tu caso, mira bien los cierres de seguridad de los coches si no te convencen no montes, , que estén limpios, bien engrasados, que no e abran al empujar la barra hacia arriba y abajo dos o tres veces, las plumas que unen al centro engrasadas y cuidadas . las uniones de coches y plumas cuidadas .
    Eso lo ves en un plis, mirando cuando se mueve desde abajo, y si puedes oírlo funcionar cuando no haya música.
  47. #224 como dije deje la feria hace mucho, hoy en día estoy en paro.
    no tengo ingresos mensuales a día de hoy, y las ferias no las veo mucho.

    Si voy a una medianamente buena, me da mucha pena y nostalgia, me crie en la feria en verano y en invierno en el colegio.
    y tengo recuerdos de cada sitio que visite.

    Ahora cuando voy a la feria, una vez al año y no siempre en el mismo sitio, depende.
    Pues mira, un par de viajes en los coches, un aperitivo, una manzana de caramelo y mis 4 tiros a a una caseta de escopetas no me los quita nadie...ver como funcionan los aparatos de mayores y ver la cara de la gente cuando se acaba el viaje.
    Y me he gastado 30 euros...
    joder y estoy en paro,
    no cobro ni lo mínimo que he visto por aquí en este hilo. pero bueno,

    hemos gastado pasta a raudales dicen por aquí, nosotros teníamos el puntal de una feria, lo que le daba vida, los coches de choque, atracción reina alrededor de la que se fragua una buena verbena, te puedo decir que yo no he visto la playa hastas que fui con 14 años y por que nos escapamos mi madre mi hermano pequeño y yo una semana.
    Mientras que en cada feria que ibas todos tus amigos del lugar iban y tenían vacaciones, aun siendo sus padres obrerosy cobrando poco o nada.

    Sal de fiesta, o simplemente a medio alternar una noche con dos o tres colegas, que me cobran por 3 cubatas, O siéntate tu y tu mujer con dos críos en una terraza y toma dos consumiciones por cabeza, no en la castellana, en mi barrio por ejemplo, telita.
    pero de eso no nos quejamos. Pero lo hacemos a menudo, incluso la gente que como decís no cobra, lo hace, y si no lo hicieran serian tontos, hay que distraerse con algo.

    Para eso si que no hay quejas, pero la feria es lo mismo, es una distracción, una vía de escape, viene una sola vez al año, y por que la visites una vez no hace daño , es mas , lo recordaras de cuando eras pequeño, podrás contar tus historias pasadas en ella a quien te acompañe, sean chavales, parejas o amigos y siempre volverás a tus momentos mas jóvenes( algunos incluso románticos, quien no ha tenido algún amor conocido en una verbena. aunque vayas solo a criticar.
    A mi me da que todo esto vale mas que un par de viajes a 3 euros, pero claro tanto compramos en amazon que nos olvidamos lo que era comprar en la tienda de abajo o en tu tienda de confianza, charlar un rato y tal.

    si tienes críos, con un par de viajes cada uno van que chutan, si les das de todo y necesitan 10 viajes en tal o cual atracción, es como todo, es un pastizal.
    por eso si visito algo, no me importa gastarme algo, voy paseo , tomo algo, monto si me apetece y si no no, gasto algo en las casetas, voy al baile.
    unas veces gastas mas y otras menos, pero cuando veo y que es de pascuas a ramos, pues me gasto algo, y te lo digo siendo feriante, que estaba acostumbrado a montar en todo y no pagar.
  48. #242 Asegura asegura que yo te aseguro que aseguras bien <RajoyStyle>
  49. #206 podrías hacer un "pregúntame" porque realmente es un mundo muy desconocido para los que no tenemos contacto con él.
  50. #76 Ja,ja. Odio esa canción. Tu positvo
  51. Les pueden dar mucho por el "hary"
  52. #23 ¿Cómo que no ha pasado? Hace mucho que la crisis pasó, para algunos, eso quiere decir que estás/estamos, en el grupo de los perdedores.
  53. #248 Si yo entiendo vuestra parte. Es una putada que tu forma de ganarte las habas se vea amenazada por un cabrón que se lo quiere llevar crudo.
    Pero... Es que la consecuencia es la que es. Gente que cobra 800 euros al mes no va a pagar 4 euros para que el crío lo pase bien dos minutos. Porque por el mismo dinero, te haces un par de bocatas y se lo pasa bien toda la tarde en la piscina (o en la playa, dependiendo de la zona).
  54. #171 70€ entre 4 personas entre 2 días. 8,75€/día/barba.
  55. #240 Que yo sepa un ingeniero antes de ser ingeniero, tampoco lo es. ¿No?
  56. #131 Creo que se llama concurso de meritos. Mas meritos que un concejalucho que ha sido profesor de kayak tres meses en el embalse municipal.
  57. Los vecinos de La Corredoria (Oviedo) fueron los que alertaron a la policía de que la noria, que había llegado al pueblo con motivo de las fiestas de San Juan, estaba colocada de una forma poco segura. Cuando los agentes acudieron, pudieron comprobar que la atracción se encontraba apuntalada en el borde de un banco de madera

    Pregunta. Y si los vecinos, no hubieran llamado a la policía.
    La atracción, quedaba sin comprobar.
    Nadie de la policía o del ayuntamiento; no están allí, mientras se monta. Y ver como los montan?
  58. #262 me equivoque, de noticia al escribirlo y comentarlo
  59. #260 Si claro, es evidente, si con ello estás intentando decir que un feriante debe dejar su trabajo, sacarse la ESO y luego estudiar una carrera... entonces no seguimos hablando porque ante absurdeces prefiero no discutir
  60. #251 je je, yo he ganado muchos premios en las casetas, me escabulla de pequeño en cada feria con el amigo de turnoy me lo gastaba en las casetas, luego venian las broncas de los padres por que llegábamos cargados de vino joven, peluches y demas tonterias.

    las escopetas, siempre sabias cuales iban bien y cuales no, cogías una y sabias que se iba a la izquierda, pues hala , a compensar.
    mi abuelo hizo la primera caseta mecánica de Madrid, con animalitos de plomos que se movían, y yo siempre o casi siempre acertaba.
    Mas mayor habia una caseta de estas caracteristicas, la del seños Angel, que cuando coincidiamos me dejaba tirar una y otra vez, y tenia un monton de escopetas, Pero de tanto uso los muelles se aflojan, los golpes, etc, siempre andabas escogiendo, pero no le vi nunca trucandolas,
    Es como cuando hice la mili y fuimos al campo de tiro con los cetmes que usábamos en la instrucción, cada uno tiraba como su padre y su madre, de tantos golpetazos que se llevaban., aquí lo mismo,
    tirate a por las escopetas mejor conservadas y mas nuevas, yo he tirado en muchísimas casetas con escopetas muy buenas, pero también tenían algunas en mal estado también, pero tu puedes decirle, dame esa otra.
    Las de balines de plomo funcionan mas o menos bien, las jodidas son las que tiras un corcho, que se le ha ajustado una boquilla, pufff, esas ha que colocar el corcho, que la escopeta tenga fuerza..

    las grúas, no es que se truquen, es que de fabrica tienen un regulador para la fuerza de las pinzas, tu decides cuantos premios quieres dar en una feria. en las de la feria, bares, parque de atracciones, etc.

    las de cuerdas y de ese tipo, recuerdo que para un peluche grande , acumulabas varios premios, pero si que he visto gente llevarse el gordo de una vez.
  61. #253 en casi toda España, los feriantes estábamos o era mi impresión, estigmatizados, muchas madres no querían que jugaras con sus hijos, eramos eso, feriantes, titiriteros, saltimbanquis de aquí para allá.
    De pequieño gane un concurso de disfraces en Mingo Rubio, tenia yo 5 años, en las fiestas del pueblo, en el escenario, se eligio al ganador , y salí yo, que iba forrado de papel albal. Pues allí ni corto ni perezoso el señor del micro se entero de que era feriante, yo ya con el premio en la mano flipandolo , y este señor soltó un, el premio solo puede ser para uno del pueblo. Regla inventada en ese momento, era un concurso apra niños, y yo lo era.
    Se lo dieron al segundo, hasta la gente del pueblo le pito, pero así se quedo. Yo lo único que me acuerdo es que el segundo iba disfrazado de Kalimero que a mi me gustaba, y confusión, recuerdo la confusión.

    Yo en invierno y casi toda mi familia por parte de padre, en invierno hacia su vida como cualquiera, en su barrio, su colegio, sus amigos fuera de la feria.
    cuando era mas pequeño de 9 años algunas vece se reunia un grupo de feria en invierno, y se celebraban las navidades juntos , se hacían unas mesas grandes... que recuerdos.
    Mis amigos del barrio, gente con estudios siempre que me han acompañado a la feria, me han ayudado, se han divertido, y nunca les ha parecido nada indigno ni esclavista, duro si en algunos momentos, pero nada como el , ya están aquí los feriantes, por no decir cosas peores.
    800 euros, he visto gente que ganaba menos que eso pasando una tarde en la feria, sin hacer grandes gastos, por ir uan vez a verlo y gastar algo no pasa nada, o es que le vas a llevar siempre a la piscina con esos dos bocatas?
    Un niño es un niño, como vea una verbena buena de lejos, a ver que milongas le cuentas para no llevarle enunasemana al menos media tarde a montar en un par de cosillas, mejor decirle , no tu solo tienes acceso a dos bocatas y darte un remojon, como dije anteriormente, con llevarle una tarde y un par de viajes y al debería bastar.
    Luego esta el que va a al feria con sus crios ve al vecino con los suyos, y compra un abono para la pista infantil, y se pican entre ellos a ver quien les compran mas viajes en todo ( incluso ganado menos de 800 €), por que luego los niños fardan del, ME monte en todo!!! y claro, para mi feriante guai, pero eso ya es problema de los padres, no mio.
    yo me visto disfrutar a gente muy humilde, volviendo a casa con su peluche, habiendo dado dos vueltecillas en los infantiles al chaval, paseando y viendo todo, casetas, ey habiéndose tomado algo en los bares un par de pinchos y dos cevecillas, por veinte euros. que tampoco es tanto.
  62. y por cierto, en mi casa , en su tiempo.
    se pidieron una par de creditos al banco por diversos motivos y se concedieron.
    No es del todo correcto la información del articulo, el banco con el que trabajabas echaba sus cuestas como todo el mundo. Y si les interesaba te lo daban.
  63. #200 Supongo que es sarcasmo xD
  64. #104 Eso es un canon, y no el de Pachelbel.
  65. #154 Confundes, como muchos otros, anarquía con caos.
    La anarquía es el perfecto ordenamiento voluntario de la sociedad, tan perfecto que no necesita de control 'jerárquico' ni de dinero. Ya que si alguien produce melones, los surtirá interesadamente para que el que produce huevos también lo haga y todos felices. Muy utópico sí.
    El caos es justo lo contrario.
  66. #2 Es que a un niño de 3 añitos aún le puede hacer gracia subir en una atracción obsoleta de cochecitos que dan vueltas pero en cuanto crecen un poco ya no les parece atractivo (además sale muy caro, hay padres que no se lo pueden permitir y los que sí tienen acceso a otro tipo de ocio)
  67. #18 y si los niños ya han estado en parques temáticos o similares, poco les llama la atención subirse en la mayoría de las atracciones de feria ( por ejemplo el tren de la bruja, cuya única emoción es saber si cogerás alguna infección cuando el señor disfrazado te pegue con la escoba cochambrosa en la cabeza)
  68. #36 Vaya, pues no se por qué no lo hacen en otros lugares (siempre es mejor que todos pongan el mismo ruido que mil ruidos diferentes)
  69. #42 Para comerte una berenjena de esas de almagro hay que pagarla a plazos
  70. #270 " y cuando el pueblo sea dueño de los medios de producción, se volverá súper trabajador y abnegado, porque sabrá que todo su esfuerzo repercutirá en su beneficio"

    " y cuando la gran empresa y los ricos no tenga que pagar impuestos, se volverán todos súper generosos, y pagarán sueldos magníficos"

    " y cuando la gente no esté atada por las regulaciones empezarán a portarse estupendamente"

    Las teorías políticas y sus fábulas
  71. #275 Veo que no lees con mucho detenimiento. Me explicaré, seguramente conoces el significado de utópico, bien, gracias.
  72. #276 "Hay que tener sueños imposibles, expectativas razonables, y necesidades mínimas."

    Fallas en lo de expectativas razonables.
  73. #268: No es sarcasmo, las multas deben ir en consonancia a la actividad económica y no ir buscando ruinas.
  74. #277 En serio dos respuestas dislocadas de mi comentario? xD No lo entiendo, que no terminas de entender de la palabra utópico?
    Crees que con la calaña que puebla el mundo creo de verdad en una posibilidad de anarquismo real? No, conozco lo que pasa en sitios como Christiania en Copenhague y tengo claro que no, que ni de coña. Es teoría, claro, en mi realismo te asustarías con la dureza de algunas opiniones, o no. Pero no soy un bobo 'mira dedos', tampoco digo que sea Darwin claro.
  75. #278 Las multas deben ir en consonancia a la actividad económica y al delito en sí. Poner en riesgo la vida de gente (como creo que es el caso), debería conllevar una multa curiosa.
  76. #280: Para ese caso hay una cosa llamada juicio (para comprobar si se ha producido lo que dices) y otra llamada ley que ya establece las penas.
  77. #266 gracias por la explicación. Y es cierto, sólo hay que ver algunos comentarios de este hilo para caer en la cuenta de que hay cierta estigmatización. Y, como siempre, creo que es puro desconocimiento.
  78. #281 Por supuesto, pero eso no significa que la ley sea justa. Si por mi fuera tendría una multa, eso seguro. Porque si el año que viene hace lo mismo y la noria se cae y mata a alguien, ya será tarde.
  79. #7 Pobres escribas, desde la invención de la imprenta están jodidos...

    Además, qué se puede esperar de un sector en el que el entrevistado compara la intensidad de su curro con la "cocaína"... madre mía...
  80. #274 soy exferiante y me encatan las berenjenas, y siempre me han costado carismas tambien, y eso que me conocían.
    articulo de lujo, como el bocata de entresijos hecho en churreria en una feria.
  81. #285 yo es que me subo a la berenjena y al vinito ese de Montroy? Y es verdad que las venden en botes en Mercadona pero nada que ver (no se si será que al estar al aire libre la porquería las hace más sabrosas o que).
  82. #286 no están mal del todo las berenjenas casado del mercadona, y no siempre salen igual los botes. unas veces están mejores que otras. Incluso es fácil hacerlas en casa, eso si, lo que no es tan fácil es conseguirlas, pero salen bien.
    yo a veces cuando había mucho jaleo en los coches de choque, cenaba un par de berenjenas, ya que tenia el puesto de la señora al lado de la taquilla de mi pista.
    Y la señora era de allí de Almagro, eran como los dek KFC no te decía la receta ni para atrás y se tiraban todo el invierno preparándolas.

    Y no te digo nada cuando en las fiestas del corpus. En el parque de la vega de Toledo, aparecieron los primeros gofres en España. que lo trajeron con un pequeño puest movil unos extranjeros. A los tres dias, todo dios con un empacho de gofres que no veas, yo le pille el truco de ir justo a pedir un gofre 5 mminutos antees de cerrar, y la señora como los iba a tirar me daba 4 o 5...es lo que tiene ser chaval en la feria, tiene sus momentos.

    el vino del montroy, nos escapábamos de pequeños y al señor mayor le pedíamos, no nos lo daba por que eramos menores, pero siempre nos daba el barquillo.
    Luego el hombre se murió y nos daba vergüenza ir a sus hijos.
  83. #264 Es cierto, que no se puede estudiar al mismo tiempo que uno trabaja. Se me había olvidado, qué despiste.
  84. #288 Jajajjaj, trollazo, no me había dado cuenta hasta ahora
  85. #289 Te prometo que no estoy trolleando. He pasado tiempo estudiando y poniendo en marcha proyectos, mientras trabajaba en curros de mierda hasta que cayó uno en el que me pagan buen dinero, te tratan genial y trabajo en lo que me gusta, desarrollo de software.

    No me apellido de Borbón, mi vida no ha sido una maravilla en comparación con la de ellos. Pero uno siempre puede trabajar por lo que le gusta y no perder la ilusión. No puedo sentir empatía por personas que sólo se quejan y no hacen nada por cambiar sus vidas.
123»
comentarios cerrados

menéame