edición general
199 meneos
3311 clics
Fertilidad: los 40 no son los nuevos 30

Fertilidad: los 40 no son los nuevos 30

¡Nunca me dijeron nada! ¿Entonces qué posibilidades tengo? ¡Siempre me dijeron que estaba todo bien!» Estas afirmaciones y preocupaciones en relación a la edad son continuas en las consultas de reproducción asistida e indican una falta de información importante en las mujeres y parejas que superan los 40 años y que acuden a los centros de fertilidad. Cuando se les explica su situación real, el impacto emocional que sufren es devastador. Por ello es fundamental realizar una tarea de información desde los niveles más básicos de la sanidad.

| etiquetas: fertilidad , óvulos , mujeres , hijos , madres , edad
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Sin duda hay intereses por parte de las clinicas de reproducción asistida, pero también es cierto que la gente no puede desarrollarse socioeconómicamente en edad normal de procrear. Cosas del neoliberalismo
  1. El lobby
  2. #1 Sin duda hay intereses por parte de las clinicas de reproducción asistida, pero también es cierto que la gente no puede desarrollarse socioeconómicamente en edad normal de procrear. Cosas del neoliberalismo
  3. La falta de asunción de responsabilidad y la infantilización es lo que hay detrás de estas sorpresas, no la falta de información.
  4. #2 Creo que se refiere a otro lobby. Y desde luego las clínicas de reproducción asistida tienen sus intereses pero claramente no están detrás de estos problemas, más bien están para solucionarlos. Es un planteamiento absurdo.
  5. Lo natural sería procrear entre los 25 y 30, habiéndote independizado y pudiendo tener un nidito a partir de los 20, pero eso y que te toque la lotería son parecidos. En esa edad de procrear estamos haciendo el tonto porque no hay mucha más alternativa. La culpa será del comunismo, seguro.
  6. #4 Yo no digo que sean el problema, pero tampoco son la solución. Es un parche. No son pocos los casos en los que una pareja finaliza la aventura de las clínicas de fertilidad sin hijos y con deudas superiores a los 60.000€
  7. #2 no voy a entrar en polémicas pero casi siempre hay una causa: gineco, inmunolo,o urolo. Principalmente
  8. #7 La fundamental es la edad
  9. #5 A ver, si decides hacer carrera, esas edades son complicadas. Yo diría de los 25 a los 35. Los que hacen carrera universitaria suelen ir más tarde por motivos obvios.
  10. #8 a veces se enmascaran causas, parece que es una causa y luego es otra. Ah también genético. Pero menos
  11. #6 Son la solución para miles de parejas que o bien tomaron la decisión de procrear tarde o bien tienen problemas médicos que les dificultan o impiden la reproducción. Eso sí, lo que no hacen son milagros. Y en cuanto a las deudas nadie les obliga, la sanidad pública (o sea, todos los españoles) cubre un número de intentos, no los empeños de escasisima probabilidad y hasta caprichos de algunos. Si decidiste tener hijos con 45 años es tu problema, no el de la sociedad.
  12. #9 Carrera y ser superbecario durante un lustro dices
  13. #10 Es verdad a veces parece que es una causa y luego es otra.
    Como tu voto de spam a los poco segundos del envío y mira la vara que estás dando.
  14. #12 No, no, hablo en un hipotético mundo que funcionase con lógica. Acabas la carrera a los 23, haces un máster o dos, algún postgrado, total, hasta los 25 no estás de lleno en el mercado laboral. Pillas experiencia unos años, quizá estudias alguna mandanga más porque descubres que te vendría bien tener ese título. Y ya en ese tiempo, asentado y tal, te planteas los hijos entre los 30 y los 35.

    Ahora es más como tú dices: carrera, esclabecario un lustro, y para los 40 dices: igual puedo adoptar un perro.
  15. #13 es que es spam. Noticias patrocinadas por el lobby para que las personas a las que les cuesta entren en la rueda de los incontables intentos sin ir a investigar la causa
  16. #11 Dudo que ninguna clínica te coja con 45.

    D todos modos las tasas de parto por ciclo son de 1/5 en menores de 35, 1/6 de 35 a 40 y 1/20 por encima de 40.

    Como comprenderás no es dificil que haya quien se haya endeudado y no consiga un hijo.
  17. #16 Con 45 y con 50. Conozco casos. Y cosas surrealistas en parejas de lesbianas. Mientras sea técnicamente posible (no necesariamente probable), legal y haya dinero no rechazan a nadie.

    Como comprenderás no es dificil que haya quien se haya endeudado y no consiga un hijo.
    Sigo sin entender dónde quieres ir a parar ni dónde está el problema. Mientras la información sea veraz no veo la pega. Más difícil es que te toque el gordo de navidad y todo el mundo compra.
  18. Y no es solo las polibilidades de embarazo, el cuerpo a los 40 no esta igual de fuerte que a los 20, sino recordar lo que tardais en recuperaros de una resaca xD. Pues imaginaros de un parto, las consecuencias para la madre y las secuelas son mucho peores con 40 que con 20. y las posibles complicaciones en el parte, el riesgo para el feto, etc etc.
  19. Yo fui a una clínica de esas y nos pasábamos más tiempo en el despacho de la que hacía las facturas que con personal sanitario.
  20. #9 correcto, yo me puse con 28, pero por una infertilidad indefinida tardamos 8 años.
    6 inseminaciones, y ninguna funcionó, y estábamos en un proceso de adopción. Esas cosas no se pueden controlar.
  21. #5 Lo deseable para unos buenos progenitores sería hacer nacer a sus hijos en unas condiciones económicas prósperas, favorables y adecuadas. Es decir, en un país de verdad, no en una ridícula caricatura de país como España.

    Por tanto, que alguien hable de lo deseable que sería tener hijos, pero sin añadir la coletilla "... en unas condiciones económicas prósperas, favorables y adecuadas", y por tanto sin importarle que sus hijos tengan que nacer en la pobreza, con tal de poder tenerlos, hace que a esa persona se le vea el plumero de que en el fondo el bienestar de sus hijos le importa una mierda, solo quiere tenerlos para ver cumplidos sus propios intereses personales egoístas, y por tanto no es un buen progenitor.

    Solo era una reflexión que quería señalar, porque me parece importante en aras de la defensa de los niños y sus derechos.
  22. #20 Uff, qué duro. Yo tuve al mío a los 32, aunque queremos otro en un par de años.

    Adoptasteis al final?
  23. Dos palabras:

    "Gestación subrogada"
  24. #3 20 años diciendo que la expresion "se te va a pasar el arroz" es machista. A los 40 ¡Nunca me dijeron nada!
  25. Se de mujeres de +46 que quieren tener hijos, y cuando les dices que hará falta un milagro te dicen que si tal o cual otra lo tuvo a los 48.

    Cuesta reconocer el socarraet del arroz. La biología es la que es por muy joven que te sientas.
  26. "Desde la primera menstruación se calcula que se desarrollan de manera natural alrededor de 500 óvulos en toda la vida fértil de la mujer."

    Tengo entendido que esto es un bulo que se sabe que no es cierto desde hace tipo 50 años
  27. Yo que ya soy vieja (cincuentona) y fui madre joven (a los 25) por decision propia de estar libre de crianza cuando tuviese 40 y que siempre tuve claro que sí no me quedaba embarazada pues no tenía hijos y ya lo que me mosquea soberanamente es como hemos llegado a una sociedad en la que tener hijos se considera un "derecho humano" . En mi opinión si los tienes bien y si no puedes tenerlos (por lo que sea ) pues te jodes o adoptas . Lo que no entiendo es porque mis impuestos pagan el capricho de los que se les ha pasado el arroz , inseminación artificial si , pero PRIVADA . La sanidad pública está para otras cosas
  28. #21 de que sirve tanto bienestar si para poderlo ofrecer los padres tienen que sacrificar tiempo con sus hijos? Se puede vivir con menos y tener una vida llena
  29. Acaba de nacer mi hijo después de realizar el proceso de fecundación invitro, tenemos 42 y 37 años, y nos ha costado 20.000 euros, 50% el proceso en la clínica en 4 intentos y 50% las medicinas. Es el mercado amigos.
  30. #6 Raro no, rarísimo.

    Yo he tenido dos hijos por in vitro en una de las clínicas más prestigiosa e internacionales de España, seguramente la más cara, y he pagado doce mil euros.

    Para llegar a sesenta mil habría que sacarle óvulos a la mujer y conseguir de ahí los embriones siete veces.
  31. Si alguna jovenzuela lee esto y pretende retrasar el embarazo: congela los óvulos, es lo mejor que puedes hacer. Cuanto antes mejor, más fértiles serán.

    Los óvulos viejos serán mucho más difíciles de hacerlos viables.
  32. #29 y aún habéis tenido suerte. Enhorabuena.
  33. #14 No, no. Siempre se alargará.

    NUNCA es buen momento. A los 30 un ascenso, a los 35 otro y ahora cobro mucho más y me lo quiero gastar blablabla.

    No importa cuándo comience la carrera profesional. Siempre va a pillarte en pleno crecimiento profesional y siempre te va a pillar mal.
  34. #28 Efectivamente. Si retrasas tener hijos por hacer una carrera profesional, no sé de qué sirve si una vez los tienes no te van a permitir seguir esa carrera.

    Lo primero que hay que tener claro desde un principio es que tener hijos supone no hacer una gran carrera profesional.

    Tenerlos y no ocuparte de ellos como deberías lo puedes hacer cuando sea. Pero para eso no los tengas.
  35. #2 #7 Cuando yo trabajaba en Google se decia que en el contrato de las mujeres ejecutivas se contemplaba el pago del proceso de congelacion de ovulos para que ellas pudiesen enfocarse en su carrera.

    PS: nunca vi esos contratos con mis propios ojos.
  36. #21 Seis milenios de malos progenitores trayendo niños cuando hay nieve, llueve, con guerras, hambrunas, para que llegue el listillo en plena era digital y les diga a sus miles de progenitores que hicieron mal.
  37. #21 Si España te parece una caricatura, no quiero pensar que opinas de la gran mayoría de países del mundo que son más pobres

    Y te lo dice alguien que no se caracteriza precisamente por defender a España.
  38. #18 y correr por la casa, llevarlo a hombros, subirlo a caballito, jugar, bailar...
  39. #24 Es machista como tú la usas, porque parece que solo se la aplicas a mujeres, y la edad también provoca problemas de fertilidad en los hombres, e hijos con problemas. Y aunque se pueda tampoco parece muy adecuado tener hijos a los 50.
  40. #40 En que parte he puesto yo que solo aplica a mujeres? Eso lo has dicho tu.
  41. Yo ya he comentado varias veces que considero en esto dos problemas fundamentales.

    En primer lugar los medios de comunicación, y especialmente la prensa rosa mostrando a las embarazadas cuarentonas como si fuera algo normal, y por supuesto no van a comentar nada de las que lo intentan con todo el dinero del mundo y no lo consiguen.

    Y en segundo lugar, el tabú de la sociedad a hablar del tema. Tengo una amiga de 40 y cada vez que hablo con ella, aún con miedo a que se lo tome mal, le digo que lo intente ya. Pero no hay manera, quiere esperar a la boda, que la tendrá con 41 si el covid no lo impide. La verdad es que ni aunque se pusiera ahora...
  42. #3 Eso y que hemos creado una sociedad donde el individualismo, el egoismo, el personalismo y el exito personal individual estan por encima de todo. Nos venden que la familia es lo primero cuando el mundo real tm insiste en demostrarnos diariamente que es lo ultimo.
    Si no eres de familia bien y eres padre joven eres un fracasado, un necio, un bala perdida, si eres una mujer ... bueno entonces olvidate de encontrar otro trabajo, teleoperadora.
  43. #40 Es evidente que las mujeres tienen una ventana de fertilidad más estrecha y que su estado físico determina más el buen curso de un embarazo... No es machismo, es no ignorar la realidad. Nadie dice que los años den igual en hombres.
  44. #42 muchas de esas cuarentonas o casi cincuentonas embarazas son con óvulos donados, y ese detalle tampoco se cuenta (lo cual es respetable porque es algo bastante privado).

    Tienes toda la razón que los 40 ya es fecha muy límite, ya con pocas posibilidades de embarazo natural y a la que te descuidas in vitro tampoco.
  45. #23 O cabinas de suicidio, puestos a proponer aberraciones.
  46. #15 Claramente no has leído la noticia.
  47. #18 Ya te digo, no sé cómo lo logramos cuando éramos jóvenes fuertes, inteligente, y con energía ilimitada... en especial la jefa. Intentarlo ahora, ni de coña.
  48. #41 Perdona si te he entendido mal, pero es lo que parecía deducirse de tu comentario. La expresión no es machista en sí. Sí puede serlo su uso si se aplica solo a mujeres, poeque hay quien considera que solo se les pasa el arroz a ellas.
  49. #34 ya estamos tirando fichas.
  50. Yo 40, mi mujer 42. Decidimos dejar de usar el capuchó, dos meses más tarde ya tenemos criaturita...
    Es todo cuestión de genética
  51. #34 No, y hago deporte y como sano , . Siguiente pregunta?
  52. #52 Pues yo sí. Y, si tengo cáncer, me ayudarás a pagar el tratamiento.

    Un abrazo.
  53. #42 Después de los 25, que sea lo que Dios y el amor quieran. Es cierto que muchas veces no se está en condiciones económicas, pero un hijo te hace madurar.
  54. #30 Varios ciclos y ovodonación, viajes, medicación...

    Con 12k habran sido 2 ciclos máx.
  55. #27 eres sedentaria? Fumas? Cuidas la dieta?

    Yo soy un tio super sano que no quiere pagar impuestos a gente que no se cuida por capricho.

    Si estiramos asi los planteamientos, ojo por ojo y todos tuertos
  56. #44 Sí, es evidente, yo tampoco he negado eso. Pero tradicionalmente siempre se ha considerado a la mujer como la única causante de la infertilidad en una pareja, y que a los hombres no les afecta la edad en este tema y no es así.
  57. #15 Dios, uno/una que se nota sabe de qué va el tema. Y que te traten así, que pena...
  58. #53 si ,y con gusto ,como se pagó el de mi marido aunque no saliese bien pero es que eso es para lo que está la sanidad pública, pata salvarte la vida aunque tú no lo hagas ,porque seguir vivo si es un "derecho humano" ,a eso me refería
  59. ojala hubiera nacido en otro planeta
  60. #40 En realidad no. La edad per se no es un problema para los hombres, puede serlo desde por impotencia hasta por enfermedades, como ETS o cáncer que provoquen infertilidad , pero la edad por sí sola no. En cambio en la mujer es un hecho biológico la caida de la fertilidad con la edad que culmina entre los 45 y los 55 años con lo que se llama menopausia en la cual la mujer ya es imposible que que tenga hijos de forma natural siendo perfectamente sana por otro lado.
  61. #56 pero hasta que edad pretendes pagar esto ¿50? ¿60?

    Ayuda pública a la infertilidad si, por supuesto, pero hasta una edad lógica.
  62. #42 La mitad de las mujeres que se quedan embarazadas en clínicas de fertilidad a los 40 es con óvulos de donantes, pero como no lo explican crean la imagen distorsionada de que a los 40 sigue siendo fácil quedarse embarazadas, magnificando el problema.
  63. #47 si que la he leído y es spam. Inyecta en el lector la ansiedad de que como ya es casi tarde ha de ir a las clínicas de inseminación. Una vez que entras te comen la cabeza para que no investigues la causa de que te cueste o tengas abortos. Se de lo que hablo
  64. A mi a los 30 me decían que todo iba bien, que me relajara (jamás exprese ninguna ansiedad ni preocupación al respecto, pero es la frase hecha que le dicen a todas). Y no, no iba bien. Tuve que buscarme la vida para enterarme, a los 34. Algo que se podía saber con un simple análisis de sangre. Cierto es que no tenía prisa, pero como LOS MÉDICOS me decían que todo estaba bien, no le daba mayor importancia.

    Asi que, que no culpen tanto a las parejas, que igual estamos ante el típico caso de "usted señora lo que tiene es histeria" ( y yo ninguna gana de mirar más).
  65. Por aquí otra vieja de 50, madre tardía (36).
    Y la perspectiva te dice que, durante el embarazo, que cuesta mucho más, ya te enfrenta a las pruebas para la detección de enfermedades cromosómicas, con mayor incidencia por la edad.
    Luego nace tu hijo, te das cuenta de que la edad se nota a la hora de pasar noches sin dormir, por no hablar de que a medida que se hacen mayores tu estás más cerca de la jubilación que de su boda.

    Mucha gente vive hoy en día muchos años, pero no toda, en casa acabamos de vivir la muerte del padre de una amiga de nuestra hija, la chica 16 años, el padre, que la tuvo mayor 63.
    Una carga para la niña a nivel emocional y económico.

    Importante la escala de prioridades de cada uno a la hora de decidir cuándo se tiene un hijo.
  66. Pues yo tengo 3 crios. El primero lo tuve con 38 años, el segundo con 42 y el tercero con 45. Y mi señora es 2 años y medio mas joven que yo.
  67. #27 " Lo que no entiendo es porque mis impuestos pagan el capricho de los que se les ha pasado el arroz"


    Pues porque en realidad no es un capricho de la parejita de turno que no ha querido "responsabilizarse" cuando la naturaleza aún se lo permitía.

    Sino más bien una necesidad que el Estado necesita promocionar y premiar para que la pensión que suponemos esperes cuando te jubiles, sea pagada por algún mameluco que haya nacido estos años.

    No esperes que tu pensión y servicios públicos disponibles dentro de 20 años, serán financiados por los rendimientos de tu trabajo ejercido actualmente o en el pasado. Eso está ya más que gastado.

    Sí, los gobiernos se ven obligados a facilitar el acceso a las clínicas de fertilidad. Es un hecho que los embarazos ahora son mucho más tardíos que hace 25 años.
  68. #62 Lo que pasa con la fertilidad de las mujeres a cierta edad yo creo que ya todos lo tenemos claro. Pero respecto a los hombres, no solo pueden afectarles enfermedades, es que la calidad de los espermatozoides también decae con la edad. Hay muchos estudios ya sobre eso.
    www.google.com/amp/s/amp.20minutos.es/noticia/1197665/0/esperma/calida
  69. #33 no lo siento, no generalices con ese caso.  Si hay gente que ha puesto por delante su carrera profesional, todos conocemos a alguno o lo tenemos en la familia. El tipico que llega a los 40/50, tiene una crisis existencial y se pone a adoptar, trabajar en ong, ect. <br>Que entiendo que lo algunos de los que dice #12 deciden hacer eso, pero LA MAYORIA
  70. #23 Y si el niño/a no es como en mis sueños lo puedo devolver?, tiene garantia?, me lo descambian por otro?
  71. #51 y suerte.

    De todas formas, es un poco feo venir a decir esto en este tipo de noticias.
  72. #64 vivimos una época en la que se quiere retrasar la juventud eternamente. Ahora las mujeres de 50 años son cincuentañeras, y espera, no las llames mujeres que aún te miran raro, que son "chicas".
    Las chicas de 50, tócate los cojones :-D

    Pero se ve que por mucho que se quiera negar la realidad y se tiñan canas, la biología es facha y tozuda.
  73. #37 Tal cual. Con la mentalidad de #21 hace tiempo que nos habríamos extinguido (sin entrar a valorar si eso sería una buena cosa). Porque es que incluso si te va de fantasía, hay tanto que escapa al control individual que es imposible garantizar nada.
    A los hijos hay que quererlos, punto. Los vas a sacar adelante sí o sí, probablemente no hay fuerza mayor en la naturaleza que el impulso de darle a las crías lo que necesitan, a pesar de las deshonrosas excepciones que es obvio que existen.
  74. #70 Para eso vale igual que adopten y no solo no cuesta un duro de las arcas del estado sino que soluciona la vida de un niño
  75. #11 la seguridad social ni siquiera cubre el segundo hijo.

    Por no hablar de las listas de espera, cuando precisamente el tiempo es tan importante.
  76. #51 ¿Gestación de dos meses? Cuidado no sea una solitaria.
  77. #66 Yo lo que he leído es que no hay que esperar para tener hijos, que la edad es la que es y que se hagan campañas en atención primaria diciéndole a la gente que si en sus planes está tener hijos que lo intenten antes de los 35. No dice que nos esperemos, que ya llegarán ellos a ayudarnos; tampoco dice que es muy fácil tener hijos pasados los 40. Es todo lo contrario que tú has leído. Me refiero a la noticia del meneo, no a otro enlace que haya en los comentarios.
  78. #65 ojo que con lo de los hombres hay mucho cuento, a los 50 te haces un seminograma y al que no le falta la cola le falta no se qué, va torcido, va lento, va desorientado... y lo peor de todo, aumentan las posibilidades de transmitir malos genes y que el niño salga con algún defecto.
    En conclusión los hombres tampoco deberían de esperar tanto para ser padres aunque ella sea joven, por mucha leyenda Julio Iglesias que haya ( y muchos test de paternidad que no se hacen )
  79. #16 esas son las tasas?? Joder he tenido hasta suerte
  80. #57 mi cuñado era portero de balonmano y se ve que le dieron pelotazo en sus partes que le causó una bariz. Les costaba mucho quedarse, técnicas de repro etc. Al final azares se fue al urólogo y se lo soluciono. Ya tiene 3 hijos y el último ella tenía 42. Yo mismo. Teníamos problemas. Fuimos a técnicas. Abortos etc. Al final causa hematológica en ella. Tenemos a Julen y ella tenía 41
  81. #27 uy, pues anda que no hay irresponsabilidades que no quiero pagar yo, entonces.

    Que la gente tenga hijos al menos sirve para el futuro.

    Flipo con estos comentarios, vamos. Me parecen bastante sociopatas.
  82. #2 neoliberalismo fuera de EEUU
  83. #30 es que vosotros habéis tenido éxito, claramente.

    Yo pagué 15k, con descuento por ser de Asisa, y solo tuve uno. Y se que tuve suerte.
  84. #33 bueno.. pero nada que ver desde que al menos tienes contrato indefinido.
  85. #11 en una pareja en edad fertil, sin hijos, la seguridad social cubre todo el estudio y hasta 3 intentos (creo recordar de memoria).
    Si se decide procrear tarde, por lo que sea, ya es otra cosa... Porque como tu dices, milagros no hace ni la publica ni la privada.
  86. #77 Desconozco las estadísticas de personas que escogen acudir a clínicas de fertilidad usando recursos del estado.

    Pero de lo que sí soy consciente es que mucha gente sí acepta tener hijos biológicamente suyos, más que adoptados.

    Conozco el caso de más de una pareja que ha acudido a clínicas de fertilidad, pero que la opción de adoptar no está ahí ni de lejos

    No me preguntes porqué, ni tampoco quiero juzgar la decisión de esas personas.

    Pero la realidad de los países occidentales (y no tan occidentales) es que necesitan fomentar la natalidad dentro de sus fronteras, o el problema existente de aquí a unas pocas décadas, va a ser interesante.
  87. #35 tener hijos no impide necesariamente desarrollar tu carrera al máximo. Al menos no en sectores decentes, en los que todo el mundo tiene derecho a una vida personal.
  88. #47 yo he pensado lo mismo que él: dice una cosa logica pero... No te dice lo que cubre la seguridad social. Es una noticia para animar a la gente a ir a las clinicas, pero sin decirlo.
  89. #36 sin decirlo así, pero no sería raro. Muchas empresas pagan la sanidad privada, que pensamos que es para hacernos un favor, pero es para que enfermemos menos y nos curemos antes, faltando menos al trabajo.
  90. #80 "...y, por supuesto, desde la consulta de fertilidad"

    "por encima de los 40 años, la posibilidad de lograr un embarazo es solo del 5 % mensual (y con elevadas probabilidades de aborto por la alteración genética de los óvulos asociado a la edad), y por encima de los 45 años las posibilidades son ínfimas.". Cifras que se las saca de sus santos o del propio lobby.

    "Más de 6 meses intentando conseguir un embarazo con una edad superior a los 35 años es motivo para hacerlo. Las técnicas de reproducción asistida consiguen ayudar..." Y ni una palabra de investigar la causa.

    Mira, paso de perder más mi tiempo
  91. #39 bueno, todo es relativo. Igual tienes menos energía para eso (que no tiene por qué, depende de cada uno, hay auténticos vagos de 20 años) pero tienes más dinero para compensarlo de otras maneras.
  92. #70 Sino más bien una necesidad que el Estado necesita promocionar y premiar para que la pensión que suponemos esperes cuando te jubiles, sea pagada por algún mameluco que haya nacido estos años.

    Hay 7 mil millones de habitantes en el planeta, hombre. Será por gente. ¿Quieres más jóvenes en España? Pues déjalos venir.
  93. #27 Mi pensamiento impulsivo coincide con el tuyo, pero quizá los de #56 y similares son el enfoque correcto. Yo tenía 26 cuando me quedé embarazada y, al igual que tú, no consideraba que tuviera un derecho natural ni nada por el estilo. Pero al final el sistema de salud que tenemos es solidario, y aunque para mí sea prioritaria la salud dental, por ejemplo, hay gente a la que esto se la pela, mientras que puedan procrear, yo qué sé...
    Al final el instinto es poderoso aún en muchos humanos, imagino. Una amiga tuvo 3 hijos a pesar de que tuvo problemas de muy joven y le dijeron que le costaría. Cuando no ha podido tener más, ha empezado trámites para adoptar. No hay NADA en el mundo que quiera con esa fuerza. Una compañera de trabajo y su marido están obsesionadísimos también, empiezan en enero la asistida...
    Si a los 25 hubiera sido consciente de la situación del planeta habría pasado de traer a nadie al mundo. Hoy por hoy me maravilla que la gente siga teniendo ganas de traer criaturas a un mundo por el que, con un poco de mala suerte, tendrán que moverse con traje de astronauta. Por eso creo que tiene que ser instinto, no veo que desde lo racional se pueda tener muchas ganas de procrear, la verdad.
  94. #71 El esperma de los hombres decae con la edad cómo decae absolutamente todo, desde la visión, la fuerza muscular, la función renal etc, etc. , y aún así hay hombres que pueden ser padres a los 80 años. Pero como tu dices lo que ocurre con fertilidad femenina y la edad lo tenemos claro todos ¿no?
  95. #27 pues te jodes o adoptas

    Pese al mito, casi no hay niños para adoptar. El 90% de las parejas consideradas idóneas para adoptar no conseguirán que les den un niño y van a tener que ir al extranjero.

    A no se que lo acepten con 14 años y paralítico, claro. Entonces les ponen un lacito.
  96. #69 eso es otro tema. Se habla mucho de tener hijos tarde pero ya ni hablamos como tengas varios...
comentarios cerrados

menéame