edición general
199 meneos
3311 clics
Fertilidad: los 40 no son los nuevos 30

Fertilidad: los 40 no son los nuevos 30

¡Nunca me dijeron nada! ¿Entonces qué posibilidades tengo? ¡Siempre me dijeron que estaba todo bien!» Estas afirmaciones y preocupaciones en relación a la edad son continuas en las consultas de reproducción asistida e indican una falta de información importante en las mujeres y parejas que superan los 40 años y que acuden a los centros de fertilidad. Cuando se les explica su situación real, el impacto emocional que sufren es devastador. Por ello es fundamental realizar una tarea de información desde los niveles más básicos de la sanidad.

| etiquetas: fertilidad , óvulos , mujeres , hijos , madres , edad
  1. #42 amigos míos cuarentones... Hijo con problemas, fallece l poco de nacer... Qué ganas te quedan ahora de seguir intentándolo? Y encima contrarreloj.... Es una putada, la verdad...

    Yo a todos les digo que no se esperen... De los 25 a los 35 y cuanto antes, más energía... Que luego hay que jugar y cuidarlos, adolescencia... Y nietos
  2. #300 ... Eh?
  3. #302 Ironía, dejalo, no vamos a llegar a ninguna parte con puntos de vista tan dispares.
  4. #153 es que tener hijos se puede hacer en cualquier momento, y puedes seguir estudiando o trabajando... Y si te mandan lejos, pues os vais todos o te vas tú... Al final todo se arregla, menos tener 40 y no poder procrear
  5. #303 ironía no, no querer reconocer la realidad. Si quieres conocer los estudios los buscas, no es nada difícil.

    Yo lo sé porque como profesora los padres de niños adoptados mayores te suelen avisar.
  6. #305 Insistes en que no conozco la realidad... Pues para ti la perra gorda, qué más puedo decirte? No voy a contarte mi vida, lo siento.
  7. #306 No has entendido nada. La ironía no refería a los estudios sino a la racionalidad del deseo. Lo dejo aquí, en serio. Salud.-
  8. #297 Vale, pues sepas que pasas de entender el mundo.
  9. #292 En el País Vasco con eso no haces ni los cimientos.
  10. #311 a ver, me he ido a un caso muy extremo. En Castilla La Mancha, en un pueblo turístico y caro, te puedes pillar una buena casa para vivir por 150.000€.

    Los salarios aquí son más bajos, siendo casi todos el mínimo y si llevas muchos años, un poco más...

    Pero la vida es barata, autovías gratis, Madrid a 2 horas, etc...

    Aquí es más fácil tener hijos. Económicamente hablando.

    Mis padres, en sus tiempos, emigraron a Andalucía para poder tener hijos en pueblo grande y luego se volvieron...

    El que quiere, lo consigue... Lo difícil es vivir en Bilbao, cobrar 1000€ y pretender vivir bien y tener hijos. Eso es de valientes
  11. #298 #250 a los 23 acabé la carrera mientras hacía una FP. No era lo que esperaba así que lo dejé para ponerme a jornada completa en el curro que ya hacía los fines de semana. Turnos de siete días, rotativos. Me largué de casa. Al poco empecé un máster online, y conocí a mi actual mujer, con 24. A los 25, el máster de educación, mientras curraba a jornada completa en turnos rotativos, hacía prácticas y estudiaba online. Lo pasé realmente mal, había semanas que estaba dos o tres días unas 19 horas fuera de casa entre prácticas, curro y desplazamientos. No se lo recomiendo a nadie por mucho que querer sea poder. Yo casi pierdo mi relación, y la cordura.

    Cuando acabé ese máster me ficharon en una empresa como por casualidad (no buscaba curro, me lo ofrecieron). En 2015. Yo había tocado fondo y llevo desde entonces remontando, sintiéndome un poco más fuerte año a año. Y durante ese tiempo mi mujer padeció una enfermedad, cansada de su trabajo de puso a estudiar mientras trabajaba. Bastante duro era ya como para buscar niños.

    Me compré el piso con 29 años, y me casé a los 30, y tuve al niño a los 32. No he renunciado a mi crecimiento personal, por supuesto. Pero mi prioridad es el niño, y mi familia. Mi trabajo es importante,y crecer en él también, en tanto en cuanto me proporciona recursos para cuidar de ellos. Con un bebé, y planes de otro, no voy a ponerme a estudiar: ya sé lo que supone currar y estudiar a la vez, y mis hijos no merecen mi ausencia absoluta. Bastante tiempo dedico ya al trabajo.
  12. #264 Al ignore, tontolaba
  13. #284 Una cosa es que muchas mujeres retrasen la maternidad por esos motivos, que sí es cierto, y otra es que no sepan que a partir de los 40 es muy difícil quedarse embarazada. Yo he conocido a unas cuantas que no lo sabían, y no eran unas analfabetas, precisamente...
  14. #11 Unos amigos se dejaron una pasta en la privada sin conseguirlo, y cuando lo dieron por imposible, llamó la seguridad social después de años en la lista de espera y les hizo unos trillizos. No eran mayores, llevaban intentándolo desde los veintitantos y lo consiguieron a los treintaymuchos.
  15. #283 Solo aclarar que no hablo de que finalmente lo dejes para más tarde, sino de que luego digas que no lo sabías y te lleves una sorpresa. También puede ser una mezcla de las dos, aunque entiendo que cada persona tenga sus circunstancias o prioridades y también entiendo que quizás a veces alguien prefiera no mirar a un problema porque igual tampoco tiene solución.

    Personalmente pienso que es mejor estar informado si es un tema que te preocupa, al menos tienes todas las cartas que puedes tener sobre la mesa.
  16. #174 A mi se me indignó una compañera de trabajo por comentar que tener el primer hijo a partir de 30-35 hace que el embarazo tenga más riesgo. Siendo algo que ella podía verificar investigando 2 minutos..
  17. #280 A lo mejor no afecta tanto a la salud mental por el hecho biológico en sí como por la presión o estigma social.
  18. #319 a lo mejor... O a lo mejor no.

    En mi caso conozco a MUCHISIIIIIMA más gente que no va a tener hijos que gente que si, así que en todo caso la presión sería al revés.
  19. #313 me veo reflejado en ti... Yo prácticamente igual, salvando lo de la enfermedad de mi mujer, aunque ella se ha tirado 15 años opositando cada 2 para sacarse la plaza.

    Yo FPs, también intenté ADE pero lo dejé. Curro a media jornada mientras estudiaba, conocí a mi mujer con 23, casa a los 28, casado a los 30. Hijos a los 34 y 36... Varios trabajos, estudiando opos 7 años... Un MBA de comercio internacional que me ha matado durante año y medio... Y luego otra vez a opositar...

    Ahora estoy empezando a ver la luz... Mis niños son relativamente grandes... Y no tengo que estudiar de momento... Así que otra vez puedo jugar al ordenador sin sentirme mal por perder el tiempo xD

    Ánimo! Querer es poder!
comentarios cerrados

menéame